Prevalencia sérica de Neospora caninum y factores de riesgo asociados a su transmisión en tambos de la provincia de Salta, Argentina

Autores
Pereyra, Walter Rodrigo; Suarez, Víctor Humberto; Cardoso, Nancy Patricia; Gual, Ignacio; Martínez, Gabriela Marcela; Capozzo, Alejandra Victoria; Mansilla, Florencia Celeste
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue conocer la seroprevalencia de Neospora caninum en los bovinos de los tambos del Valle del Lerma (Salta, Argentina) y los factores de riesgo asociados a la transmisión de este parásito en esta región. Se tomaron muestras de suero de aproximadamente 40 vacas en cada tambo, que fueron analizadas por ELISA indirecto para detectar anticuerpos contra N. caninum. También se discriminó entre infecciones crónicas y agudas midiendo la avidez de dichos anticuerpos. Todos los tambos presentaron al menos un bovino seropositivo y la media fue de 35,3 ± 14,9% de animales positivos. También se detectaron anticuerpos específicos en caninos presentes en 9 de los 16 tambos, con un valor de seropositividad del 71,7 ± 19,9%. El 56,3% de los bovinos seropositivos cursaban infecciones agudas. Se halló una asociación negativa entre la seroprevalencia y el índice de avidez de los anticuerpos específicos, lo que indica que la presencia de animales con infecciones agudas se asocia a mayor seroprevalencia. Los campos con pastoreo presentaron mayor cantidad de infecciones recientes. Estos resultados revelan por primera vez la importancia de este parásito en los tambos de la región y la necesidad de propiciar el desarrollo de programas de control considerando los distintos factores de riesgo que afectan la situación epidemiológica de la enfermedad.
The objective of this work was to determine the seroprevalence of Neospora caninum in cattle in Valle de Lerma, province of Salta, Argentina, and the risk factors associated with the disease. Serum samples were taken from 40 cows in each dairy herd, which were analyzed by indirect ELISA to detect antibodies against N. caninum. Chronic and acute infections were discriminated by measuring the avidity of these antibodies. All the herds exhibited at least one seropositive animal, the mean being 35.3 ± 14.9% of positive animals. Specific antibodies were also detected in dogs present in 9 of the herds, which showed a seropositivity value of 71.7% ± 19.9%. Among the seropositive animals, 56.3% showed acute infections. A negative association was found between seroprevalence and the avidity index of specific antibodies, indicating that the presence of animals with acute infections is associated with higher seroprevalence. Fields with grazing showed more recent infections. These results show for the first time the importance of this parasite in this particular region and the need to promote the development of control programs considering the different risk factors that affect the epidemiological situation of the disease.
Fil: Pereyra, Walter Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Suarez, Víctor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Cardoso, Nancy Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas; Argentina
Fil: Gual, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Martínez, Gabriela Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas; Argentina
Fil: Capozzo, Alejandra Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Mansilla, Florencia Celeste. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas; Argentina
Materia
ARGENTINEAN NORTHWEST
CANID
DAIRY CATTLE
NEOSPORA CANINUM
SEROPREVALENCE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127638

id CONICETDig_ad7c4245285af9e5273eb0df0bec1595
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127638
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prevalencia sérica de Neospora caninum y factores de riesgo asociados a su transmisión en tambos de la provincia de Salta, ArgentinaSeroprevalence and risk factors associated with Neospora caninum in dairy farms from the Province of Salta, ArgentinaPereyra, Walter RodrigoSuarez, Víctor HumbertoCardoso, Nancy PatriciaGual, IgnacioMartínez, Gabriela MarcelaCapozzo, Alejandra VictoriaMansilla, Florencia CelesteARGENTINEAN NORTHWESTCANIDDAIRY CATTLENEOSPORA CANINUMSEROPREVALENCEhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este trabajo fue conocer la seroprevalencia de Neospora caninum en los bovinos de los tambos del Valle del Lerma (Salta, Argentina) y los factores de riesgo asociados a la transmisión de este parásito en esta región. Se tomaron muestras de suero de aproximadamente 40 vacas en cada tambo, que fueron analizadas por ELISA indirecto para detectar anticuerpos contra N. caninum. También se discriminó entre infecciones crónicas y agudas midiendo la avidez de dichos anticuerpos. Todos los tambos presentaron al menos un bovino seropositivo y la media fue de 35,3 ± 14,9% de animales positivos. También se detectaron anticuerpos específicos en caninos presentes en 9 de los 16 tambos, con un valor de seropositividad del 71,7 ± 19,9%. El 56,3% de los bovinos seropositivos cursaban infecciones agudas. Se halló una asociación negativa entre la seroprevalencia y el índice de avidez de los anticuerpos específicos, lo que indica que la presencia de animales con infecciones agudas se asocia a mayor seroprevalencia. Los campos con pastoreo presentaron mayor cantidad de infecciones recientes. Estos resultados revelan por primera vez la importancia de este parásito en los tambos de la región y la necesidad de propiciar el desarrollo de programas de control considerando los distintos factores de riesgo que afectan la situación epidemiológica de la enfermedad.The objective of this work was to determine the seroprevalence of Neospora caninum in cattle in Valle de Lerma, province of Salta, Argentina, and the risk factors associated with the disease. Serum samples