Inactivación de señales de quorum sensing bacteriano por aislamientos rizosféricos de Trichoderma spp.

Autores
Torres, Mariela Analía; Leguina, Ana Carolina del Valle; Bertini, Elisa Violeta; Castellanos, Lucia Ines; Fernandez, Pablo Marcelo; Pajot, Hipolito Fernando; Nieto Peñalver, Carlos Gabriel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas de {quorum sensing} permiten a los microorganismos regular su fisiología de forma coordinada mediante señales químicas. En muchas bacterias Gram negativas, estas señales químicas son N-acil homoserina lactonas (AHLs). Estas moléculas son a la vez susceptibles de inactivarse por enzimas producidas por otros microorganismos, un fenómeno denominado quorum quenching (QQ). La inactivación reversible de las AHLs la realizan las enzimas lactonasas, que abren el anillo lactónico dando como producto la acil homoserina correspondiente. En general, la inactivación irreversible la producen las enzimas acilasas/amidasas, que rompen el enlace amida de la AHL produciendo la homoserina lactona y el ácido graso. Aunque muy caracterizadas en bacterias, estas enzimas han sido poco estudiadas en hongos filamentosos, a pesar de que coexisten con bacterias productoras de AHLs en muchos ambientes. El objetivo de este trabajo fue la caracterización de la actividad QQ en aislamientos de {Trichoderma} spp. aislados de la rizósfera de plantas de tomate. {Trichoderma} es un género de gran importancia agronómica por sus efectos positivos sobre el crecimiento vegetal. A partir de raíces de plantas de tomate (var. Elpida) de una plantación comercial en Lules (Tucumán) se obtuvieron dos aislamientos de {Trichoderma} spp. en medio de cultivo PDA suplementado con rosa bengala. Los aislamientos se cultivaron en caldos YM, LB y King´s B suplementados de forma independiente con N-hexanoil homoserina lactona (C6-HSL) y N-dodecanoil homoserina lactona (C12-HSL). Se determinaron las AHLs residuales mediante bioensayos con {Chromobacterium violaceum} CV026 y VIR07, dos cepas indicadoras de AHLs de cadena corta y cadena larga, respectivamente. Estos ensayos permitieron confirmar que los aislados de {Trichoderma} spp. son capaces de inactivar completamente C6-HSL y C12-HSL luego de 48 y 72 h de incubación, respectivamente. Mediante ensayos de acidificación, se comprobó que la inactivación de dichas moléculas es irreversible, lo que sugiere que la ruptura se encuentra en el enlace amida. También se determinó que la actividad QQ es constitutiva y extracelular, conservando su actividad en ausencia del microorganismo. El tratamiento de los sobrenadantes de {Trichoderma} spp. con calor y con proteinasa K sugiere que las actividades QQ sobre C6-HSL y sobre C12-HSL son independientes, y que al menos la actividad QQ sobre C12-HSL es de naturaleza proteica. Los resultados encontrados muestran por primera vez la presencia de actividad QQ en {Trichoderma} spp. Esto sugiere una nueva característica ecológica para este microorganismo, el que podría afectar la comunicación microbiana en la rizósfera de la planta de tomate. Por otra parte, la característica extracelular de la actividad enzimática QQ tiene un interés biotecnológico adicional para continuar con su estudio, ya que generalmente esta es intracelular.
