La relación política entre el Estado y los grupos económicos del sector industrial durante el primer gobierno de Carlos Menem en la Argentina (1989-1995)
- Autores
- Fair, Hernán
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el gobierno de Carlos Menem, se llevó a cabo un proceso de transformación estructural que profundizó en la aplicación de un modelo de acumulación pro-mercado, iniciado a mediados de los años ´70. Partiendo de un marco macroeconómico global con eje en un abordaje teórico de matriz discursiva, el objetivo general de este trabajo consiste en analizar la relación política establecida entre el Estado y los grupos económicos vinculados al sector industrial. Más específicamente, se propone indagar en las diversas modalidades de intervención estatal y sus efectos correlativos en las transformaciones ideológicas y socioeconómicas de la cúpula empresarial industrial, durante el primer gobierno menemista (1989-1995), intentando dilucidar su vinculación con el proceso de legitimación política de las reformas neoliberales desarrolladas durante esa etapa.
During the government of Carlos Menem was carried out a structural transformation process that has deepened in the implementation of a model of pro-market accumulation started in the mid 70s. From a global macroeconomic framework, focusing upon theoretical approach discursive matrix, the overall objective of this paper consist to analyze the political relationship established between the State and the economic groups linked to the industrial sector. More specifically, it is proposed to investigate about the diverse modalities of state intervention and its correlative effects on the ideological and socio-economic transformation of the industrial business leaders during the menemism first government (1989-1995), trying to elucidate its relationship with the process of political legitimacy to the neoliberal reforms carried out during that stage.
Fil: Fair, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ESTADO
GRUPOS ECONÓMICOS
REFORMAS PRO-MERCADO
LEGITIMACIÓN POLÍTICA
MENEMISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189492
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aa1d701d456d631192396b239e5a8477 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189492 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La relación política entre el Estado y los grupos económicos del sector industrial durante el primer gobierno de Carlos Menem en la Argentina (1989-1995)The political relationship between the State and the economic groups from the industrial sector during the first government of Carlos Menem in Argentina (1989-1995)Fair, HernánESTADOGRUPOS ECONÓMICOSREFORMAS PRO-MERCADOLEGITIMACIÓN POLÍTICAMENEMISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Durante el gobierno de Carlos Menem, se llevó a cabo un proceso de transformación estructural que profundizó en la aplicación de un modelo de acumulación pro-mercado, iniciado a mediados de los años ´70. Partiendo de un marco macroeconómico global con eje en un abordaje teórico de matriz discursiva, el objetivo general de este trabajo consiste en analizar la relación política establecida entre el Estado y los grupos económicos vinculados al sector industrial. Más específicamente, se propone indagar en las diversas modalidades de intervención estatal y sus efectos correlativos en las transformaciones ideológicas y socioeconómicas de la cúpula empresarial industrial, durante el primer gobierno menemista (1989-1995), intentando dilucidar su vinculación con el proceso de legitimación política de las reformas neoliberales desarrolladas durante esa etapa.During the government of Carlos Menem was carried out a structural transformation process that has deepened in the implementation of a model of pro-market accumulation started in the mid 70s. From a global macroeconomic framework, focusing upon theoretical approach discursive matrix, the overall objective of this paper consist to analyze the political relationship established between the State and the economic groups linked to the industrial sector. More specifically, it is proposed to investigate about the diverse modalities of state intervention and its correlative effects on the ideological and socio-economic transformation of the industrial business leaders during the menemism first government (1989-1995), trying to elucidate its relationship with the process of political legitimacy to the neoliberal reforms carried out during that stage.Fil: Fair, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad del Valle2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189492Fair, Hernán; La relación política entre el Estado y los grupos económicos del sector industrial durante el primer gobierno de Carlos Menem en la Argentina (1989-1995); Universidad del Valle; Sociedad y Economía; 18; 6-2010; 211-2401657-6357CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/4170info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:49.485CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relación política entre el Estado y los grupos económicos del sector industrial durante el primer gobierno de Carlos Menem en la Argentina (1989-1995) The political relationship between the State and the economic groups from the industrial sector during the first government of Carlos Menem in Argentina (1989-1995) |
