Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Autores
- Leveau, Carlos Marcelo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- INTRODUCCIÓN: Estudios recientes muestran un riesgo mayor de mortalidad por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) en áreas de nivel socioeconómico bajo. El objetivo del presente estudio es describir las variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 al interior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). MÉTODOS: Se utilizaron datos notificados al día, mes y año, y el lugar de residencia de las personas fallecidas por COVID-19 en CABA desde el 3 de marzo hasta el 3 de octubre de 2020. Las unidades espaciales fueron los 48 barrios que componen CABA y se analizaron dos poblaciones (menores de 60 años y a partir de esta edad o mayores). Se utilizaron técnicas de escaneo espacio-temporal para detectar conglomerados de mortalidad alta y baja. Se comparó el porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI), como medida de pobreza estructural, de los barrios con conglomerados de mortalidad alta con el de los barrios con conglomerados de mortalidad baja. RESULTADOS: Los conglomerados de mortalidad alta se localizaron, en su mayoría, en el sur de la ciudad, mientras que los conglomerados de mortalidad baja lo hicieron en las zonas Oeste y Norte. Los barrios de conglomerados de mortalidad alta mostraron porcentajes de hogares con NBI más elevados en comparación con los barrios con conglomerados de mortalidad baja. DISCUSIÓN: Este estudio encontró desigualdades socio-espaciales de la mortalidad por COVID-19 entre barrios de CABA, lo que refleja una brecha socioeconómica con un eje Norte-Sur, persistente desde hace varias décadas.
INTRODUCTION: Recent studies show an increased risk of mortality from COVID-19 in areas of low socioeconomic status. The objective of this study is to describe the spatio-temporal variations in mortality from COVID-19 within the Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). METHODS: Data referring to the day, month and year, and the place of residence of the people who died from COVID-19 in CABA from March 3 to October 3, 2020 were used. The spatial units were the 48 neighborhoods that make up the CABA and two populations were analyzed (under 60 years and from this age or older). Spatio-temporal scan statistics were used to detect high and low mortality clusters. The percentage of households with Unsatisfied Basic Needs (UBN), as a measure of structural poverty, was compared between neighborhoods belonging to high mortality clusters and neighborhoods belonging to low mortality clusters. RESULTS: The high mortality clusters were located mainly in the southern half of CABA, while the low mortality clusters were located in the west and north of the city. The neighborhoods of high mortality clusters showed higher percentages of households with UBN compared to the neighborhoods belonging to low mortality clusters. DISCUSSION: This study found socio-spatial inequalities in mortality from COVID-19 between neighborhoods in CABA, reflecting a persistent north-south socioeconomic gap for several decades.
Fil: Leveau, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina - Materia
-
ANÁLISIS ESPACIAL
FACTORES SOCIOECONÓMICOS
MORTALIDAD
ARGENTINA
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135725
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ace63eae2a9e091cb3e15c8a9764e902 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135725 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresSpatiotemporal variations in mortality from COVID-19 in neighborhoods of the Autonomous City of Buenos Aires, ArgentinaLeveau, Carlos MarceloANÁLISIS ESPACIALFACTORES SOCIOECONÓMICOSMORTALIDADARGENTINACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3INTRODUCCIÓN: Estudios recientes muestran un riesgo mayor de mortalidad por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) en áreas de nivel socioeconómico bajo. El objetivo del presente estudio es describir las variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 al interior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). MÉTODOS: Se utilizaron datos notificados al día, mes y año, y el lugar de residencia de las personas fallecidas por COVID-19 en CABA desde el 3 de marzo hasta el 3 de octubre de 2020. Las unidades espaciales fueron los 48 barrios que componen CABA y se analizaron dos poblaciones (menores de 60 años y a partir de esta edad o mayores). Se utilizaron técnicas de escaneo espacio-temporal para detectar conglomerados de mortalidad alta y baja. Se comparó el porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI), como medida de pobreza estructural, de los barrios con conglomerados de mortalidad alta con el de los barrios con conglomerados de mortalidad baja. RESULTADOS: Los conglomerados de mortalidad alta se localizaron, en su mayoría, en el sur de la ciudad, mientras que los conglomerados de mortalidad baja lo hicieron en las zonas Oeste y Norte. Los barrios de conglomerados de mortalidad alta mostraron porcentajes de hogares con NBI más elevados en comparación con los barrios con conglomerados de mortalidad baja. DISCUSIÓN: Este estudio encontró desigualdades socio-espaciales de la mortalidad por COVID-19 entre barrios de CABA, lo que refleja una brecha socioeconómica con un eje Norte-Sur, persistente desde hace varias décadas.INTRODUCTION: Recent studies show an increased risk of mortality from COVID-19 in areas of low socioeconomic status. The objective of this study is to describe the spatio-temporal variations in mortality from COVID-19 within the Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). METHODS: Data referring to the day, month and year, and the place of residence of the people who died from COVID-19 in CABA from March 3 to October 3, 2020 were used. The spatial units were the 48 neighborhoods that make up the CABA and two populations were analyzed (under 60 years and from this age or older). Spatio-temporal scan statistics were used to detect high and low mortality clusters. The percentage of households with Unsatisfied Basic Needs (UBN), as a measure of structural poverty, was compared between neighborhoods belonging to high mortality clusters and neighborhoods belonging to low mortality clusters. RESULTS: The high mortality clusters were located mainly in the southern half of CABA, while the low mortality clusters were located in the west and north of the city. The neighborhoods of high mortality clusters showed higher percentages of households with UBN compared to the neighborhoods belonging to low mortality clusters. DISCUSSION: This study found socio-spatial inequalities in mortality from COVID-19 between neighborhoods in CABA, reflecting a persistent north-south socioeconomic gap for several decades.Fil: Leveau, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaMinisterio de Salud de la Nación2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135725Leveau, Carlos Marcelo; Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 13; e27; 4-2021; 1-81852-87241853-810XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol13supl/AO_Leveaue27.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135725instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:19.129CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Spatiotemporal variations in mortality from COVID-19 in neighborhoods of the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina |
