La memoria débil o de la crisis de la memoria colectiva

Autores
Mancuso, Hugo Rafael
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Reflexionarsobre la (supuesta) crisis de la memoria es en gran medida también reconsiderarla crisis de la cultura, cultura entendida en su múltiples acepciones y variaciones y enparticular con la tan remanida crisis educativa. Evidentemente de haber unacrisis de la memoria colectiva, debería de haber una crisis de la cultura cuyonudo gordiano lo constituyen, precisamente, los ideales de la paideia. Cae de suyo quela educación estará en crisis (o eso será percibido por la sociedad) si no sereconoce un minimum de contenido comúnpara preservar, aun críticamente, en la memoria del socii. Sin embargo eso resulta sino utópico poco probable en elcontexto de la modernidad líquida (Bauman2000) precisamente por la compleja y crítica relación que se establece entre lacultura, en el sentido de lasemiosfera lotmaniana (1996) y la educaciónen tanto ideales de la paideia (Jaeger1933).Precisamente Bauman (dentrode los límites del pensamiento débil al cual describe metatextualmenteconfigurándolo) trata de dar cuenta de la peculiar sino paradójica relaciónentre la semiosfera y la paideia enel contexto de lo que llama modernidadlíquida, o sea, posmodernismo.
Fil: Mancuso, Hugo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
MEMORIA
EXILIO
COLECTIVO
SOCII
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105398

id CONICETDig_ad80db931c8b7600454cdbc339959454
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105398
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La memoria débil o de la crisis de la memoria colectivaMancuso, Hugo RafaelMEMORIAEXILIOCOLECTIVOSOCIIhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Reflexionarsobre la (supuesta) crisis de la memoria es en gran medida también reconsiderarla crisis de la cultura, cultura entendida en su múltiples acepciones y variaciones y enparticular con la tan remanida crisis educativa. Evidentemente de haber unacrisis de la memoria colectiva, debería de haber una crisis de la cultura cuyonudo gordiano lo constituyen, precisamente, los ideales de la paideia. Cae de suyo quela educación estará en crisis (o eso será percibido por la sociedad) si no sereconoce un minimum de contenido comúnpara preservar, aun críticamente, en la memoria del socii. Sin embargo eso resulta sino utópico poco probable en elcontexto de la modernidad líquida (Bauman2000) precisamente por la compleja y crítica relación que se establece entre lacultura, en el sentido de lasemiosfera lotmaniana (1996) y la educaciónen tanto ideales de la paideia (Jaeger1933).Precisamente Bauman (dentrode los límites del pensamiento débil al cual describe metatextualmenteconfigurándolo) trata de dar cuenta de la peculiar sino paradójica relaciónentre la semiosfera y la paideia enel contexto de lo que llama modernidadlíquida, o sea, posmodernismo.Fil: Mancuso, Hugo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaIstituto Italo-Argentino di Ricerca Sociale2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105398Mancuso, Hugo Rafael; La memoria débil o de la crisis de la memoria colectiva; Istituto Italo-Argentino di Ricerca Sociale; AdVersus; 2014; 27; 12-2014; 2-71669-7588CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adversus.org/indice/nro-27/presentacion/XI2701.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:09.546CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La memoria débil o de la crisis de la memoria colectiva
title La memoria débil o de la crisis de la memoria colectiva
spellingShingle La memoria débil o de la crisis de la memoria colectiva
Mancuso, Hugo Rafael
MEMORIA
EXILIO
COLECTIVO
SOCII
title_short La memoria débil o de la crisis de la memoria colectiva
title_full La memoria débil o de la crisis de la memoria colectiva
title_fullStr La memoria débil o de la crisis de la memoria colectiva
title_full_unstemmed La memoria débil o de la crisis de la memoria colectiva
title_sort La memoria débil o de la crisis de la memoria colectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Mancuso, Hugo Rafael
author Mancuso, Hugo Rafael
author_facet Mancuso, Hugo Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA
EXILIO
COLECTIVO
SOCII
topic MEMORIA
EXILIO
COLECTIVO
SOCII
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Reflexionarsobre la (supuesta) crisis de la memoria es en gran medida también reconsiderarla crisis de la cultura, cultura entendida en su múltiples acepciones y variaciones y enparticular con la tan remanida crisis educativa. Evidentemente de haber unacrisis de la memoria colectiva, debería de haber una crisis de la cultura cuyonudo gordiano lo constituyen, precisamente, los ideales de la paideia. Cae de suyo quela educación estará en crisis (o eso será percibido por la sociedad) si no sereconoce un minimum de contenido comúnpara preservar, aun críticamente, en la memoria del socii. Sin embargo eso resulta sino utópico poco probable en elcontexto de la modernidad líquida (Bauman2000) precisamente por la compleja y crítica relación que se establece entre lacultura, en el sentido de lasemiosfera lotmaniana (1996) y la educaciónen tanto ideales de la paideia (Jaeger1933).Precisamente Bauman (dentrode los límites del pensamiento débil al cual describe metatextualmenteconfigurándolo) trata de dar cuenta de la peculiar sino paradójica relaciónentre la semiosfera y la paideia enel contexto de lo que llama modernidadlíquida, o sea, posmodernismo.
Fil: Mancuso, Hugo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Reflexionarsobre la (supuesta) crisis de la memoria es en gran medida también reconsiderarla crisis de la cultura, cultura entendida en su múltiples acepciones y variaciones y enparticular con la tan remanida crisis educativa. Evidentemente de haber unacrisis de la memoria colectiva, debería de haber una crisis de la cultura cuyonudo gordiano lo constituyen, precisamente, los ideales de la paideia. Cae de suyo quela educación estará en crisis (o eso será percibido por la sociedad) si no sereconoce un minimum de contenido comúnpara preservar, aun críticamente, en la memoria del socii. Sin embargo eso resulta sino utópico poco probable en elcontexto de la modernidad líquida (Bauman2000) precisamente por la compleja y crítica relación que se establece entre lacultura, en el sentido de lasemiosfera lotmaniana (1996) y la educaciónen tanto ideales de la paideia (Jaeger1933).Precisamente Bauman (dentrode los límites del pensamiento débil al cual describe metatextualmenteconfigurándolo) trata de dar cuenta de la peculiar sino paradójica relaciónentre la semiosfera y la paideia enel contexto de lo que llama modernidadlíquida, o sea, posmodernismo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105398
Mancuso, Hugo Rafael; La memoria débil o de la crisis de la memoria colectiva; Istituto Italo-Argentino di Ricerca Sociale; AdVersus; 2014; 27; 12-2014; 2-7
1669-7588
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105398
identifier_str_mv Mancuso, Hugo Rafael; La memoria débil o de la crisis de la memoria colectiva; Istituto Italo-Argentino di Ricerca Sociale; AdVersus; 2014; 27; 12-2014; 2-7
1669-7588
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adversus.org/indice/nro-27/presentacion/XI2701.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Istituto Italo-Argentino di Ricerca Sociale
publisher.none.fl_str_mv Istituto Italo-Argentino di Ricerca Sociale
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613967366848512
score 13.070432