Militando con el gobierno en tiempos de lazos políticos fluctuantes: un estado de la cuestión como punto de partida para abordar la militancia oficialista en Argentina y Brasil des...

Autores
Rocca Rivarola, María Dolores
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo recorre dos líneas básicas de investigación en las ciencias sociales, con el objetivo de construir un estado de la cuestión con un doble carácter. En primer lugar, presenta diferentes estudios que han advertido cambios significativos en la representación política, mostrando una considerable fluctuación en el comportamiento electoral y una declinación en la membresía de los partidos y en lo que solían ser sus electorados constantes. En segundo lugar, delinea un bosquejo de las discusiones e investigación sobre la militancia política, principalmente del campo académico anglosajón, el francés, el brasilero y el argentino. Esta revisión de dos partes se propone como un punto de partida desde el cual abordar, en posteriores trabajos, las concepciones presentes en militantes oficialistas en Argentina y Brasil acerca de su propio activismo político, en un contexto de intensa fluctuación de las identidades políticas y del comportamiento electoral. El doble carácter de este estado de la cuestión se funda en la idea de que esas condiciones en la representación política impactan sobre los modos en los que estos militantes conciben y llevan adelante su propia actividad política. A lo largo de la presente revisión, por tanto, se resaltan interrogantes y argumentos por parte de autores considerados fundamentales para un desarrollo futuro de nuestras propias hipótesis.
This paper revisits two basic lines of research within Social Sciences, in order to build a double-character state of the art. First, it presents different studies that have observed significant changes in political representation, showing considerable fluctuation in electoral behavior and a decline in political parties’ membership and in what used to be their regular voters. Second, it draws an outline of discussions and research on political activism, mainly from the Anglo-Saxon, French, Brazilian and Argentinian academic fields. This two-part state of the art is set to be a starting point from which to approach, in future work, the conceptions held by government-supporter militants in Argentina and Brazil on their own political activism in a context of intense fluctuation in political identities and electoral behavior. The double character of this state of the art is based on the idea that those conditions in political representation have an impact on the way these militants conceive and carry out their own political activity. Therefore,throughout this review, unanswered questions and arguments by authors that have been considered fundamental for a future development of our own hypotheses are highlighted.
Fil: Rocca Rivarola, María Dolores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Militancia política
Gobierno
Brasil
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27226

id CONICETDig_ac5fd02cb8287c0fc046cfa5c7ef3c3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27226
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Militando con el gobierno en tiempos de lazos políticos fluctuantes: un estado de la cuestión como punto de partida para abordar la militancia oficialista en Argentina y Brasil desde Kirchner y LulaBeing a government-supporting activist in times of fluctuating political ties: a state of the art as a starting point to deal with governmemt supporters militancy in Argentina and Brazil from Kirchner and LulaRocca Rivarola, María DoloresMilitancia políticaGobiernoBrasilArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo recorre dos líneas básicas de investigación en las ciencias sociales, con el objetivo de construir un estado de la cuestión con un doble carácter. En primer lugar, presenta diferentes estudios que han advertido cambios significativos en la representación política, mostrando una considerable fluctuación en el comportamiento electoral y una declinación en la membresía de los partidos y en lo que solían ser sus electorados constantes. En segundo lugar, delinea un bosquejo de las discusiones e investigación sobre la militancia política, principalmente del campo académico anglosajón, el francés, el brasilero y el argentino. Esta revisión de dos partes se propone como un punto de partida desde el cual abordar, en posteriores trabajos, las concepciones presentes en militantes oficialistas en Argentina y Brasil acerca de su propio activismo político, en un contexto de intensa fluctuación de las identidades políticas y del comportamiento electoral. El doble carácter de este estado de la cuestión se funda en la idea de que esas condiciones en la representación política impactan sobre los modos en los que estos militantes conciben y llevan adelante su propia actividad política. A lo largo de la presente revisión, por tanto, se resaltan interrogantes y argumentos por parte de autores considerados fundamentales para un desarrollo futuro de nuestras propias hipótesis.This paper revisits two basic lines of research within Social Sciences, in order to build a double-character state of the art. First, it presents different studies that have observed significant changes in political representation, showing considerable fluctuation in electoral behavior and a decline in political