De la cultura a la gestión: Del aula a los territorios. Y viceversa

Autores
Ferreño, Laura Marisa; Olmos Alvarez, Ana Lucía
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este año la Licenciatura en Gestión Cultural de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) cumple sus primeros diez años. Docentes desde la apertura de sus puertas, acompañamos el crecimiento de la UNDAV y su compromiso con la formación de miles de estudiantes y conel territorio en el que asienta, transitamos sus aulas y pasillos. Este escrito es, en algún sentido, el diario de nuestras experiencias como docentes, investigadoras, antropólogas e integrantes de la comunidad UNDAV. Una comunidad heterogénea, atenta al humor social que la circunda, interesada y atravesada por el contexto sociopolítico, económico y ambiental en tanto escenarios posibles de reflexión e intervención. En el transcurso de esta década hemos buscado hacer del aula un espacio de encuentro, desde el cual urdir cotidianamente el lazo entre la universidad y el territorio, lazo que se extiende como una red para incluir diversos actores, espacios e instituciones.Para contar este recorrido, vamos a focalizar, primero, en nuestra experiencia docente de las asignaturas Teorías de la Cultura I y II, y luego, en una pesquisa efectuada desde la UNDAV. En este sentido, el relato retoma el orden cronológico en que desarrollamos ambos roles: docentes e investigadoras de la universidad
Fil: Ferreño, Laura Marisa. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Olmos Alvarez, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cult. y de Arte; Argentina
Materia
GESTIÓN CULTURAL
TERRITORIOS
CULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189597

id CONICETDig_abb2bc633ebc2213313b84f7e3b856b0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189597
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la cultura a la gestión: Del aula a los territorios. Y viceversaFerreño, Laura MarisaOlmos Alvarez, Ana LucíaGESTIÓN CULTURALTERRITORIOSCULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este año la Licenciatura en Gestión Cultural de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) cumple sus primeros diez años. Docentes desde la apertura de sus puertas, acompañamos el crecimiento de la UNDAV y su compromiso con la formación de miles de estudiantes y conel territorio en el que asienta, transitamos sus aulas y pasillos. Este escrito es, en algún sentido, el diario de nuestras experiencias como docentes, investigadoras, antropólogas e integrantes de la comunidad UNDAV. Una comunidad heterogénea, atenta al humor social que la circunda, interesada y atravesada por el contexto sociopolítico, económico y ambiental en tanto escenarios posibles de reflexión e intervención. En el transcurso de esta década hemos buscado hacer del aula un espacio de encuentro, desde el cual urdir cotidianamente el lazo entre la universidad y el territorio, lazo que se extiende como una red para incluir diversos actores, espacios e instituciones.Para contar este recorrido, vamos a focalizar, primero, en nuestra experiencia docente de las asignaturas Teorías de la Cultura I y II, y luego, en una pesquisa efectuada desde la UNDAV. En este sentido, el relato retoma el orden cronológico en que desarrollamos ambos roles: docentes e investigadoras de la universidadFil: Ferreño, Laura Marisa. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaFil: Olmos Alvarez, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cult. y de Arte; ArgentinaUniversidad Nacional de AvellanedaRíos, Daniel Ramón2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189597Ferreño, Laura Marisa; Olmos Alvarez, Ana Lucía; De la cultura a la gestión: Del aula a los territorios. Y viceversa; Universidad Nacional de Avellaneda; 2021; 29-36978-987-3896-77-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.undav.edu.ar/?product=habitar-la-gestion-culturalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189597instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:34.74CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la cultura a la gestión: Del aula a los territorios. Y viceversa
title De la cultura a la gestión: Del aula a los territorios. Y viceversa
spellingShingle De la cultura a la gestión: Del aula a los territorios. Y viceversa
Ferreño, Laura Marisa
GESTIÓN CULTURAL
TERRITORIOS
CULTURA
