Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID - 19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
- Autores
- Benitez, Joaquín Andrés; Cravino, Maria Cristina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo explora las tramas de gobernanza e informalidad urbana que se articularon durante el 2020 ante los contagios de COVID-19 en asentamientos populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con este fin, este trabajo adopta una perspectiva cualitativa y para ellos entrevistamos a mediadores barriales, trabajadores territoriales y funcionarios públicos. A la vez, complementamos el análisis con fuentes documentales y organizamos un corpus de registros de artículos periodísticos de diarios nacionales y estadísticas públicas sobre COVID-19 en las villas porteñas. Encontramos que: a) la respuesta varió fuertemente entre los distintos barrios populares según los antecedentes en intervenciones pública y el nivel de contagio registrado; b) que las organizaciones sociales tuvieron un rol clave tanto en el planeamiento e implementación de la respuesta sanitaria, como en la contención de emergencia económicas, sociales y alimentarias; y c) que las políticas territorialmente focalizadas para responder a la crisis, de menor calidad que aquellas desplegadas en la ciudad formal, ofrecieron una forma de ciudadanía degradada.
This paper explores the fabric of urban and informal governance deployed during 2020 as a response to COVID-19 outbreaks in informal settlements in the City of Buenos Aires. We conducted semi-structured interviews with community leaders, street-level state workers, and public officials; while we also gathered media coverage and official statistics as secondary sources. We found that: a) the response varied greatly between settlements according to previous levels state presence and the severity of the outbreak; b) that social and community organizations had a central role in planning and implementing the public health response, as well as mitigating the economic and social emergencies in these communities; and c) that territorial-focalized policies implemented by the city government, substandard compared to those offered to the rest of the city, offered a degraded citizenship to the residents of these informal settlements.
Fil: Benitez, Joaquín Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Cravino, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina - Materia
-
BARRIOS POPULARES
INFORMALIDAD URBANA
COVID-19
GOBERNANZA URBANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216563
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_abe99be1b27b83845f9a4bec32e018fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216563 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID - 19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)Benitez, Joaquín AndrésCravino, Maria CristinaBARRIOS POPULARESINFORMALIDAD URBANACOVID-19GOBERNANZA URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo explora las tramas de gobernanza e informalidad urbana que se articularon durante el 2020 ante los contagios de COVID-19 en asentamientos populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con este fin, este trabajo adopta una perspectiva cualitativa y para ellos entrevistamos a mediadores barriales, trabajadores territoriales y funcionarios públicos. A la vez, complementamos el análisis con fuentes documentales y organizamos un corpus de registros de artículos periodísticos de diarios nacionales y estadísticas públicas sobre COVID-19 en las villas porteñas. Encontramos que: a) la respuesta varió fuertemente entre los distintos barrios populares según los antecedentes en intervenciones pública y el nivel de contagio registrado; b) que las organizaciones sociales tuvieron un rol clave tanto en el planeamiento e implementación de la respuesta sanitaria, como en la contención de emergencia económicas, sociales y alimentarias; y c) que las políticas territorialmente focalizadas para responder a la crisis, de menor calidad que aquellas desplegadas en la ciudad formal, ofrecieron una forma de ciudadanía degradada.This paper explores the fabric of urban and informal governance deployed during 2020 as a response to COVID-19 outbreaks in informal settlements in the City of Buenos Aires. We conducted semi-structured interviews with community leaders, street-level state workers, and public officials; while we also gathered media coverage and official statistics as secondary sources. We found that: a) the response varied greatly between settlements according to previous levels state presence and the severity of the outbreak; b) that social and community organizations had a central role in planning and implementing the public health response, as well as mitigating the economic and social emergencies in these communities; and c) that territorial-focalized policies implemented by the city government, substandard compared to those offered to the rest of the city, offered a degraded citizenship to the residents of these informal settlements.Fil: Benitez, Joaquín Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Cravino, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216563Benitez, Joaquín Andrés; Cravino, Maria Cristina; Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID - 19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 8; 7-2021; 1-312545-7977CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/1124info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216563instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:43.995CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID - 19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) |
