Análisis de la capacidad de adsorción de fluoruro en suelo vertisol crómico del estado de Guanajuato y su uso potencial para remediación del agua
- Autores
- Solis Reyes, K. F.; Saldaña Robles, A.; Zanor, Gabriela Ana; Garcia, Maria Gabriela; Saldaña Robles, N.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La concentración de Fluoruro (F-) en el agua subterránea del estado de Guanajuato excede el límite permisible para consumo humano señalado por la normatividad nacional (1.5 mg/L). Desafortunadamente, la principal fuente de agua en Guanajuato proviene de los mantos acuíferos, por lo tanto, la población se encuentra expuesta a enfermedades asociadas al F-. Este estudio tuvo como objetivo analizar la capacidad de adsorción del F- en solución acuosa sobre suelo tipo Vertisol crómico y evaluar su uso potencial para la remediación del agua. Se determinaron las principales características fisicoquímicas del suelo y los datos experimentales del equilibrio de adsorción de F- fueron evaluados aplicando las isotermas de Langmuir y Freundlich. Los resultados demostraron que la concentración de F- fue eficazmente adsorbido por el suelo Vertisol crómico y se puede relacionar con el alto contenido de arcilla, materia orgánica (MO) y minerales de Hierro (Fe). Además, se comprobó que los datos experimentales de adsorción se ajustaron al modelo de Langmuir y se determinó una máxima capacidad de adsorción (qm) de 214.13 mg/kg en condiciones básicas. Estos resultados evidencian que el suelo Vertisol crómico posee características que permiten una alta capacidad de adsorción de F-, por lo cual su uso como material adsorbente es viable.
The concentration of fluoride (F- ) in groundwater in the state of Guanajuato exceeds the permissible limit for human consumption established by national regulations (1.5 mg/L). Unfortunately, the main source of water in Guanajuato comes from aquifers; therefore, the population is exposed to diseases associated with F- . This study aimed to analyze the adsorption capacity of F- in aqueous solution on Chromic Vertisol soil and to evaluate its potential use for water remediation. The characteristics of the studied soil were determined and the experimental data of the F- adsorption equilibrium were evaluated by applying the Langmuir and Freundlich isotherms. The results showed that the F- concentration was effectively adsorbed by the chromic Vertisol soil and can be related to the high content of clay, organic matter (MO) and iron (Fe) minerals. In addition, the experimental adsorption data were found to fit the Langmuir model and a maximum adsorption capacity (qm) of 214.13 mg/kg was determined under basic conditions. These results show that the chromic Vertisol soil has characteristics that allow a high adsorption capacity of F- , therefore it is viable for use as an adsorbent material.
Fil: Solis Reyes, K. F.. Universidad de Guanajuato; México
Fil: Saldaña Robles, A.. Universidad de Guanajuato; México
Fil: Zanor, Gabriela Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales. Centro de Investigaciones Geoquímicas y Procesos de Superficie; Argentina. Universidad de Guanajuato; México
Fil: Garcia, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Saldaña Robles, N.. Universidad de Guanajuato; México - Materia
-
Remoción de fluoruro
Vertisol
Adsorción
Mexico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226151
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ab7ed70af296ed55e64abb426df76490 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226151 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de la capacidad de adsorción de fluoruro en suelo vertisol crómico del estado de Guanajuato y su uso potencial para remediación del aguaAnalysis of fluoride adsorption capacity in chromic vertisol soil from the state of guanajuato and its potential use for water remediationSolis Reyes, K. F.Saldaña Robles, A.Zanor, Gabriela AnaGarcia, Maria GabrielaSaldaña Robles, N.Remoción de fluoruroVertisolAdsorciónMexicohttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2La concentración de Fluoruro (F-) en el agua subterránea del estado de Guanajuato excede el límite permisible para consumo humano señalado por la normatividad nacional (1.5 mg/L). Desafortunadamente, la principal fuente de agua en Guanajuato proviene de los mantos acuíferos, por lo tanto, la población se encuentra expuesta a enfermedades asociadas al F-. Este estudio tuvo como objetivo analizar la capacidad de adsorción del F- en solución acuosa sobre suelo tipo Vertisol crómico y evaluar su uso potencial para la remediación del agua. Se determinaron las principales características fisicoquímicas del suelo y los datos experimentales del equilibrio de adsorción de F- fueron evaluados aplicando las isotermas de Langmuir y Freundlich. Los resultados demostraron que la concentración de F- fue eficazmente adsorbido por el suelo Vertisol crómico y se puede relacionar con el alto contenido de arcilla, materia orgánica (MO) y minerales de Hierro (Fe). Además, se comprobó que los datos experimentales de adsorción se ajustaron al modelo de Langmuir y se determinó una máxima capacidad de adsorción (qm) de 214.13 mg/kg