were taken from 40 cows in each dairy herd, which were analyzed by indirect ELISA to detect antibodies against N. caninum. Chronic and acute infections were discriminated by measuring the avidity of these antibodies. All the herds exhibited at least one seropositive animal, the mean being 35.3 ± 14.9% of positive animals. Specific antibodies were also detected in dogs present in 9 of the herds, which showed a seropositivity value of 71.7% ± 19.9%. Among the seropositive animals, 56.3% showed acute infections. A negative association was found between seroprevalence and the avidity index of specific antibodies, indicating that the presence of animals with acute infections is associated with higher seroprevalence. Fields with grazing showed more recent infections. These results show for the first time the importance of this parasite in this particular region and the need to promote the development of control programs considering the different risk factors that affect the epidemiological situation of the disease.Fil: Pereyra, Walter Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Suarez, Víctor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Cardoso, Nancy Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas; ArgentinaFil: Gual, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Martínez, Gabriela Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas; ArgentinaFil: Capozzo, Alejandra Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Mansilla, Florencia Celeste. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127638Pereyra, Walter Rodrigo; Suarez, Víctor Humberto; Cardoso, Nancy Patricia; Gual, Ignacio; Martínez, Gabriela Marcela; et al.; Prevalencia sérica de Neospora caninum y factores de riesgo asociados a su transmisión en tambos de la provincia de Salta, Argentina; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 53; 2; 4-2021; 145-1530325-75411851-7617CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.elsevier.es/es-revista-revista-argentina-microbiologia-372-avance-resumen-prevalencia-serica-neospora-caninum-factores-S0325754120300651info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2020.06.011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127638instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:48.051CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia sérica de Neospora caninum y factores de riesgo asociados a su transmisión en tambos de la provincia de Salta, Argentina
Seroprevalence and risk factors associated with Neospora caninum in dairy farms from the Province of Salta, Argentina
title Prevalencia sérica de Neospora caninum y factores de riesgo asociados a su transmisión en tambos de la provincia de Salta, Argentina
spellingShingle Prevalencia sérica de Neospora caninum y factores de riesgo asociados a su transmisión en tambos de la provincia de Salta, Argentina
Pereyra, Walter Rodrigo
ARGENTINEAN NORTHWEST
CANID
DAIRY CATTLE
NEOSPORA CANINUM
SEROPREVALENCE
title_short Prevalencia sérica de Neospora caninum y factores de riesgo asociados a su transmisión en tambos de la provincia de Salta, Argentina
title_full Prevalencia sérica de Neospora caninum y factores de riesgo asociados a su transmisión en tambos de la provincia de Salta, Argentina
title_fullStr Prevalencia sérica de Neospora caninum y factores de riesgo asociados a su transmisión en tambos de la provincia de Salta, Argentina
title_full_unstemmed Prevalencia sérica de Neospora caninum y factores de riesgo asociados a su transmisión en tambos de la provincia de Salta, Argentina
title_sort Prevalencia sérica de Neospora caninum y factores de riesgo asociados a su transmisión en tambos de la provincia de Salta, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Walter Rodrigo
Suarez, Víctor Humberto
Cardoso, Nancy Patricia
Gual, Ignacio
Martínez, Gabriela Marcela
Capozzo, Alejandra Victoria
Mansilla, Florencia Celeste
author Pereyra, Walter Rodrigo
author_facet Pereyra, Walter Rodrigo
Suarez, Víctor Humberto
Cardoso, Nancy Patricia
Gual, Ignacio
Martínez, Gabriela Marcela
Capozzo, Alejandra Victoria
Mansilla, Florencia Celeste
author_role author
author2 Suarez, Víctor Humberto
Cardoso, Nancy Patricia
Gual, Ignacio
Martínez, Gabriela Marcela
Capozzo, Alejandra Victoria
Mansilla, Florencia Celeste
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINEAN NORTHWEST
CANID
DAIRY CATTLE
NEOSPORA CANINUM
SEROPREVALENCE
topic ARGENTINEAN NORTHWEST
CANID
DAIRY CATTLE
NEOSPORA CANINUM
SEROPREVALENCE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue conocer la seroprevalencia de Neospora caninum en los bovinos de los tambos del Valle del Lerma (Salta, Argentina) y los factores de riesgo asociados a la transmisión de este parásito en esta región. Se tomaron muestras de suero de aproximadamente 40 vacas en cada tambo, que fueron analizadas por ELISA indirecto para detectar anticuerpos contra N. caninum. También se discriminó entre infecciones crónicas y agudas midiendo la avidez de dichos anticuerpos. Todos los tambos presentaron al menos un bovino seropositivo y la media fue de 35,3 ± 14,9% de animales positivos. También se detectaron anticuerpos específicos en caninos presentes en 9 de los 16 tambos, con un valor de seropositividad del 71,7 ± 19,9%. El 56,3% de los bovinos seropositivos cursaban infecciones agudas. Se halló una asociación negativa entre la seroprevalencia y el índice de avidez de los anticuerpos específicos, lo que indica que la presencia de animales con infecciones agudas se asocia a mayor seroprevalencia. Los campos con pastoreo presentaron mayor cantidad de infecciones recientes. Estos resultados revelan por primera vez la importancia de este parásito en los tambos de la región y la necesidad de propiciar el desarrollo de programas de control considerando los distintos factores de riesgo que afectan la situación epidemiológica de la enfermedad.
