Geomorfología de la cuenca del río del Cobre, Malargüe, Mendoza (35°S): un aporte al entendimiento de la inestabilidad de laderas

Autores
Espósito, Maximiliano Andrés; Moreiras, Stella Maris; Correas Gonzalez, Mariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio geomorfológico de la cuenca del río del Cobre (35°S, 70°15'W), permitió conocer los procesos que condicionan el modelado del paisaje de un sector de la Cordillera Principal en el sur de la provincia de Mendoza. Se generó el primer mapa geomorfológico de detalle para la región (escala 1:10000) en donde las distintas geoformas se clasificaron según su génesis, diferenciando cuatro clases: a) glaciar y periglaciar, b) fluvial, c) kárstico, y d) remociones en masa. El inventario de las geoformas obtenido permitió reconocer, caracterizar y analizar la distribución de los diferentes procesos en la cuenca y la identificación de los eventos de inestabilidad de las laderas. El análisis espacial advierte que al menos el 25% de la superficie de la cuenca presenta procesos vinculados a la inestabilidad de laderas ya sea por deslizamientos o colapsos kársticos. Asimismo, se establece que las litologías más favorables para el desarrollo de los deslizamientos son las rocas evaporíticas asignadas a la Formación Auquilco (50%) y en menor grado las volcanitas de la Formación Rio Damas (17%). Los resultados de este trabajo incluyen un mapa geomorfológico general de la cuenca del río del Cobre (escala 1:75000), mapas geomorfológicos de detalle de las subcuencas (1:25000), un mapa hidrológico general (1:125000) y un mapa geológico general (1:120000), representando un significativo aporte al conocimiento de la zona.
The present geomorphological study of the Cobre River Basin (35°S, 70°15'W), allowed to know processes that modelled the landscape of this sector of the Cordillera Principal in the south of the Mendoza province. The first detailed geomorphological map is generated for the region (scale 1:10000), the geoforms are classified according to their genesis, differentiating four classes: a) glacial and periglacial, b) fluvial, c) karstic, and d) landslides. The inventory of the geoforms obtained allowed us to recognize, characterize and analyze the distribution of the different processes in the studied basin, and the identification of slope instabilities. According to the spatial analysis, at least 25% of the basin present processes linked to slope instability, either by landslides, or karst collapses. Likewise, the most favorable lithologies for the development of landslides are the evaporite rocks assigned to the Auquilco Formation (50%) and, to a lesser degree, the vulcanites of the Rio Damas Formation (17%). The results of this work include a general geomorphological map of the Cobre River basin (scale 1:75000), detailed geomorphological maps of the sub-basins (1:25000), a general hydrological map (1:125000), and a geological general map (1:120000), representing a significant contribution to the knowledge of the area.
Fil: Espósito, Maximiliano Andrés. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Correas Gonzalez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Materia
ANALISIS GEOMORFOLOGICO
INESTABILIDAD DE LADERAS
PELIGROSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249440

id CONICETDig_ab8f5a30203e86b55d1ea34971af8cf4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249440
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Geomorfología de la cuenca del río del Cobre, Malargüe, Mendoza (35°S): un aporte al entendimiento de la inestabilidad de laderasGeomorphology of the Cobre River Basin, Malargüe, Mendoza (35°S): a contribution to the understanding of slope instability.Espósito, Maximiliano AndrésMoreiras, Stella MarisCorreas Gonzalez, MarianaANALISIS GEOMORFOLOGICOINESTABILIDAD DE LADERASPELIGROSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente estudio geomorfológico de la cuenca del río del Cobre (35°S, 70°15'W), permitió conocer los procesos que condicionan el modelado del paisaje de un sector de la Cordillera Principal en el sur de la provincia de Mendoza. Se generó el primer mapa geomorfológico de detalle para la región (escala 1:10000) en donde las distintas geoformas se clasificaron según su génesis, diferenciando cuatro clases: a) glaciar y periglaciar, b) fluvial, c) kárstico, y d) remociones en masa. El inventario de las geoformas obtenido permitió reconocer, caracterizar y analizar la distribución de los diferentes procesos en la cuenca y la identificación de los eventos de inestabilidad de las laderas. El análisis espacial advierte que al menos el 25% de la superficie de la cuenca presenta procesos vinculados a la inestabilidad de laderas ya sea por deslizamientos o colapsos kársticos. Asimismo, se establece que las litologías más favorables para el desarrollo de los deslizamientos son las rocas evaporíticas asignadas a la Formación Auquilco (50%) y en menor grado las volcanitas de la Formación Rio Damas (17%). Los resultados de este trabajo incluyen un mapa geomorfológico general de la cuenca del río del Cobre (escala 1:75000), mapas geomorfológicos de detalle de las subcuencas (1:25000), un mapa hidrológico general (1:125000) y un mapa geológico general (1:120000), representando un significativo