Fil: Torres, Mariela Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Leguina, Ana Carolina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
Fil: Bertini, Elisa Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Castellanos, Lucia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Fernandez, Pablo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Pajot, Hipolito Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Nieto Peñalver, Carlos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Materia
TRICHODERMA
QUORUM SENSING
QUORUM QUENCHING
RIZOSFERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181350

id CONICETDig_ac608901ca96555f7779e0c62dd4b385
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181350
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inactivación de señales de quorum sensing bacteriano por aislamientos rizosféricos de Trichoderma spp.Torres, Mariela AnalíaLeguina, Ana Carolina del ValleBertini, Elisa VioletaCastellanos, Lucia InesFernandez, Pablo MarceloPajot, Hipolito FernandoNieto Peñalver, Carlos GabrielTRICHODERMAQUORUM SENSINGQUORUM QUENCHINGRIZOSFERAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los sistemas de {quorum sensing} permiten a los microorganismos regular su fisiología de forma coordinada mediante señales químicas. En muchas bacterias Gram negativas, estas señales químicas son N-acil homoserina lactonas (AHLs). Estas moléculas son a la vez susceptibles de inactivarse por enzimas producidas por otros microorganismos, un fenómeno denominado quorum quenching (QQ). La inactivación reversible de las AHLs la realizan las enzimas lactonasas, que abren el anillo lactónico dando como producto la acil homoserina correspondiente. En general, la inactivación irreversible la producen las enzimas acilasas/amidasas, que rompen el enlace amida de la AHL produciendo la homoserina lactona y el ácido graso. Aunque muy caracterizadas en bacterias, estas enzimas han sido poco estudiadas en hongos filamentosos, a pesar de que coexisten con bacterias productoras de AHLs en muchos ambientes. El objetivo de este trabajo fue la caracterización de la actividad QQ en aislamientos de {Trichoderma} spp. aislados de la rizósfera de plantas de tomate. {Trichoderma} es un género de gran importancia agronómica por sus efectos positivos sobre el crecimiento vegetal. A partir de raíces de plantas de tomate (var. Elpida) de una plantación comercial en Lules (Tucumán) se obtuvieron dos aislamientos de {Trichoderma} spp. en medio de cultivo PDA suplementado con rosa bengala. Los aislamientos se cultivaron en caldos YM, LB y King´s B suplementados de forma independiente con N-hexanoil homoserina lactona (C6-HSL) y N-dodecanoil homoserina lactona (C12-HSL). Se determinaron las AHLs residuales mediante bioensayos con {Chromobacterium violaceum} CV026 y VIR07, dos cepas indicadoras de AHLs de cadena corta y cadena larga, respectivamente. Estos ensayos permitieron confirmar que los aislados de {Trichoderma} spp. son capaces de inactivar completamente C6-HSL y C12-HSL luego de 48 y 72 h de incubación, respectivamente. Mediante ensayos de acidificación, se comprobó que la inactivación de dichas moléculas es irreversible, lo que sugiere que la ruptura se encuentra en el enlace amida. También se determinó que la actividad QQ es constitutiva y extracelular, conservando su actividad en ausencia del microorganismo. El tratamiento de los sobrenadantes de {Trichoderma} spp. con calor y con proteinasa K sugiere que las actividades QQ sobre C6-HSL y sobre C12-HSL son independientes, y que al menos la actividad QQ sobre C12-HSL es de naturaleza proteica. Los resultados encontrados muestran por primera vez la presencia de actividad QQ en {Trichoderma} spp. Esto sugiere una nueva característica ecológica para este microorganismo, el que podría afectar la comunicación microbiana en la rizósfera de la planta de tomate. Por otra parte, la característica extracelular de la actividad enzimática QQ tiene un interés biotecnológico adicional para continuar con su estudio, ya que generalmente esta es intracelular.Fil: Torres, Mariela Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Leguina, Ana Carolina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; ArgentinaFil: Bertini, Elisa Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Castellanos, Lucia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Fernandez, Pablo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Pajot, Hipolito Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Nieto Peñalver, Carlos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaXV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología GeneralCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181350Inactivación de señales de quorum sensing bacteriano por aislamientos rizosféricos de Trichoderma spp.; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-2978-987-46701-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://samige.org.ar/wp-content/uploads/2022/10/Libro-de-Resumenes-2019-comprimido.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:52.466CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inactivación de señales de quorum sensing bacteriano por aislamientos rizosféricos de Trichoderma spp.
title Inactivación de señales de quorum sensing bacteriano por aislamientos rizosféricos de Trichoderma spp.
spellingShingle Inactivación de señales de quorum sensing bacteriano por aislamientos rizosféricos de Trichoderma spp.
