Estrategias de intervención aplicadas por equipos de Orientación Escolar en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en escuelas primarias de la ciudad de Ma...
- Autores
- Rubiales, Josefina; Siano, Viviana; Natalia Trejos Barris; Tolaba, Julieta; Bakker, Liliana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo con inicio en la temprana infancia. Su manifestación clínica incluye un patrón persistente de fallas comunicacionales y de conducta e intereses restringidos. Los síntomas del trastorno suponen un desafío para los profesionales de la educación. Objetivo: Conocer las estrategias de intervención aplicadas por Equipos de Orientación Escolar (EOE) en niños y niñas con diagnóstico de TEA de escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata. Metodología: Se realizó un estudio exploratorio, transversal de diseño cualitativo. La muestra estuvo compuesta por 14 profesionales de los EOE de escuelas primarias. Se realizaron entrevistas a los profesionales considerando el conocimiento de estrategias de intervención y los tipos de estrategias aplicadas. Resultados: Los integrantes de los EOE implementan estrategias de intervención para los y las estudiantes con diagnóstico de TEA, diseñadas mediante el consenso de los profesionales educativos. Las estrategias más utilizadas son: Anticipación de las actividades, uso de apoyos visuales, flexibilidad en el uso de espacios y horarios, intervención individual, instrucciones individualizadas, simples y concretas, trabajo multidisciplinario con profesionales internos y externos, acompañamiento al docente, talleres de sensibilización y aprendizaje cooperativo. Asimismo los profesionales de los EOE opinaron acerca de los requerimientos para promover la inclusión educativa de estudiantes con TEA. Éstas incluyen mayor capacitación para los docentes, fortalecimiento de las orientaciones pedagógicas, reducción del número de estudiantes por aula y espacios específicos de coordinación. Discusión: Los hallazgos del estudio revelaron que es una práctica común el uso de estrategias de intervenciones específicas para los y las estudiantes con diagnóstico de TEA y la realización de ajustes conforme los resultados que se obtengan. Asimismo, los resultados reflejan que los procesos de inclusión educativa aún presentan áreas de oportunidades y mejoras para los y las estudiantes con diagnóstico de TEA.
Fil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Siano, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Natalia Trejos Barris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Tolaba, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Bakker, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento - Materia
-
Trastorno del Espectro Autista
Estrategias de Intervención
Equipos de Orientación Escolar
Inclusión Educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265631
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ab1304963ef946570e696958a7c7a31b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265631 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Estrategias de intervención aplicadas por equipos de Orientación Escolar en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata: resultados preliminaresRubiales, JosefinaSiano, VivianaNatalia Trejos BarrisTolaba, JulietaBakker, LilianaTrastorno del Espectro AutistaEstrategias de IntervenciónEquipos de Orientación EscolarInclusión Educativahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo con inicio en la temprana infancia. Su manifestación clínica incluye un patrón persistente de fallas comunicacionales y de conducta e intereses restringidos. Los síntomas del trastorno suponen un desafío para los profesionales de la educación. Objetivo: Conocer las estrategias de intervención aplicadas por Equipos de Orientación Escolar (EOE) en niños y niñas con diagnóstico de TEA de escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata. Metodología: Se realizó un estudio exploratorio, transversal de diseño cualitativo. La muestra estuvo compuesta por 14 profesionales de los EOE de escuelas primarias. Se realizaron entrevistas a los profesionales considerando el conocimiento de estrategias de intervención y los tipos de estrategias aplicadas. Resultados: Los integrantes de los EOE implementan estrategias de intervención para los y las estudiantes con diagnóstico de TEA, diseñadas mediante el consenso de los profesionales educativos. Las estrategias más utilizadas son: Anticipación de las actividades, uso de apoyos visuales, flexibilidad en el uso de espacios y horarios, intervención individual, instrucciones individualizadas, simples y concretas, trabajo multidisciplinario con profesionales internos y externos, acompañamiento al docente, talleres de sensibilización y aprendizaje cooperativo. Asimismo los profesionales de los EOE opinaron acerca de los requerimientos para promover la inclusión educativa de estudiantes con TEA. Éstas incluyen mayor capacitación para los docentes, fortalecimiento de las orientaciones pedagógicas, reducción del número de estudiantes por aula y espacios específicos de coordinación. Discusión: Los hallazgos del estudio revelaron que es una práctica común el uso de estrategias de intervenciones específicas para los y las estudiantes con diagnóstico de TEA y la realización de ajustes conforme los resultados que se obtengan. Asimismo, los resultados reflejan que los procesos de inclusión educativa aún presentan áreas de oportunidades y mejoras para los y las estudiantes con diagnóstico de TEA.Fil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Siano, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Natalia Trejos Barris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Tolaba, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Bakker, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaXIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del ComportamientoAsociación Argentina de Ciencias del Comportamiento2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265631Estrategias de intervención aplicadas por equipos de Orientación Escolar en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata: resultados preliminares; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Buenos Aires; Argentina; 2023; 136-1371852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46424/46568Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265631instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:21.241CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de intervención aplicadas por equipos de Orientación Escolar en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata: resultados preliminares |
| title |
Estrategias de intervención aplicadas por equipos de Orientación Escolar en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata: resultados preliminares |
| spellingShingle |
Estrategias de intervención aplicadas por equipos de Orientación Escolar en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata: resultados preliminares Rubiales, Josefina Trastorno del Espectro Autista Estrategias de Intervención Equipos de Orientación Escolar Inclusión Educativa |
