El habitus de un traductor: El ángel subterráneo (1959) y la práctica traductora de Juan Rodolfo Wilcock en el auge del mercado editorial argentino

Autores
Bourbotte, Jeremias
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo caracteriza algunos de los aspectos centrales de El ángel subterráneo (1959), primera versión castellana de The subterraneans (1958) de Jack Kerouac, a través del análisis de la práctica de traducción del escritor Juan Rodolfo Wilcock (1919-1978). Dicha versión es analizada en el marco de la política de traducción de literatura extranjera de la editorial Sur, en el auge de la edición del libro literario argentino. En primer lugar, se aborda la formación del habitus de traductor de Wilcock en el marco de la importación de literatura en el espacio editorial iberoamericano. En segundo lugar, se analizan las estrategias traductoras mediante un método de cotejo. Se concluye relevando el principal efecto de la traducción de Wilcock sobre la novela de Kerouac.
This article characterizes some of the main aspects of El angel subterráneo (1959), a Spanish translation of Jack Kerouac’s The subterraneans (1958) by the Argentinian writer Juan Rodolfo Wilcock. This version is analyzed along with the translation policy of the well-known publishing house Sur during the rise of the local editorial market. In the first place, the analysis describes the habitus of the translator in the Iberoamerican editorial field. In second place, the translation strategies are analyzed by comparing the source text with the target text. Finally, the article concludes by characterizing the main effect of Wilcock’s translation on Kerouac’s novel.
Fil: Bourbotte, Jeremias. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
Juan Rodolfo Wilcock
El ángel subterráneo
Habitus de traductor
Política de traducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232987

id CONICETDig_aa6674517c7e877e3eb56895349d115e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232987
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El habitus de un traductor: El ángel subterráneo (1959) y la práctica traductora de Juan Rodolfo Wilcock en el auge del mercado editorial argentinoThe habitus of a translator: El angel subterráneo (1959) and the Juan Rodolfo Wilcock’s translation performance in the rise of the Argentinian editorial marketBourbotte, JeremiasJuan Rodolfo WilcockEl ángel subterráneoHabitus de traductorPolítica de traducciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo caracteriza algunos de los aspectos centrales de El ángel subterráneo (1959), primera versión castellana de The subterraneans (1958) de Jack Kerouac, a través del análisis de la práctica de traducción del escritor Juan Rodolfo Wilcock (1919-1978). Dicha versión es analizada en el marco de la política de traducción de literatura extranjera de la editorial Sur, en el auge de la edición del libro literario argentino. En primer lugar, se aborda la formación del habitus de traductor de Wilcock en el marco de la importación de literatura en el espacio editorial iberoamericano. En segundo lugar, se analizan las estrategias traductoras mediante un método de cotejo. Se concluye relevando el principal efecto de la traducción de Wilcock sobre la novela de Kerouac.This article characterizes some of the main aspects of El angel subterráneo (1959), a Spanish translation of Jack Kerouac’s The subterraneans (1958) by the Argentinian writer Juan Rodolfo Wilcock. This version is analyzed along with the translation policy of the well-known publishing house Sur during the rise of the local editorial market. In the first place, the analysis describes the habitus of the translator in the Iberoamerican editorial field. In second place, the translation strategies are analyzed by comparing the source text with the target text. Finally, the article concludes by characterizing the main effect of Wilcock’s translation on Kerouac’s novel.Fil: Bourbotte, Jeremias. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232987Bourbotte, Jeremias; El habitus de un traductor: El ángel subterráneo (1959) y la práctica traductora de Juan Rodolfo Wilcock en el auge del mercado editorial argentino; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de Teoría Literaria; 8; 17; 11-2019; 101-1132313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/3321info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:19.905CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El habitus de un traductor: El ángel subterráneo (1959) y la práctica traductora de Juan Rodolfo Wilcock en el auge del mercado editorial argentino
The habitus of a translator: El angel subterráneo (1959) and the Juan Rodolfo Wilcock’s translation performance in the rise of the Argentinian editorial market