en condiciones básicas. Estos resultados evidencian que el suelo Vertisol crómico posee características que permiten una alta capacidad de adsorción de F-, por lo cual su uso como material adsorbente es viable.The concentration of fluoride (F- ) in groundwater in the state of Guanajuato exceeds the permissible limit for human consumption established by national regulations (1.5 mg/L). Unfortunately, the main source of water in Guanajuato comes from aquifers; therefore, the population is exposed to diseases associated with F- . This study aimed to analyze the adsorption capacity of F- in aqueous solution on Chromic Vertisol soil and to evaluate its potential use for water remediation. The characteristics of the studied soil were determined and the experimental data of the F- adsorption equilibrium were evaluated by applying the Langmuir and Freundlich isotherms. The results showed that the F- concentration was effectively adsorbed by the chromic Vertisol soil and can be related to the high content of clay, organic matter (MO) and iron (Fe) minerals. In addition, the experimental adsorption data were found to fit the Langmuir model and a maximum adsorption capacity (qm) of 214.13 mg/kg was determined under basic conditions. These results show that the chromic Vertisol soil has characteristics that allow a high adsorption capacity of F- , therefore it is viable for use as an adsorbent material.Fil: Solis Reyes, K. F.. Universidad de Guanajuato; MéxicoFil: Saldaña Robles, A.. Universidad de Guanajuato; MéxicoFil: Zanor, Gabriela Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales. Centro de Investigaciones Geoquímicas y Procesos de Superficie; Argentina. Universidad de Guanajuato; MéxicoFil: Garcia, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Saldaña Robles, N.. Universidad de Guanajuato; MéxicoUniversidad de Guanajuato2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226151Solis Reyes, K. F.; Saldaña Robles, A.; Zanor, Gabriela Ana; Garcia, Maria Gabriela; Saldaña Robles, N.; Análisis de la capacidad de adsorción de fluoruro en suelo vertisol crómico del estado de Guanajuato y su uso potencial para remediación del agua; Universidad de Guanajuato; Ciencia e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Guanajuato; 4; 2; 6-2023; 99-1062683-2771CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.reiagro.ugto.mx/index.php/cia/article/view/13info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15174/cia.v4i2.13info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226151instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:46.048CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la capacidad de adsorción de fluoruro en suelo vertisol crómico del estado de Guanajuato y su uso potencial para remediación del agua Analysis of fluoride adsorption capacity in chromic vertisol soil from the state of guanajuato and its potential use for water remediation |
title |
Análisis de la capacidad de adsorción de fluoruro en suelo vertisol crómico del estado de Guanajuato y su uso potencial para remediación del agua |
spellingShingle |
Análisis de la capacidad de adsorción de fluoruro en suelo vertisol crómico del estado de Guanajuato y su uso potencial para remediación del agua Solis Reyes, K. F. Remoción de fluoruro Vertisol Adsorción Mexico |
title_short |
Análisis de la capacidad de adsorción de fluoruro en suelo vertisol crómico del estado de Guanajuato y su uso potencial para remediación del agua |
title_full |
Análisis de la capacidad de adsorción de fluoruro en suelo vertisol crómico del estado de Guanajuato y su uso potencial para remediación del agua |
title_fullStr |
Análisis de la capacidad de adsorción de fluoruro en suelo vertisol crómico del estado de Guanajuato y su uso potencial para remediación del agua |
title_full_unstemmed |
Análisis de la capacidad de adsorción de fluoruro en suelo vertisol crómico del estado de Guanajuato y su uso potencial para remediación del agua |
title_sort |
Análisis de la capacidad de adsorción de fluoruro en suelo vertisol crómico del estado de Guanajuato y su uso potencial para remediación del agua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solis Reyes, K. F. Saldaña Robles, A. Zanor, Gabriela Ana Garcia, Maria Gabriela Saldaña Robles, N. |
author |
Solis Reyes, K. F. |
author_facet |
Solis Reyes, K. F. Saldaña Robles, A. Zanor, Gabriela Ana Garcia, Maria Gabriela Saldaña Robles, N. |
author_role |
author |
author2 |
Saldaña Robles, A. Zanor, Gabriela Ana Garcia, Maria Gabriela Saldaña Robles, N. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Remoción de fluoruro Vertisol Adsorción Mexico |
topic |