title |
Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
spellingShingle |
Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Leveau, Carlos Marcelo ANÁLISIS ESPACIAL FACTORES SOCIOECONÓMICOS MORTALIDAD ARGENTINA COVID-19 |
title_short |
Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full |
Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_fullStr |
Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_sort |
Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leveau, Carlos Marcelo |
author |
Leveau, Carlos Marcelo |
author_facet |
Leveau, Carlos Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS ESPACIAL FACTORES SOCIOECONÓMICOS MORTALIDAD ARGENTINA COVID-19 |
topic |
ANÁLISIS ESPACIAL FACTORES SOCIOECONÓMICOS MORTALIDAD ARGENTINA COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
INTRODUCCIÓN: Estudios recientes muestran un riesgo mayor de mortalidad por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) en áreas de nivel socioeconómico bajo. El objetivo del presente estudio es describir las variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 al interior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). MÉTODOS: Se utilizaron datos notificados al día, mes y año, y el lugar de residencia de las personas fallecidas por COVID-19 en CABA desde el 3 de marzo hasta el 3 de octubre de 2020. Las unidades espaciales fueron los 48 barrios que componen CABA y se analizaron dos poblaciones (menores de 60 años y a partir de esta edad o mayores). Se utilizaron técnicas de escaneo espacio-temporal para detectar conglomerados de mortalidad alta y baja. Se comparó el porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI), como medida de pobreza estructural, de los barrios con conglomerados de mortalidad alta con el de los barrios con conglomerados de mortalidad baja. RESULTADOS: Los conglomerados de mortalidad alta se localizaron, en su mayoría, en el sur de la ciudad, mientras que los conglomerados de mortalidad baja lo hicieron en las zonas Oeste y Norte. Los barrios de conglomerados de mortalidad alta mostraron porcentajes de hogares con NBI más elevados en comparación con los barrios con conglomerados de mortalidad baja. DISCUSIÓN: Este estudio encontró desigualdades socio-espaciales de la mortalidad por COVID-19 entre barrios de CABA, lo que refleja una brecha socioeconómica con un eje Norte-Sur, persistente desde hace varias décadas. INTRODUCTION: Recent studies show an increased risk of mortality from COVID-19 in areas of low socioeconomic status. The objective of this study is to describe the spatio-temporal variations in mortality from COVID-19 within the Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). METHODS: Data referring to the day, month and year, and the place of residence of the people who died from COVID-19 in CABA from March 3 to October 3, 2020 were used. The spatial units were the 48 neighborhoods that make up the CABA and two populations were analyzed (under 60 years and from this age or older). Spatio-temporal scan statistics were used to detect high and low mortality clusters. The percentage of households with Unsatisfied Basic Needs (UBN), as a measure of structural poverty, was compared between neighborhoods belonging to high mortality clusters and neighborhoods belonging to low mortality clusters. RESULTS: The high mortality clusters were located mainly in the southern half of CABA, while the low mortality clusters were located in the west and north of the city. The neighborhoods of high mortality clusters showed higher percentages of households with UBN compared to the neighborhoods belonging to low mortality clusters. DISCUSSION: This study found socio-spatial inequalities in mortality from COVID-19 between neighborhoods in CABA, reflecting a persistent north-south socioeconomic gap for several decades. Fil: Leveau, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina |
description |
INTRODUCCIÓN: Estudios recientes muestran un riesgo mayor de mortalidad por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) en áreas de nivel socioeconómico bajo. El objetivo del presente estudio es describir las variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 al interior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). MÉTODOS: Se utilizaron datos notificados al día, mes y año, y el lugar de residencia de las personas fallecidas por COVID-19 en CABA desde el 3 de marzo hasta el 3 de octubre de 2020. Las unidades espaciales fueron los 48 barrios que componen CABA y se analizaron dos poblaciones (menores de 60 años y a partir de esta edad o mayores). Se utilizaron técnicas de escaneo espacio-temporal para detectar conglomerados de mortalidad alta y baja. Se comparó el porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI), como medida de pobreza estructural, de los barrios con conglomerados de mortalidad alta con el de los barrios con conglomerados de mortalidad baja. RESULTADOS: Los conglomerados de mortalidad alta se localizaron, en su mayoría, en el sur de la ciudad, mientras que los conglomerados de mortalidad baja lo hicieron en las zonas Oeste y Norte. Los barrios de conglomerados de mortalidad alta mostraron porcentajes de hogares con NBI más elevados en comparación con los barrios con conglomerados de mortalidad baja. DISCUSIÓN: Este estudio encontró desigualdades socio-espaciales de la mortalidad por COVID-19 entre barrios de CABA, lo que refleja una brecha socioeconómica con un eje Norte-Sur, persistente desde hace varias décadas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135725 Leveau, Carlos Marcelo; Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 13; e27; 4-2021; 1-8 1852-8724 1853-810X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135725 |
identifier_str_mv |
Leveau, Carlos Marcelo; Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 13; e27; 4-2021; 1-8 1852-8724 1853-810X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol13supl/AO_Leveaue27.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269795122151424 |
score |
13.13397 |