Trabajadores, partidos y sindicatos en el cordón paranaense del sudeste santafesino: Articulaciones y tensiones de una relación conflictiva

Autores
Videla, Oscar Ruben
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se inscribe en un marco de análisis de la renovada historia de la clase obrera argentina que rescata las experiencias en las esferas locales y regionales, especialmente preocupado por la articulación de los partidos políticos con el mundo de los trabajadores y sus organizaciones. En la búsqueda de nuestros sujetos, el foconodal de esta investigación se centrará, por un lado, en el análisis de varias orientaciones políticas santafesinas (el Partido Socialista, el Partido Comunista, el anarquismo, las diversas orientaciones del radicalismo, el Partido Demócrata Progresista y el Partido Peronista), y por otro en las organizaciones sindicales de algunas ramas en particular (estibadores,metalúrgicos, construcción); más específicamente su desarrollo en los departamentos del sureste de la provincia desde finales de los veinte a principios de los cincuenta, con particular énfasis en los espacios urbanos. En este sentido dentro de nuestros objetivos más concretos pretendemos demostrar la existencia de unas complejas redes de solidaridades (tanto horizontales como jerárquicas), así como también líneas de conflictos, que exceden las formas partidarias y sindicales y entran de lleno en el complejo mundo del entrecruce de identidades (de clase, políticas, sindicales,barriales, socio-culturales, etc.). Finalmente, esperamos que este proyecto arroje unas conclusiones que puedan matizar y revisar algunas de las interpretaciones más tradicionales, además de colaborar en la construcción de un panorama más certero de las prácticas sociopolíticas de los trabajadores santafesinos.
Fil: Videla, Oscar Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
IX Jornada de Ciencia y Tecnología
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario
Materia
TRABAJADORES
PARTIDOS
SINDICATOS
SANTA FE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155177

id CONICETDig_ace6965b841397d9cb03347dd2da37ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155177
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajadores, partidos y sindicatos en el cordón paranaense del sudeste santafesino: Articulaciones y tensiones de una relación conflictivaVidela, Oscar RubenTRABAJADORESPARTIDOSSINDICATOSSANTA FEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo se inscribe en un marco de análisis de la renovada historia de la clase obrera argentina que rescata las experiencias en las esferas locales y regionales, especialmente preocupado por la articulación de los partidos políticos con el mundo de los trabajadores y sus organizaciones. En la búsqueda de nuestros sujetos, el foconodal de esta investigación se centrará, por un lado, en el análisis de varias orientaciones políticas santafesinas (el Partido Socialista, el Partido Comunista, el anarquismo, las diversas orientaciones del radicalismo, el Partido Demócrata Progresista y el Partido Peronista), y por otro en las organizaciones sindicales de algunas ramas en particular (estibadores,metalúrgicos, construcción); más específicamente su desarrollo en los departamentos del sureste de la provincia desde finales de los veinte a principios de los cincuenta, con particular énfasis en los espacios urbanos. En este sentido dentro de nuestros objetivos más concretos pretendemos demostrar la existencia de unas complejas redes de solidaridades (tanto horizontales como jerárquicas), así como también líneas de conflictos, que exceden las formas partidarias y sindicales y entran de lleno en el complejo mundo del entrecruce de identidades (de clase, políticas, sindicales,barriales, socio-culturales, etc.). Finalmente, esperamos que este proyecto arroje unas conclusiones que puedan matizar y revisar algunas de las interpretaciones más tradicionales, además de colaborar en la construcción de un panorama más certero de las prácticas sociopolíticas de los trabajadores santafesinos.Fil: Videla, Oscar Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaIX Jornada de Ciencia y TecnologíaRosarioArgentinaUniversidad Nacional de RosarioUniversidad Nacional de Rosario2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155177Trabajadores, partidos y sindicatos en el cordón paranaense del sudeste santafesino: Articulaciones y tensiones de una relación conflictiva; IX Jornada de Ciencia y Tecnología; Rosario; Argentina; 2015; 1148-2008978-987-702-187-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unr.edu.ar/noticia/10878/ix-jornada-de-ciencia-y-tecnologia-2015-libroelectronicoNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155177instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:22.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajadores, partidos y sindicatos en el cordón paranaense del sudeste santafesino: Articulaciones y tensiones de una relación conflictiva
title Trabajadores, partidos y sindicatos en el cordón paranaense del sudeste santafesino: Articulaciones y tensiones de una relación conflictiva
spellingShingle Trabajadores, partidos y sindicatos en el cordón paranaense del sudeste santafesino: Articulaciones y tensiones de una relación conflictiva
