Los fogones en la meseta central de Santa Cruz durante el pleistoceno final
- Autores
- Frank, Ariel David
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo desarrollamos investigaciones acerca de las estructuras de combustión utilizadas, durante el Pleistoceno final, en la meseta central de Santa Cruz, Argentina. Los estudios se realizan sobre los fogones identificados en la unidad 5 del sitio Cerro Tres Tetas 1 y en las unidades 4 y 3 inferior del sitio Casa del Minero 1. Estudiamos algunas de sus características - morfología, tamaño, cercanía a las paredes de la cueva y a la línea de goteo, distancia entre sí - y evaluamos la forma en que ciertos factores afectaron su conformación. Asimismo, comparamos de manera preliminar la información presentada con aquella disponible para la región de Magallanes, Chile, en momentos similares. Las características de los fogones -planos y sin estructuras limitantes-son acordes con ocupaciones poco intensas, donde se encienden fuegos que requieren poca inversión de energía en su acondicionamiento. Asimismo, las evidencias indican que la fuctuación en los tamaños de los fogones podría estar vinculada a cambios en la intensidad de ocupación. La abundancia de hogares, muchas veces ubicados de manera cercana entre ellos o inclusive superpuestos podrían estar evidenciando una sucesión de ocupaciones en las cuevas, así como una redundancia en la elección de los espacios utilizados para encender fogones. Finalmente, las comparaciones de los fogones analizados con las estructuras "Fell 1" indican que posiblemente se hayan desarrollado dos estrategias distintas con respecto al diseño de los fogones en estos dos espacios de la Patagonia meridional.
In this paper we investigate the combustion structures used during the final Pleistocene in the central plateau of Santa Cruz, Argentina. We analyze the hearths from unit 5 of site Cerro Tres Tetas 1 and from units 4 and 3 inferior of site Casa del Minero 1. We study some of their characteristics -morphology, size, proximity to cave walls and to the drip line, distance between each other- and evaluate the way in which certain factors affected their conformation. Additionally, we perform an initial comparison with hearths with similar chronologies from the region of Magallanes in Chile. The analyzed hearths are fat and lack any limiting structure; therefore they are in accordance with low-intense occupations in which fre ignition involves little energy. Evidence indicates that the fuctuation in the size of hearths might be related to changes in occupation intensity. The abundance of hearths, which are in many cases located near each other or even overlapped shows a series of occupations in caves as well as redundancy in the selection of the place in which to light the hearths. Finally, compari-sons with "Fell 1" hearths suggest two different strategies regarding hearth design in these two areas of southern Patagonia.
Fil: Frank, Ariel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina - Materia
-
FOGONES
MESETA CENTRAL
PLEISTOCENO FINAL
MANEJO DEL FUEGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198147
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ab8a4585c3337dc6b283d773d3cf7f93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198147 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los fogones en la meseta central de Santa Cruz durante el pleistoceno finalHearths in the central plateau of Santa Cruz during the final pleistoceneFrank, Ariel DavidFOGONESMESETA CENTRALPLEISTOCENO FINALMANEJO DEL FUEGOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo desarrollamos investigaciones acerca de las estructuras de combustión utilizadas, durante el Pleistoceno final, en la meseta central de Santa Cruz, Argentina. Los estudios se realizan sobre los fogones identificados en la unidad 5 del sitio Cerro Tres Tetas 1 y en las unidades 4 y 3 inferior del sitio Casa del Minero 1. Estudiamos algunas de sus características - morfología, tamaño, cercanía a las paredes de la cueva y a la línea de goteo, distancia entre sí - y evaluamos la forma en que ciertos factores afectaron su conformación. Asimismo, comparamos de manera preliminar la información presentada con aquella disponible para la región de Magallanes, Chile, en momentos similares. Las características de los fogones -planos y sin estructuras limitantes-son acordes con ocupaciones poco intensas, donde se encienden fuegos que requieren poca inversión de energía en su acondicionamiento. Asimismo, las