El Capitalismo Argentino en la Posconvertibilidad: Un Análisis de los Alcances del Desempeño Productivo y de su Relación con las Políticas Científicas y Tecnológicas

Autores
Avendaño, Rodrigo Daniel; Di Meglio, María Fernanda
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza las principales transformaciones ocurridas en la Argentina en materia productiva y tecnológica en la década transcurrida desde el colapso del régimen de convertibilidad en diciembre de 2001. Para ello se trabaja a dos niveles analíticos diferenciales. En primer término, un análisis de la trayectoria del sector manufacturero, enfatizándose sobre la existencia de una nueva dinámica de crecimiento que ha revertido la tendencia desindustrializadora desarrollado durante el cuarto de siglo que le precedió y, al mismo tiempo, la continuidad de algunos de sus sesgos regresivos más críticos. En segundo lugar, se analizan las principales transformaciones ocurridas en materia de políticas científico-tecnológicas, el fortalecimiento de las capacidades estatales y la puesta en funcionamiento de novedosos instrumentos de promoción e incentivo para la formación de recursos humanos y de actividades productivas intensivas en conocimiento. Se argumenta que ese conjunto de transformaciones permiten concebir la existencia de una nueva armonía en la configuración de las relaciones entre desempeño productivo y política científico-tecnológica.
The article analyzes the main transformations occurred in Argentina in production and technology in the decade since the collapse of the convertibility regime in December 2001. This is carried out at two differential analytical levels. First, an analysis of the trajectory of the manufacturing sector, emphasizing the existence of a new growth dynamic that has reversed the desindustrializing trend developed during the quarter of a century that preceded it and at the same time, the continuity of some of their critical regressive bias. Second, the major transformations in the scientific-technological policies, the strengthening of the state capacity and the commissioning of new instruments for the promotion and incentive to the development of human resources and knowledge intensive production activities are analyzed. It is argued that this set of transformations allow conceive of a new harmony in shaping relationships between production performance and scientific-technological policy.
Fil: Avendaño, Rodrigo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Di Meglio, María Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Argentina
Posconvertibilidad
Producción
Ciencia y Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58867

id CONICETDig_176f8ffcfca513fd14ab0ee0315a5f8b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58867
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Capitalismo Argentino en la Posconvertibilidad: Un Análisis de los Alcances del Desempeño Productivo y de su Relación con las Políticas Científicas y TecnológicasThe argentine capitalism in the postconvertibility: an analysis of the scope of production performance and its relationship with science and technology policiesAvendaño, Rodrigo DanielDi Meglio, María FernandaArgentinaPosconvertibilidadProducciónCiencia y Tecnologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza las principales transformaciones ocurridas en la Argentina en materia productiva y tecnológica en la década transcurrida desde el colapso del régimen de convertibilidad en diciembre de 2001. Para ello se trabaja a dos niveles analíticos diferenciales. En primer término, un análisis de la trayectoria del sector manufacturero, enfatizándose sobre la existencia de una nueva dinámica de crecimiento que ha revertido la tendencia desindustrializadora desarrollado durante el cuarto de siglo que le precedió y, al mismo tiempo, la continuidad de algunos de sus sesgos regresivos más críticos. En segundo lugar, se analizan las principales transformaciones ocurridas en materia de políticas científico-tecnológicas, el fortalecimiento de las capacidades estatales y la puesta en funcionamiento de novedosos instrumentos de promoción e incentivo para la formación de recursos humanos y de actividades productivas intensivas en conocimiento. Se argumenta que ese conjunto de transformaciones permiten concebir la existencia de una nueva armonía en la configuración de las relaciones entre desempeño productivo y política científico-tecnológica.The article analyzes the main transformations occurred in Argentina in production and technology in the decade since the collapse of the convertibility regime in December 2001. This is carried out at two differential analytical levels. First, an analysis of the trajectory of the manufacturing sector, emphasizing the existence of a new growth dynamic that has reversed the desindustrializing trend developed during the quarter of a century that preceded it and at the same time, the continuity of some of their critical regressive bias. Second, the major transformations in the scientific-technological policies, the strengthening of the state capacity and the commissioning of new instruments for the promotion and incentive to the development of human resources and knowledge intensive production activities are analyzed. It is argued that this set of transformations allow conceive of a new harmony in shaping relationships between production performance and scientific-technological policy.Fil: Avendaño, Rodrigo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Di Meglio, María Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios en Gestión y Política Pública2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58867Avendaño, Rodrigo Daniel; Di Meglio, María Fernanda; El Capitalismo Argentino en la Posconvertibilidad: Un Análisis de los Alcances del Desempeño Productivo y de su Relación con las Políticas Científicas y Tecnológicas; Centro de Estudios en Gestión y Política Pública; Revista de Gestión Pública; IV; 2; 12-2015; 253-3000719-18200719-1839CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadegestionpublica.cl/config/textos_pagina.php?paginas=4&numero=9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadegestionpublica.cl/Vol_IV_No_2/AvendanoDiMeglio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58867instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:21.281CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Capitalismo Argentino en la Posconvertibilidad: Un Análisis de los Alcances del Desempeño Productivo y de su Relación con las Políticas Científicas y Tecnológicas