title |
La relación política entre el Estado y los grupos económicos del sector industrial durante el primer gobierno de Carlos Menem en la Argentina (1989-1995) |
spellingShingle |
La relación política entre el Estado y los grupos económicos del sector industrial durante el primer gobierno de Carlos Menem en la Argentina (1989-1995) Fair, Hernán ESTADO GRUPOS ECONÓMICOS REFORMAS PRO-MERCADO LEGITIMACIÓN POLÍTICA MENEMISMO |
title_short |
La relación política entre el Estado y los grupos económicos del sector industrial durante el primer gobierno de Carlos Menem en la Argentina (1989-1995) |
title_full |
La relación política entre el Estado y los grupos económicos del sector industrial durante el primer gobierno de Carlos Menem en la Argentina (1989-1995) |
title_fullStr |
La relación política entre el Estado y los grupos económicos del sector industrial durante el primer gobierno de Carlos Menem en la Argentina (1989-1995) |
title_full_unstemmed |
La relación política entre el Estado y los grupos económicos del sector industrial durante el primer gobierno de Carlos Menem en la Argentina (1989-1995) |
title_sort |
La relación política entre el Estado y los grupos económicos del sector industrial durante el primer gobierno de Carlos Menem en la Argentina (1989-1995) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fair, Hernán |
author |
Fair, Hernán |
author_facet |
Fair, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO GRUPOS ECONÓMICOS REFORMAS PRO-MERCADO LEGITIMACIÓN POLÍTICA MENEMISMO |
topic |
ESTADO GRUPOS ECONÓMICOS REFORMAS PRO-MERCADO LEGITIMACIÓN POLÍTICA MENEMISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el gobierno de Carlos Menem, se llevó a cabo un proceso de transformación estructural que profundizó en la aplicación de un modelo de acumulación pro-mercado, iniciado a mediados de los años ´70. Partiendo de un marco macroeconómico global con eje en un abordaje teórico de matriz discursiva, el objetivo general de este trabajo consiste en analizar la relación política establecida entre el Estado y los grupos económicos vinculados al sector industrial. Más específicamente, se propone indagar en las diversas modalidades de intervención estatal y sus efectos correlativos en las transformaciones ideológicas y socioeconómicas de la cúpula empresarial industrial, durante el primer gobierno menemista (1989-1995), intentando dilucidar su vinculación con el proceso de legitimación política de las reformas neoliberales desarrolladas durante esa etapa. During the government of Carlos Menem was carried out a structural transformation process that has deepened in the implementation of a model of pro-market accumulation started in the mid 70s. From a global macroeconomic framework, focusing upon theoretical approach discursive matrix, the overall objective of this paper consist to analyze the political relationship established between the State and the economic groups linked to the industrial sector. More specifically, it is proposed to investigate about the diverse modalities of state intervention and its correlative effects on the ideological and socio-economic transformation of the industrial business leaders during the menemism first government (1989-1995), trying to elucidate its relationship with the process of political legitimacy to the neoliberal reforms carried out during that stage. Fil: Fair, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Durante el gobierno de Carlos Menem, se llevó a cabo un proceso de transformación estructural que profundizó en la aplicación de un modelo de acumulación pro-mercado, iniciado a mediados de los años ´70. Partiendo de un marco macroeconómico global con eje en un abordaje teórico de matriz discursiva, el objetivo general de este trabajo consiste en analizar la relación política establecida entre el Estado y los grupos económicos vinculados al sector industrial. Más específicamente, se propone indagar en las diversas modalidades de intervención estatal y sus efectos correlativos en las transformaciones ideológicas y socioeconómicas de la cúpula empresarial industrial, durante el primer gobierno menemista (1989-1995), intentando dilucidar su vinculación con el proceso de legitimación política de las reformas neoliberales desarrolladas durante esa etapa. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/189492 Fair, Hernán; La relación política entre el Estado y los grupos económicos del sector industrial durante el primer gobierno de Carlos Menem en la Argentina (1989-1995); Universidad del Valle; Sociedad y Economía; 18; 6-2010; 211-240 1657-6357 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/189492 |
identifier_str_mv |
Fair, Hernán; La relación política entre el Estado y los grupos económicos del sector industrial durante el primer gobierno de Carlos Menem en la Argentina (1989-1995); Universidad del Valle; Sociedad y Economía; 18; 6-2010; 211-240 1657-6357 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/4170 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Valle |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Valle |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613003855527936 |
score |
13.070432 |