La construcción noticiosa del proyecto de exploración de hidrocarburos offshore: El rol de la principal prensa digital de la ciudad de Mar del Plata

Autores
Gorostegui Valenti, Ariadna; Conforti, María Eugenia; García, Germán O.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A propósito de los permisos de exploración sísmica en dos de las áreas de la Cuenca Argentina Norte concedidos en mayo de 2019, el objetivo de este trabajo es analizar la cobertura informativa realizada por la prensa digital de la ciudad de Mar del Plata. Para el análisis se construyó un corpus de noticias de dos medios (La Capital y Qué Digital) que configuraron un universo de 222 unidades de análisis. Éstas fueron examinadas por medio de un análisis de contenido y se indagó cómo fueron presentados los actores implicados en el proyecto y en el debate sociopolítico; qué tipo de fuentes predominaron; cuál fue la frecuencia de la cobertura noticiosa; qué tipo de valoración frente al proyecto tuvo cada noticia y, por último, qué tipo de encuadres predominaron en la construcción de los sucesos. Respecto a la frecuencia de la cobertura noticiosa se observa que ha habido un desempeño similar entre ambos periódicos. Los resultados evidenciaron diferencias significativas en la cobertura realizada por cada medio en referencia al tipo de fuentes utilizadas para construir el suceso; al tipo de relevancia atribuida a cada actor social; y al tipo de encuadres generales y específicos que han predominado en lo producido por cada medio. Los resultados encontrados permitieron explorar un tema poco indagado en el ámbito local, y brindaron evidencias sobre las diferencias que emergen de los marcos interpretativos utilizados para la cobertura de conflictos socioambientales por parte de dos sectores mediáticos locales empresarialmente divergentes, y sobre un proyecto que resaltó por la movilización social y la discusión pública producida en torno a sus consecuencias sociales, ambientales y económicas.
Regarding the seismic exploration permits in two of the areas of the North Argentina Basin granted in May 2019, the objective of this work is to analyze the information coverage carried out by the digital press of the city of Mar del Plata. For the analysis, a corpus of news from two media outlets (La Capital and Qué Digital) was built, which configured a universe of 222 analysis units. These were examined by means of a content analysis. The results showed significant differences in the coverage carried out by each medium in reference to the type of sources used to construct the event; the type of relevance attributed to each social actor; the valuation of the project; and the type of general and specific frames that have predominated in what is produced by each medium. The results found made it possible to explore a topic that has not been investigated much at the local level, and provided evidence on the differences that emerge from the interpretative frameworks used for the coverage of socio-environmental conflicts by two divergent local media sectors, and on a project that stood out for the social mobilization and the public discussion produced around its social, environmental and economic consequences.
Fil: Gorostegui Valenti, Ariadna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: García, Germán O.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Materia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EXPLORACIÓN OFFSHORE
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
COSTA BONAERENSE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216275

id CONICETDig_aa60bc46b45bdfab57fba3d365d878ee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216275
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción noticiosa del proyecto de exploración de hidrocarburos offshore: El rol de la principal prensa digital de la ciudad de Mar del PlataThe news construction of the offshore hydrocarbon exploration project: The role of the main digital press in the city of Mar del PlataGorostegui Valenti, AriadnaConforti, María EugeniaGarcía, Germán O.MEDIOS DE COMUNICACIÓNEXPLORACIÓN OFFSHORECONFLICTO SOCIOAMBIENTALCOSTA BONAERENSEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A propósito de los permisos de exploración sísmica en dos de las áreas de la Cuenca Argentina Norte concedidos en mayo de 2019, el objetivo de este trabajo es analizar la cobertura informativa realizada por la prensa digital de la ciudad de Mar del Plata. Para el análisis se construyó un corpus de noticias de dos medios (La Capital y Qué Digital) que configuraron un universo de 222 unidades de análisis. Éstas fueron examinadas por medio de un análisis de contenido y se indagó cómo fueron presentados los actores implicados en el proyecto y en el debate sociopolítico; qué tipo de fuentes