Del Dios del que (no) se puede hablar: Lo idolátrico y lo icónico en Jean-Luc Marion
- Autores
- Grassi, Martín
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo presentamos la argumentación que Jean-Luc Marion propone para pensar a Dios sin el Ser. Para ello, emprende una fenomenología de los modos de darse lo divino, a partir de las figuras del ídolo y del icono. Mientras que el ídolo es mentado por la subjetividad a su medida, el icono enfrenta a la subjetividad al modo del rostro y la lleva al desborde de lo infinito. Para Marion, el ídolo conceptual que debemos hoy en día superar para poder liberar la trascendencia y la infinitud de Dios es el ídolo del Ser. Esta dependencia de Dios respecto a su aparecer en el régimen del Ser no puede ser superada dejando de lado sin más la diferencia ontológica, sino que el Ser se libera del juego de la diferencia ontológica en la vanidad. Este cruce del Ser nos llevará a encontrar la preminencia del don sobre el Ser y cómo la caridad libera al Ser y el ente de sus pliegues, y mostrará a Dios en la distancia de su donación. El camino de Marion, sin embargo, presenta algunas dificultades que abordaremos en la conclusión respecto a la posibilidad de entender a Dios desde la articulación entre metafísica, ética y filosofía de la religión.
In this article we present Jean-Luc Marion’s argument in order to think God without Being. To achieve this goal, Marion undertake a phenomenology of the divine from its possible figures: the idol and the icon. While the idol is configured by subjectivity by its own measure, the icon faces subjectivity and leads it to the unmeasurable infinity. For Marion, the conceptual idol that we must surpass today in order to release God’s transcendence and infinity is the idol of Being. God’s phenomenological dependence on Being cannot be surpassed leaving aside, plainly, the ontological difference, but only through vanity Being is released from the ontological difference’s game. This crossing of Being will lead us to find the predominance of Gift over Being and how charity releases Being (esse) and being (ens) from their folds, showing God in the distance of its donation. Marion’s proposal, however, has some difficulties concerning the possibility of understanding God from the articulation between Metaphysics, Ethics and Philosophy of Religion.
Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
DIOS
DONACION
METAFISICA
RELIGION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109073
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aa3a9888d37012ba3208697748925e12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109073 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del Dios del que (no) se puede hablar: Lo idolátrico y lo icónico en Jean-Luc MarionGrassi, MartínDIOSDONACIONMETAFISICARELIGIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo presentamos la argumentación que Jean-Luc Marion propone para pensar a Dios sin el Ser. Para ello, emprende una fenomenología de los modos de darse lo divino, a partir de las figuras del ídolo y del icono. Mientras que el ídolo es mentado por la subjetividad a su medida, el icono enfrenta a la subjetividad al modo del rostro y la lleva al desborde de lo infinito. Para Marion, el ídolo conceptual que debemos hoy en día superar para poder liberar la trascendencia y la infinitud de Dios es el ídolo del Ser. Esta dependencia de Dios respecto a su aparecer en el régimen del Ser no puede ser superada dejando de lado sin más la diferencia ontológica, sino que el Ser se libera del juego de la diferencia ontológica en la vanidad. Este cruce del Ser nos llevará a encontrar la preminencia del don sobre el Ser y cómo la caridad libera al Ser y el ente de sus pliegues, y mostrará a Dios en la distancia de su donación. El camino de Marion, sin embargo, presenta algunas dificultades que abordaremos en la conclusión respecto a la posibilidad de entender a Dios desde la articulación entre metafísica, ética y filosofía de la religión.In this article we present Jean-Luc Marion’s argument in order to think God without Being. To achieve this goal, Marion undertake a phenomenology of the divine from its possible figures: the idol and the icon. While the idol is configured by subjectivity by its own measure, the icon faces subjectivity and leads it to the unmeasurable infinity. For Marion, the conceptual idol that we must surpass today in order to release God’s transcendence and infinity is the idol of Being. God’s phenomenological dependence on Being cannot be surpassed leaving aside, plainly, the ontological difference, but only through vanity Being is released from the ontological difference’s game. This crossing of Being will lead us to find the predominance of Gift over Being and how charity releases Being (esse) and being (ens) from their folds, showing God in the distance of its donation. Marion’s proposal, however, has some difficulties concerning the possibility of understanding God from the articulation between Metaphysics, Ethics and Philosophy of Religion.Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Teología y Filosofía2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109073Grassi, Martín; Del Dios del que (no) se puede hablar: Lo idolátrico y lo icónico en Jean-Luc Marion; Universidad del Salvador. Facultad de Teología y Filosofía; Nuevo Pensamiento; 5; 5; 6-2015; 1-351853-7596CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editorialabiertafaia.com/nuevopensamiento/index.php/nuevopensamiento/article/view/98info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109073instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:58.268CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del Dios del que (no) se puede hablar: Lo idolátrico y lo icónico en Jean-Luc Marion |