Remoción de fluoruro Vertisol Adsorción Mexico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La concentración de Fluoruro (F-) en el agua subterránea del estado de Guanajuato excede el límite permisible para consumo humano señalado por la normatividad nacional (1.5 mg/L). Desafortunadamente, la principal fuente de agua en Guanajuato proviene de los mantos acuíferos, por lo tanto, la población se encuentra expuesta a enfermedades asociadas al F-. Este estudio tuvo como objetivo analizar la capacidad de adsorción del F- en solución acuosa sobre suelo tipo Vertisol crómico y evaluar su uso potencial para la remediación del agua. Se determinaron las principales características fisicoquímicas del suelo y los datos experimentales del equilibrio de adsorción de F- fueron evaluados aplicando las isotermas de Langmuir y Freundlich. Los resultados demostraron que la concentración de F- fue eficazmente adsorbido por el suelo Vertisol crómico y se puede relacionar con el alto contenido de arcilla, materia orgánica (MO) y minerales de Hierro (Fe). Además, se comprobó que los datos experimentales de adsorción se ajustaron al modelo de Langmuir y se determinó una máxima capacidad de adsorción (qm) de 214.13 mg/kg en condiciones básicas. Estos resultados evidencian que el suelo Vertisol crómico posee características que permiten una alta capacidad de adsorción de F-, por lo cual su uso como material adsorbente es viable. The concentration of fluoride (F- ) in groundwater in the state of Guanajuato exceeds the permissible limit for human consumption established by national regulations (1.5 mg/L). Unfortunately, the main source of water in Guanajuato comes from aquifers; therefore, the population is exposed to diseases associated with F- . This study aimed to analyze the adsorption capacity of F- in aqueous solution on Chromic Vertisol soil and to evaluate its potential use for water remediation. The characteristics of the studied soil were determined and the experimental data of the F- adsorption equilibrium were evaluated by applying the Langmuir and Freundlich isotherms. The results showed that the F- concentration was effectively adsorbed by the chromic Vertisol soil and can be related to the high content of clay, organic matter (MO) and iron (Fe) minerals. In addition, the experimental adsorption data were found to fit the Langmuir model and a maximum adsorption capacity (qm) of 214.13 mg/kg was determined under basic conditions. These results show that the chromic Vertisol soil has characteristics that allow a high adsorption capacity of F- , therefore it is viable for use as an adsorbent material. Fil: Solis Reyes, K. F.. Universidad de Guanajuato; México Fil: Saldaña Robles, A.. Universidad de Guanajuato; México Fil: Zanor, Gabriela Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales. Centro de Investigaciones Geoquímicas y Procesos de Superficie; Argentina. Universidad de Guanajuato; México Fil: Garcia, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Saldaña Robles, N.. Universidad de Guanajuato; México |
description |
La concentración de Fluoruro (F-) en el agua subterránea del estado de Guanajuato excede el límite permisible para consumo humano señalado por la normatividad nacional (1.5 mg/L). Desafortunadamente, la principal fuente de agua en Guanajuato proviene de los mantos acuíferos, por lo tanto, la población se encuentra expuesta a enfermedades asociadas al F-. Este estudio tuvo como objetivo analizar la capacidad de adsorción del F- en solución acuosa sobre suelo tipo Vertisol crómico y evaluar su uso potencial para la remediación del agua. Se determinaron las principales características fisicoquímicas del suelo y los datos experimentales del equilibrio de adsorción de F- fueron evaluados aplicando las isotermas de Langmuir y Freundlich. Los resultados demostraron que la concentración de F- fue eficazmente adsorbido por el suelo Vertisol crómico y se puede relacionar con el alto contenido de arcilla, materia orgánica (MO) y minerales de Hierro (Fe). Además, se comprobó que los datos experimentales de adsorción se ajustaron al modelo de Langmuir y se determinó una máxima capacidad de adsorción (qm) de 214.13 mg/kg en condiciones básicas. Estos resultados evidencian que el suelo Vertisol crómico posee características que permiten una alta capacidad de adsorción de F-, por lo cual su uso como material adsorbente es viable. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226151 Solis Reyes, K. F.; Saldaña Robles, A.; Zanor, Gabriela Ana; Garcia, Maria Gabriela; Saldaña Robles, N.; Análisis de la capacidad de adsorción de fluoruro en suelo vertisol crómico del estado de Guanajuato y su uso potencial para remediación del agua; Universidad de Guanajuato; Ciencia e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Guanajuato; 4; 2; 6-2023; 99-106 2683-2771 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/226151 |
identifier_str_mv |
Solis Reyes, K. F.; Saldaña Robles, A.; Zanor, Gabriela Ana; Garcia, Maria Gabriela; Saldaña Robles, N.; Análisis de la capacidad de adsorción de fluoruro en suelo vertisol crómico del estado de Guanajuato y su uso potencial para remediación del agua; Universidad de Guanajuato; Ciencia e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Guanajuato; 4; 2; 6-2023; 99-106 2683-2771 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.reiagro.ugto.mx/index.php/cia/article/view/13 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15174/cia.v4i2.13 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guanajuato |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guanajuato |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270016562528256 |
score |
13.13397 |