The argentine capitalism in the postconvertibility: an analysis of the scope of production performance and its relationship with science and technology policies
title El Capitalismo Argentino en la Posconvertibilidad: Un Análisis de los Alcances del Desempeño Productivo y de su Relación con las Políticas Científicas y Tecnológicas
spellingShingle El Capitalismo Argentino en la Posconvertibilidad: Un Análisis de los Alcances del Desempeño Productivo y de su Relación con las Políticas Científicas y Tecnológicas
Avendaño, Rodrigo Daniel
Argentina
Posconvertibilidad
Producción
Ciencia y Tecnología
title_short El Capitalismo Argentino en la Posconvertibilidad: Un Análisis de los Alcances del Desempeño Productivo y de su Relación con las Políticas Científicas y Tecnológicas
title_full El Capitalismo Argentino en la Posconvertibilidad: Un Análisis de los Alcances del Desempeño Productivo y de su Relación con las Políticas Científicas y Tecnológicas
title_fullStr El Capitalismo Argentino en la Posconvertibilidad: Un Análisis de los Alcances del Desempeño Productivo y de su Relación con las Políticas Científicas y Tecnológicas
title_full_unstemmed El Capitalismo Argentino en la Posconvertibilidad: Un Análisis de los Alcances del Desempeño Productivo y de su Relación con las Políticas Científicas y Tecnológicas
title_sort El Capitalismo Argentino en la Posconvertibilidad: Un Análisis de los Alcances del Desempeño Productivo y de su Relación con las Políticas Científicas y Tecnológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Avendaño, Rodrigo Daniel
Di Meglio, María Fernanda
author Avendaño, Rodrigo Daniel
author_facet Avendaño, Rodrigo Daniel
Di Meglio, María Fernanda
author_role author
author2 Di Meglio, María Fernanda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Posconvertibilidad
Producción
Ciencia y Tecnología
topic Argentina
Posconvertibilidad
Producción
Ciencia y Tecnología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza las principales transformaciones ocurridas en la Argentina en materia productiva y tecnológica en la década transcurrida desde el colapso del régimen de convertibilidad en diciembre de 2001. Para ello se trabaja a dos niveles analíticos diferenciales. En primer término, un análisis de la trayectoria del sector manufacturero, enfatizándose sobre la existencia de una nueva dinámica de crecimiento que ha revertido la tendencia desindustrializadora desarrollado durante el cuarto de siglo que le precedió y, al mismo tiempo, la continuidad de algunos de sus sesgos regresivos más críticos. En segundo lugar, se analizan las principales transformaciones ocurridas en materia de políticas científico-tecnológicas, el fortalecimiento de las capacidades estatales y la puesta en funcionamiento de novedosos instrumentos de promoción e incentivo para la formación de recursos humanos y de actividades productivas intensivas en conocimiento. Se argumenta que ese conjunto de transformaciones permiten concebir la existencia de una nueva armonía en la configuración de las relaciones entre desempeño productivo y política científico-tecnológica.
The article analyzes the main transformations occurred in Argentina in production and technology in the decade since the collapse of the convertibility regime in December 2001. This is carried out at two differential analytical levels. First, an analysis of the trajectory of the manufacturing sector, emphasizing the existence of a new growth dynamic that has reversed the desindustrializing trend developed during the quarter of a century that preceded it and at the same time, the continuity of some of their critical regressive bias. Second, the major transformations in the scientific-technological policies, the strengthening of the state capacity and the commissioning of new instruments for the promotion and incentive to the development of human resources and knowledge intensive production activities are analyzed. It is argued that this set of transformations allow conceive of a new harmony in shaping relationships between production performance and scientific-technological policy.
Fil: Avendaño, Rodrigo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Di Meglio, María Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo analiza las principales transformaciones ocurridas en la Argentina en materia productiva y tecnológica en la década transcurrida desde el colapso del régimen de convertibilidad en diciembre de 2001. Para ello se trabaja a dos niveles analíticos diferenciales. En primer término, un análisis de la trayectoria del sector manufacturero, enfatizándose sobre la existencia de una nueva dinámica de crecimiento que ha revertido la tendencia desindustrializadora desarrollado durante el cuarto de siglo que le precedió y, al mismo tiempo, la continuidad de algunos de sus sesgos regresivos más críticos. En segundo lugar, se analizan las principales transformaciones ocurridas en materia de políticas científico-tecnológicas, el fortalecimiento de las capacidades estatales y la puesta en funcionamiento de novedosos instrumentos de promoción e incentivo para la formación de recursos humanos y de actividades productivas intensivas en conocimiento. Se argumenta que ese conjunto de transformaciones permiten concebir la existencia de una nueva armonía en la configuración de las relaciones entre desempeño productivo y política científico-tecnológica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58867
Avendaño, Rodrigo Daniel; Di Meglio, María Fernanda; El Capitalismo Argentino en la Posconvertibilidad: Un Análisis de los Alcances del Desempeño Productivo y de su Relación con las Políticas Científicas y Tecnológicas; Centro de Estudios en Gestión y Política Pública; Revista de Gestión Pública; IV; 2; 12-2015; 253-300
0719-1820
0719-1839
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58867
identifier_str_mv Avendaño, Rodrigo Daniel; Di Meglio, María Fernanda; El Capitalismo Argentino en la Posconvertibilidad: Un Análisis de los Alcances del Desempeño Productivo y de su Relación con las Políticas Científicas y Tecnológicas; Centro de Estudios en Gestión y Política Pública; Revista de Gestión Pública; IV; 2; 12-2015; 253-300
0719-1820
0719-1839
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadegestionpublica.cl/config/textos_pagina.php?paginas=4&numero=9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadegestionpublica.cl/Vol_IV_No_2/AvendanoDiMeglio.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios en Gestión y Política Pública
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios en Gestión y Política Pública
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614443985534976
score 13.070432