evidencias indican que la fuctuación en los tamaños de los fogones podría estar vinculada a cambios en la intensidad de ocupación. La abundancia de hogares, muchas veces ubicados de manera cercana entre ellos o inclusive superpuestos podrían estar evidenciando una sucesión de ocupaciones en las cuevas, así como una redundancia en la elección de los espacios utilizados para encender fogones. Finalmente, las comparaciones de los fogones analizados con las estructuras "Fell 1" indican que posiblemente se hayan desarrollado dos estrategias distintas con respecto al diseño de los fogones en estos dos espacios de la Patagonia meridional.In this paper we investigate the combustion structures used during the final Pleistocene in the central plateau of Santa Cruz, Argentina. We analyze the hearths from unit 5 of site Cerro Tres Tetas 1 and from units 4 and 3 inferior of site Casa del Minero 1. We study some of their characteristics -morphology, size, proximity to cave walls and to the drip line, distance between each other- and evaluate the way in which certain factors affected their conformation. Additionally, we perform an initial comparison with hearths with similar chronologies from the region of Magallanes in Chile. The analyzed hearths are fat and lack any limiting structure; therefore they are in accordance with low-intense occupations in which fre ignition involves little energy. Evidence indicates that the fuctuation in the size of hearths might be related to changes in occupation intensity. The abundance of hearths, which are in many cases located near each other or even overlapped shows a series of occupations in caves as well as redundancy in the selection of the place in which to light the hearths. Finally, compari-sons with "Fell 1" hearths suggest two different strategies regarding hearth design in these two areas of southern Patagonia.Fil: Frank, Ariel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; ArgentinaUniversidad de Magallanes2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198147Frank, Ariel David; Los fogones en la meseta central de Santa Cruz durante el pleistoceno final; Universidad de Magallanes; Magallania; 40; 1; 1-2012; 145-1620718-0209CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/51info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442012000100009info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22442012000100009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198147instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:54.694CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los fogones en la meseta central de Santa Cruz durante el pleistoceno final Hearths in the central plateau of Santa Cruz during the final pleistocene |
title |
Los fogones en la meseta central de Santa Cruz durante el pleistoceno final |
spellingShingle |
Los fogones en la meseta central de Santa Cruz durante el pleistoceno final Frank, Ariel David FOGONES MESETA CENTRAL PLEISTOCENO FINAL MANEJO DEL FUEGO |
title_short |
Los fogones en la meseta central de Santa Cruz durante el pleistoceno final |
title_full |
Los fogones en la meseta central de Santa Cruz durante el pleistoceno final |
title_fullStr |
Los fogones en la meseta central de Santa Cruz durante el pleistoceno final |
title_full_unstemmed |
Los fogones en la meseta central de Santa Cruz durante el pleistoceno final |
title_sort |
Los fogones en la meseta central de Santa Cruz durante el pleistoceno final |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frank, Ariel David |
author |
Frank, Ariel David |
author_facet |
Frank, Ariel David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FOGONES MESETA CENTRAL PLEISTOCENO FINAL MANEJO DEL FUEGO |
topic |
FOGONES MESETA CENTRAL PLEISTOCENO FINAL MANEJO DEL FUEGO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo desarrollamos investigaciones acerca de las estructuras de combustión utilizadas, durante el Pleistoceno final, en la meseta central de Santa Cruz, Argentina. Los estudios se realizan sobre los fogones identificados en la unidad 5 del sitio Cerro Tres Tetas 1 y en las unidades 4 y 3 inferior del sitio Casa del Minero 1. Estudiamos algunas de sus características - morfología, tamaño, cercanía a las paredes de la cueva y a la línea de goteo, distancia entre sí - y evaluamos la forma en que ciertos factores afectaron su conformación. Asimismo, comparamos de manera preliminar la información presentada con aquella disponible para la región de Magallanes, Chile, en momentos