Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Molina, María Fernanda; Raimundi, María Julia; López, Carolina; Cataldi, Silvana; Bugallo, Lucía
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La forma en que los niños se perciben a sí mismos cumple una función muy importante en su desarrollo vital. Contar con instrumentos que permitan evaluar las autopercepciones en esta etapa es de suma importancia. En este trabajo se presenta el proceso de adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños (Harter, 1985) para su uso con niños de la Ciudad de Buenos Aires (C.A.B.A.). En la primera etapa, se logró la equivalencia lingüística y conceptual. En la segunda etapa, se aplicó la versión local de la escala a una muestra de 219 niños de escuela primaria privada de la C.A.B.A. de ambos sexos con una edad media de 10.34 (DE = 1.77). Se estudió la capacidad de discriminación de los ítems, la confiabilidad, validez de constructo y de contenido. Los resultados mostraron que la escala logra evaluar en forma válida y confiable las autopercepciones de los niños de nuestro medio.
The way in which children perceived themselves plays an important role in their development. It is important to have measurements that allow self-perceptions assessment in this age group. In this work the Self-Perception Profile for Children adaptation process for its use with children from Buenos Aires City (C.A.B.A.) is presented. First, linguistic and conceptual equivalence were obtained. Finally, the local version of the scale was administered to 219 children of both genders from a private school from Buenos Aires City. They had a mean age of 10.34 (SD = 1.77). Discriminant item capacity, reliability, and construct and content validity were studied. The results showed that the scale can assess in a valid and reliable way the children’s self-perceptions in our context.
Fil: Molina, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Raimundi, María Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Cataldi, Silvana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Bugallo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AUTOPERCEPCIONES
NIÑOS
ESCALA
ADAPTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193502

id CONICETDig_abdcab40dbcc007cbd1a01454974f524
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193502
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos AiresAdaptation of the Self-Perception Profile for Children for its Use in Buenos Aires CityMolina, María FernandaRaimundi, María JuliaLópez, CarolinaCataldi, SilvanaBugallo, LucíaAUTOPERCEPCIONESNIÑOSESCALAADAPTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La forma en que los niños se perciben a sí mismos cumple una función muy importante en su desarrollo vital. Contar con instrumentos que permitan evaluar las autopercepciones en esta etapa es de suma importancia. En este trabajo se presenta el proceso de adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños (Harter, 1985) para su uso con niños de la Ciudad de Buenos Aires (C.A.B.A.). En la primera etapa, se logró la equivalencia lingüística y conceptual. En la segunda etapa, se aplicó la versión local de la escala a una muestra de 219 niños de escuela primaria privada de la C.A.B.A. de ambos sexos con una edad media de 10.34 (DE = 1.77). Se estudió la capacidad de discriminación de los ítems, la confiabilidad, validez de constructo y de contenido. Los resultados mostraron que la escala logra evaluar en forma válida y confiable las autopercepciones de los niños de nuestro medio.The way in which children perceived themselves plays an important role in their development. It is important to have measurements that allow self-perceptions assessment in this age group. In this work the Self-Perception Profile for Children adaptation process for its use with children from Buenos Aires City (C.A.B.A.) is presented. First, linguistic and conceptual equivalence were obtained. Finally, the local version of the scale was administered to 219 children of both genders from a private school from Buenos Aires City. They had a mean age of 10.34 (SD = 1.77). Discriminant item capacity, reliability, and construct and content validity were studied. The results showed that the scale can assess in a valid and reliable way the children’s self-perceptions in our context.Fil: Molina, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Raimundi, María Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: López, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Cataldi, Silvana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Bugallo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193502Molina, María Fernanda; Raimundi, María Julia; López, Carolina; Cataldi, Silvana; Bugallo, Lucía; Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos Aires; Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; 2; 32; 5-2011; 53-781135-3848CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aidep.org/03_ridep/R32/r32art3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193502instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:03.902CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos Aires
Adaptation of the Self-Perception Profile for Children for its Use in Buenos Aires City
title Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos Aires
Molina, María Fernanda
AUTOPERCEPCIONES
NIÑOS
ESCALA
ADAPTACIÓN
title_short Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos Aires
title_full Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos Aires
title_sort Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, María Fernanda
Raimundi, María Julia
López, Carolina
Cataldi, Silvana
Bugallo, Lucía
author Molina, María Fernanda
author_facet Molina, María Fernanda
Raimundi, María Julia
López, Carolina
Cataldi, Silvana
Bugallo, Lucía
author_role author
author2 Raimundi, María Julia
López, Carolina
Cataldi, Silvana
Bugallo, Lucía
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTOPERCEPCIONES
NIÑOS
ESCALA
ADAPTACIÓN
topic AUTOPERCEPCIONES
NIÑOS
ESCALA
ADAPTACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La forma en que los niños se perciben a sí mismos cumple una función muy importante en su desarrollo vital. Contar con instrumentos que permitan evaluar las autopercepciones en esta etapa es de suma importancia. En este trabajo se presenta el proceso de adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños (Harter, 1985) para su uso con niños de la Ciudad de Buenos Aires (C.A.B.A.). En la primera etapa, se logró la equivalencia lingüística y conceptual. En la segunda etapa, se aplicó la versión local de la escala a una muestra de 219 niños de escuela primaria privada de la C.A.B.A. de ambos sexos con una edad media de 10.34 (DE = 1.77). Se estudió la capacidad de discriminación de los ítems, la confiabilidad, validez de constructo y de contenido. Los resultados mostraron que la escala logra evaluar en forma válida y confiable las autopercepciones de los niños de nuestro medio.
The way in which children perceived themselves plays an important role in their development. It is important to have measurements that allow self-perceptions assessment in this age group. In this work the Self-Perception Profile for Children adaptation process for its use with children from Buenos Aires City (C.A.B.A.) is presented. First, linguistic and conceptual equivalence were obtained. Finally, the local version of the scale was administered to 219 children of both genders from a private school from Buenos Aires City. They had a mean age of 10.34 (SD = 1.77). Discriminant item capacity, reliability, and construct and content validity were studied. The results showed that the scale can assess in a valid and reliable way the children’s self-perceptions in our context.
Fil: Molina, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Raimundi, María Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Cataldi, Silvana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Bugallo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La forma en que los niños se perciben a sí mismos cumple una función muy importante en su desarrollo vital. Contar con instrumentos que permitan evaluar las autopercepciones en esta etapa es de suma importancia. En este trabajo se presenta el proceso de adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños (Harter, 1985) para su uso con niños de la Ciudad de Buenos Aires (C.A.B.A.). En la primera etapa, se logró la equivalencia lingüística y conceptual. En la segunda etapa, se aplicó la versión local de la escala a una muestra de 219 niños de escuela primaria privada de la C.A.B.A. de ambos sexos con una edad media de 10.34 (DE = 1.77). Se estudió la capacidad de discriminación de los ítems, la confiabilidad, validez de constructo y de contenido. Los resultados mostraron que la escala logra evaluar en forma válida y confiable las autopercepciones de los niños de nuestro medio.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193502
Molina, María Fernanda; Raimundi, María Julia; López, Carolina; Cataldi, Silvana; Bugallo, Lucía; Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos Aires; Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; 2; 32; 5-2011; 53-78
1135-3848
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193502
identifier_str_mv Molina, María Fernanda; Raimundi, María Julia; López, Carolina; Cataldi, Silvana; Bugallo, Lucía; Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos Aires; Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; 2; 32; 5-2011; 53-78
1135-3848
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aidep.org/03_ridep/R32/r32art3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613520509894656
score 13.070432