Sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri (Weyenbergh) (Anura, Bufonidae).
- Autores
- Cabrera, Mario Roberto
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La evidente declinación que sufren los anfibios a nivel mundial obligan a delimitar con exactitud el área de distribución de cada taxón para poder interpretar correctamente su abundancia y las características del hábitat que ocupan, así como evaluar el posible impacto de efectos perturbadores sobre sus poblaciones. Este trabajo analiza críticamente registros publicados sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri en la Argentina. Se concluye que no se ha demostrado fehacientemente la presencia de esta subespecie en La Rioja, Buenos Aires ni La Pampa.
Fil: Cabrera, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina - Materia
-
AMPHIBIA
ANURA
MELANOPHRYNISCUS
COROLOGIA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137398
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ad031a087fe3b0a342b04bafe79124ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137398 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri (Weyenbergh) (Anura, Bufonidae).Cabrera, Mario RobertoAMPHIBIAANURAMELANOPHRYNISCUSCOROLOGIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La evidente declinación que sufren los anfibios a nivel mundial obligan a delimitar con exactitud el área de distribución de cada taxón para poder interpretar correctamente su abundancia y las características del hábitat que ocupan, así como evaluar el posible impacto de efectos perturbadores sobre sus poblaciones. Este trabajo analiza críticamente registros publicados sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri en la Argentina. Se concluye que no se ha demostrado fehacientemente la presencia de esta subespecie en La Rioja, Buenos Aires ni La Pampa.Fil: Cabrera, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias2001-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137398Cabrera, Mario Roberto; Sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri (Weyenbergh) (Anura, Bufonidae).; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Cuadernos de Herpetología; 15; 2; 12-2001; 137-1390326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6357info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:09.804CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri (Weyenbergh) (Anura, Bufonidae). |
title |
Sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri (Weyenbergh) (Anura, Bufonidae). |
spellingShingle |
Sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri (Weyenbergh) (Anura, Bufonidae). Cabrera, Mario Roberto AMPHIBIA ANURA MELANOPHRYNISCUS COROLOGIA ARGENTINA |
title_short |
Sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri (Weyenbergh) (Anura, Bufonidae). |
title_full |
Sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri (Weyenbergh) (Anura, Bufonidae). |
title_fullStr |
Sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri (Weyenbergh) (Anura, Bufonidae). |
title_full_unstemmed |
Sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri (Weyenbergh) (Anura, Bufonidae). |
title_sort |
Sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri (Weyenbergh) (Anura, Bufonidae). |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Mario Roberto |
author |
Cabrera, Mario Roberto |
author_facet |
Cabrera, Mario Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMPHIBIA ANURA MELANOPHRYNISCUS COROLOGIA ARGENTINA |
topic |
AMPHIBIA ANURA MELANOPHRYNISCUS COROLOGIA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evidente declinación que sufren los anfibios a nivel mundial obligan a delimitar con exactitud el área de distribución de cada taxón para poder interpretar correctamente su abundancia y las características del hábitat que ocupan, así como evaluar el posible impacto de efectos perturbadores sobre sus poblaciones. Este trabajo analiza críticamente registros publicados sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri en la Argentina. Se concluye que no se ha demostrado fehacientemente la presencia de esta subespecie en La Rioja, Buenos Aires ni La Pampa. Fil: Cabrera, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina |
description |
La evidente declinación que sufren los anfibios a nivel mundial obligan a delimitar con exactitud el área de distribución de cada taxón para poder interpretar correctamente su abundancia y las características del hábitat que ocupan, así como evaluar el posible impacto de efectos perturbadores sobre sus poblaciones. Este trabajo analiza críticamente registros publicados sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri en la Argentina. Se concluye que no se ha demostrado fehacientemente la presencia de esta subespecie en La Rioja, Buenos Aires ni La Pampa. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137398 Cabrera, Mario Roberto; Sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri (Weyenbergh) (Anura, Bufonidae).; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Cuadernos de Herpetología; 15; 2; 12-2001; 137-139 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137398 |
identifier_str_mv |
Cabrera, Mario Roberto; Sobre la distribución geográfica de Melanophryniscus s. stelzneri (Weyenbergh) (Anura, Bufonidae).; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Cuadernos de Herpetología; 15; 2; 12-2001; 137-139 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6357 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269387485085696 |
score |
13.13397 |