Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955)

Autores
Castillo, Fernando Anibal
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los cambios introducidos por el régimen peronista produjeron, dentro de una vasta gama de mutaciones, la reorganización de las condiciones de producción de los discursos. Como consecuencia, se limitó radicalmente la exposición de los discursos antiperonistas y asimismo se estimuló la profusión de los símbolos peronistas en el espacio público. El objetivo de este artículo es determinar las características que adquirió la ciudad de San Salvador de Jujuy durante los años peronistas y definir cuáles fueron los fundamentos que hicieron posible tal mutación. Sugerimos hipotéticamente que la transformación del espacio público fue un fenómeno vinculado íntimamente con la reorganización de la esfera política, proceso que suponía la constitución de un espacio de intercambios desequilibrados.
Changes introduced by peronista administration produced -within a large set of transformationsreorganizations in conditions of production of discourses. As a result, antiperonista discourses were radically limited and peronista symbols got profusely widespread in public space. This paper aims to determine the characteristics of San Salvador de Jujuy city during peronista government and to define which ones were the foundations that made possible such transformations. It is hypothetically suggested that the change of public space was a phenomenon closely related to reorganization of public sphere; this restructuring supposed the constitution of an unequal exchange space.
Fil: Castillo, Fernando Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
Materia
CIUDAD
ESPACIO PÚBLICO
JUJUY
PERONIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198485

id CONICETDig_abd6071dbc033c4ddc609a2f84a07c09
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198485
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955)Consecratory and venerableness: the "Peronización" of public space in San Salvador de Jujuy (1951-1955)Castillo, Fernando AnibalCIUDADESPACIO PÚBLICOJUJUYPERONIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los cambios introducidos por el régimen peronista produjeron, dentro de una vasta gama de mutaciones, la reorganización de las condiciones de producción de los discursos. Como consecuencia, se limitó radicalmente la exposición de los discursos antiperonistas y asimismo se estimuló la profusión de los símbolos peronistas en el espacio público. El objetivo de este artículo es determinar las características que adquirió la ciudad de San Salvador de Jujuy durante los años peronistas y definir cuáles fueron los fundamentos que hicieron posible tal mutación. Sugerimos hipotéticamente que la transformación del espacio público fue un fenómeno vinculado íntimamente con la reorganización de la esfera política, proceso que suponía la constitución de un espacio de intercambios desequilibrados.Changes introduced by peronista administration produced -within a large set of transformationsreorganizations in conditions of production of discourses. As a result, antiperonista discourses were radically limited and peronista symbols got profusely widespread in public space. This paper aims to determine the characteristics of San Salvador de Jujuy city during peronista government and to define which ones were the foundations that made possible such transformations. It is hypothetically suggested that the change of public space was a phenomenon closely related to reorganization of public sphere; this restructuring supposed the constitution of an unequal exchange space.Fil: Castillo, Fernando Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198485Castillo, Fernando Anibal; Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 15; 1; 10-2012; 1-121851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/1574info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198485instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:09.314CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955)
Consecratory and venerableness: the "Peronización" of public space in San Salvador de Jujuy (1951-1955)
title Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955)
spellingShingle Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955)
Castillo, Fernando Anibal
CIUDAD
ESPACIO PÚBLICO
JUJUY
PERONIZACIÓN
title_short Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955)
title_full Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955)
title_fullStr Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955)
title_full_unstemmed Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955)
title_sort Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Fernando Anibal
author Castillo, Fernando Anibal
author_facet Castillo, Fernando Anibal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDAD
ESPACIO PÚBLICO
JUJUY
PERONIZACIÓN
topic CIUDAD
ESPACIO PÚBLICO
JUJUY
PERONIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los cambios introducidos por el régimen peronista produjeron, dentro de una vasta gama de mutaciones, la reorganización de las condiciones de producción de los discursos. Como consecuencia, se limitó radicalmente la exposición de los discursos antiperonistas y asimismo se estimuló la profusión de los símbolos peronistas en el espacio público. El objetivo de este artículo es determinar las características que adquirió la ciudad de San Salvador de Jujuy durante los años peronistas y definir cuáles fueron los fundamentos que hicieron posible tal mutación. Sugerimos hipotéticamente que la transformación del espacio público fue un fenómeno vinculado íntimamente con la reorganización de la esfera política, proceso que suponía la constitución de un espacio de intercambios desequilibrados.
Changes introduced by peronista administration produced -within a large set of transformationsreorganizations in conditions of production of discourses. As a result, antiperonista discourses were radically limited and peronista symbols got profusely widespread in public space. This paper aims to determine the characteristics of San Salvador de Jujuy city during peronista government and to define which ones were the foundations that made possible such transformations. It is hypothetically suggested that the change of public space was a phenomenon closely related to reorganization of public sphere; this restructuring supposed the constitution of an unequal exchange space.
Fil: Castillo, Fernando Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
description Los cambios introducidos por el régimen peronista produjeron, dentro de una vasta gama de mutaciones, la reorganización de las condiciones de producción de los discursos. Como consecuencia, se limitó radicalmente la exposición de los discursos antiperonistas y asimismo se estimuló la profusión de los símbolos peronistas en el espacio público. El objetivo de este artículo es determinar las características que adquirió la ciudad de San Salvador de Jujuy durante los años peronistas y definir cuáles fueron los fundamentos que hicieron posible tal mutación. Sugerimos hipotéticamente que la transformación del espacio público fue un fenómeno vinculado íntimamente con la reorganización de la esfera política, proceso que suponía la constitución de un espacio de intercambios desequilibrados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198485
Castillo, Fernando Anibal; Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 15; 1; 10-2012; 1-12
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198485
identifier_str_mv Castillo, Fernando Anibal; Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 15; 1; 10-2012; 1-12
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/1574
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613966578319360
score 13.070432