El migrante en Argentina y el acceso a sus derechos: un breve recorrido por las normas, las políticas y sus historias
- Autores
- Gómez, Abigail Gabriela; Piana, Ricardo Sebastián
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diariamente llegan a Argentina inmigrantes provenientes de países vecinos, con deficiencias para acceder a sus derechos en su país de origen. El Estado argentino debió realizar diversas medidas para protegerlos, sancionando normativa acorde a la incorporación de los Tratados y Pactos internacionales y realizando políticas y acciones públicas en clave de derechos humanos. Simultáneamente se pueden observar obstáculos a la hora de acceder efectivamente a esos derechos en pie de igualdad con los ciudadanos. Resulta pertinente analizar cómo estas personas ven satisfechos sus derechos al llegar al país utilizando, como estrategia metodológica, un estudio etnográfico. El análisis se dividirá en dos partes; se describirá cuáles son las herramientas con las que cuentan los migrantes a la hora de intentar acceder a esos derechos humanos básicos y se conocerá, mediante el análisis de fallos judiciales, entrevistas y documentos de ONGs abocadas a la temática, si efectivamente se cumple con la satisfacción de esos derechos. Como resultado se evidencia que si bien los inmigrantes encuentran en Argentina el acceso gratuito a las prestaciones que en sus países les es difícil alcanzar, existen insuficiencias cuantitativas y cualitativas de los servicios del Estado argentino, especialmente en el sistema sanitario y educativo.
Argentina receives immigrants from neighboring countries with serious deficiencies as regards their rights. The Argentinean government had to implement different policies to protect them, incorporating international treaties on human rights in their internal legal system and making public policies. Simultaneously, obstacles can be observed, when having access to these rights on an equal condition with Argentinean citizens. It is pertinent to analyze this situation using a methodological tool like an ethnographic study. The analysis will be divided into two parts, on the one hand, the migrant’s tools to have access to these basic human rights will be described, and on the other hand, it will be analyzed through court decisions, interviews and NGOs documents, if those rights are indeed satisfied. As a result, it is evident that while immigrants in Argentina have free access to benefits which in their countries are difficult to achieve, there are, still quantitative and qualitative inefficiencies, especially in health and education.
Fil: Gómez, Abigail Gabriela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Piana, Ricardo Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina - Materia
-
MIGRANTES
ARGENTINA
DERECHOS HUMANOS
POLÍTICAS PÚBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21823
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a9e644d53c048e4d7c97e5ccee050a29 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21823 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El migrante en Argentina y el acceso a sus derechos: un breve recorrido por las normas, las políticas y sus historiasThe migrant in Argentina and the access to their rights: a brief overview of the rules, the policies and their storiesGómez, Abigail GabrielaPiana, Ricardo SebastiánMIGRANTESARGENTINADERECHOS HUMANOSPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Diariamente llegan a Argentina inmigrantes provenientes de países vecinos, con deficiencias para acceder a sus derechos en su país de origen. El Estado argentino debió realizar diversas medidas para protegerlos, sancionando normativa acorde a la incorporación de los Tratados y Pactos internacionales y realizando políticas y acciones públicas en clave de derechos humanos. Simultáneamente se pueden observar obstáculos a la hora de acceder efectivamente a esos derechos en pie de igualdad con los ciudadanos. Resulta pertinente analizar cómo estas personas ven satisfechos sus derechos al llegar al país utilizando, como estrategia metodológica, un estudio etnográfico. El análisis se dividirá en dos partes; se describirá cuáles son las herramientas con las que cuentan los migrantes a la hora de intentar acceder a esos derechos humanos básicos y se conocerá, mediante el análisis de fallos judiciales, entrevistas y documentos de ONGs abocadas a la temática, si efectivamente se cumple con la satisfacción de esos derechos. Como resultado se evidencia que si bien los inmigrantes encuentran en Argentina el acceso gratuito a las prestaciones que en sus países les es difícil alcanzar, existen insuficiencias cuantitativas y cualitativas de los servicios del Estado argentino, especialmente en el sistema sanitario y educativo.Argentina receives immigrants from neighboring countries with serious deficiencies as regards their rights. The Argentinean government had to implement different policies to protect them, incorporating international treaties on human rights in their internal legal system and making public policies. Simultaneously, obstacles can be observed, when having access to these rights on an equal condition with Argentinean citizens. It is pertinent to analyze this situation using a methodological tool like an ethnographic study. The analysis will be divided into two parts, on the one hand, the migrant’s tools to have access to these basic human rights will be described, and on the other hand, it will be analyzed through court decisions, interviews and NGOs documents, if those rights are indeed satisfied. As a result, it is evident that while immigrants in Argentina have free access to benefits which in their countries are difficult to achieve, there are, still quantitative and qualitative inefficiencies, especially in health and education.Fil: Gómez, Abigail Gabriela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Piana, Ricardo Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Derecho2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21823Gómez, Abigail Gabriela; Piana, Ricardo Sebastián; El migrante en Argentina y el acceso a sus derechos: un breve recorrido por las normas, las políticas y sus historias; Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Derecho; Revista de la Facultad de Derecho; 36; 1-2014; 101-1260797-83162301-0665CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/247info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:38:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:38:30.555CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El migrante en Argentina y el acceso a sus derechos: un breve recorrido por las normas, las políticas y sus historias The migrant in Argentina and the access to their rights: a brief overview of the rules, the policies and their stories |
