Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP en la CGT). Entre la organización sindical y el conflicto político-social (Argentina, 2011-2017)
- Autores
- Muñoz, María Antonia; Villar, Lidia Inés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2011 se creó la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). En el año 2015, a los albores del cambio de gobierno, se le concedió la personería social, a pesar de que su demanda era la “gremial”. En el año 2016, en conjunto con una amplia gama de organizaciones, sumadas la CGT y las CTAs lograron proponer con éxito la Ley de Emergencia Social que los reconoce como trabajadores de la economía popular, con derecho al salario social complementario (MALDOVAN, et. Al, 2017). En el presente artículo se analizan las acciones y estructura organizativa de la CTEP, sus principales demandas y participación en el espacio público así como ciertos aspectos de las relaciones que establece con el sistema político institucional. El análisis que presentamos recoge resultados de entrevistas en profundidad y datos de carácter estadísticos, en particular, de la construcción de una base de datos realizada sobre la página oficial de la CTEP. Concluimos que como organización se encuentra tensionada entre lo corporativo y lo político, entre lo sindical y lo movimental. Pero esto no es el resultado de una falta de definición. Así como existe en el mundo una tendencia hacia el “sindicalismo de movimiento social”, en Argentina se puede observar un proceso de “movimiento social hacia el sindicalismo”.
In 2011 was born the Popular Economy Worker’s Confederation CTEP. In 2015, the changing government gives to CTEP the social legal status, despite it asks for the trade union status. In 2016, with a several social organizations, unions and the two main confederations of trade unions (CTA), the CTEP, they prompted the Social Emergency Law, which recognizes them as workers of the popular economy and the right to the “social complementary salary”. This paper analyses the actions, organization and demands as well as certain aspects of its relations with the political system. In order with that, we used deep interviews, statistical data, in particular, one data base that we construct from the official webpage of CTEP. We concluded that this is tensioned between political and corporative goals, between the unionism and the movement aspects. But this is not a problem of definitions. In the world is a tendency towards a social movement unionism, in Argentina there is a processes in which movement goes towards unionism.
Fil: Muñoz, María Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Villar, Lidia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
CONFLICTO
SUJETO POLITICO
ORGANIZACIÓN POPULAR
CONFEDERACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43588
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a9f56f8b3874ff020da0aa1b3bc31e9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43588 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP en la CGT). Entre la organización sindical y el conflicto político-social (Argentina, 2011-2017)Popular Economy Workers’s Confederation (CTEP in the General Confederation of Work). Between labor union and political conflict (Argentina, 2011-2017)Muñoz, María AntoniaVillar, Lidia InésCONFLICTOSUJETO POLITICOORGANIZACIÓN POPULARCONFEDERACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULARhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el año 2011 se creó la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). En el año 2015, a los albores del cambio de gobierno, se le concedió la personería social, a pesar de que su demanda era la “gremial”. En el año 2016, en conjunto con una amplia gama de organizaciones, sumadas la CGT y las CTAs lograron proponer con éxito la Ley de Emergencia Social que los reconoce como trabajadores de la economía popular, con derecho al salario social complementario (MALDOVAN, et. Al, 2017). En el presente artículo se analizan las acciones y estructura organizativa de la CTEP, sus principales demandas y participación en el espacio público así como ciertos aspectos de las relaciones que establece con el sistema político institucional. El análisis que presentamos recoge resultados de entrevistas en profundidad y datos de carácter estadísticos, en particular, de la construcción de una base de datos realizada sobre la página oficial de la CTEP. Concluimos que como organización se encuentra tensionada entre lo corporativo y lo político, entre lo sindical y lo movimental. Pero esto no es el resultado de una falta de definición. Así como existe en el mundo una tendencia hacia el “sindicalismo de movimiento social”, en Argentina se puede observar un proceso de “movimiento social hacia el sindicalismo”.In 2011 was born the Popular Economy Worker’s Confederation CTEP. In 2015, the changing government gives to CTEP the social legal status, despite it asks for the trade union status. In 2016, with a several social organizations, unions and the two main confederations of trade unions (CTA), the CTEP, they prompted the Social Emergency Law, which recognizes them as workers of the popular economy and the right to the “social complementary salary”. This paper analyses the actions, organization and demands as well as certain aspects of its relations with the political system. In order with that, we used deep interviews, statistical data, in particular, one data base that we construct from the official webpage of CTEP. We concluded that this is tensioned between political and corporative goals, between the unionism and the movement aspects. But this is not a problem of definitions. In the world is a tendency towards a social movement unionism, in Argentina there is a processes in which movement goes towards unionism.Fil: Muñoz, María Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Villar, Lidia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaColectivo de Investigación El Llano en Llamas2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43588Muñoz, María Antonia; Villar, Lidia Inés; Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP en la CGT). Entre la organización sindical y el conflicto político-social (Argentina, 2011-2017); Colectivo de Investigación El Llano en Llamas; Crítica y Resistencias; 5; 12-2017; 22-522525-0841CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://criticayresistencias.comunis.com.ar/index.php/CriticaResistencias/article/view/106info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43588instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:44.221CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP en la CGT). Entre la organización sindical y el conflicto político-social (Argentina, 2011-2017) Popular Economy Workers’s Confederation (CTEP in the General Confederation of Work). Between labor union and political conflict (Argentina, 2011-2017) |
