El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida

Autores
Gordillo, Sandra; Bayer, María Sol; Boretto, Gabriella Margherita
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En nuestro equipo de investigación utilizamos los exoesqueletos calcáreos (valvas) de los moluscos de Patagonia y Antártida como indicadores múltiples o “multi-proxy” para estudiar los ecosistemas y los ambientes y climas del pasado reciente, que corresponden al período Cuaternario. Uno de los estudios que realizamos es el análisis de marcas de interacciones bióticas que queda registrado en las valvas, como las perforaciones (agujeros) producidas por la actividad de ciertos depredadores. Para cumplir con nuestros objetivos y colectar valvas de moluscos de los fondos marinos, de las playas actuales y de los sitios paleontológicos hemos realizado varios viajes de campaña que incluyen la Patagonia argentina y la Península Antártida. Esta contribución pretende ejemplificar nuestra experiencia en torno a una de las tareas que realizamos muchos grupos de investigación, el denominado viaje de campaña, brindando además información sobre el proyecto.
In our research we use the calcareous exoskeletons (shells) of mollusks from Patagonia and Antarctica as multiple indicators or "multi-proxy" to study ecosystems and environments and climates in the recent past, corresponding to the Quaternary period. One of our studies is the analysis of marks of biotic interactions recorded in the shells, as the drilling (holes) produced by the activity of certain predators. To meet our objectives and collect mollusk shells from the seabed, the modern beaches and paleontological sites we performed several field trips including Patagonia Argentina and the Antarctic Peninsula. This contribution aims to exemplify our experience around one of the tasks performed by many research groups, the so-called field work, also providing information about the project.
Fil: Gordillo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Paleobiológicas; Argentina
Fil: Bayer, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Paleobiológicas; Argentina
Fil: Boretto, Gabriella Margherita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Materia
Moluscos
Patagonia
Campaña Paleontológica
Muestreo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32068

id CONICETDig_ab573ff9c9383ef08cf55664141a8730
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32068
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y AntártidaGordillo, SandraBayer, María SolBoretto, Gabriella MargheritaMoluscosPatagoniaCampaña PaleontológicaMuestreohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En nuestro equipo de investigación utilizamos los exoesqueletos calcáreos (valvas) de los moluscos de Patagonia y Antártida como indicadores múltiples o “multi-proxy” para estudiar los ecosistemas y los ambientes y climas del pasado reciente, que corresponden al período Cuaternario. Uno de los estudios que realizamos es el análisis de marcas de interacciones bióticas que queda registrado en las valvas, como las perforaciones (agujeros) producidas por la actividad de ciertos depredadores. Para cumplir con nuestros objetivos y colectar valvas de moluscos de los fondos marinos, de las playas actuales y de los sitios paleontológicos hemos realizado varios viajes de campaña que incluyen la Patagonia argentina y la Península Antártida. Esta contribución pretende ejemplificar nuestra experiencia en torno a una de las tareas que realizamos muchos grupos de investigación, el denominado viaje de campaña, brindando además información sobre el proyecto.In our research we use the calcareous exoskeletons (shells) of mollusks from Patagonia and Antarctica as multiple indicators or "multi-proxy" to study ecosystems and environments and climates in the recent past, corresponding to the Quaternary period. One of our studies is the analysis of marks of biotic interactions recorded in the shells, as the drilling (holes) produced by the activity of certain predators. To meet our objectives and collect mollusk shells from the seabed, the modern beaches and paleontological sites we performed several field trips including Patagonia Argentina and the Antarctic Peninsula. This contribution aims to exemplify our experience around one of the tasks performed by many research groups, the so-called field work, also providing information about the project.Fil: Gordillo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Paleobiológicas; ArgentinaFil: Bayer, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Paleobiológicas; ArgentinaFil: Boretto, Gabriella Margherita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32068Gordillo, Sandra; Bayer, María Sol; Boretto, Gabriella Margherita; El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 1; 3-2014; 113-1192362-2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/6877info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32068instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:57.345CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida
title El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida
spellingShingle El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida
Gordillo, Sandra
Moluscos
Patagonia
Campaña Paleontológica
Muestreo
title_short El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida
title_full El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida
title_fullStr El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida
title_full_unstemmed El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida
title_sort El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida
dc.creator.none.fl_str_mv Gordillo, Sandra
Bayer, María Sol
Boretto, Gabriella Margherita
author Gordillo, Sandra
author_facet Gordillo, Sandra
Bayer, María Sol
Boretto, Gabriella Margherita
author_role author
author2 Bayer, María Sol
Boretto, Gabriella Margherita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Moluscos
Patagonia
Campaña Paleontológica
Muestreo
topic Moluscos
Patagonia
Campaña Paleontológica
Muestreo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestro equipo de investigación utilizamos los exoesqueletos calcáreos (valvas) de los moluscos de Patagonia y Antártida como indicadores múltiples o “multi-proxy” para estudiar los ecosistemas y los ambientes y climas del pasado reciente, que corresponden al período Cuaternario. Uno de los estudios que realizamos es el análisis de marcas de interacciones bióticas que queda registrado en las valvas, como las perforaciones (agujeros) producidas por la actividad de ciertos depredadores. Para cumplir con nuestros objetivos y colectar valvas de moluscos de los fondos marinos, de las playas actuales y de los sitios paleontológicos hemos realizado varios viajes de campaña que incluyen la Patagonia argentina y la Península Antártida. Esta contribución pretende ejemplificar nuestra experiencia en torno a una de las tareas que realizamos muchos grupos de investigación, el denominado viaje de campaña, brindando además información sobre el proyecto.
In our research we use the calcareous exoskeletons (shells) of mollusks from Patagonia and Antarctica as multiple indicators or "multi-proxy" to study ecosystems and environments and climates in the recent past, corresponding to the Quaternary period. One of our studies is the analysis of marks of biotic interactions recorded in the shells, as the drilling (holes) produced by the activity of certain predators. To meet our objectives and collect mollusk shells from the seabed, the modern beaches and paleontological sites we performed several field trips including Patagonia Argentina and the Antarctic Peninsula. This contribution aims to exemplify our experience around one of the tasks performed by many research groups, the so-called field work, also providing information about the project.
Fil: Gordillo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Paleobiológicas; Argentina
Fil: Bayer, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Paleobiológicas; Argentina
Fil: Boretto, Gabriella Margherita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
description En nuestro equipo de investigación utilizamos los exoesqueletos calcáreos (valvas) de los moluscos de Patagonia y Antártida como indicadores múltiples o “multi-proxy” para estudiar los ecosistemas y los ambientes y climas del pasado reciente, que corresponden al período Cuaternario. Uno de los estudios que realizamos es el análisis de marcas de interacciones bióticas que queda registrado en las valvas, como las perforaciones (agujeros) producidas por la actividad de ciertos depredadores. Para cumplir con nuestros objetivos y colectar valvas de moluscos de los fondos marinos, de las playas actuales y de los sitios paleontológicos hemos realizado varios viajes de campaña que incluyen la Patagonia argentina y la Península Antártida. Esta contribución pretende ejemplificar nuestra experiencia en torno a una de las tareas que realizamos muchos grupos de investigación, el denominado viaje de campaña, brindando además información sobre el proyecto.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32068
Gordillo, Sandra; Bayer, María Sol; Boretto, Gabriella Margherita; El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 1; 3-2014; 113-119
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32068
identifier_str_mv Gordillo, Sandra; Bayer, María Sol; Boretto, Gabriella Margherita; El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 1; 3-2014; 113-119
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/6877
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613161862299648
score 13.070432