| title_short |
Estrategias de intervención aplicadas por equipos de Orientación Escolar en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata: resultados preliminares |
| title_full |
Estrategias de intervención aplicadas por equipos de Orientación Escolar en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata: resultados preliminares |
| title_fullStr |
Estrategias de intervención aplicadas por equipos de Orientación Escolar en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata: resultados preliminares |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de intervención aplicadas por equipos de Orientación Escolar en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata: resultados preliminares |
| title_sort |
Estrategias de intervención aplicadas por equipos de Orientación Escolar en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata: resultados preliminares |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rubiales, Josefina Siano, Viviana Natalia Trejos Barris Tolaba, Julieta Bakker, Liliana |
| author |
Rubiales, Josefina |
| author_facet |
Rubiales, Josefina Siano, Viviana Natalia Trejos Barris Tolaba, Julieta Bakker, Liliana |
| author_role |
author |
| author2 |
Siano, Viviana Natalia Trejos Barris Tolaba, Julieta Bakker, Liliana |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trastorno del Espectro Autista Estrategias de Intervención Equipos de Orientación Escolar Inclusión Educativa |
| topic |
Trastorno del Espectro Autista Estrategias de Intervención Equipos de Orientación Escolar Inclusión Educativa |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo con inicio en la temprana infancia. Su manifestación clínica incluye un patrón persistente de fallas comunicacionales y de conducta e intereses restringidos. Los síntomas del trastorno suponen un desafío para los profesionales de la educación. Objetivo: Conocer las estrategias de intervención aplicadas por Equipos de Orientación Escolar (EOE) en niños y niñas con diagnóstico de TEA de escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata. Metodología: Se realizó un estudio exploratorio, transversal de diseño cualitativo. La muestra estuvo compuesta por 14 profesionales de los EOE de escuelas primarias. Se realizaron entrevistas a los profesionales considerando el conocimiento de estrategias de intervención y los tipos de estrategias aplicadas. Resultados: Los integrantes de los EOE implementan estrategias de intervención para los y las estudiantes con diagnóstico de TEA, diseñadas mediante el consenso de los profesionales educativos. Las estrategias más utilizadas son: Anticipación de las actividades, uso de apoyos visuales, flexibilidad en el uso de espacios y horarios, intervención individual, instrucciones individualizadas, simples y concretas, trabajo multidisciplinario con profesionales internos y externos, acompañamiento al docente, talleres de sensibilización y aprendizaje cooperativo. Asimismo los profesionales de los EOE opinaron acerca de los requerimientos para promover la inclusión educativa de estudiantes con TEA. Éstas incluyen mayor capacitación para los docentes, fortalecimiento de las orientaciones pedagógicas, reducción del número de estudiantes por aula y espacios específicos de coordinación. Discusión: Los hallazgos del estudio revelaron que es una práctica común el uso de estrategias de intervenciones específicas para los y las estudiantes con diagnóstico de TEA y la realización de ajustes conforme los resultados que se obtengan. Asimismo, los resultados reflejan que los procesos de inclusión educativa aún presentan áreas de oportunidades y mejoras para los y las estudiantes con diagnóstico de TEA. Fil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Siano, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Natalia Trejos Barris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Tolaba, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Bakker, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento |
| description |
Introducción: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo con inicio en la temprana infancia. Su manifestación clínica incluye un patrón persistente de fallas comunicacionales y de conducta e intereses restringidos. Los síntomas del trastorno suponen un desafío para los profesionales de la educación. Objetivo: Conocer las estrategias de intervención aplicadas por Equipos de Orientación Escolar (EOE) en niños y niñas con diagnóstico de TEA de escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata. Metodología: Se realizó un estudio exploratorio, transversal de diseño cualitativo. La muestra estuvo compuesta por 14 profesionales de los EOE de escuelas primarias. Se realizaron entrevistas a los profesionales considerando el conocimiento de estrategias de intervención y los tipos de estrategias aplicadas. Resultados: Los integrantes de los EOE implementan estrategias de intervención para los y las estudiantes con diagnóstico de TEA, diseñadas mediante el consenso de los profesionales educativos. Las estrategias más utilizadas son: Anticipación de las actividades, uso de apoyos visuales, flexibilidad en el uso de espacios y horarios, intervención individual, instrucciones individualizadas, simples y concretas, trabajo multidisciplinario con profesionales internos y externos, acompañamiento al docente, talleres de sensibilización y aprendizaje cooperativo. Asimismo los profesionales de los EOE opinaron acerca de los requerimientos para promover la inclusión educativa de estudiantes con TEA. Éstas incluyen mayor capacitación para los docentes, fortalecimiento de las orientaciones pedagógicas, reducción del número de estudiantes por aula y espacios específicos de coordinación. Discusión: Los hallazgos del estudio revelaron que es una práctica común el uso de estrategias de intervenciones específicas para los y las estudiantes con diagnóstico de TEA y la realización de ajustes conforme los resultados que se obtengan. Asimismo, los resultados reflejan que los procesos de inclusión educativa aún presentan áreas de oportunidades y mejoras para los y las estudiantes con diagnóstico de TEA. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265631 Estrategias de intervención aplicadas por equipos de Orientación Escolar en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata: resultados preliminares; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Buenos Aires; Argentina; 2023; 136-137 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/265631 |
| identifier_str_mv |
Estrategias de intervención aplicadas por equipos de Orientación Escolar en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata: resultados preliminares; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Buenos Aires; Argentina; 2023; 136-137 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46424/46568 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781896532426752 |
| score |
12.982451 |