title El habitus de un traductor: El ángel subterráneo (1959) y la práctica traductora de Juan Rodolfo Wilcock en el auge del mercado editorial argentino
spellingShingle El habitus de un traductor: El ángel subterráneo (1959) y la práctica traductora de Juan Rodolfo Wilcock en el auge del mercado editorial argentino
Bourbotte, Jeremias
Juan Rodolfo Wilcock
El ángel subterráneo
Habitus de traductor
Política de traducción
title_short El habitus de un traductor: El ángel subterráneo (1959) y la práctica traductora de Juan Rodolfo Wilcock en el auge del mercado editorial argentino
title_full El habitus de un traductor: El ángel subterráneo (1959) y la práctica traductora de Juan Rodolfo Wilcock en el auge del mercado editorial argentino
title_fullStr El habitus de un traductor: El ángel subterráneo (1959) y la práctica traductora de Juan Rodolfo Wilcock en el auge del mercado editorial argentino
title_full_unstemmed El habitus de un traductor: El ángel subterráneo (1959) y la práctica traductora de Juan Rodolfo Wilcock en el auge del mercado editorial argentino
title_sort El habitus de un traductor: El ángel subterráneo (1959) y la práctica traductora de Juan Rodolfo Wilcock en el auge del mercado editorial argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Bourbotte, Jeremias
author Bourbotte, Jeremias
author_facet Bourbotte, Jeremias
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Juan Rodolfo Wilcock
El ángel subterráneo
Habitus de traductor
Política de traducción
topic Juan Rodolfo Wilcock
El ángel subterráneo
Habitus de traductor
Política de traducción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo caracteriza algunos de los aspectos centrales de El ángel subterráneo (1959), primera versión castellana de The subterraneans (1958) de Jack Kerouac, a través del análisis de la práctica de traducción del escritor Juan Rodolfo Wilcock (1919-1978). Dicha versión es analizada en el marco de la política de traducción de literatura extranjera de la editorial Sur, en el auge de la edición del libro literario argentino. En primer lugar, se aborda la formación del habitus de traductor de Wilcock en el marco de la importación de literatura en el espacio editorial iberoamericano. En segundo lugar, se analizan las estrategias traductoras mediante un método de cotejo. Se concluye relevando el principal efecto de la traducción de Wilcock sobre la novela de Kerouac.
This article characterizes some of the main aspects of El angel subterráneo (1959), a Spanish translation of Jack Kerouac’s The subterraneans (1958) by the Argentinian writer Juan Rodolfo Wilcock. This version is analyzed along with the translation policy of the well-known publishing house Sur during the rise of the local editorial market. In the first place, the analysis describes the habitus of the translator in the Iberoamerican editorial field. In second place, the translation strategies are analyzed by comparing the source text with the target text. Finally, the article concludes by characterizing the main effect of Wilcock’s translation on Kerouac’s novel.
Fil: Bourbotte, Jeremias. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El artículo caracteriza algunos de los aspectos centrales de El ángel subterráneo (1959), primera versión castellana de The subterraneans (1958) de Jack Kerouac, a través del análisis de la práctica de traducción del escritor Juan Rodolfo Wilcock (1919-1978). Dicha versión es analizada en el marco de la política de traducción de literatura extranjera de la editorial Sur, en el auge de la edición del libro literario argentino. En primer lugar, se aborda la formación del habitus de traductor de Wilcock en el marco de la importación de literatura en el espacio editorial iberoamericano. En segundo lugar, se analizan las estrategias traductoras mediante un método de cotejo. Se concluye relevando el principal efecto de la traducción de Wilcock sobre la novela de Kerouac.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232987
Bourbotte, Jeremias; El habitus de un traductor: El ángel subterráneo (1959) y la práctica traductora de Juan Rodolfo Wilcock en el auge del mercado editorial argentino; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de Teoría Literaria; 8; 17; 11-2019; 101-113
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232987
identifier_str_mv Bourbotte, Jeremias; El habitus de un traductor: El ángel subterráneo (1959) y la práctica traductora de Juan Rodolfo Wilcock en el auge del mercado editorial argentino; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de Teoría Literaria; 8; 17; 11-2019; 101-113
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/3321
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268851323011072
score 13.13397