Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región pampeana argentina
- Autores
- Blanco Perez, Martin Alejandro; Demaria, Eleonora; Cazenave, Georgina; Zimmermann, Erik Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las estimaciones de precipitación basadas en satélites representan una valiosa fuente de información alternativa para diferentes aplicaciones hidrológicas, por lo que entender la habilidad de los productos satelitales para capturar la variabilidad espacial y temporal de la precipitación es crucial para el desarrollo de sistemas de monitoreo y alerta hidrometeorológica. En este trabajo se evalúa la confiabilidad de tres productos de precipitación satelital (PPS) en la región pampeana argentina, antes y después de aplicarles el método de corrección de sesgo Quantile Mapping. Los PPS usados son TMPA, CMORPH e IMERG, todos en sus versiones en tiempo casi real. La evaluación se realizó mediante estadísticos categóricos y descriptivos a fin de conocer su capacidad en proporcionar estimaciones confiables y detectar correctamente la magnitud de los eventos. El análisis de los estadísticos categóricos se realizó a nivel diario; en este caso, los PPS estiman mejor las observaciones para intensidades bajas (menores a 5 mm) y medias (entre 5 y 20 mm) que para intensidades altas (mayores a 20 mm). La evaluación de estadísticos descriptivos a nivel mensual mostró que el CMORPH tiene mayor capacidad de detección en los trimestres EFM y AMJ, mientras que el IMERG obtuvo los menores errores para los trimestres JAS y OND. La incorporación de un método de remoción del sesgo en el proceso de validación de los PPS introdujo mejoras significativas en los estadísticos evaluados. Especialmente el CMORPH superó su rendimiento al compararlo con el IMERG, siendo el TMPA el que mayores errores presenta en la región.
Satellite-estimated precipitation represent an alternative source of information for different hydrological applications, hence understanding the skill of satellite products to capture the spatial and temporal variability of precipitation is crucial for the development of hydrometeorological monitoring and early warning systems. This study evaluates the reliability of three satellite precipitation products (SPP) in the Pampean region of Argentina, before and after applying the Quantile Mapping bias correction method. The SPP used are TMPA, CMORPH and IMERG in their near real time versions. The evaluation was carried out using categorical and descriptive statistics in order to assess their skills to provide reliable estimates and correctly detect the magnitude of precipitation events. The categorical statistical analysis was carried out at a daily time step, in this case SPPs better estimate the observations for low intensities (less than 5 mm) and medium (between 5 and 20 mm) than for high intensities (greater than 20 mm). The evaluation of the descriptive statistics at the monthly level showed that the CMORPH has the highest detection skill in the EFM and AMJ quarters, while the IMERG obtained the lowest errors for the JAS and OND quarters. The incorporation of a bias removal method in the SPP validation process introduced significant improvements in the evaluated statistics. Especially the CMORPH which significantly improved its performance when compared with the IMERG, being the TMPA the one showing the larger errors in the region.
Fil: Blanco Perez, Martin Alejandro. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
Fil: Demaria, Eleonora. No especifíca;
Fil: Cazenave, Georgina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Zimmermann, Erik Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PRODUCTOS PRECIPITACION SATELITAL
SESGO CORRECCION
VALIDACION
LLANURA BONAERENSE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223035
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ab109c7915718f6aadef0c2337826e9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223035 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región pampeana argentinaValidation and correction of satellite-estimated precipitation using ground observations in the Pampean region of ArgentinaBlanco Perez, Martin AlejandroDemaria, EleonoraCazenave, GeorginaZimmermann, Erik DanielPRODUCTOS PRECIPITACION SATELITALSESGO CORRECCIONVALIDACIONLLANURA BONAERENSEhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las estimaciones de precipitación basadas en satélites representan una valiosa fuente de información alternativa para diferentes aplicaciones hidrológicas, por lo que entender la habilidad de los productos satelitales para capturar la variabilidad espacial y temporal de la precipitación es crucial para el desarrollo de sistemas de monitoreo y alerta hidrometeorológica. En este trabajo se evalúa la confiabilidad de tres productos de precipitación satelital (PPS) en la región pampeana argentina, antes y después de aplicarles el método de corrección de sesgo Quantile Mapping. Los PPS usados son TMPA, CMORPH e IMERG, todos en sus versiones en tiempo casi real. La evaluación se realizó mediante estadísticos categóricos y descriptivos a fin de conocer su capacidad en proporcionar estimaciones confiables y detectar correctamente la magnitud de los eventos. El análisis de los estadísticos categóricos se realizó a nivel diario; en este caso, los PPS estiman