La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista. Discurso de sentido común y eficacia interpelativa dialéctica
- Autores
- Fair, Hernán
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo realiza un análisis interpretativo de la construcción y legitimación político-cultural de la hegemonía menemista, estudiando el impacto de los valores neoliberales asumidos por el discurso de Menem a nivel societal. El objetivo general consiste en elucidar parte del éxito que adquirió la hegemonía menemista en los años ´90 para realizar una transformación cultural. Para ello, en una primera etapa, se analizan las prácticas sedimentadas y las modalidades de identificación que contribuyeron al éxito de la nueva hegemonía, en el marco de un determinado discurso que les otorgaba significación. En una segunda parte, se analiza la relación específica que se produjo entre la hegemonía menemista y el discurso de Menem, examinando las formas de identificación imaginarias que se instituyeron a nivel societal, a partir de las estrategias discursivas del Presidente durante su primer período de gobierno. Por último, se analiza la articulación dialéctica que se estableció entre el discurso presidencial, las prácticas sedimentadas, lo que se define como el núcleo medular de la hegemonía y su propio liderazgo político.
This paper analyzes the political-cultural construction and legitimizing of Menemist hegemony, studying the impact of neoliberal values adopted by Menem’s discourse at the societal level. The overall goal is to elucidate part of the success that the Menemist hegemony acquired in the 1990s in carrying out a cultural transformation. The first step analyzes the established practices and modalities of identification that contributed to the success of the new hegemony within the framework of a certain discourse that gave these practices meaning. In the second part, the specific relationship between Menemist hegemony and the discourse of Menem is analyzed, examining the forms of imaginary identification instituted at the societal level, based on the discursive strategies of the President during his first period of government. Finally, the dialectic relationship established between presidential discourse and the established practices is analyzed, defined as the central nucleus of the hegemony and its political leadership.
Fil: Fair, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Hegemonía
Discurso Político
Menemismo
Legitimación Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9104
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1e8853049c1cc733a8dfaad3eba27ef9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9104 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista. Discurso de sentido común y eficacia interpelativa dialécticaThe Construction and Socio-Cultural Legitimation of the Menemist Hegemony. Common Sense Discourse and Interpelative Dialectic EfficacyFair, HernánHegemoníaDiscurso PolíticoMenemismoLegitimación Socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo realiza un análisis interpretativo de la construcción y legitimación político-cultural de la hegemonía menemista, estudiando el impacto de los valores neoliberales asumidos por el discurso de Menem a nivel societal. El objetivo general consiste en elucidar parte del éxito que adquirió la hegemonía menemista en los años ´90 para realizar una transformación cultural. Para ello, en una primera etapa, se analizan las prácticas sedimentadas y las modalidades de identificación que contribuyeron al éxito de la nueva hegemonía, en el marco de un determinado discurso que les otorgaba significación. En una segunda parte, se analiza la relación específica que se produjo entre la hegemonía menemista y el discurso de Menem, examinando las formas de identificación imaginarias que se instituyeron a nivel societal, a partir de las estrategias discursivas del Presidente durante su primer período de gobierno. Por último, se analiza la articulación dialéctica que se estableció entre el discurso presidencial, las prácticas sedimentadas, lo que se define como el núcleo medular de la hegemonía y su propio liderazgo político.This paper analyzes the political-cultural construction and legitimizing of Menemist hegemony, studying the impact of neoliberal values adopted by Menem’s discourse at the societal level. The overall goal is to elucidate part of the success that the Menemist hegemony acquired in the 1990s in carrying out a cultural transformation. The first step analyzes the established practices and modalities of identification that contributed to the success of the new hegemony within the framework of a certain discourse that gave these practices meaning. In the second part, the specific relationship between Menemist hegemony and the discourse of Menem is analyzed, examining the forms of imaginary identification instituted at the societal level, based on the discursive strategies of the President during his first period of government. Finally, the dialectic relationship established between presidential discourse and the established practices is analyzed, defined as the central nucleus of the hegemony and its political leadership.Fil: Fair, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Zulia (Luz)2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9104Fair, Hernán; La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista. Discurso de sentido común y eficacia interpelativa dialéctica; Universidad del Zulia (Luz); Utopía y Praxis Latinoamericana; 18; 62; 9-2013; 89-1131316-52162477-9555spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/279/27928910008.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/3535info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9104instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:15.457CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista. Discurso de sentido común y eficacia interpelativa dialéctica The Construction and Socio-Cultural Legitimation of the Menemist Hegemony. Common Sense Discourse and Interpelative Dialectic Efficacy |
