Construir el pueblo aprista: El diario La Tribuna en su primer año de vida

Autores
Bergel, Martin
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo ofrece una reconstrucción minuciosa del diario aprista La Tribuna en su primer año de existencia. Desde un ángulo que atiende tanto a sus aspectos discursivos como materiales, y en diálogo con la historiografía reciente sobre la prensa periódica y la cultura impresa en América Latina, este ensayo argumenta que el vocero oficial del APRA fue un dispositivo crucial tanto en el proceso de popularización de este partido como en la propia construcción de la noción de un «pueblo aprista». La Tribuna fue un artefacto que organizó y visibilizó la vida partidaria. Pero su éxito inicial no tuvo que ver meramente con el hecho de haberse posicionado en ese rol, sino también con haberse acoplado eficazmente al proceso de modernización de la prensa periódica en el Perú.
This article offers a meticulous reconstruction of the La Tribuna newspaper in its first year of existence. From a perspective that addresses both its discursive and material aspects, and in dialogue with recent historiography on the press and printed culture in Latin America, this essay argues that the official newspaper of APRA played a crucial role in the popularization of the party as well as in the very construction of the notion of an «Aprista people» («pueblo aprista»). La Tribuna was a tool that organized and gave visibility to the life of the party. But its initial success was not merely due to the fact of having positioned itself in that role, but also to having effectively coupled itself with the process of the periodical press’s modernization in Peru.
Fil: Bergel, Martin. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Aprismo
Prensa moderna
Intelectuales
Populismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176750

id CONICETDig_ac0eaa2e948744ae068b8208e87aa0c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176750
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construir el pueblo aprista: El diario La Tribuna en su primer año de vidaBuilding an Aprista People: The Newspaper La Tribuna in Its First Year of ExistenceBergel, MartinAprismoPrensa modernaIntelectualesPopulismohttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo ofrece una reconstrucción minuciosa del diario aprista La Tribuna en su primer año de existencia. Desde un ángulo que atiende tanto a sus aspectos discursivos como materiales, y en diálogo con la historiografía reciente sobre la prensa periódica y la cultura impresa en América Latina, este ensayo argumenta que el vocero oficial del APRA fue un dispositivo crucial tanto en el proceso de popularización de este partido como en la propia construcción de la noción de un «pueblo aprista». La Tribuna fue un artefacto que organizó y visibilizó la vida partidaria. Pero su éxito inicial no tuvo que ver meramente con el hecho de haberse posicionado en ese rol, sino también con haberse acoplado eficazmente al proceso de modernización de la prensa periódica en el Perú.This article offers a meticulous reconstruction of the La Tribuna newspaper in its first year of existence. From a perspective that addresses both its discursive and material aspects, and in dialogue with recent historiography on the press and printed culture in Latin America, this essay argues that the official newspaper of APRA played a crucial role in the popularization of the party as well as in the very construction of the notion of an «Aprista people» («pueblo aprista»). La Tribuna was a tool that organized and gave visibility to the life of the party. But its initial success was not merely due to the fact of having positioned itself in that role, but also to having effectively coupled itself with the process of the periodical press’s modernization in Peru.Fil: Bergel, Martin. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176750Bergel, Martin; Construir el pueblo aprista: El diario La Tribuna en su primer año de vida; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Revista Histórica; 42; 1; 7-2018; 141-1830252-8894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/20268info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176750instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:54.511CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construir el pueblo aprista: El diario La Tribuna en su primer año de vida
Building an Aprista People: The Newspaper La Tribuna in Its First Year of Existence
title Construir el pueblo aprista: El diario La Tribuna en su primer año de vida
spellingShingle Construir el pueblo aprista: El diario La Tribuna en su primer año de vida
Bergel, Martin
Aprismo
Prensa moderna
Intelectuales
Populismo
title_short Construir el pueblo aprista: El diario La Tribuna en su primer año de vida
title_full Construir el pueblo aprista: El diario La Tribuna en su primer año de vida
title_fullStr Construir el pueblo aprista: El diario La Tribuna en su primer año de vida
title_full_unstemmed Construir el pueblo aprista: El diario La Tribuna en su primer año de vida
title_sort Construir el pueblo aprista: El diario La Tribuna en su primer año de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Bergel, Martin
author Bergel, Martin
author_facet Bergel, Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprismo
Prensa moderna
Intelectuales
Populismo
topic Aprismo
Prensa moderna
Intelectuales
Populismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo ofrece una reconstrucción minuciosa del diario aprista La Tribuna en su primer año de existencia. Desde un ángulo que atiende tanto a sus aspectos discursivos como materiales, y en diálogo con la historiografía reciente sobre la prensa periódica y la cultura impresa en América Latina, este ensayo argumenta que el vocero oficial del APRA fue un dispositivo crucial tanto en el proceso de popularización de este partido como en la propia construcción de la noción de un «pueblo aprista». La Tribuna fue un artefacto que organizó y visibilizó la vida partidaria. Pero su éxito inicial no tuvo que ver meramente con el hecho de haberse posicionado en ese rol, sino también con haberse acoplado eficazmente al proceso de modernización de la prensa periódica en el Perú.
This article offers a meticulous reconstruction of the La Tribuna newspaper in its first year of existence. From a perspective that addresses both its discursive and material aspects, and in dialogue with recent historiography on the press and printed culture in Latin America, this essay argues that the official newspaper of APRA played a crucial role in the popularization of the party as well as in the very construction of the notion of an «Aprista people» («pueblo aprista»). La Tribuna was a tool that organized and gave visibility to the life of the party. But its initial success was not merely due to the fact of having positioned itself in that role, but also to having effectively coupled itself with the process of the periodical press’s modernization in Peru.
Fil: Bergel, Martin. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo ofrece una reconstrucción minuciosa del diario aprista La Tribuna en su primer año de existencia. Desde un ángulo que atiende tanto a sus aspectos discursivos como materiales, y en diálogo con la historiografía reciente sobre la prensa periódica y la cultura impresa en América Latina, este ensayo argumenta que el vocero oficial del APRA fue un dispositivo crucial tanto en el proceso de popularización de este partido como en la propia construcción de la noción de un «pueblo aprista». La Tribuna fue un artefacto que organizó y visibilizó la vida partidaria. Pero su éxito inicial no tuvo que ver meramente con el hecho de haberse posicionado en ese rol, sino también con haberse acoplado eficazmente al proceso de modernización de la prensa periódica en el Perú.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176750
Bergel, Martin; Construir el pueblo aprista: El diario La Tribuna en su primer año de vida; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Revista Histórica; 42; 1; 7-2018; 141-183
0252-8894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176750
identifier_str_mv Bergel, Martin; Construir el pueblo aprista: El diario La Tribuna en su primer año de vida; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Revista Histórica; 42; 1; 7-2018; 141-183
0252-8894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/20268
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613620889026560
score 13.070432