Melanophryniscus stelzneri stelzneri (Weyenbergh, 1875): Sapito de colores

Autores
Lescano, Julián Norberto; Cespedez, J.; Gutierrez, F.R; Chilote, P; Pérez Iglesias, Juan Manuel; Marti, G.R; Moreno, L. E.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El  cambio respecto de la categorización anterior (Vulnerable) se debe a que la especie es abundante dentro de su área de distribución y sus poblaciones no presentan signos de encontrarse en disminución ante actividades humanas de bajo impacto (Lescano, J.N. obs. pers.). Además los requerimientos de sitios de reproducción de la especie son compatibles con actividades ganaderas extensivas  (Pereyra et  al., 2010). Por lo tanto, si bien Melanophryniscus stelzneri es endémico de las Sierras de Córdoba y San Luis, su abundancia y la respuesta de sus poblaciones ante las principales actividades humanas que se desarrollan en su área de distribución no justifican la permanencia en la categoría Vulnerable.
Fil: Lescano, Julián Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Cespedez, J.. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Gutierrez, F.R. No especifíca;
Fil: Chilote, P. No especifíca;
Fil: Pérez Iglesias, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marti, G.R. No especifíca;
Fil: Moreno, L. E.. No especifíca;
Materia
ANFIBIOS
CONSERVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230333

id CONICETDig_60743c35533537d31a389897bb6a4406
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230333
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Melanophryniscus stelzneri stelzneri (Weyenbergh, 1875): Sapito de coloresLescano, Julián NorbertoCespedez, J.Gutierrez, F.RChilote, PPérez Iglesias, Juan ManuelMarti, G.RMoreno, L. E.ANFIBIOSCONSERVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El  cambio respecto de la categorización anterior (Vulnerable) se debe a que la especie es abundante dentro de su área de distribución y sus poblaciones no presentan signos de encontrarse en disminución ante actividades humanas de bajo impacto (Lescano, J.N. obs. pers.). Además los requerimientos de sitios de reproducción de la especie son compatibles con actividades ganaderas extensivas  (Pereyra et  al., 2010). Por lo tanto, si bien Melanophryniscus stelzneri es endémico de las Sierras de Córdoba y San Luis, su abundancia y la respuesta de sus poblaciones ante las principales actividades humanas que se desarrollan en su área de distribución no justifican la permanencia en la categoría Vulnerable.Fil: Lescano, Julián Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Cespedez, J.. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Gutierrez, F.R. No especifíca;Fil: Chilote, P. No especifíca;Fil: Pérez Iglesias, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Marti, G.R. No especifíca;Fil: Moreno, L. E.. No especifíca;Asociación Herpetológica Argentina2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230333Lescano, Julián Norberto; Cespedez, J.; Gutierrez, F.R; Chilote, P; Pérez Iglesias, Juan Manuel; et al.; Melanophryniscus stelzneri stelzneri (Weyenbergh, 1875): Sapito de colores; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26; S1; 11-2012; 7-80326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.aha.org.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230333instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:11.166CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Melanophryniscus stelzneri stelzneri (Weyenbergh, 1875): Sapito de colores
title Melanophryniscus stelzneri stelzneri (Weyenbergh, 1875): Sapito de colores
spellingShingle Melanophryniscus stelzneri stelzneri (Weyenbergh, 1875): Sapito de colores
Lescano, Julián Norberto
ANFIBIOS
CONSERVACIÓN
title_short Melanophryniscus stelzneri stelzneri (Weyenbergh, 1875): Sapito de colores
title_full Melanophryniscus stelzneri stelzneri (Weyenbergh, 1875): Sapito de colores
title_fullStr Melanophryniscus stelzneri stelzneri (Weyenbergh, 1875): Sapito de colores
title_full_unstemmed Melanophryniscus stelzneri stelzneri (Weyenbergh, 1875): Sapito de colores
title_sort Melanophryniscus stelzneri stelzneri (Weyenbergh, 1875): Sapito de colores
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano, Julián Norberto
Cespedez, J.
Gutierrez, F.R
Chilote, P
Pérez Iglesias, Juan Manuel
Marti, G.R
Moreno, L. E.
author Lescano, Julián Norberto
author_facet Lescano, Julián Norberto
Cespedez, J.
Gutierrez, F.R
Chilote, P
Pérez Iglesias, Juan Manuel
Marti, G.R
Moreno, L. E.
author_role author
author2 Cespedez, J.
Gutierrez, F.R
Chilote, P
Pérez Iglesias, Juan Manuel
Marti, G.R
Moreno, L. E.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANFIBIOS
CONSERVACIÓN
topic ANFIBIOS
CONSERVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El  cambio respecto de la categorización anterior (Vulnerable) se debe a que la especie es abundante dentro de su área de distribución y sus poblaciones no presentan signos de encontrarse en disminución ante actividades humanas de bajo impacto (Lescano, J.N. obs. pers.). Además los requerimientos de sitios de reproducción de la especie son compatibles con actividades ganaderas extensivas  (Pereyra et  al., 2010). Por lo tanto, si bien Melanophryniscus stelzneri es endémico de las Sierras de Córdoba y San Luis, su abundancia y la respuesta de sus poblaciones ante las principales actividades humanas que se desarrollan en su área de distribución no justifican la permanencia en la categoría Vulnerable.
Fil: Lescano, Julián Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Cespedez, J.. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Gutierrez, F.R. No especifíca;
Fil: Chilote, P. No especifíca;
Fil: Pérez Iglesias, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marti, G.R. No especifíca;
Fil: Moreno, L. E.. No especifíca;
description El  cambio respecto de la categorización anterior (Vulnerable) se debe a que la especie es abundante dentro de su área de distribución y sus poblaciones no presentan signos de encontrarse en disminución ante actividades humanas de bajo impacto (Lescano, J.N. obs. pers.). Además los requerimientos de sitios de reproducción de la especie son compatibles con actividades ganaderas extensivas  (Pereyra et  al., 2010). Por lo tanto, si bien Melanophryniscus stelzneri es endémico de las Sierras de Córdoba y San Luis, su abundancia y la respuesta de sus poblaciones ante las principales actividades humanas que se desarrollan en su área de distribución no justifican la permanencia en la categoría Vulnerable.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230333
Lescano, Julián Norberto; Cespedez, J.; Gutierrez, F.R; Chilote, P; Pérez Iglesias, Juan Manuel; et al.; Melanophryniscus stelzneri stelzneri (Weyenbergh, 1875): Sapito de colores; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26; S1; 11-2012; 7-8
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230333
identifier_str_mv Lescano, Julián Norberto; Cespedez, J.; Gutierrez, F.R; Chilote, P; Pérez Iglesias, Juan Manuel; et al.; Melanophryniscus stelzneri stelzneri (Weyenbergh, 1875): Sapito de colores; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26; S1; 11-2012; 7-8
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.aha.org.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269505943764992
score 13.13397