predominaron; cuál fue la frecuencia de la cobertura noticiosa; qué tipo de valoración frente al proyecto tuvo cada noticia y, por último, qué tipo de encuadres predominaron en la construcción de los sucesos. Respecto a la frecuencia de la cobertura noticiosa se observa que ha habido un desempeño similar entre ambos periódicos. Los resultados evidenciaron diferencias significativas en la cobertura realizada por cada medio en referencia al tipo de fuentes utilizadas para construir el suceso; al tipo de relevancia atribuida a cada actor social; y al tipo de encuadres generales y específicos que han predominado en lo producido por cada medio. Los resultados encontrados permitieron explorar un tema poco indagado en el ámbito local, y brindaron evidencias sobre las diferencias que emergen de los marcos interpretativos utilizados para la cobertura de conflictos socioambientales por parte de dos sectores mediáticos locales empresarialmente divergentes, y sobre un proyecto que resaltó por la movilización social y la discusión pública producida en torno a sus consecuencias sociales, ambientales y económicas.Regarding the seismic exploration permits in two of the areas of the North Argentina Basin granted in May 2019, the objective of this work is to analyze the information coverage carried out by the digital press of the city of Mar del Plata. For the analysis, a corpus of news from two media outlets (La Capital and Qué Digital) was built, which configured a universe of 222 analysis units. These were examined by means of a content analysis. The results showed significant differences in the coverage carried out by each medium in reference to the type of sources used to construct the event; the type of relevance attributed to each social actor; the valuation of the project; and the type of general and specific frames that have predominated in what is produced by each medium. The results found made it possible to explore a topic that has not been investigated much at the local level, and provided evidence on the differences that emerge from the interpretative frameworks used for the coverage of socio-environmental conflicts by two divergent local media sectors, and on a project that stood out for the social mobilization and the public discussion produced around its social, environmental and economic consequences.Fil: Gorostegui Valenti, Ariadna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: García, Germán O.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216275Gorostegui Valenti, Ariadna; Conforti, María Eugenia; García, Germán O.; La construcción noticiosa del proyecto de exploración de hidrocarburos offshore: El rol de la principal prensa digital de la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 74; 5-2023; 1-301668-5687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7651info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e769info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:26.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción noticiosa del proyecto de exploración de hidrocarburos offshore: El rol de la principal prensa digital de la ciudad de Mar del Plata
The news construction of the offshore hydrocarbon exploration project: The role of the main digital press in the city of Mar del Plata
title La construcción noticiosa del proyecto de exploración de hidrocarburos offshore: El rol de la principal prensa digital de la ciudad de Mar del Plata
spellingShingle La construcción noticiosa del proyecto de exploración de hidrocarburos offshore: El rol de la principal prensa digital de la ciudad de Mar del Plata
Gorostegui Valenti, Ariadna
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EXPLORACIÓN OFFSHORE
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
COSTA BONAERENSE
title_short La construcción noticiosa del proyecto de exploración de hidrocarburos offshore: El rol de la principal prensa digital de la ciudad de Mar del Plata
title_full La construcción noticiosa del proyecto de exploración de hidrocarburos offshore: El rol de la principal prensa digital de la ciudad de Mar del Plata
title_fullStr La construcción noticiosa del proyecto de exploración de hidrocarburos offshore: El rol de la principal prensa digital de la ciudad de Mar del Plata
title_full_unstemmed La construcción noticiosa del proyecto de exploración de hidrocarburos offshore: El rol de la principal prensa digital de la ciudad de Mar del Plata
title_sort La construcción noticiosa del proyecto de exploración de hidrocarburos offshore: El rol de la principal prensa digital de la ciudad de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Gorostegui Valenti, Ariadna
Conforti, María Eugenia
García, Germán O.
author Gorostegui Valenti, Ariadna
author_facet Gorostegui Valenti, Ariadna
Conforti, María Eugenia
García, Germán O.