mejor las observaciones para intensidades bajas (menores a 5 mm) y medias (entre 5 y 20 mm) que para intensidades altas (mayores a 20 mm). La evaluación de estadísticos descriptivos a nivel mensual mostró que el CMORPH tiene mayor capacidad de detección en los trimestres EFM y AMJ, mientras que el IMERG obtuvo los menores errores para los trimestres JAS y OND. La incorporación de un método de remoción del sesgo en el proceso de validación de los PPS introdujo mejoras significativas en los estadísticos evaluados. Especialmente el CMORPH superó su rendimiento al compararlo con el IMERG, siendo el TMPA el que mayores errores presenta en la región.Satellite-estimated precipitation represent an alternative source of information for different hydrological applications, hence understanding the skill of satellite products to capture the spatial and temporal variability of precipitation is crucial for the development of hydrometeorological monitoring and early warning systems. This study evaluates the reliability of three satellite precipitation products (SPP) in the Pampean region of Argentina, before and after applying the Quantile Mapping bias correction method. The SPP used are TMPA, CMORPH and IMERG in their near real time versions. The evaluation was carried out using categorical and descriptive statistics in order to assess their skills to provide reliable estimates and correctly detect the magnitude of precipitation events. The categorical statistical analysis was carried out at a daily time step, in this case SPPs better estimate the observations for low intensities (less than 5 mm) and medium (between 5 and 20 mm) than for high intensities (greater than 20 mm). The evaluation of the descriptive statistics at the monthly level showed that the CMORPH has the highest detection skill in the EFM and AMJ quarters, while the IMERG obtained the lowest errors for the JAS and OND quarters. The incorporation of a bias removal method in the SPP validation process introduced significant improvements in the evaluated statistics. Especially the CMORPH which significantly improved its performance when compared with the IMERG, being the TMPA the one showing the larger errors in the region.Fil: Blanco Perez, Martin Alejandro. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaFil: Demaria, Eleonora. No especifíca;Fil: Cazenave, Georgina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaFil: Zimmermann, Erik Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Mexicano de Tecnología del Agua2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223035Blanco Perez, Martin Alejandro; Demaria, Eleonora; Cazenave, Georgina; Zimmermann, Erik Daniel; Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región pampeana argentina; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Tecnología y Ciencias del Agua; 14; 2; 3-2023; 110-1682007-2422CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24850/j-tyca-14-02-04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223035instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:22.463CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región pampeana argentina Validation and correction of satellite-estimated precipitation using ground observations in the Pampean region of Argentina |
title |
Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región pampeana argentina |
spellingShingle |
Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región pampeana argentina Blanco Perez, Martin Alejandro PRODUCTOS PRECIPITACION SATELITAL SESGO CORRECCION VALIDACION LLANURA BONAERENSE |
title_short |
Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región pampeana argentina |
title_full |
Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región pampeana argentina |
title_fullStr |
Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región pampeana argentina |
title_full_unstemmed |
Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región pampeana argentina |
title_sort |
Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región pampeana argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco Perez, Martin Alejandro Demaria, Eleonora Cazenave, Georgina Zimmermann, Erik Daniel |
author |
Blanco Perez, Martin Alejandro |
author_facet |
Blanco Perez, Martin Alejandro Demaria, Eleonora Cazenave, Georgina Zimmermann, Erik Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Demaria, Eleonora Cazenave, Georgina Zimmermann, Erik Daniel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRODUCTOS PRECIPITACION SATELITAL SESGO CORRECCION VALIDACION LLANURA BONAERENSE |
topic |