The objective of this work was to determine the seroprevalence of Neospora caninum in cattle in Valle de Lerma, province of Salta, Argentina, and the risk factors associated with the disease. Serum samples were taken from 40 cows in each dairy herd, which were analyzed by indirect ELISA to detect antibodies against N. caninum. Chronic and acute infections were discriminated by measuring the avidity of these antibodies. All the herds exhibited at least one seropositive animal, the mean being 35.3 ± 14.9% of positive animals. Specific antibodies were also detected in dogs present in 9 of the herds, which showed a seropositivity value of 71.7% ± 19.9%. Among the seropositive animals, 56.3% showed acute infections. A negative association was found between seroprevalence and the avidity index of specific antibodies, indicating that the presence of animals with acute infections is associated with higher seroprevalence. Fields with grazing showed more recent infections. These results show for the first time the importance of this parasite in this particular region and the need to promote the development of control programs considering the different risk factors that affect the epidemiological situation of the disease.
Fil: Pereyra, Walter Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Suarez, Víctor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Cardoso, Nancy Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas; Argentina
Fil: Gual, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Martínez, Gabriela Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas; Argentina
Fil: Capozzo, Alejandra Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Mansilla, Florencia Celeste. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Virología E Innovaciones Tecnológicas; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue conocer la seroprevalencia de Neospora caninum en los bovinos de los tambos del Valle del Lerma (Salta, Argentina) y los factores de riesgo asociados a la transmisión de este parásito en esta región. Se tomaron muestras de suero de aproximadamente 40 vacas en cada tambo, que fueron analizadas por ELISA indirecto para detectar anticuerpos contra N. caninum. También se discriminó entre infecciones crónicas y agudas midiendo la avidez de dichos anticuerpos. Todos los tambos presentaron al menos un bovino seropositivo y la media fue de 35,3 ± 14,9% de animales positivos. También se detectaron anticuerpos específicos en caninos presentes en 9 de los 16 tambos, con un valor de seropositividad del 71,7 ± 19,9%. El 56,3% de los bovinos seropositivos cursaban infecciones agudas. Se halló una asociación negativa entre la seroprevalencia y el índice de avidez de los anticuerpos específicos, lo que indica que la presencia de animales con infecciones agudas se asocia a mayor seroprevalencia. Los campos con pastoreo presentaron mayor cantidad de infecciones recientes. Estos resultados revelan por primera vez la importancia de este parásito en los tambos de la región y la necesidad de propiciar el desarrollo de programas de control considerando los distintos factores de riesgo que afectan la situación epidemiológica de la enfermedad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127638
Pereyra, Walter Rodrigo; Suarez, Víctor Humberto; Cardoso, Nancy Patricia; Gual, Ignacio; Martínez, Gabriela Marcela; et al.; Prevalencia sérica de Neospora caninum y factores de riesgo asociados a su transmisión en tambos de la provincia de Salta, Argentina; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 53; 2; 4-2021; 145-153
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127638
identifier_str_mv Pereyra, Walter Rodrigo; Suarez, Víctor Humberto; Cardoso, Nancy Patricia; Gual, Ignacio; Martínez, Gabriela Marcela; et al.; Prevalencia sérica de Neospora caninum y factores de riesgo asociados a su transmisión en tambos de la provincia de Salta, Argentina; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 53; 2; 4-2021; 145-153
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.elsevier.es/es-revista-revista-argentina-microbiologia-372-avance-resumen-prevalencia-serica-neospora-caninum-factores-S0325754120300651
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2020.06.011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614000524918784
score 13.070432