title |
Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID - 19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) |
spellingShingle |
Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID - 19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) Benitez, Joaquín Andrés BARRIOS POPULARES INFORMALIDAD URBANA COVID-19 GOBERNANZA URBANA |
title_short |
Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID - 19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) |
title_full |
Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID - 19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) |
title_fullStr |
Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID - 19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) |
title_full_unstemmed |
Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID - 19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) |
title_sort |
Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID - 19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benitez, Joaquín Andrés Cravino, Maria Cristina |
author |
Benitez, Joaquín Andrés |
author_facet |
Benitez, Joaquín Andrés Cravino, Maria Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Cravino, Maria Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BARRIOS POPULARES INFORMALIDAD URBANA COVID-19 GOBERNANZA URBANA |
topic |
BARRIOS POPULARES INFORMALIDAD URBANA COVID-19 GOBERNANZA URBANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo explora las tramas de gobernanza e informalidad urbana que se articularon durante el 2020 ante los contagios de COVID-19 en asentamientos populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con este fin, este trabajo adopta una perspectiva cualitativa y para ellos entrevistamos a mediadores barriales, trabajadores territoriales y funcionarios públicos. A la vez, complementamos el análisis con fuentes documentales y organizamos un corpus de registros de artículos periodísticos de diarios nacionales y estadísticas públicas sobre COVID-19 en las villas porteñas. Encontramos que: a) la respuesta varió fuertemente entre los distintos barrios populares según los antecedentes en intervenciones pública y el nivel de contagio registrado; b) que las organizaciones sociales tuvieron un rol clave tanto en el planeamiento e implementación de la respuesta sanitaria, como en la contención de emergencia económicas, sociales y alimentarias; y c) que las políticas territorialmente focalizadas para responder a la crisis, de menor calidad que aquellas desplegadas en la ciudad formal, ofrecieron una forma de ciudadanía degradada. This paper explores the fabric of urban and informal governance deployed during 2020 as a response to COVID-19 outbreaks in informal settlements in the City of Buenos Aires. We conducted semi-structured interviews with community leaders, street-level state workers, and public officials; while we also gathered media coverage and official statistics as secondary sources. We found that: a) the response varied greatly between settlements according to previous levels state presence and the severity of the outbreak; b) that social and community organizations had a central role in planning and implementing the public health response, as well as mitigating the economic and social emergencies in these communities; and c) that territorial-focalized policies implemented by the city government, substandard compared to those offered to the rest of the city, offered a degraded citizenship to the residents of these informal settlements. Fil: Benitez, Joaquín Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Cravino, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina |
description |
El presente trabajo explora las tramas de gobernanza e informalidad urbana que se articularon durante el 2020 ante los contagios de COVID-19 en asentamientos populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con este fin, este trabajo adopta una perspectiva cualitativa y para ellos entrevistamos a mediadores barriales, trabajadores territoriales y funcionarios públicos. A la vez, complementamos el análisis con fuentes documentales y organizamos un corpus de registros de artículos periodísticos de diarios nacionales y estadísticas públicas sobre COVID-19 en las villas porteñas. Encontramos que: a) la respuesta varió fuertemente entre los distintos barrios populares según los antecedentes en intervenciones pública y el nivel de contagio registrado; b) que las organizaciones sociales tuvieron un rol clave tanto en el planeamiento e implementación de la respuesta sanitaria, como en la contención de emergencia económicas, sociales y alimentarias; y c) que las políticas territorialmente focalizadas para responder a la crisis, de menor calidad que aquellas desplegadas en la ciudad formal, ofrecieron una forma de ciudadanía degradada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216563 Benitez, Joaquín Andrés; Cravino, Maria Cristina; Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID - 19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 8; 7-2021; 1-31 2545-7977 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216563 |
identifier_str_mv |
Benitez, Joaquín Andrés; Cravino, Maria Cristina; Gobernanza, ciudadanía degradada e informalidad urbana en la respuesta al COVID - 19 en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 8; 7-2021; 1-31 2545-7977 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/1124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269537601323008 |
score |
13.13397 |