El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955)
- Autores
- Girbal, Noemi Maria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El interés por la reflexión epistemológica asume para la historia un valor creciente. Los hechos no se imponen por sí mismos. Los historiadores escriben inmersos en un tiempo y un espacio que influyen en sus explicaciones. Las representaciones del pasado se hacen desde el presente. La historia teje una trama argumental para distinguir lo simbólico y lo fáctico del pasado y su uso político. Los gobiernos populares como el peronismo hacen de los medios de comunicación y del pasado fundacional de la Nación un uso doctrinario para fidelizar a la sociedad y mostrar su gestión. Acciones y discursos se analizan aquí en la relación entre el tiempo social y el tiempo histórico acerca de un tema que conserva actualidad para la historia del tiempo presente.
The interest for epistemological reflection assumes for history an increasing value. The facts do not impose themselves. Historians write within time and space that influence their explanations. Past representations are built from the present. History weaves an argumentative plot to distinguish the symbolic and factual of the past and its political use. Popular governments such as Peronism make the media and the foundational past of the Nation a doctrinal use to retain society and show its management. Actions and speeches are analyzed here in relation to the social and historical time about a topic that is current for the history of the present time.
Fil: Girbal, Noemi Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
HISTORIA
POLITICA
TIEMPO
PERONISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176282
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ac5bc0d2a196a211a2f255d00ba1af8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176282 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955)The historical time and the political uses of the past: the Power of Word in Peronist Argentina (1946-1955)Girbal, Noemi MariaHISTORIAPOLITICATIEMPOPERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El interés por la reflexión epistemológica asume para la historia un valor creciente. Los hechos no se imponen por sí mismos. Los historiadores escriben inmersos en un tiempo y un espacio que influyen en sus explicaciones. Las representaciones del pasado se hacen desde el presente. La historia teje una trama argumental para distinguir lo simbólico y lo fáctico del pasado y su uso político. Los gobiernos populares como el peronismo hacen de los medios de comunicación y del pasado fundacional de la Nación un uso doctrinario para fidelizar a la sociedad y mostrar su gestión. Acciones y discursos se analizan aquí en la relación entre el tiempo social y el tiempo histórico acerca de un tema que conserva actualidad para la historia del tiempo presente.The interest for epistemological reflection assumes for history an increasing value. The facts do not impose themselves. Historians write within time and space that influence their explanations. Past representations are built from the present. History weaves an argumentative plot to distinguish the symbolic and factual of the past and its political use. Popular governments such as Peronism make the media and the foundational past of the Nation a doctrinal use to retain society and show its management. Actions and speeches are analyzed here in relation to the social and historical time about a topic that is current for the history of the present time.Fil: Girbal, Noemi Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176282Girbal, Noemi Maria; El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 21; 1; 4-2018; 42-581851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/1826info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176282instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:14.347CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955) The historical time and the political uses of the past: the Power of Word in Peronist Argentina (1946-1955) |
title |
El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955) |
spellingShingle |
El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955) Girbal, Noemi Maria HISTORIA POLITICA TIEMPO PERONISMO |
title_short |
El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955) |
title_full |
El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955) |
title_fullStr |
El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955) |
title_full_unstemmed |
El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955) |
title_sort |
El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Girbal, Noemi Maria |
author |
Girbal, Noemi Maria |
author_facet |
Girbal, Noemi Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA POLITICA TIEMPO PERONISMO |
topic |
HISTORIA POLITICA TIEMPO PERONISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El interés por la reflexión epistemológica asume para la historia un valor creciente. Los hechos no se imponen por sí mismos. Los historiadores escriben inmersos en un tiempo y un espacio que influyen en sus explicaciones. Las representaciones del pasado se hacen desde el presente. La historia teje una trama argumental para distinguir lo simbólico y lo fáctico del pasado y su uso político. Los gobiernos populares como el peronismo hacen de los medios de comunicación y del pasado fundacional de la Nación un uso doctrinario para fidelizar a la sociedad y mostrar su gestión. Acciones y discursos se analizan aquí en la relación entre el tiempo social y el tiempo histórico acerca de un tema que conserva actualidad para la historia del tiempo presente. The interest for epistemological reflection assumes for history an increasing value. The facts do not impose themselves. Historians write within time and space that influence their explanations. Past representations are built from the present. History weaves an argumentative plot to distinguish the symbolic and factual of the past and its political use. Popular governments such as Peronism make the media and the foundational past of the Nation a doctrinal use to retain society and show its management. Actions and speeches are analyzed here in relation to the social and historical time about a topic that is current for the history of the present time. Fil: Girbal, Noemi Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
El interés por la reflexión epistemológica asume para la historia un valor creciente. Los hechos no se imponen por sí mismos. Los historiadores escriben inmersos en un tiempo y un espacio que influyen en sus explicaciones. Las representaciones del pasado se hacen desde el presente. La historia teje una trama argumental para distinguir lo simbólico y lo fáctico del pasado y su uso político. Los gobiernos populares como el peronismo hacen de los medios de comunicación y del pasado fundacional de la Nación un uso doctrinario para fidelizar a la sociedad y mostrar su gestión. Acciones y discursos se analizan aquí en la relación entre el tiempo social y el tiempo histórico acerca de un tema que conserva actualidad para la historia del tiempo presente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176282 Girbal, Noemi Maria; El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 21; 1; 4-2018; 42-58 1851-3123 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176282 |
identifier_str_mv |
Girbal, Noemi Maria; El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 21; 1; 4-2018; 42-58 1851-3123 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/1826 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082639480487936 |
score |
13.22299 |