Videla, Oscar Ruben
TRABAJADORES
PARTIDOS
SINDICATOS
SANTA FE
title_short Trabajadores, partidos y sindicatos en el cordón paranaense del sudeste santafesino: Articulaciones y tensiones de una relación conflictiva
title_full Trabajadores, partidos y sindicatos en el cordón paranaense del sudeste santafesino: Articulaciones y tensiones de una relación conflictiva
title_fullStr Trabajadores, partidos y sindicatos en el cordón paranaense del sudeste santafesino: Articulaciones y tensiones de una relación conflictiva
title_full_unstemmed Trabajadores, partidos y sindicatos en el cordón paranaense del sudeste santafesino: Articulaciones y tensiones de una relación conflictiva
title_sort Trabajadores, partidos y sindicatos en el cordón paranaense del sudeste santafesino: Articulaciones y tensiones de una relación conflictiva
dc.creator.none.fl_str_mv Videla, Oscar Ruben
author Videla, Oscar Ruben
author_facet Videla, Oscar Ruben
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJADORES
PARTIDOS
SINDICATOS
SANTA FE
topic TRABAJADORES
PARTIDOS
SINDICATOS
SANTA FE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se inscribe en un marco de análisis de la renovada historia de la clase obrera argentina que rescata las experiencias en las esferas locales y regionales, especialmente preocupado por la articulación de los partidos políticos con el mundo de los trabajadores y sus organizaciones. En la búsqueda de nuestros sujetos, el foconodal de esta investigación se centrará, por un lado, en el análisis de varias orientaciones políticas santafesinas (el Partido Socialista, el Partido Comunista, el anarquismo, las diversas orientaciones del radicalismo, el Partido Demócrata Progresista y el Partido Peronista), y por otro en las organizaciones sindicales de algunas ramas en particular (estibadores,metalúrgicos, construcción); más específicamente su desarrollo en los departamentos del sureste de la provincia desde finales de los veinte a principios de los cincuenta, con particular énfasis en los espacios urbanos. En este sentido dentro de nuestros objetivos más concretos pretendemos demostrar la existencia de unas complejas redes de solidaridades (tanto horizontales como jerárquicas), así como también líneas de conflictos, que exceden las formas partidarias y sindicales y entran de lleno en el complejo mundo del entrecruce de identidades (de clase, políticas, sindicales,barriales, socio-culturales, etc.). Finalmente, esperamos que este proyecto arroje unas conclusiones que puedan matizar y revisar algunas de las interpretaciones más tradicionales, además de colaborar en la construcción de un panorama más certero de las prácticas sociopolíticas de los trabajadores santafesinos.
Fil: Videla, Oscar Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
IX Jornada de Ciencia y Tecnología
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario
description El trabajo se inscribe en un marco de análisis de la renovada historia de la clase obrera argentina que rescata las experiencias en las esferas locales y regionales, especialmente preocupado por la articulación de los partidos políticos con el mundo de los trabajadores y sus organizaciones. En la búsqueda de nuestros sujetos, el foconodal de esta investigación se centrará, por un lado, en el análisis de varias orientaciones políticas santafesinas (el Partido Socialista, el Partido Comunista, el anarquismo, las diversas orientaciones del radicalismo, el Partido Demócrata Progresista y el Partido Peronista), y por otro en las organizaciones sindicales de algunas ramas en particular (estibadores,metalúrgicos, construcción); más específicamente su desarrollo en los departamentos del sureste de la provincia desde finales de los veinte a principios de los cincuenta, con particular énfasis en los espacios urbanos. En este sentido dentro de nuestros objetivos más concretos pretendemos demostrar la existencia de unas complejas redes de solidaridades (tanto horizontales como jerárquicas), así como también líneas de conflictos, que exceden las formas partidarias y sindicales y entran de lleno en el complejo mundo del entrecruce de identidades (de clase, políticas, sindicales,barriales, socio-culturales, etc.). Finalmente, esperamos que este proyecto arroje unas conclusiones que puedan matizar y revisar algunas de las interpretaciones más tradicionales, además de colaborar en la construcción de un panorama más certero de las prácticas sociopolíticas de los trabajadores santafesinos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155177
Trabajadores, partidos y sindicatos en el cordón paranaense del sudeste santafesino: Articulaciones y tensiones de una relación conflictiva; IX Jornada de Ciencia y Tecnología; Rosario; Argentina; 2015; 1148-2008
978-987-702-187-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155177
identifier_str_mv Trabajadores, partidos y sindicatos en el cordón paranaense del sudeste santafesino: Articulaciones y tensiones de una relación conflictiva; IX Jornada de Ciencia y Tecnología; Rosario; Argentina; 2015; 1148-2008
978-987-702-187-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unr.edu.ar/noticia/10878/ix-jornada-de-ciencia-y-tecnologia-2015-libroelectronico
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270000990126080
score 13.13397