title_short De la cultura a la gestión: Del aula a los territorios. Y viceversa
title_full De la cultura a la gestión: Del aula a los territorios. Y viceversa
title_fullStr De la cultura a la gestión: Del aula a los territorios. Y viceversa
title_full_unstemmed De la cultura a la gestión: Del aula a los territorios. Y viceversa
title_sort De la cultura a la gestión: Del aula a los territorios. Y viceversa
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreño, Laura Marisa
Olmos Alvarez, Ana Lucía
author Ferreño, Laura Marisa
author_facet Ferreño, Laura Marisa
Olmos Alvarez, Ana Lucía
author_role author
author2 Olmos Alvarez, Ana Lucía
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ríos, Daniel Ramón
dc.subject.none.fl_str_mv GESTIÓN CULTURAL
TERRITORIOS
CULTURA
topic GESTIÓN CULTURAL
TERRITORIOS
CULTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este año la Licenciatura en Gestión Cultural de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) cumple sus primeros diez años. Docentes desde la apertura de sus puertas, acompañamos el crecimiento de la UNDAV y su compromiso con la formación de miles de estudiantes y conel territorio en el que asienta, transitamos sus aulas y pasillos. Este escrito es, en algún sentido, el diario de nuestras experiencias como docentes, investigadoras, antropólogas e integrantes de la comunidad UNDAV. Una comunidad heterogénea, atenta al humor social que la circunda, interesada y atravesada por el contexto sociopolítico, económico y ambiental en tanto escenarios posibles de reflexión e intervención. En el transcurso de esta década hemos buscado hacer del aula un espacio de encuentro, desde el cual urdir cotidianamente el lazo entre la universidad y el territorio, lazo que se extiende como una red para incluir diversos actores, espacios e instituciones.Para contar este recorrido, vamos a focalizar, primero, en nuestra experiencia docente de las asignaturas Teorías de la Cultura I y II, y luego, en una pesquisa efectuada desde la UNDAV. En este sentido, el relato retoma el orden cronológico en que desarrollamos ambos roles: docentes e investigadoras de la universidad
Fil: Ferreño, Laura Marisa. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Olmos Alvarez, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cult. y de Arte; Argentina
description Este año la Licenciatura en Gestión Cultural de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) cumple sus primeros diez años. Docentes desde la apertura de sus puertas, acompañamos el crecimiento de la UNDAV y su compromiso con la formación de miles de estudiantes y conel territorio en el que asienta, transitamos sus aulas y pasillos. Este escrito es, en algún sentido, el diario de nuestras experiencias como docentes, investigadoras, antropólogas e integrantes de la comunidad UNDAV. Una comunidad heterogénea, atenta al humor social que la circunda, interesada y atravesada por el contexto sociopolítico, económico y ambiental en tanto escenarios posibles de reflexión e intervención. En el transcurso de esta década hemos buscado hacer del aula un espacio de encuentro, desde el cual urdir cotidianamente el lazo entre la universidad y el territorio, lazo que se extiende como una red para incluir diversos actores, espacios e instituciones.Para contar este recorrido, vamos a focalizar, primero, en nuestra experiencia docente de las asignaturas Teorías de la Cultura I y II, y luego, en una pesquisa efectuada desde la UNDAV. En este sentido, el relato retoma el orden cronológico en que desarrollamos ambos roles: docentes e investigadoras de la universidad
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189597
Ferreño, Laura Marisa; Olmos Alvarez, Ana Lucía; De la cultura a la gestión: Del aula a los territorios. Y viceversa; Universidad Nacional de Avellaneda; 2021; 29-36
978-987-3896-77-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189597
identifier_str_mv Ferreño, Laura Marisa; Olmos Alvarez, Ana Lucía; De la cultura a la gestión: Del aula a los territorios. Y viceversa; Universidad Nacional de Avellaneda; 2021; 29-36
978-987-3896-77-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.undav.edu.ar/?product=habitar-la-gestion-cultural
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Avellaneda
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Avellaneda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613766577127424
score 13.070432