Capital brasileño y enajenación productiva de la gran burguesía argentina en la posconvertibilidad: un ensayo de interpretación sociológica
- Autores
- Avendaño, Rodrigo Daniel; Piñero, Fernando Julio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo remite a realizar un recorrido por la trayectoria de expansión del capital brasileño en la Argentina desde la salida de la convertibilidad, identificar sus dimensiones, formas y significantes. Para ello se propone un tratamiento dividido en dos momentos. En primer lugar una aproximación de carácter empírico-descriptiva acudiendo a un conjunto de herramentales estadísticos sobre variables representativas, a los fines de poner de manifiesto la relevancia cognitiva del fenómeno. En segundo término, se esbozará un intento de aproximación analítica sobre el carácter y significado del proceso de "brasileñización" de la economía argentina a partir de una propuesta del saber económico con foco en los determinantes históricos y sociales del proceso, perspectiva que se propone superadora del individualismo metodológico neoclásico del análisis económico. Por último se realizará una recapitulación sintética de los principales aspectos del trabajo y se esbozaran una serie de conclusiones.
Fil: Avendaño, Rodrigo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Piñero, Fernando Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Posconvertibilidad
Translatinas
Brasil
Desnacionalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33690
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ace0775a3be725377d930547a3d49d00 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33690 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Capital brasileño y enajenación productiva de la gran burguesía argentina en la posconvertibilidad: un ensayo de interpretación sociológicaAvendaño, Rodrigo DanielPiñero, Fernando JulioPosconvertibilidadTranslatinasBrasilDesnacionalizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo remite a realizar un recorrido por la trayectoria de expansión del capital brasileño en la Argentina desde la salida de la convertibilidad, identificar sus dimensiones, formas y significantes. Para ello se propone un tratamiento dividido en dos momentos. En primer lugar una aproximación de carácter empírico-descriptiva acudiendo a un conjunto de herramentales estadísticos sobre variables representativas, a los fines de poner de manifiesto la relevancia cognitiva del fenómeno. En segundo término, se esbozará un intento de aproximación analítica sobre el carácter y significado del proceso de "brasileñización" de la economía argentina a partir de una propuesta del saber económico con foco en los determinantes históricos y sociales del proceso, perspectiva que se propone superadora del individualismo metodológico neoclásico del análisis económico. Por último se realizará una recapitulación sintética de los principales aspectos del trabajo y se esbozaran una serie de conclusiones.Fil: Avendaño, Rodrigo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Piñero, Fernando Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad ORT Uruguay2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33690Avendaño, Rodrigo Daniel; Piñero, Fernando Julio; Capital brasileño y enajenación productiva de la gran burguesía argentina en la posconvertibilidad: un ensayo de interpretación sociológica; Universidad ORT Uruguay; Letras Internacionales; 177-7; 11-2013; 1-121688-4302CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ort.edu.uy/letras-internacionales/article/view/289info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:54:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33690instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:54:37.175CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Capital brasileño y enajenación productiva de la gran burguesía argentina en la posconvertibilidad: un ensayo de interpretación sociológica |
| title |
Capital brasileño y enajenación productiva de la gran burguesía argentina en la posconvertibilidad: un ensayo de interpretación sociológica |
| spellingShingle |
Capital brasileño y enajenación productiva de la gran burguesía argentina en la posconvertibilidad: un ensayo de interpretación sociológica Avendaño, Rodrigo Daniel Posconvertibilidad Translatinas Brasil Desnacionalización |
| title_short |
Capital brasileño y enajenación productiva de la gran burguesía argentina en la posconvertibilidad: un ensayo de interpretación sociológica |
| title_full |
Capital brasileño y enajenación productiva de la gran burguesía argentina en la posconvertibilidad: un ensayo de interpretación sociológica |
| title_fullStr |
Capital brasileño y enajenación productiva de la gran burguesía argentina en la posconvertibilidad: un ensayo de interpretación sociológica |
| title_full_unstemmed |
Capital brasileño y enajenación productiva de la gran burguesía argentina en la posconvertibilidad: un ensayo de interpretación sociológica |
| title_sort |
Capital brasileño y enajenación productiva de la gran burguesía argentina en la posconvertibilidad: un ensayo de interpretación sociológica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Avendaño, Rodrigo Daniel Piñero, Fernando Julio |
| author |
Avendaño, Rodrigo Daniel |
| author_facet |
Avendaño, Rodrigo Daniel Piñero, Fernando Julio |
| author_role |
author |
| author2 |
Piñero, Fernando Julio |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Posconvertibilidad Translatinas Brasil Desnacionalización |
| topic |
Posconvertibilidad Translatinas Brasil Desnacionalización |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo remite a realizar un recorrido por la trayectoria de expansión del capital brasileño en la Argentina desde la salida de la convertibilidad, identificar sus dimensiones, formas y significantes. Para ello se propone un tratamiento dividido en dos momentos. En primer lugar una aproximación de carácter empírico-descriptiva acudiendo a un conjunto de herramentales estadísticos sobre variables representativas, a los fines de poner de manifiesto la relevancia cognitiva del fenómeno. En segundo término, se esbozará un intento de aproximación analítica sobre el carácter y significado del proceso de "brasileñización" de la economía argentina a partir de una propuesta del saber económico con foco en los determinantes históricos y sociales del proceso, perspectiva que se propone superadora del individualismo metodológico neoclásico del análisis económico. Por último se realizará una recapitulación sintética de los principales aspectos del trabajo y se esbozaran una serie de conclusiones. Fil: Avendaño, Rodrigo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Piñero, Fernando Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El objetivo del presente trabajo remite a realizar un recorrido por la trayectoria de expansión del capital brasileño en la Argentina desde la salida de la convertibilidad, identificar sus dimensiones, formas y significantes. Para ello se propone un tratamiento dividido en dos momentos. En primer lugar una aproximación de carácter empírico-descriptiva acudiendo a un conjunto de herramentales estadísticos sobre variables representativas, a los fines de poner de manifiesto la relevancia cognitiva del fenómeno. En segundo término, se esbozará un intento de aproximación analítica sobre el carácter y significado del proceso de "brasileñización" de la economía argentina a partir de una propuesta del saber económico con foco en los determinantes históricos y sociales del proceso, perspectiva que se propone superadora del individualismo metodológico neoclásico del análisis económico. Por último se realizará una recapitulación sintética de los principales aspectos del trabajo y se esbozaran una serie de conclusiones. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33690 Avendaño, Rodrigo Daniel; Piñero, Fernando Julio; Capital brasileño y enajenación productiva de la gran burguesía argentina en la posconvertibilidad: un ensayo de interpretación sociológica; Universidad ORT Uruguay; Letras Internacionales; 177-7; 11-2013; 1-12 1688-4302 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/33690 |
| identifier_str_mv |
Avendaño, Rodrigo Daniel; Piñero, Fernando Julio; Capital brasileño y enajenación productiva de la gran burguesía argentina en la posconvertibilidad: un ensayo de interpretación sociológica; Universidad ORT Uruguay; Letras Internacionales; 177-7; 11-2013; 1-12 1688-4302 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ort.edu.uy/letras-internacionales/article/view/289 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ORT Uruguay |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ORT Uruguay |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598264002117632 |
| score |
13.25334 |