Caracterización de residuos biotransformados y efecto de diferentes estrategias de aplicación
- Autores
- Moisés, Juliana; Martinez, Juan Manuel; Galantini, Juan Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intensificación de los sistemas productivos del SO bonaerense ha generado mayor cantidad de residuos agroindustriales y preocupación por su destino final. Conocer el potencial de las diferentes alternativas para su uso como enmiendas en suelos que le dieron origen permitirá cerrar el ciclo biogeoquímico en estos sistemas productivos. En este sentido, es importante conocer las características químicas de los residuos para evaluar su potencialidad de uso como enmienda. Además, se propone la biotrasformación de estos materiales como vehículo para la adecuación de propiedades químicas indeseables para tales usos. Se realizó la caracterización química de una serie de residuos, y para ver el efecto de la aplicación de un residuo preponderante de nuestra zona.
Fil: Moisés, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Martinez, Juan Manuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo en la Argentina
San Juan
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Materia
-
RESIDUOS AGROINDUSTRIALES
PROPIEDADES QUÍMICAS
UV-VIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222687
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ac38d18958f5d3bd6c2a347ee05e7430 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222687 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización de residuos biotransformados y efecto de diferentes estrategias de aplicaciónMoisés, JulianaMartinez, Juan ManuelGalantini, Juan AlbertoRESIDUOS AGROINDUSTRIALESPROPIEDADES QUÍMICASUV-VIShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La intensificación de los sistemas productivos del SO bonaerense ha generado mayor cantidad de residuos agroindustriales y preocupación por su destino final. Conocer el potencial de las diferentes alternativas para su uso como enmiendas en suelos que le dieron origen permitirá cerrar el ciclo biogeoquímico en estos sistemas productivos. En este sentido, es importante conocer las características químicas de los residuos para evaluar su potencialidad de uso como enmienda. Además, se propone la biotrasformación de estos materiales como vehículo para la adecuación de propiedades químicas indeseables para tales usos. Se realizó la caracterización química de una serie de residuos, y para ver el efecto de la aplicación de un residuo preponderante de nuestra zona.Fil: Moisés, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Martinez, Juan Manuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaII Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo en la ArgentinaSan JuanArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222687Caracterización de residuos biotransformados y efecto de diferentes estrategias de aplicación; II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo en la Argentina; San Juan; Argentina; 2018; 145-149978-987-521-982-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta-libro_de_trabajos_del_ii_sraya_noa_y_cuyo_-san_juan_2018.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222687instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:56.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de residuos biotransformados y efecto de diferentes estrategias de aplicación |
title |
Caracterización de residuos biotransformados y efecto de diferentes estrategias de aplicación |
spellingShingle |
Caracterización de residuos biotransformados y efecto de diferentes estrategias de aplicación Moisés, Juliana RESIDUOS AGROINDUSTRIALES PROPIEDADES QUÍMICAS UV-VIS |
title_short |
Caracterización de residuos biotransformados y efecto de diferentes estrategias de aplicación |
title_full |
Caracterización de residuos biotransformados y efecto de diferentes estrategias de aplicación |
title_fullStr |
Caracterización de residuos biotransformados y efecto de diferentes estrategias de aplicación |
title_full_unstemmed |
Caracterización de residuos biotransformados y efecto de diferentes estrategias de aplicación |
title_sort |
Caracterización de residuos biotransformados y efecto de diferentes estrategias de aplicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moisés, Juliana Martinez, Juan Manuel Galantini, Juan Alberto |
author |
Moisés, Juliana |
author_facet |
Moisés, Juliana Martinez, Juan Manuel Galantini, Juan Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Martinez, Juan Manuel Galantini, Juan Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESIDUOS AGROINDUSTRIALES PROPIEDADES QUÍMICAS UV-VIS |
topic |
RESIDUOS AGROINDUSTRIALES PROPIEDADES QUÍMICAS UV-VIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intensificación de los sistemas productivos del SO bonaerense ha generado mayor cantidad de residuos agroindustriales y preocupación por su destino final. Conocer el potencial de las diferentes alternativas para su uso como enmiendas en suelos que le dieron origen permitirá cerrar el ciclo biogeoquímico en estos sistemas productivos. En este sentido, es importante conocer las características químicas de los residuos para evaluar su potencialidad de uso como enmienda. Además, se propone la biotrasformación de estos materiales como vehículo para la adecuación de propiedades químicas indeseables para tales usos. Se realizó la caracterización química de una serie de residuos, y para ver el efecto de la aplicación de un residuo preponderante de nuestra zona. Fil: Moisés, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Martinez, Juan Manuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo en la Argentina San Juan Argentina Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
description |
La intensificación de los sistemas productivos del SO bonaerense ha generado mayor cantidad de residuos agroindustriales y preocupación por su destino final. Conocer el potencial de las diferentes alternativas para su uso como enmiendas en suelos que le dieron origen permitirá cerrar el ciclo biogeoquímico en estos sistemas productivos. En este sentido, es importante conocer las características químicas de los residuos para evaluar su potencialidad de uso como enmienda. Además, se propone la biotrasformación de estos materiales como vehículo para la adecuación de propiedades químicas indeseables para tales usos. Se realizó la caracterización química de una serie de residuos, y para ver el efecto de la aplicación de un residuo preponderante de nuestra zona. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222687 Caracterización de residuos biotransformados y efecto de diferentes estrategias de aplicación; II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo en la Argentina; San Juan; Argentina; 2018; 145-149 978-987-521-982-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222687 |
identifier_str_mv |
Caracterización de residuos biotransformados y efecto de diferentes estrategias de aplicación; II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo en la Argentina; San Juan; Argentina; 2018; 145-149 978-987-521-982-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta-libro_de_trabajos_del_ii_sraya_noa_y_cuyo_-san_juan_2018.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268633080791040 |
score |
13.13397 |