title |
Del Dios del que (no) se puede hablar: Lo idolátrico y lo icónico en Jean-Luc Marion |
spellingShingle |
Del Dios del que (no) se puede hablar: Lo idolátrico y lo icónico en Jean-Luc Marion Grassi, Martín DIOS DONACION METAFISICA RELIGION |
title_short |
Del Dios del que (no) se puede hablar: Lo idolátrico y lo icónico en Jean-Luc Marion |
title_full |
Del Dios del que (no) se puede hablar: Lo idolátrico y lo icónico en Jean-Luc Marion |
title_fullStr |
Del Dios del que (no) se puede hablar: Lo idolátrico y lo icónico en Jean-Luc Marion |
title_full_unstemmed |
Del Dios del que (no) se puede hablar: Lo idolátrico y lo icónico en Jean-Luc Marion |
title_sort |
Del Dios del que (no) se puede hablar: Lo idolátrico y lo icónico en Jean-Luc Marion |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grassi, Martín |
author |
Grassi, Martín |
author_facet |
Grassi, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIOS DONACION METAFISICA RELIGION |
topic |
DIOS DONACION METAFISICA RELIGION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo presentamos la argumentación que Jean-Luc Marion propone para pensar a Dios sin el Ser. Para ello, emprende una fenomenología de los modos de darse lo divino, a partir de las figuras del ídolo y del icono. Mientras que el ídolo es mentado por la subjetividad a su medida, el icono enfrenta a la subjetividad al modo del rostro y la lleva al desborde de lo infinito. Para Marion, el ídolo conceptual que debemos hoy en día superar para poder liberar la trascendencia y la infinitud de Dios es el ídolo del Ser. Esta dependencia de Dios respecto a su aparecer en el régimen del Ser no puede ser superada dejando de lado sin más la diferencia ontológica, sino que el Ser se libera del juego de la diferencia ontológica en la vanidad. Este cruce del Ser nos llevará a encontrar la preminencia del don sobre el Ser y cómo la caridad libera al Ser y el ente de sus pliegues, y mostrará a Dios en la distancia de su donación. El camino de Marion, sin embargo, presenta algunas dificultades que abordaremos en la conclusión respecto a la posibilidad de entender a Dios desde la articulación entre metafísica, ética y filosofía de la religión. In this article we present Jean-Luc Marion’s argument in order to think God without Being. To achieve this goal, Marion undertake a phenomenology of the divine from its possible figures: the idol and the icon. While the idol is configured by subjectivity by its own measure, the icon faces subjectivity and leads it to the unmeasurable infinity. For Marion, the conceptual idol that we must surpass today in order to release God’s transcendence and infinity is the idol of Being. God’s phenomenological dependence on Being cannot be surpassed leaving aside, plainly, the ontological difference, but only through vanity Being is released from the ontological difference’s game. This crossing of Being will lead us to find the predominance of Gift over Being and how charity releases Being (esse) and being (ens) from their folds, showing God in the distance of its donation. Marion’s proposal, however, has some difficulties concerning the possibility of understanding God from the articulation between Metaphysics, Ethics and Philosophy of Religion. Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
En el presente artículo presentamos la argumentación que Jean-Luc Marion propone para pensar a Dios sin el Ser. Para ello, emprende una fenomenología de los modos de darse lo divino, a partir de las figuras del ídolo y del icono. Mientras que el ídolo es mentado por la subjetividad a su medida, el icono enfrenta a la subjetividad al modo del rostro y la lleva al desborde de lo infinito. Para Marion, el ídolo conceptual que debemos hoy en día superar para poder liberar la trascendencia y la infinitud de Dios es el ídolo del Ser. Esta dependencia de Dios respecto a su aparecer en el régimen del Ser no puede ser superada dejando de lado sin más la diferencia ontológica, sino que el Ser se libera del juego de la diferencia ontológica en la vanidad. Este cruce del Ser nos llevará a encontrar la preminencia del don sobre el Ser y cómo la caridad libera al Ser y el ente de sus pliegues, y mostrará a Dios en la distancia de su donación. El camino de Marion, sin embargo, presenta algunas dificultades que abordaremos en la conclusión respecto a la posibilidad de entender a Dios desde la articulación entre metafísica, ética y filosofía de la religión. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109073 Grassi, Martín; Del Dios del que (no) se puede hablar: Lo idolátrico y lo icónico en Jean-Luc Marion; Universidad del Salvador. Facultad de Teología y Filosofía; Nuevo Pensamiento; 5; 5; 6-2015; 1-35 1853-7596 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109073 |
identifier_str_mv |
Grassi, Martín; Del Dios del que (no) se puede hablar: Lo idolátrico y lo icónico en Jean-Luc Marion; Universidad del Salvador. Facultad de Teología y Filosofía; Nuevo Pensamiento; 5; 5; 6-2015; 1-35 1853-7596 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editorialabiertafaia.com/nuevopensamiento/index.php/nuevopensamiento/article/view/98 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Teología y Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Teología y Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614451800571904 |
score |
13.070432 |