title |
La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista. Discurso de sentido común y eficacia interpelativa dialéctica |
spellingShingle |
La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista. Discurso de sentido común y eficacia interpelativa dialéctica Fair, Hernán Hegemonía Discurso Político Menemismo Legitimación Social |
title_short |
La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista. Discurso de sentido común y eficacia interpelativa dialéctica |
title_full |
La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista. Discurso de sentido común y eficacia interpelativa dialéctica |
title_fullStr |
La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista. Discurso de sentido común y eficacia interpelativa dialéctica |
title_full_unstemmed |
La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista. Discurso de sentido común y eficacia interpelativa dialéctica |
title_sort |
La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista. Discurso de sentido común y eficacia interpelativa dialéctica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fair, Hernán |
author |
Fair, Hernán |
author_facet |
Fair, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hegemonía Discurso Político Menemismo Legitimación Social |
topic |
Hegemonía Discurso Político Menemismo Legitimación Social |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo realiza un análisis interpretativo de la construcción y legitimación político-cultural de la hegemonía menemista, estudiando el impacto de los valores neoliberales asumidos por el discurso de Menem a nivel societal. El objetivo general consiste en elucidar parte del éxito que adquirió la hegemonía menemista en los años ´90 para realizar una transformación cultural. Para ello, en una primera etapa, se analizan las prácticas sedimentadas y las modalidades de identificación que contribuyeron al éxito de la nueva hegemonía, en el marco de un determinado discurso que les otorgaba significación. En una segunda parte, se analiza la relación específica que se produjo entre la hegemonía menemista y el discurso de Menem, examinando las formas de identificación imaginarias que se instituyeron a nivel societal, a partir de las estrategias discursivas del Presidente durante su primer período de gobierno. Por último, se analiza la articulación dialéctica que se estableció entre el discurso presidencial, las prácticas sedimentadas, lo que se define como el núcleo medular de la hegemonía y su propio liderazgo político. This paper analyzes the political-cultural construction and legitimizing of Menemist hegemony, studying the impact of neoliberal values adopted by Menem’s discourse at the societal level. The overall goal is to elucidate part of the success that the Menemist hegemony acquired in the 1990s in carrying out a cultural transformation. The first step analyzes the established practices and modalities of identification that contributed to the success of the new hegemony within the framework of a certain discourse that gave these practices meaning. In the second part, the specific relationship between Menemist hegemony and the discourse of Menem is analyzed, examining the forms of imaginary identification instituted at the societal level, based on the discursive strategies of the President during his first period of government. Finally, the dialectic relationship established between presidential discourse and the established practices is analyzed, defined as the central nucleus of the hegemony and its political leadership. Fil: Fair, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo realiza un análisis interpretativo de la construcción y legitimación político-cultural de la hegemonía menemista, estudiando el impacto de los valores neoliberales asumidos por el discurso de Menem a nivel societal. El objetivo general consiste en elucidar parte del éxito que adquirió la hegemonía menemista en los años ´90 para realizar una transformación cultural. Para ello, en una primera etapa, se analizan las prácticas sedimentadas y las modalidades de identificación que contribuyeron al éxito de la nueva hegemonía, en el marco de un determinado discurso que les otorgaba significación. En una segunda parte, se analiza la relación específica que se produjo entre la hegemonía menemista y el discurso de Menem, examinando las formas de identificación imaginarias que se instituyeron a nivel societal, a partir de las estrategias discursivas del Presidente durante su primer período de gobierno. Por último, se analiza la articulación dialéctica que se estableció entre el discurso presidencial, las prácticas sedimentadas, lo que se define como el núcleo medular de la hegemonía y su propio liderazgo político. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9104 Fair, Hernán; La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista. Discurso de sentido común y eficacia interpelativa dialéctica; Universidad del Zulia (Luz); Utopía y Praxis Latinoamericana; 18; 62; 9-2013; 89-113 1316-5216 2477-9555 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/9104 |
identifier_str_mv |
Fair, Hernán; La construcción y legitimación sociocultural de la hegemonía menemista. Discurso de sentido común y eficacia interpelativa dialéctica; Universidad del Zulia (Luz); Utopía y Praxis Latinoamericana; 18; 62; 9-2013; 89-113 1316-5216 2477-9555 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/279/27928910008.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/3535 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia (Luz) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia (Luz) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269393601429504 |
score |
13.13397 |