parties’ membership and in what used to be their regular voters. Second, it draws an outline of discussions and research on political activism, mainly from the Anglo-Saxon, French, Brazilian and Argentinian academic fields. This two-part state of the art is set to be a starting point from which to approach, in future work, the conceptions held by government-supporter militants in Argentina and Brazil on their own political activism in a context of intense fluctuation in political identities and electoral behavior. The double character of this state of the art is based on the idea that those conditions in political representation have an impact on the way these militants conceive and carry out their own political activity. Therefore,throughout this review, unanswered questions and arguments by authors that have been considered fundamental for a future development of our own hypotheses are highlighted.Fil: Rocca Rivarola, María Dolores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27226Rocca Rivarola, María Dolores; Militando con el gobierno en tiempos de lazos políticos fluctuantes: un estado de la cuestión como punto de partida para abordar la militancia oficialista en Argentina y Brasil desde Kirchner y Lula; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Revista de Antropología y Sociología; 15; 1; 6-2013; 267-2980123-4471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vip.ucaldas.edu.co/virajes/index.php?option=com_content&view=article&id=106info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vip.ucaldas.edu.co/virajes/downloads/Virajes15(1)_11.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27226instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:33.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Militando con el gobierno en tiempos de lazos políticos fluctuantes: un estado de la cuestión como punto de partida para abordar la militancia oficialista en Argentina y Brasil desde Kirchner y Lula
Being a government-supporting activist in times of fluctuating political ties: a state of the art as a starting point to deal with governmemt supporters militancy in Argentina and Brazil from Kirchner and Lula
title Militando con el gobierno en tiempos de lazos políticos fluctuantes: un estado de la cuestión como punto de partida para abordar la militancia oficialista en Argentina y Brasil desde Kirchner y Lula
spellingShingle Militando con el gobierno en tiempos de lazos políticos fluctuantes: un estado de la cuestión como punto de partida para abordar la militancia oficialista en Argentina y Brasil desde Kirchner y Lula
Rocca Rivarola, María Dolores
Militancia política
Gobierno
Brasil
Argentina
title_short Militando con el gobierno en tiempos de lazos políticos fluctuantes: un estado de la cuestión como punto de partida para abordar la militancia oficialista en Argentina y Brasil desde Kirchner y Lula
title_full Militando con el gobierno en tiempos de lazos políticos fluctuantes: un estado de la cuestión como punto de partida para abordar la militancia oficialista en Argentina y Brasil desde Kirchner y Lula
title_fullStr Militando con el gobierno en tiempos de lazos políticos fluctuantes: un estado de la cuestión como punto de partida para abordar la militancia oficialista en Argentina y Brasil desde Kirchner y Lula
title_full_unstemmed Militando con el gobierno en tiempos de lazos políticos fluctuantes: un estado de la cuestión como punto de partida para abordar la militancia oficialista en Argentina y Brasil desde Kirchner y Lula
title_sort Militando con el gobierno en tiempos de lazos políticos fluctuantes: un estado de la cuestión como punto de partida para abordar la militancia oficialista en Argentina y Brasil desde Kirchner y Lula
dc.creator.none.fl_str_mv Rocca Rivarola, María Dolores
author Rocca Rivarola, María Dolores
author_facet Rocca Rivarola, María Dolores
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Militancia política
Gobierno
Brasil
Argentina
topic Militancia política
Gobierno
Brasil
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo recorre dos líneas básicas de investigación en las ciencias sociales, con el objetivo de construir un estado de la cuestión con un doble carácter. En primer lugar, presenta diferentes estudios que han advertido cambios significativos en la representación política, mostrando una considerable fluctuación en el comportamiento electoral y una declinación en la membresía de los partidos y en lo que solían ser sus electorados constantes. En segundo lugar, delinea un bosquejo de las discusiones e investigación sobre la militancia política, principalmente del campo académico anglosajón, el francés, el brasilero y el argentino. Esta revisión de dos partes se propone como un punto de partida desde el cual abordar, en posteriores trabajos, las concepciones presentes en militantes oficialistas en Argentina y Brasil acerca de su propio activismo político, en un contexto de intensa fluctuación de las identidades políticas y del comportamiento electoral. El doble carácter de este estado de la cuestión se funda en la idea de que esas condiciones en la representación política impactan sobre los modos en los que estos militantes conciben y llevan adelante su propia actividad política. A lo largo de la presente revisión, por tanto, se resaltan interrogantes y argumentos por parte de autores considerados fundamentales para un desarrollo futuro de nuestras propias hipótesis.