PRODUCTOS PRECIPITACION SATELITAL SESGO CORRECCION VALIDACION LLANURA BONAERENSE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las estimaciones de precipitación basadas en satélites representan una valiosa fuente de información alternativa para diferentes aplicaciones hidrológicas, por lo que entender la habilidad de los productos satelitales para capturar la variabilidad espacial y temporal de la precipitación es crucial para el desarrollo de sistemas de monitoreo y alerta hidrometeorológica. En este trabajo se evalúa la confiabilidad de tres productos de precipitación satelital (PPS) en la región pampeana argentina, antes y después de aplicarles el método de corrección de sesgo Quantile Mapping. Los PPS usados son TMPA, CMORPH e IMERG, todos en sus versiones en tiempo casi real. La evaluación se realizó mediante estadísticos categóricos y descriptivos a fin de conocer su capacidad en proporcionar estimaciones confiables y detectar correctamente la magnitud de los eventos. El análisis de los estadísticos categóricos se realizó a nivel diario; en este caso, los PPS estiman mejor las observaciones para intensidades bajas (menores a 5 mm) y medias (entre 5 y 20 mm) que para intensidades altas (mayores a 20 mm). La evaluación de estadísticos descriptivos a nivel mensual mostró que el CMORPH tiene mayor capacidad de detección en los trimestres EFM y AMJ, mientras que el IMERG obtuvo los menores errores para los trimestres JAS y OND. La incorporación de un método de remoción del sesgo en el proceso de validación de los PPS introdujo mejoras significativas en los estadísticos evaluados. Especialmente el CMORPH superó su rendimiento al compararlo con el IMERG, siendo el TMPA el que mayores errores presenta en la región. Satellite-estimated precipitation represent an alternative source of information for different hydrological applications, hence understanding the skill of satellite products to capture the spatial and temporal variability of precipitation is crucial for the development of hydrometeorological monitoring and early warning systems. This study evaluates the reliability of three satellite precipitation products (SPP) in the Pampean region of Argentina, before and after applying the Quantile Mapping bias correction method. The SPP used are TMPA, CMORPH and IMERG in their near real time versions. The evaluation was carried out using categorical and descriptive statistics in order to assess their skills to provide reliable estimates and correctly detect the magnitude of precipitation events. The categorical statistical analysis was carried out at a daily time step, in this case SPPs better estimate the observations for low intensities (less than 5 mm) and medium (between 5 and 20 mm) than for high intensities (greater than 20 mm). The evaluation of the descriptive statistics at the monthly level showed that the CMORPH has the highest detection skill in the EFM and AMJ quarters, while the IMERG obtained the lowest errors for the JAS and OND quarters. The incorporation of a bias removal method in the SPP validation process introduced significant improvements in the evaluated statistics. Especially the CMORPH which significantly improved its performance when compared with the IMERG, being the TMPA the one showing the larger errors in the region. Fil: Blanco Perez, Martin Alejandro. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina Fil: Demaria, Eleonora. No especifíca; Fil: Cazenave, Georgina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina Fil: Zimmermann, Erik Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las estimaciones de precipitación basadas en satélites representan una valiosa fuente de información alternativa para diferentes aplicaciones hidrológicas, por lo que entender la habilidad de los productos satelitales para capturar la variabilidad espacial y temporal de la precipitación es crucial para el desarrollo de sistemas de monitoreo y alerta hidrometeorológica. En este trabajo se evalúa la confiabilidad de tres productos de precipitación satelital (PPS) en la región pampeana argentina, antes y después de aplicarles el método de corrección de sesgo Quantile Mapping. Los PPS usados son TMPA, CMORPH e IMERG, todos en sus versiones en tiempo casi real. La evaluación se realizó mediante estadísticos categóricos y descriptivos a fin de conocer su capacidad en proporcionar estimaciones confiables y detectar correctamente la magnitud de los eventos. El análisis de los estadísticos categóricos se realizó a nivel diario; en este caso, los PPS estiman mejor las observaciones para intensidades bajas (menores a 5 mm) y medias (entre 5 y 20 mm) que para intensidades altas (mayores a 20 mm). La evaluación de estadísticos descriptivos a nivel mensual mostró que el CMORPH tiene mayor capacidad de detección en los trimestres EFM y AMJ, mientras que el IMERG obtuvo los menores errores para los trimestres JAS y OND. La incorporación de un método de remoción del sesgo en el proceso de validación de los PPS introdujo mejoras significativas en los estadísticos evaluados. Especialmente el CMORPH superó su rendimiento al compararlo con el IMERG, siendo el TMPA el que mayores errores presenta en la región. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223035 Blanco Perez, Martin Alejandro; Demaria, Eleonora; Cazenave, Georgina; Zimmermann, Erik Daniel; Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región pampeana argentina; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Tecnología y Ciencias del Agua; 14; 2; 3-2023; 110-168 2007-2422 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223035 |
identifier_str_mv |
Blanco Perez, Martin Alejandro; Demaria, Eleonora; Cazenave, Georgina; Zimmermann, Erik Daniel; Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región pampeana argentina; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Tecnología y Ciencias del Agua; 14; 2; 3-2023; 110-168 2007-2422 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24850/j-tyca-14-02-04 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613806450278400 |
score |
13.070432 |