Procesos de patrimonialización en imágenes religiosas provenientes de reducciones jesuíticas-guaraníes: perspectivas de estudio desde la arqueología y la historia del arte
- Autores
- Petrosini, Alejo Ricardo; Ocampo, Amanda Eva
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo es la continuidad de una investigación que tiene un elemento importante de la cultura material de reducciones jesuíticas: las imágenes, que tenían la función de evangelizar a los indígenas por los padres jesuitas, generando una prédica eficaz. Desde una perspectiva interdisciplinaria -principalmente, la historia del arte y la arqueología- el artículo analiza figuras de piedra arenisca: Virgen, Santo sin cabeza, Santa Verónica, Santísima Virgen o Santa Bárbara y San José con el Niño. El objetivo es presentar un relevamiento y registro sobre la trayectoria de estas imágenes provenientes de aquellas misiones de guaraníes y analizar sus contextos posteriores y actuales: el entorno urbano de Concepción de la Sierra y Apóstoles, -provincia de Misiones-, el Museo de La Plata, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo -en Buenos Aires- observando continuidades y cambios en sus biografías, que sirven de puente entre el pasado histórico y el presente patrimonial.
The work is the continuity of an approach which has an important element of the jesuit reductions’ material culture: images, which had the function of evangelizing indigeneous by jesuit fathers, generating an effective preaching. From an interdisciplinary perspective -mainly, history of art and archaeology- this article analyzes arenisca stone 's images: Virgin, Headless Saint, Santa Verónica, Santa Bárbara or Holy Virgin and San José with the Child. The objective is to present a mapping and record about trajectory of these images from those guaraníes’ missions, and analyze their later and current contexts: urban environment of Concepción de la Sierra and Apóstoles -in Misiones´ province-, La Plata Museum, Enrique Udaondo’s Museum Complex -in Buenos Aires- observing continuities and changes in their biographies, which serve as a bridge between the historical past and the present heritage.
Fil: Petrosini, Alejo Ricardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina - Materia
-
Santos
Reducción
Arte
Guaranies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223420
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_accaf508ae1ec2f17f815a1b3c0f5a97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223420 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos de patrimonialización en imágenes religiosas provenientes de reducciones jesuíticas-guaraníes: perspectivas de estudio desde la arqueología y la historia del artePatrimonialization processes in religious images from Jesuit-Guaranian reductions: study perspectives from archeology and art historyPetrosini, Alejo RicardoOcampo, Amanda EvaSantosReducciónArteGuaranieshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo es la continuidad de una investigación que tiene un elemento importante de la cultura material de reducciones jesuíticas: las imágenes, que tenían la función de evangelizar a los indígenas por los padres jesuitas, generando una prédica eficaz. Desde una perspectiva interdisciplinaria -principalmente, la historia del arte y la arqueología- el artículo analiza figuras de piedra arenisca: Virgen, Santo sin cabeza, Santa Verónica, Santísima Virgen o Santa Bárbara y San José con el Niño. El objetivo es presentar un relevamiento y registro sobre la trayectoria de estas imágenes provenientes de aquellas misiones de guaraníes y analizar sus contextos posteriores y actuales: el entorno urbano de Concepción de la Sierra y Apóstoles, -provincia de Misiones-, el Museo de La Plata, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo -en Buenos Aires- observando continuidades y cambios en sus biografías, que sirven de puente entre el pasado histórico y el presente patrimonial.The work is the continuity of an approach which has an important element of the jesuit reductions’ material culture: images, which had the function of evangelizing indigeneous by jesuit fathers, generating an effective preaching. From an interdisciplinary perspective -mainly, history of art and archaeology- this article analyzes arenisca stone 's images: Virgin, Headless Saint, Santa Verónica, Santa Bárbara or Holy Virgin and San José with the Child. The objective is to present a mapping and record about trajectory of these images from those guaraníes’ missions, and analyze their later and current contexts: urban environment of Concepción de la Sierra and Apóstoles -in Misiones´ province-, La Plata Museum, Enrique Udaondo’s Museum Complex -in Buenos Aires- observing continuities and changes in their biographies, which serve as a bridge between the historical past and the present heritage.Fil: Petrosini, Alejo Ricardo. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidade Estadual Paulista2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223420Petrosini, Alejo Ricardo; Ocampo, Amanda Eva; Procesos de patrimonialización en imágenes religiosas provenientes de reducciones jesuíticas-guaraníes: perspectivas de estudio desde la arqueología y la historia del arte; Universidade Estadual Paulista; Patrimonio e Memoria; 19; 1; 9-2023; 237-2651808-19671808-1967CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pem.assis.unesp.br/index.php/pem/article/view/1422/1340info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223420instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:55.626CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de patrimonialización en imágenes religiosas provenientes de reducciones jesuíticas-guaraníes: perspectivas de estudio desde la arqueología y la historia del arte Patrimonialization processes in religious images from Jesuit-Guaranian reductions: study perspectives from archeology and art history |