aporte al conocimiento de la zona.The present geomorphological study of the Cobre River Basin (35°S, 70°15'W), allowed to know processes that modelled the landscape of this sector of the Cordillera Principal in the south of the Mendoza province. The first detailed geomorphological map is generated for the region (scale 1:10000), the geoforms are classified according to their genesis, differentiating four classes: a) glacial and periglacial, b) fluvial, c) karstic, and d) landslides. The inventory of the geoforms obtained allowed us to recognize, characterize and analyze the distribution of the different processes in the studied basin, and the identification of slope instabilities. According to the spatial analysis, at least 25% of the basin present processes linked to slope instability, either by landslides, or karst collapses. Likewise, the most favorable lithologies for the development of landslides are the evaporite rocks assigned to the Auquilco Formation (50%) and, to a lesser degree, the vulcanites of the Rio Damas Formation (17%). The results of this work include a general geomorphological map of the Cobre River basin (scale 1:75000), detailed geomorphological maps of the sub-basins (1:25000), a general hydrological map (1:125000), and a geological general map (1:120000), representing a significant contribution to the knowledge of the area.Fil: Espósito, Maximiliano Andrés. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Correas Gonzalez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249440Espósito, Maximiliano Andrés; Moreiras, Stella Maris; Correas Gonzalez, Mariana; Geomorfología de la cuenca del río del Cobre, Malargüe, Mendoza (35°S): un aporte al entendimiento de la inestabilidad de laderas; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 2; 6-2023; 240-2551853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1653info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:55.489CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geomorfología de la cuenca del río del Cobre, Malargüe, Mendoza (35°S): un aporte al entendimiento de la inestabilidad de laderas
Geomorphology of the Cobre River Basin, Malargüe, Mendoza (35°S): a contribution to the understanding of slope instability.
title Geomorfología de la cuenca del río del Cobre, Malargüe, Mendoza (35°S): un aporte al entendimiento de la inestabilidad de laderas
spellingShingle Geomorfología de la cuenca del río del Cobre, Malargüe, Mendoza (35°S): un aporte al entendimiento de la inestabilidad de laderas
Espósito, Maximiliano Andrés
ANALISIS GEOMORFOLOGICO
INESTABILIDAD DE LADERAS
PELIGROSIDAD
title_short Geomorfología de la cuenca del río del Cobre, Malargüe, Mendoza (35°S): un aporte al entendimiento de la inestabilidad de laderas
title_full Geomorfología de la cuenca del río del Cobre, Malargüe, Mendoza (35°S): un aporte al entendimiento de la inestabilidad de laderas
title_fullStr Geomorfología de la cuenca del río del Cobre, Malargüe, Mendoza (35°S): un aporte al entendimiento de la inestabilidad de laderas
title_full_unstemmed Geomorfología de la cuenca del río del Cobre, Malargüe, Mendoza (35°S): un aporte al entendimiento de la inestabilidad de laderas
title_sort Geomorfología de la cuenca del río del Cobre, Malargüe, Mendoza (35°S): un aporte al entendimiento de la inestabilidad de laderas
dc.creator.none.fl_str_mv Espósito, Maximiliano Andrés
Moreiras, Stella Maris
Correas Gonzalez, Mariana
author Espósito, Maximiliano Andrés
author_facet Espósito, Maximiliano Andrés
Moreiras, Stella Maris
Correas Gonzalez, Mariana
author_role author
author2 Moreiras, Stella Maris
Correas Gonzalez, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANALISIS GEOMORFOLOGICO
INESTABILIDAD DE LADERAS
PELIGROSIDAD
topic ANALISIS GEOMORFOLOGICO
INESTABILIDAD DE LADERAS
PELIGROSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio geomorfológico de la cuenca del río del Cobre (35°S, 70°15'W), permitió conocer los procesos que condicionan el modelado del paisaje de un sector de la Cordillera Principal en el sur de la provincia de Mendoza. Se generó el primer mapa geomorfológico de detalle para la región (escala 1:10000) en donde las distintas geoformas se clasificaron según su génesis, diferenciando cuatro clases: a) glaciar y periglaciar, b) fluvial, c) kárstico, y d) remociones en masa. El inventario de las geoformas obtenido permitió reconocer, caracterizar y analizar la distribución de los diferentes procesos en la cuenca y la identificación de los eventos de inestabilidad de las laderas. El análisis espacial advierte que al menos el 25% de la superficie de la cuenca presenta procesos vinculados a la inestabilidad de laderas ya sea por deslizamientos o colapsos kársticos. Asimismo, se establece que las litologías más favorables para el desarrollo de los deslizamientos son las rocas evaporíticas asignadas a la Formación Auquilco (50%) y en menor grado las volcanitas de la Formación Rio Damas (17%). Los resultados de este trabajo incluyen un mapa geomorfológico general de la cuenca del río del Cobre (escala 1:75000), mapas geomorfológicos de detalle de las subcuencas (1:25000), un mapa hidrológico general (1:125000) y un mapa geológico general (1:120000), representando un significativo aporte al conocimiento de la zona.