Torres, Mariela Analía
TRICHODERMA
QUORUM SENSING
QUORUM QUENCHING
RIZOSFERA
title_short Inactivación de señales de quorum sensing bacteriano por aislamientos rizosféricos de Trichoderma spp.
title_full Inactivación de señales de quorum sensing bacteriano por aislamientos rizosféricos de Trichoderma spp.
title_fullStr Inactivación de señales de quorum sensing bacteriano por aislamientos rizosféricos de Trichoderma spp.
title_full_unstemmed Inactivación de señales de quorum sensing bacteriano por aislamientos rizosféricos de Trichoderma spp.
title_sort Inactivación de señales de quorum sensing bacteriano por aislamientos rizosféricos de Trichoderma spp.
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Mariela Analía
Leguina, Ana Carolina del Valle
Bertini, Elisa Violeta
Castellanos, Lucia Ines
Fernandez, Pablo Marcelo
Pajot, Hipolito Fernando
Nieto Peñalver, Carlos Gabriel
author Torres, Mariela Analía
author_facet Torres, Mariela Analía
Leguina, Ana Carolina del Valle
Bertini, Elisa Violeta
Castellanos, Lucia Ines
Fernandez, Pablo Marcelo
Pajot, Hipolito Fernando
Nieto Peñalver, Carlos Gabriel
author_role author
author2 Leguina, Ana Carolina del Valle
Bertini, Elisa Violeta
Castellanos, Lucia Ines
Fernandez, Pablo Marcelo
Pajot, Hipolito Fernando
Nieto Peñalver, Carlos Gabriel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRICHODERMA
QUORUM SENSING
QUORUM QUENCHING
RIZOSFERA
topic TRICHODERMA
QUORUM SENSING
QUORUM QUENCHING
RIZOSFERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas de {quorum sensing} permiten a los microorganismos regular su fisiología de forma coordinada mediante señales químicas. En muchas bacterias Gram negativas, estas señales químicas son N-acil homoserina lactonas (AHLs). Estas moléculas son a la vez susceptibles de inactivarse por enzimas producidas por otros microorganismos, un fenómeno denominado quorum quenching (QQ). La inactivación reversible de las AHLs la realizan las enzimas lactonasas, que abren el anillo lactónico dando como producto la acil homoserina correspondiente. En general, la inactivación irreversible la producen las enzimas acilasas/amidasas, que rompen el enlace amida de la AHL produciendo la homoserina lactona y el ácido graso. Aunque muy caracterizadas en bacterias, estas enzimas han sido poco estudiadas en hongos filamentosos, a pesar de que coexisten con bacterias productoras de AHLs en muchos ambientes. El objetivo de este trabajo fue la caracterización de la actividad QQ en aislamientos de {Trichoderma} spp. aislados de la rizósfera de plantas de tomate. {Trichoderma} es un género de gran importancia agronómica por sus efectos positivos sobre el crecimiento vegetal. A partir de raíces de plantas de tomate (var. Elpida) de una plantación comercial en Lules (Tucumán) se obtuvieron dos aislamientos de {Trichoderma} spp. en medio de cultivo PDA suplementado con rosa bengala. Los aislamientos se cultivaron en caldos YM, LB y King´s B suplementados de forma independiente con N-hexanoil homoserina lactona (C6-HSL) y N-dodecanoil homoserina lactona (C12-HSL). Se determinaron las AHLs residuales mediante bioensayos con {Chromobacterium violaceum} CV026 y VIR07, dos cepas indicadoras de AHLs de cadena corta y cadena larga, respectivamente. Estos ensayos permitieron confirmar que los aislados de {Trichoderma} spp. son capaces de inactivar completamente C6-HSL y C12-HSL luego de 48 y 72 h de incubación, respectivamente. Mediante ensayos de acidificación, se comprobó que la inactivación de dichas moléculas es irreversible, lo que sugiere que la ruptura se encuentra en el enlace amida. También se determinó que la actividad QQ es constitutiva y extracelular, conservando su actividad en ausencia del microorganismo. El tratamiento de los sobrenadantes de {Trichoderma} spp. con calor y con proteinasa K sugiere que las actividades QQ sobre C6-HSL y sobre C12-HSL son independientes, y que al menos la actividad QQ sobre C12-HSL es de naturaleza proteica. Los resultados encontrados muestran por primera vez la presencia de actividad QQ en {Trichoderma} spp. Esto sugiere una nueva característica ecológica para este microorganismo, el que podría afectar la comunicación microbiana en la rizósfera de la planta de tomate. Por otra parte, la característica extracelular de la actividad enzimática QQ tiene un interés biotecnológico adicional para continuar con su estudio, ya que generalmente esta es intracelular.