title |
Procesos de patrimonialización en imágenes religiosas provenientes de reducciones jesuíticas-guaraníes: perspectivas de estudio desde la arqueología y la historia del arte |
spellingShingle |
Procesos de patrimonialización en imágenes religiosas provenientes de reducciones jesuíticas-guaraníes: perspectivas de estudio desde la arqueología y la historia del arte Petrosini, Alejo Ricardo Santos Reducción Arte Guaranies |
title_short |
Procesos de patrimonialización en imágenes religiosas provenientes de reducciones jesuíticas-guaraníes: perspectivas de estudio desde la arqueología y la historia del arte |
title_full |
Procesos de patrimonialización en imágenes religiosas provenientes de reducciones jesuíticas-guaraníes: perspectivas de estudio desde la arqueología y la historia del arte |
title_fullStr |
Procesos de patrimonialización en imágenes religiosas provenientes de reducciones jesuíticas-guaraníes: perspectivas de estudio desde la arqueología y la historia del arte |
title_full_unstemmed |
Procesos de patrimonialización en imágenes religiosas provenientes de reducciones jesuíticas-guaraníes: perspectivas de estudio desde la arqueología y la historia del arte |
title_sort |
Procesos de patrimonialización en imágenes religiosas provenientes de reducciones jesuíticas-guaraníes: perspectivas de estudio desde la arqueología y la historia del arte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petrosini, Alejo Ricardo Ocampo, Amanda Eva |
author |
Petrosini, Alejo Ricardo |
author_facet |
Petrosini, Alejo Ricardo Ocampo, Amanda Eva |
author_role |
author |
author2 |
Ocampo, Amanda Eva |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Santos Reducción Arte Guaranies |
topic |
Santos Reducción Arte Guaranies |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo es la continuidad de una investigación que tiene un elemento importante de la cultura material de reducciones jesuíticas: las imágenes, que tenían la función de evangelizar a los indígenas por los padres jesuitas, generando una prédica eficaz. Desde una perspectiva interdisciplinaria -principalmente, la historia del arte y la arqueología- el artículo analiza figuras de piedra arenisca: Virgen, Santo sin cabeza, Santa Verónica, Santísima Virgen o Santa Bárbara y San José con el Niño. El objetivo es presentar un relevamiento y registro sobre la trayectoria de estas imágenes provenientes de aquellas misiones de guaraníes y analizar sus contextos posteriores y actuales: el entorno urbano de Concepción de la Sierra y Apóstoles, -provincia de Misiones-, el Museo de La Plata, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo -en Buenos Aires- observando continuidades y cambios en sus biografías, que sirven de puente entre el pasado histórico y el presente patrimonial. The work is the continuity of an approach which has an important element of the jesuit reductions’ material culture: images, which had the function of evangelizing indigeneous by jesuit fathers, generating an effective preaching. From an interdisciplinary perspective -mainly, history of art and archaeology- this article analyzes arenisca stone 's images: Virgin, Headless Saint, Santa Verónica, Santa Bárbara or Holy Virgin and San José with the Child. The objective is to present a mapping and record about trajectory of these images from those guaraníes’ missions, and analyze their later and current contexts: urban environment of Concepción de la Sierra and Apóstoles -in Misiones´ province-, La Plata Museum, Enrique Udaondo’s Museum Complex -in Buenos Aires- observing continuities and changes in their biographies, which serve as a bridge between the historical past and the present heritage. Fil: Petrosini, Alejo Ricardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina |
description |
El trabajo es la continuidad de una investigación que tiene un elemento importante de la cultura material de reducciones jesuíticas: las imágenes, que tenían la función de evangelizar a los indígenas por los padres jesuitas, generando una prédica eficaz. Desde una perspectiva interdisciplinaria -principalmente, la historia del arte y la arqueología- el artículo analiza figuras de piedra arenisca: Virgen, Santo sin cabeza, Santa Verónica, Santísima Virgen o Santa Bárbara y San José con el Niño. El objetivo es presentar un relevamiento y registro sobre la trayectoria de estas imágenes provenientes de aquellas misiones de guaraníes y analizar sus contextos posteriores y actuales: el entorno urbano de Concepción de la Sierra y Apóstoles, -provincia de Misiones-, el Museo de La Plata, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo -en Buenos Aires- observando continuidades y cambios en sus biografías, que sirven de puente entre el pasado histórico y el presente patrimonial. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223420 Petrosini, Alejo Ricardo; Ocampo, Amanda Eva; Procesos de patrimonialización en imágenes religiosas provenientes de reducciones jesuíticas-guaraníes: perspectivas de estudio desde la arqueología y la historia del arte; Universidade Estadual Paulista; Patrimonio e Memoria; 19; 1; 9-2023; 237-265 1808-1967 1808-1967 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223420 |
identifier_str_mv |
Petrosini, Alejo Ricardo; Ocampo, Amanda Eva; Procesos de patrimonialización en imágenes religiosas provenientes de reducciones jesuíticas-guaraníes: perspectivas de estudio desde la arqueología y la historia del arte; Universidade Estadual Paulista; Patrimonio e Memoria; 19; 1; 9-2023; 237-265 1808-1967 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pem.assis.unesp.br/index.php/pem/article/view/1422/1340 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual Paulista |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual Paulista |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269725922426880 |
score |
13.13397 |