Procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan la composición del agua subterránea en el humedal de Bahía Samborombón

Autores
Carol, Eleonora Silvina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El agua subterránea en los humedales costeros se caracteriza por presentargrandes variaciones tanto espaciales como temporales en su funcionamientohidrodinámico y contenido iónico. El humedal de Bahía Samborombón se desarrollaen una planicie costera en la cual se reconocen ambientes de antigua llanura demarea, cordones de conchilla, mantos arenosos y marisma. El objetivo del trabajofue determinar los procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan lacomposición del agua subterránea en los distintos ambientes del humedal. Para ello se definieron unidades hidrogeomorfológicas en las que se diseñó una red demonitoreo de agua subterránea somera y agua superficial para la medición deniveles y muestreo de agua (iones mayoritarios e isótopos ambientales). Losresultados obtenidos permitieron reconocer que la recarga de la lluvia, la influencia mareal, la disolución de CO2(g) y de carbonatos, el intercambio iónico, la disolución incongruente de plagioclasa y la oxidación de pirita son algunos de los procesos que condicionan la composición del agua subterránea del humedal. Los datos aportados permiten comprender mejor el funcionamiento de estos ecosistemas tan vulnerables así como también son de utilidad para generar pautas de manejo sustentable del recurso hídrico.
Geohydrological and geochemical processes conditioning groundwater composition in the Samborombón Bay wetland. Groundwater in coastal wetlands is characterized by the occurrence of large spatial and temporal variations in its hydrodynamic behaviour and ion content. The Samborombón Bay wetland extends over a coastal plain in which ancient tidal plain, shell ridge, sand sheet and marsh environments can be recognized. The objective of this work was to determine the geohydrological and geochemical processes conditioning groundwater composition in the different wetland environments. In order to do so, hydrogeomorphological units were defined and a shallow groundwater and surface water monitoring network was designed to measure the levels and for water sampling (major ions and environmental isotopes). The results obtained made it possible to recognize that rainfall recharge, tidal influence, CO2(g) and carbonate dissolution, ion exchange, incongruent dissolution of plagioclase and pyrite oxidation are some of the processes conditioning the composition of groundwater in the wetland. The data obtained allow a better understanding of the behaviour of these highly vulnerable ecosystems, and are useful in order to develop sustainable management guidelines for the water resources.
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Materia
HUMEDAL COSTERO
HIDROQUÍMICA
UNIDADES HIDROGEOMORFOLÓGICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80496

id CONICETDig_ac3cc9dea212a645229e5c7bd56e959b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80496
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan la composición del agua subterránea en el humedal de Bahía SamborombónCarol, Eleonora SilvinaHUMEDAL COSTEROHIDROQUÍMICAUNIDADES HIDROGEOMORFOLÓGICAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El agua subterránea en los humedales costeros se caracteriza por presentargrandes variaciones tanto espaciales como temporales en su funcionamientohidrodinámico y contenido iónico. El humedal de Bahía Samborombón se desarrollaen una planicie costera en la cual se reconocen ambientes de antigua llanura demarea, cordones de conchilla, mantos arenosos y marisma. El objetivo del trabajofue determinar los procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan lacomposición del agua subterránea en los distintos ambientes del humedal. Para ello se definieron unidades hidrogeomorfológicas en las que se diseñó una red demonitoreo de agua subterránea somera y agua superficial para la medición deniveles y muestreo de agua (iones mayoritarios e isótopos ambientales). Losresultados obtenidos permitieron reconocer que la recarga de la lluvia, la influencia mareal, la disolución de CO2(g) y de carbonatos, el intercambio iónico, la disolución incongruente de plagioclasa y la oxidación de pirita son algunos de los procesos que condicionan la composición del agua subterránea del humedal. Los datos aportados permiten comprender mejor el funcionamiento de estos ecosistemas tan vulnerables así como también son de utilidad para generar pautas de manejo sustentable del recurso hídrico.Geohydrological and geochemical processes conditioning groundwater composition in the Samborombón Bay wetland. Groundwater in coastal wetlands is characterized by the occurrence of large spatial and temporal variations in its hydrodynamic behaviour and ion content. The Samborombón Bay wetland extends over a coastal plain in which ancient tidal plain, shell ridge, sand sheet and marsh environments can be recognized. The objective of this work was to determine the geohydrological and geochemical processes conditioning groundwater composition in the different wetland environments. In order to do so, hydrogeomorphological units were defined and a shallow groundwater and surface water monitoring network was designed to measure the levels and for water sampling (major ions and environmental isotopes). The results obtained made it possible to recognize that rainfall recharge, tidal influence, CO2(g) and carbonate dissolution, ion exchange, incongruent dissolution of plagioclase and pyrite oxidation are some of the processes conditioning the composition of groundwater in the wetland. The data obtained allow a better understanding of the behaviour of these highly vulnerable ecosystems, and are useful in order to develop sustainable management guidelines for the water resources.Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80496Carol, Eleonora Silvina; Procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan la composición del agua subterránea en el humedal de Bahía Samborombón; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 67; 9-2015; 26-400365-1185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/ANALES/TOMO_67/7.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/contenido.asp?id=2305info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80496instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:17.757CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan la composición del agua subterránea en el humedal de Bahía Samborombón
title Procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan la composición del agua subterránea en el humedal de Bahía Samborombón
spellingShingle Procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan la composición del agua subterránea en el humedal de Bahía Samborombón
Carol, Eleonora Silvina
HUMEDAL COSTERO
HIDROQUÍMICA
UNIDADES HIDROGEOMORFOLÓGICAS
title_short Procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan la composición del agua subterránea en el humedal de Bahía Samborombón
title_full Procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan la composición del agua subterránea en el humedal de Bahía Samborombón
title_fullStr Procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan la composición del agua subterránea en el humedal de Bahía Samborombón
title_full_unstemmed Procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan la composición del agua subterránea en el humedal de Bahía Samborombón
title_sort Procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan la composición del agua subterránea en el humedal de Bahía Samborombón
dc.creator.none.fl_str_mv Carol, Eleonora Silvina
author Carol, Eleonora Silvina
author_facet Carol, Eleonora Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HUMEDAL COSTERO
HIDROQUÍMICA
UNIDADES HIDROGEOMORFOLÓGICAS
topic HUMEDAL COSTERO
HIDROQUÍMICA
UNIDADES HIDROGEOMORFOLÓGICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El agua subterránea en los humedales costeros se caracteriza por presentargrandes variaciones tanto espaciales como temporales en su funcionamientohidrodinámico y contenido iónico. El humedal de Bahía Samborombón se desarrollaen una planicie costera en la cual se reconocen ambientes de antigua llanura demarea, cordones de conchilla, mantos arenosos y marisma. El objetivo del trabajofue determinar los procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan lacomposición del agua subterránea en los distintos ambientes del humedal. Para ello se definieron unidades hidrogeomorfológicas en las que se diseñó una red demonitoreo de agua subterránea somera y agua superficial para la medición deniveles y muestreo de agua (iones mayoritarios e isótopos ambientales). Losresultados obtenidos permitieron reconocer que la recarga de la lluvia, la influencia mareal, la disolución de CO2(g) y de carbonatos, el intercambio iónico, la disolución incongruente de plagioclasa y la oxidación de pirita son algunos de los procesos que condicionan la composición del agua subterránea del humedal. Los datos aportados permiten comprender mejor el funcionamiento de estos ecosistemas tan vulnerables así como también son de utilidad para generar pautas de manejo sustentable del recurso hídrico.
Geohydrological and geochemical processes conditioning groundwater composition in the Samborombón Bay wetland. Groundwater in coastal wetlands is characterized by the occurrence of large spatial and temporal variations in its hydrodynamic behaviour and ion content. The Samborombón Bay wetland extends over a coastal plain in which ancient tidal plain, shell ridge, sand sheet and marsh environments can be recognized. The objective of this work was to determine the geohydrological and geochemical processes conditioning groundwater composition in the different wetland environments. In order to do so, hydrogeomorphological units were defined and a shallow groundwater and surface water monitoring network was designed to measure the levels and for water sampling (major ions and environmental isotopes). The results obtained made it possible to recognize that rainfall recharge, tidal influence, CO2(g) and carbonate dissolution, ion exchange, incongruent dissolution of plagioclase and pyrite oxidation are some of the processes conditioning the composition of groundwater in the wetland. The data obtained allow a better understanding of the behaviour of these highly vulnerable ecosystems, and are useful in order to develop sustainable management guidelines for the water resources.
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
description El agua subterránea en los humedales costeros se caracteriza por presentargrandes variaciones tanto espaciales como temporales en su funcionamientohidrodinámico y contenido iónico. El humedal de Bahía Samborombón se desarrollaen una planicie costera en la cual se reconocen ambientes de antigua llanura demarea, cordones de conchilla, mantos arenosos y marisma. El objetivo del trabajofue determinar los procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan lacomposición del agua subterránea en los distintos ambientes del humedal. Para ello se definieron unidades hidrogeomorfológicas en las que se diseñó una red demonitoreo de agua subterránea somera y agua superficial para la medición deniveles y muestreo de agua (iones mayoritarios e isótopos ambientales). Losresultados obtenidos permitieron reconocer que la recarga de la lluvia, la influencia mareal, la disolución de CO2(g) y de carbonatos, el intercambio iónico, la disolución incongruente de plagioclasa y la oxidación de pirita son algunos de los procesos que condicionan la composición del agua subterránea del humedal. Los datos aportados permiten comprender mejor el funcionamiento de estos ecosistemas tan vulnerables así como también son de utilidad para generar pautas de manejo sustentable del recurso hídrico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80496
Carol, Eleonora Silvina; Procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan la composición del agua subterránea en el humedal de Bahía Samborombón; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 67; 9-2015; 26-40
0365-1185
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80496
identifier_str_mv Carol, Eleonora Silvina; Procesos geohidrológicos y geoquímicos que condicionan la composición del agua subterránea en el humedal de Bahía Samborombón; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 67; 9-2015; 26-40
0365-1185
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/ANALES/TOMO_67/7.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/contenido.asp?id=2305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980885070086144
score 12.993085