El silencio en El farmer, de Andrés Rivera

Autores
Arancet Ruda, Maria Amelia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo estudiamos, en primer lugar, de qué manera figura el silencio y qué sentidos y funciones adquiere. Por ejemplo, elidir múltiples elementos en la estructura de superficie para que solo marquen su presencia, paradójicamente, por ausencia, desde la estructura profunda (poética generativa); desarrollamos este ítem en nueve puntos. En segundo lugar, nos detenemos en el análisis de qué operación lleva a cabo Rivera en su novela al presentar a Rosas. Finalmente, consideramos qué espacio ocupa Sarmiento en esta configuración subjetiva. En nuestra lectura estableceremos vínculos sobre todo entre El farmer (1996) y El amigo de Baudelaire (1991), por su estilo semejante, porque apuntan casi a la misma época y porque tiene personajes en común, pero con acento variado –Rosas y Sarmiento, desde ya-.
In this work we study, on the one hand, the ways in which silence figures out and the functions it takes. For exemple, there are many elipsis in the surface structure, so that, those elements only come out under the form of absences one can only guess in the deep structure (generative poetry). We develop this item in nine points. On the other hand, we analyze what operation performed Rivera in his novel to introduce Rosas. Finally, we consider which place occupies Sarmiento in this subjective configuration. In our reading, we establish links specially between El farmer (1996) and El amigo de Baudelaire (1991), because of the similar styles an subjects, but with varied accents, os course.
Fil: Arancet Ruda, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
SILENCIO
ESTRUCTURA PROFUNDA
ESTRUCTURA DE SUPERFICIE
POESÍA
SARMIENTO
ROSAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70737

id CONICETDig_ada1520dc88c4e0555b65471b0354b96
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70737
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El silencio en El farmer, de Andrés RiveraArancet Ruda, Maria AmeliaSILENCIOESTRUCTURA PROFUNDAESTRUCTURA DE SUPERFICIEPOESÍASARMIENTOROSAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo estudiamos, en primer lugar, de qué manera figura el silencio y qué sentidos y funciones adquiere. Por ejemplo, elidir múltiples elementos en la estructura de superficie para que solo marquen su presencia, paradójicamente, por ausencia, desde la estructura profunda (poética generativa); desarrollamos este ítem en nueve puntos. En segundo lugar, nos detenemos en el análisis de qué operación lleva a cabo Rivera en su novela al presentar a Rosas. Finalmente, consideramos qué espacio ocupa Sarmiento en esta configuración subjetiva. En nuestra lectura estableceremos vínculos sobre todo entre El farmer (1996) y El amigo de Baudelaire (1991), por su estilo semejante, porque apuntan casi a la misma época y porque tiene personajes en común, pero con acento variado –Rosas y Sarmiento, desde ya-.In this work we study, on the one hand, the ways in which silence figures out and the functions it takes. For exemple, there are many elipsis in the surface structure, so that, those elements only come out under the form of absences one can only guess in the deep structure (generative poetry). We develop this item in nine points. On the other hand, we analyze what operation performed Rivera in his novel to introduce Rosas. Finally, we consider which place occupies Sarmiento in this subjective configuration. In our reading, we establish links specially between El farmer (1996) and El amigo de Baudelaire (1991), because of the similar styles an subjects, but with varied accents, os course.Fil: Arancet Ruda, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70737Arancet Ruda, Maria Amelia; El silencio en El farmer, de Andrés Rivera; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Sincronía; 68; 12-2015; 152-1661562-384XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sincronia.cucsh.udg.mxinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sincronia.cucsh.udg.mx/index_68.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70737instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:46.596CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El silencio en El farmer, de Andrés Rivera
title El silencio en El farmer, de Andrés Rivera
spellingShingle El silencio en El farmer, de Andrés Rivera
Arancet Ruda, Maria Amelia
SILENCIO
ESTRUCTURA PROFUNDA
ESTRUCTURA DE SUPERFICIE
POESÍA
SARMIENTO
ROSAS
title_short El silencio en El farmer, de Andrés Rivera
title_full El silencio en El farmer, de Andrés Rivera
title_fullStr El silencio en El farmer, de Andrés Rivera
title_full_unstemmed El silencio en El farmer, de Andrés Rivera
title_sort El silencio en El farmer, de Andrés Rivera
dc.creator.none.fl_str_mv Arancet Ruda, Maria Amelia
author Arancet Ruda, Maria Amelia
author_facet Arancet Ruda, Maria Amelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SILENCIO
ESTRUCTURA PROFUNDA
ESTRUCTURA DE SUPERFICIE
POESÍA
SARMIENTO
ROSAS
topic SILENCIO
ESTRUCTURA PROFUNDA
ESTRUCTURA DE SUPERFICIE
POESÍA
SARMIENTO
ROSAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo estudiamos, en primer lugar, de qué manera figura el silencio y qué sentidos y funciones adquiere. Por ejemplo, elidir múltiples elementos en la estructura de superficie para que solo marquen su presencia, paradójicamente, por ausencia, desde la estructura profunda (poética generativa); desarrollamos este ítem en nueve puntos. En segundo lugar, nos detenemos en el análisis de qué operación lleva a cabo Rivera en su novela al presentar a Rosas. Finalmente, consideramos qué espacio ocupa Sarmiento en esta configuración subjetiva. En nuestra lectura estableceremos vínculos sobre todo entre El farmer (1996) y El amigo de Baudelaire (1991), por su estilo semejante, porque apuntan casi a la misma época y porque tiene personajes en común, pero con acento variado –Rosas y Sarmiento, desde ya-.
In this work we study, on the one hand, the ways in which silence figures out and the functions it takes. For exemple, there are many elipsis in the surface structure, so that, those elements only come out under the form of absences one can only guess in the deep structure (generative poetry). We develop this item in nine points. On the other hand, we analyze what operation performed Rivera in his novel to introduce Rosas. Finally, we consider which place occupies Sarmiento in this subjective configuration. In our reading, we establish links specially between El farmer (1996) and El amigo de Baudelaire (1991), because of the similar styles an subjects, but with varied accents, os course.
Fil: Arancet Ruda, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description En el presente trabajo estudiamos, en primer lugar, de qué manera figura el silencio y qué sentidos y funciones adquiere. Por ejemplo, elidir múltiples elementos en la estructura de superficie para que solo marquen su presencia, paradójicamente, por ausencia, desde la estructura profunda (poética generativa); desarrollamos este ítem en nueve puntos. En segundo lugar, nos detenemos en el análisis de qué operación lleva a cabo Rivera en su novela al presentar a Rosas. Finalmente, consideramos qué espacio ocupa Sarmiento en esta configuración subjetiva. En nuestra lectura estableceremos vínculos sobre todo entre El farmer (1996) y El amigo de Baudelaire (1991), por su estilo semejante, porque apuntan casi a la misma época y porque tiene personajes en común, pero con acento variado –Rosas y Sarmiento, desde ya-.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70737
Arancet Ruda, Maria Amelia; El silencio en El farmer, de Andrés Rivera; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Sincronía; 68; 12-2015; 152-166
1562-384X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70737
identifier_str_mv Arancet Ruda, Maria Amelia; El silencio en El farmer, de Andrés Rivera; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Sincronía; 68; 12-2015; 152-166
1562-384X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sincronia.cucsh.udg.mx
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sincronia.cucsh.udg.mx/index_68.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613040396304384
score 13.070432