similares. Las características de los fogones -planos y sin estructuras limitantes-son acordes con ocupaciones poco intensas, donde se encienden fuegos que requieren poca inversión de energía en su acondicionamiento. Asimismo, las evidencias indican que la fuctuación en los tamaños de los fogones podría estar vinculada a cambios en la intensidad de ocupación. La abundancia de hogares, muchas veces ubicados de manera cercana entre ellos o inclusive superpuestos podrían estar evidenciando una sucesión de ocupaciones en las cuevas, así como una redundancia en la elección de los espacios utilizados para encender fogones. Finalmente, las comparaciones de los fogones analizados con las estructuras "Fell 1" indican que posiblemente se hayan desarrollado dos estrategias distintas con respecto al diseño de los fogones en estos dos espacios de la Patagonia meridional. In this paper we investigate the combustion structures used during the final Pleistocene in the central plateau of Santa Cruz, Argentina. We analyze the hearths from unit 5 of site Cerro Tres Tetas 1 and from units 4 and 3 inferior of site Casa del Minero 1. We study some of their characteristics -morphology, size, proximity to cave walls and to the drip line, distance between each other- and evaluate the way in which certain factors affected their conformation. Additionally, we perform an initial comparison with hearths with similar chronologies from the region of Magallanes in Chile. The analyzed hearths are fat and lack any limiting structure; therefore they are in accordance with low-intense occupations in which fre ignition involves little energy. Evidence indicates that the fuctuation in the size of hearths might be related to changes in occupation intensity. The abundance of hearths, which are in many cases located near each other or even overlapped shows a series of occupations in caves as well as redundancy in the selection of the place in which to light the hearths. Finally, compari-sons with "Fell 1" hearths suggest two different strategies regarding hearth design in these two areas of southern Patagonia. Fil: Frank, Ariel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina |
description |
En este artículo desarrollamos investigaciones acerca de las estructuras de combustión utilizadas, durante el Pleistoceno final, en la meseta central de Santa Cruz, Argentina. Los estudios se realizan sobre los fogones identificados en la unidad 5 del sitio Cerro Tres Tetas 1 y en las unidades 4 y 3 inferior del sitio Casa del Minero 1. Estudiamos algunas de sus características - morfología, tamaño, cercanía a las paredes de la cueva y a la línea de goteo, distancia entre sí - y evaluamos la forma en que ciertos factores afectaron su conformación. Asimismo, comparamos de manera preliminar la información presentada con aquella disponible para la región de Magallanes, Chile, en momentos similares. Las características de los fogones -planos y sin estructuras limitantes-son acordes con ocupaciones poco intensas, donde se encienden fuegos que requieren poca inversión de energía en su acondicionamiento. Asimismo, las evidencias indican que la fuctuación en los tamaños de los fogones podría estar vinculada a cambios en la intensidad de ocupación. La abundancia de hogares, muchas veces ubicados de manera cercana entre ellos o inclusive superpuestos podrían estar evidenciando una sucesión de ocupaciones en las cuevas, así como una redundancia en la elección de los espacios utilizados para encender fogones. Finalmente, las comparaciones de los fogones analizados con las estructuras "Fell 1" indican que posiblemente se hayan desarrollado dos estrategias distintas con respecto al diseño de los fogones en estos dos espacios de la Patagonia meridional. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198147 Frank, Ariel David; Los fogones en la meseta central de Santa Cruz durante el pleistoceno final; Universidad de Magallanes; Magallania; 40; 1; 1-2012; 145-162 0718-0209 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198147 |
identifier_str_mv |
Frank, Ariel David; Los fogones en la meseta central de Santa Cruz durante el pleistoceno final; Universidad de Magallanes; Magallania; 40; 1; 1-2012; 145-162 0718-0209 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/51 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442012000100009 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22442012000100009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614258811207680 |
score |
13.069144 |