author_role author
author2 Conforti, María Eugenia
García, Germán O.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EXPLORACIÓN OFFSHORE
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
COSTA BONAERENSE
topic MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EXPLORACIÓN OFFSHORE
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
COSTA BONAERENSE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A propósito de los permisos de exploración sísmica en dos de las áreas de la Cuenca Argentina Norte concedidos en mayo de 2019, el objetivo de este trabajo es analizar la cobertura informativa realizada por la prensa digital de la ciudad de Mar del Plata. Para el análisis se construyó un corpus de noticias de dos medios (La Capital y Qué Digital) que configuraron un universo de 222 unidades de análisis. Éstas fueron examinadas por medio de un análisis de contenido y se indagó cómo fueron presentados los actores implicados en el proyecto y en el debate sociopolítico; qué tipo de fuentes predominaron; cuál fue la frecuencia de la cobertura noticiosa; qué tipo de valoración frente al proyecto tuvo cada noticia y, por último, qué tipo de encuadres predominaron en la construcción de los sucesos. Respecto a la frecuencia de la cobertura noticiosa se observa que ha habido un desempeño similar entre ambos periódicos. Los resultados evidenciaron diferencias significativas en la cobertura realizada por cada medio en referencia al tipo de fuentes utilizadas para construir el suceso; al tipo de relevancia atribuida a cada actor social; y al tipo de encuadres generales y específicos que han predominado en lo producido por cada medio. Los resultados encontrados permitieron explorar un tema poco indagado en el ámbito local, y brindaron evidencias sobre las diferencias que emergen de los marcos interpretativos utilizados para la cobertura de conflictos socioambientales por parte de dos sectores mediáticos locales empresarialmente divergentes, y sobre un proyecto que resaltó por la movilización social y la discusión pública producida en torno a sus consecuencias sociales, ambientales y económicas.
Regarding the seismic exploration permits in two of the areas of the North Argentina Basin granted in May 2019, the objective of this work is to analyze the information coverage carried out by the digital press of the city of Mar del Plata. For the analysis, a corpus of news from two media outlets (La Capital and Qué Digital) was built, which configured a universe of 222 analysis units. These were examined by means of a content analysis. The results showed significant differences in the coverage carried out by each medium in reference to the type of sources used to construct the event; the type of relevance attributed to each social actor; the valuation of the project; and the type of general and specific frames that have predominated in what is produced by each medium. The results found made it possible to explore a topic that has not been investigated much at the local level, and provided evidence on the differences that emerge from the interpretative frameworks used for the coverage of socio-environmental conflicts by two divergent local media sectors, and on a project that stood out for the social mobilization and the public discussion produced around its social, environmental and economic consequences.
Fil: Gorostegui Valenti, Ariadna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: García, Germán O.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
description A propósito de los permisos de exploración sísmica en dos de las áreas de la Cuenca Argentina Norte concedidos en mayo de 2019, el objetivo de este trabajo es analizar la cobertura informativa realizada por la prensa digital de la ciudad de Mar del Plata. Para el análisis se construyó un corpus de noticias de dos medios (La Capital y Qué Digital) que configuraron un universo de 222 unidades de análisis. Éstas fueron examinadas por medio de un análisis de contenido y se indagó cómo fueron presentados los actores implicados en el proyecto y en el debate sociopolítico; qué tipo de fuentes predominaron; cuál fue la frecuencia de la cobertura noticiosa; qué tipo de valoración frente al proyecto tuvo cada noticia y, por último, qué tipo de encuadres predominaron en la construcción de los sucesos. Respecto a la frecuencia de la cobertura noticiosa se observa que ha habido un desempeño similar entre ambos periódicos. Los resultados evidenciaron diferencias significativas en la cobertura realizada por cada medio en referencia al tipo de fuentes utilizadas para construir el suceso; al tipo de relevancia atribuida a cada actor social; y al tipo de encuadres generales y específicos que han predominado en lo producido por cada medio. Los resultados encontrados permitieron explorar un tema poco indagado en el ámbito local, y brindaron evidencias sobre las diferencias que emergen de los marcos interpretativos utilizados para la cobertura de conflictos socioambientales por parte de dos sectores mediáticos locales empresarialmente divergentes, y sobre un proyecto que resaltó por la movilización social y la discusión pública producida en torno a sus consecuencias sociales, ambientales y económicas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216275
Gorostegui Valenti, Ariadna; Conforti, María Eugenia; García, Germán O.; La construcción noticiosa del proyecto de exploración de hidrocarburos offshore: El rol de la principal prensa digital de la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 74; 5-2023; 1-30
1668-5687
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216275
identifier_str_mv Gorostegui Valenti, Ariadna; Conforti, María Eugenia; García, Germán O.; La construcción noticiosa del proyecto de exploración de hidrocarburos offshore: El rol de la principal prensa digital de la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 74; 5-2023; 1-30
1668-5687
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7651
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e769
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083282033180672
score 13.22299