Fil: Torres, Mariela Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Leguina, Ana Carolina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
Fil: Bertini, Elisa Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Castellanos, Lucia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Fernandez, Pablo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Pajot, Hipolito Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Nieto Peñalver, Carlos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
description Los sistemas de {quorum sensing} permiten a los microorganismos regular su fisiología de forma coordinada mediante señales químicas. En muchas bacterias Gram negativas, estas señales químicas son N-acil homoserina lactonas (AHLs). Estas moléculas son a la vez susceptibles de inactivarse por enzimas producidas por otros microorganismos, un fenómeno denominado quorum quenching (QQ). La inactivación reversible de las AHLs la realizan las enzimas lactonasas, que abren el anillo lactónico dando como producto la acil homoserina correspondiente. En general, la inactivación irreversible la producen las enzimas acilasas/amidasas, que rompen el enlace amida de la AHL produciendo la homoserina lactona y el ácido graso. Aunque muy caracterizadas en bacterias, estas enzimas han sido poco estudiadas en hongos filamentosos, a pesar de que coexisten con bacterias productoras de AHLs en muchos ambientes. El objetivo de este trabajo fue la caracterización de la actividad QQ en aislamientos de {Trichoderma} spp. aislados de la rizósfera de plantas de tomate. {Trichoderma} es un género de gran importancia agronómica por sus efectos positivos sobre el crecimiento vegetal. A partir de raíces de plantas de tomate (var. Elpida) de una plantación comercial en Lules (Tucumán) se obtuvieron dos aislamientos de {Trichoderma} spp. en medio de cultivo PDA suplementado con rosa bengala. Los aislamientos se cultivaron en caldos YM, LB y King´s B suplementados de forma independiente con N-hexanoil homoserina lactona (C6-HSL) y N-dodecanoil homoserina lactona (C12-HSL). Se determinaron las AHLs residuales mediante bioensayos con {Chromobacterium violaceum} CV026 y VIR07, dos cepas indicadoras de AHLs de cadena corta y cadena larga, respectivamente. Estos ensayos permitieron confirmar que los aislados de {Trichoderma} spp. son capaces de inactivar completamente C6-HSL y C12-HSL luego de 48 y 72 h de incubación, respectivamente. Mediante ensayos de acidificación, se comprobó que la inactivación de dichas moléculas es irreversible, lo que sugiere que la ruptura se encuentra en el enlace amida. También se determinó que la actividad QQ es constitutiva y extracelular, conservando su actividad en ausencia del microorganismo. El tratamiento de los sobrenadantes de {Trichoderma} spp. con calor y con proteinasa K sugiere que las actividades QQ sobre C6-HSL y sobre C12-HSL son independientes, y que al menos la actividad QQ sobre C12-HSL es de naturaleza proteica. Los resultados encontrados muestran por primera vez la presencia de actividad QQ en {Trichoderma} spp. Esto sugiere una nueva característica ecológica para este microorganismo, el que podría afectar la comunicación microbiana en la rizósfera de la planta de tomate. Por otra parte, la característica extracelular de la actividad enzimática QQ tiene un interés biotecnológico adicional para continuar con su estudio, ya que generalmente esta es intracelular.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181350
Inactivación de señales de quorum sensing bacteriano por aislamientos rizosféricos de Trichoderma spp.; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-2
978-987-46701-5-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181350
identifier_str_mv Inactivación de señales de quorum sensing bacteriano por aislamientos rizosféricos de Trichoderma spp.; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-2
978-987-46701-5-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://samige.org.ar/wp-content/uploads/2022/10/Libro-de-Resumenes-2019-comprimido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979978742857728
score 13.004268