This paper revisits two basic lines of research within Social Sciences, in order to build a double-character state of the art. First, it presents different studies that have observed significant changes in political representation, showing considerable fluctuation in electoral behavior and a decline in political parties’ membership and in what used to be their regular voters. Second, it draws an outline of discussions and research on political activism, mainly from the Anglo-Saxon, French, Brazilian and Argentinian academic fields. This two-part state of the art is set to be a starting point from which to approach, in future work, the conceptions held by government-supporter militants in Argentina and Brazil on their own political activism in a context of intense fluctuation in political identities and electoral behavior. The double character of this state of the art is based on the idea that those conditions in political representation have an impact on the way these militants conceive and carry out their own political activity. Therefore,throughout this review, unanswered questions and arguments by authors that have been considered fundamental for a future development of our own hypotheses are highlighted.
Fil: Rocca Rivarola, María Dolores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo recorre dos líneas básicas de investigación en las ciencias sociales, con el objetivo de construir un estado de la cuestión con un doble carácter. En primer lugar, presenta diferentes estudios que han advertido cambios significativos en la representación política, mostrando una considerable fluctuación en el comportamiento electoral y una declinación en la membresía de los partidos y en lo que solían ser sus electorados constantes. En segundo lugar, delinea un bosquejo de las discusiones e investigación sobre la militancia política, principalmente del campo académico anglosajón, el francés, el brasilero y el argentino. Esta revisión de dos partes se propone como un punto de partida desde el cual abordar, en posteriores trabajos, las concepciones presentes en militantes oficialistas en Argentina y Brasil acerca de su propio activismo político, en un contexto de intensa fluctuación de las identidades políticas y del comportamiento electoral. El doble carácter de este estado de la cuestión se funda en la idea de que esas condiciones en la representación política impactan sobre los modos en los que estos militantes conciben y llevan adelante su propia actividad política. A lo largo de la presente revisión, por tanto, se resaltan interrogantes y argumentos por parte de autores considerados fundamentales para un desarrollo futuro de nuestras propias hipótesis.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27226
Rocca Rivarola, María Dolores; Militando con el gobierno en tiempos de lazos políticos fluctuantes: un estado de la cuestión como punto de partida para abordar la militancia oficialista en Argentina y Brasil desde Kirchner y Lula; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Revista de Antropología y Sociología; 15; 1; 6-2013; 267-298
0123-4471
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27226
identifier_str_mv Rocca Rivarola, María Dolores; Militando con el gobierno en tiempos de lazos políticos fluctuantes: un estado de la cuestión como punto de partida para abordar la militancia oficialista en Argentina y Brasil desde Kirchner y Lula; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Revista de Antropología y Sociología; 15; 1; 6-2013; 267-298
0123-4471
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vip.ucaldas.edu.co/virajes/index.php?option=com_content&view=article&id=106
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vip.ucaldas.edu.co/virajes/downloads/Virajes15(1)_11.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613507720413184
score 13.070432