title |
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP en la CGT). Entre la organización sindical y el conflicto político-social (Argentina, 2011-2017) |
spellingShingle |
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP en la CGT). Entre la organización sindical y el conflicto político-social (Argentina, 2011-2017) Muñoz, María Antonia CONFLICTO SUJETO POLITICO ORGANIZACIÓN POPULAR CONFEDERACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR |
title_short |
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP en la CGT). Entre la organización sindical y el conflicto político-social (Argentina, 2011-2017) |
title_full |
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP en la CGT). Entre la organización sindical y el conflicto político-social (Argentina, 2011-2017) |
title_fullStr |
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP en la CGT). Entre la organización sindical y el conflicto político-social (Argentina, 2011-2017) |
title_full_unstemmed |
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP en la CGT). Entre la organización sindical y el conflicto político-social (Argentina, 2011-2017) |
title_sort |
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP en la CGT). Entre la organización sindical y el conflicto político-social (Argentina, 2011-2017) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, María Antonia Villar, Lidia Inés |
author |
Muñoz, María Antonia |
author_facet |
Muñoz, María Antonia Villar, Lidia Inés |
author_role |
author |
author2 |
Villar, Lidia Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFLICTO SUJETO POLITICO ORGANIZACIÓN POPULAR CONFEDERACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR |
topic |
CONFLICTO SUJETO POLITICO ORGANIZACIÓN POPULAR CONFEDERACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2011 se creó la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). En el año 2015, a los albores del cambio de gobierno, se le concedió la personería social, a pesar de que su demanda era la “gremial”. En el año 2016, en conjunto con una amplia gama de organizaciones, sumadas la CGT y las CTAs lograron proponer con éxito la Ley de Emergencia Social que los reconoce como trabajadores de la economía popular, con derecho al salario social complementario (MALDOVAN, et. Al, 2017). En el presente artículo se analizan las acciones y estructura organizativa de la CTEP, sus principales demandas y participación en el espacio público así como ciertos aspectos de las relaciones que establece con el sistema político institucional. El análisis que presentamos recoge resultados de entrevistas en profundidad y datos de carácter estadísticos, en particular, de la construcción de una base de datos realizada sobre la página oficial de la CTEP. Concluimos que como organización se encuentra tensionada entre lo corporativo y lo político, entre lo sindical y lo movimental. Pero esto no es el resultado de una falta de definición. Así como existe en el mundo una tendencia hacia el “sindicalismo de movimiento social”, en Argentina se puede observar un proceso de “movimiento social hacia el sindicalismo”. In 2011 was born the Popular Economy Worker’s Confederation CTEP. In 2015, the changing government gives to CTEP the social legal status, despite it asks for the trade union status. In 2016, with a several social organizations, unions and the two main confederations of trade unions (CTA), the CTEP, they prompted the Social Emergency Law, which recognizes them as workers of the popular economy and the right to the “social complementary salary”. This paper analyses the actions, organization and demands as well as certain aspects of its relations with the political system. In order with that, we used deep interviews, statistical data, in particular, one data base that we construct from the official webpage of CTEP. We concluded that this is tensioned between political and corporative goals, between the unionism and the movement aspects. But this is not a problem of definitions. In the world is a tendency towards a social movement unionism, in Argentina there is a processes in which movement goes towards unionism. Fil: Muñoz, María Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Villar, Lidia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En el año 2011 se creó la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). En el año 2015, a los albores del cambio de gobierno, se le concedió la personería social, a pesar de que su demanda era la “gremial”. En el año 2016, en conjunto con una amplia gama de organizaciones, sumadas la CGT y las CTAs lograron proponer con éxito la Ley de Emergencia Social que los reconoce como trabajadores de la economía popular, con derecho al salario social complementario (MALDOVAN, et. Al, 2017). En el presente artículo se analizan las acciones y estructura organizativa de la CTEP, sus principales demandas y participación en el espacio público así como ciertos aspectos de las relaciones que establece con el sistema político institucional. El análisis que presentamos recoge resultados de entrevistas en profundidad y datos de carácter estadísticos, en particular, de la construcción de una base de datos realizada sobre la página oficial de la CTEP. Concluimos que como organización se encuentra tensionada entre lo corporativo y lo político, entre lo sindical y lo movimental. Pero esto no es el resultado de una falta de definición. Así como existe en el mundo una tendencia hacia el “sindicalismo de movimiento social”, en Argentina se puede observar un proceso de “movimiento social hacia el sindicalismo”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/43588 Muñoz, María Antonia; Villar, Lidia Inés; Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP en la CGT). Entre la organización sindical y el conflicto político-social (Argentina, 2011-2017); Colectivo de Investigación El Llano en Llamas; Crítica y Resistencias; 5; 12-2017; 22-52 2525-0841 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/43588 |
identifier_str_mv |
Muñoz, María Antonia; Villar, Lidia Inés; Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP en la CGT). Entre la organización sindical y el conflicto político-social (Argentina, 2011-2017); Colectivo de Investigación El Llano en Llamas; Crítica y Resistencias; 5; 12-2017; 22-52 2525-0841 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://criticayresistencias.comunis.com.ar/index.php/CriticaResistencias/article/view/106 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colectivo de Investigación El Llano en Llamas |
publisher.none.fl_str_mv |
Colectivo de Investigación El Llano en Llamas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270015239225344 |
score |
13.13397 |