The present geomorphological study of the Cobre River Basin (35°S, 70°15'W), allowed to know processes that modelled the landscape of this sector of the Cordillera Principal in the south of the Mendoza province. The first detailed geomorphological map is generated for the region (scale 1:10000), the geoforms are classified according to their genesis, differentiating four classes: a) glacial and periglacial, b) fluvial, c) karstic, and d) landslides. The inventory of the geoforms obtained allowed us to recognize, characterize and analyze the distribution of the different processes in the studied basin, and the identification of slope instabilities. According to the spatial analysis, at least 25% of the basin present processes linked to slope instability, either by landslides, or karst collapses. Likewise, the most favorable lithologies for the development of landslides are the evaporite rocks assigned to the Auquilco Formation (50%) and, to a lesser degree, the vulcanites of the Rio Damas Formation (17%). The results of this work include a general geomorphological map of the Cobre River basin (scale 1:75000), detailed geomorphological maps of the sub-basins (1:25000), a general hydrological map (1:125000), and a geological general map (1:120000), representing a significant contribution to the knowledge of the area.
Fil: Espósito, Maximiliano Andrés. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Correas Gonzalez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
description El presente estudio geomorfológico de la cuenca del río del Cobre (35°S, 70°15'W), permitió conocer los procesos que condicionan el modelado del paisaje de un sector de la Cordillera Principal en el sur de la provincia de Mendoza. Se generó el primer mapa geomorfológico de detalle para la región (escala 1:10000) en donde las distintas geoformas se clasificaron según su génesis, diferenciando cuatro clases: a) glaciar y periglaciar, b) fluvial, c) kárstico, y d) remociones en masa. El inventario de las geoformas obtenido permitió reconocer, caracterizar y analizar la distribución de los diferentes procesos en la cuenca y la identificación de los eventos de inestabilidad de las laderas. El análisis espacial advierte que al menos el 25% de la superficie de la cuenca presenta procesos vinculados a la inestabilidad de laderas ya sea por deslizamientos o colapsos kársticos. Asimismo, se establece que las litologías más favorables para el desarrollo de los deslizamientos son las rocas evaporíticas asignadas a la Formación Auquilco (50%) y en menor grado las volcanitas de la Formación Rio Damas (17%). Los resultados de este trabajo incluyen un mapa geomorfológico general de la cuenca del río del Cobre (escala 1:75000), mapas geomorfológicos de detalle de las subcuencas (1:25000), un mapa hidrológico general (1:125000) y un mapa geológico general (1:120000), representando un significativo aporte al conocimiento de la zona.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249440
Espósito, Maximiliano Andrés; Moreiras, Stella Maris; Correas Gonzalez, Mariana; Geomorfología de la cuenca del río del Cobre, Malargüe, Mendoza (35°S): un aporte al entendimiento de la inestabilidad de laderas; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 2; 6-2023; 240-255
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249440
identifier_str_mv Espósito, Maximiliano Andrés; Moreiras, Stella Maris; Correas Gonzalez, Mariana; Geomorfología de la cuenca del río del Cobre, Malargüe, Mendoza (35°S): un aporte al entendimiento de la inestabilidad de laderas; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 2; 6-2023; 240-255
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1653
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269256818884608
score 13.13397