| title |
El migrante en Argentina y el acceso a sus derechos: un breve recorrido por las normas, las políticas y sus historias |
| spellingShingle |
El migrante en Argentina y el acceso a sus derechos: un breve recorrido por las normas, las políticas y sus historias Gómez, Abigail Gabriela MIGRANTES ARGENTINA DERECHOS HUMANOS POLÍTICAS PÚBLICAS |
| title_short |
El migrante en Argentina y el acceso a sus derechos: un breve recorrido por las normas, las políticas y sus historias |
| title_full |
El migrante en Argentina y el acceso a sus derechos: un breve recorrido por las normas, las políticas y sus historias |
| title_fullStr |
El migrante en Argentina y el acceso a sus derechos: un breve recorrido por las normas, las políticas y sus historias |
| title_full_unstemmed |
El migrante en Argentina y el acceso a sus derechos: un breve recorrido por las normas, las políticas y sus historias |
| title_sort |
El migrante en Argentina y el acceso a sus derechos: un breve recorrido por las normas, las políticas y sus historias |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Abigail Gabriela Piana, Ricardo Sebastián |
| author |
Gómez, Abigail Gabriela |
| author_facet |
Gómez, Abigail Gabriela Piana, Ricardo Sebastián |
| author_role |
author |
| author2 |
Piana, Ricardo Sebastián |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRANTES ARGENTINA DERECHOS HUMANOS POLÍTICAS PÚBLICAS |
| topic |
MIGRANTES ARGENTINA DERECHOS HUMANOS POLÍTICAS PÚBLICAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Diariamente llegan a Argentina inmigrantes provenientes de países vecinos, con deficiencias para acceder a sus derechos en su país de origen. El Estado argentino debió realizar diversas medidas para protegerlos, sancionando normativa acorde a la incorporación de los Tratados y Pactos internacionales y realizando políticas y acciones públicas en clave de derechos humanos. Simultáneamente se pueden observar obstáculos a la hora de acceder efectivamente a esos derechos en pie de igualdad con los ciudadanos. Resulta pertinente analizar cómo estas personas ven satisfechos sus derechos al llegar al país utilizando, como estrategia metodológica, un estudio etnográfico. El análisis se dividirá en dos partes; se describirá cuáles son las herramientas con las que cuentan los migrantes a la hora de intentar acceder a esos derechos humanos básicos y se conocerá, mediante el análisis de fallos judiciales, entrevistas y documentos de ONGs abocadas a la temática, si efectivamente se cumple con la satisfacción de esos derechos. Como resultado se evidencia que si bien los inmigrantes encuentran en Argentina el acceso gratuito a las prestaciones que en sus países les es difícil alcanzar, existen insuficiencias cuantitativas y cualitativas de los servicios del Estado argentino, especialmente en el sistema sanitario y educativo. Argentina receives immigrants from neighboring countries with serious deficiencies as regards their rights. The Argentinean government had to implement different policies to protect them, incorporating international treaties on human rights in their internal legal system and making public policies. Simultaneously, obstacles can be observed, when having access to these rights on an equal condition with Argentinean citizens. It is pertinent to analyze this situation using a methodological tool like an ethnographic study. The analysis will be divided into two parts, on the one hand, the migrant’s tools to have access to these basic human rights will be described, and on the other hand, it will be analyzed through court decisions, interviews and NGOs documents, if those rights are indeed satisfied. As a result, it is evident that while immigrants in Argentina have free access to benefits which in their countries are difficult to achieve, there are, still quantitative and qualitative inefficiencies, especially in health and education. Fil: Gómez, Abigail Gabriela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Piana, Ricardo Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina |
| description |
Diariamente llegan a Argentina inmigrantes provenientes de países vecinos, con deficiencias para acceder a sus derechos en su país de origen. El Estado argentino debió realizar diversas medidas para protegerlos, sancionando normativa acorde a la incorporación de los Tratados y Pactos internacionales y realizando políticas y acciones públicas en clave de derechos humanos. Simultáneamente se pueden observar obstáculos a la hora de acceder efectivamente a esos derechos en pie de igualdad con los ciudadanos. Resulta pertinente analizar cómo estas personas ven satisfechos sus derechos al llegar al país utilizando, como estrategia metodológica, un estudio etnográfico. El análisis se dividirá en dos partes; se describirá cuáles son las herramientas con las que cuentan los migrantes a la hora de intentar acceder a esos derechos humanos básicos y se conocerá, mediante el análisis de fallos judiciales, entrevistas y documentos de ONGs abocadas a la temática, si efectivamente se cumple con la satisfacción de esos derechos. Como resultado se evidencia que si bien los inmigrantes encuentran en Argentina el acceso gratuito a las prestaciones que en sus países les es difícil alcanzar, existen insuficiencias cuantitativas y cualitativas de los servicios del Estado argentino, especialmente en el sistema sanitario y educativo. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21823 Gómez, Abigail Gabriela; Piana, Ricardo Sebastián; El migrante en Argentina y el acceso a sus derechos: un breve recorrido por las normas, las políticas y sus historias; Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Derecho; Revista de la Facultad de Derecho; 36; 1-2014; 101-126 0797-8316 2301-0665 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/21823 |
| identifier_str_mv |
Gómez, Abigail Gabriela; Piana, Ricardo Sebastián; El migrante en Argentina y el acceso a sus derechos: un breve recorrido por las normas, las políticas y sus historias; Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Derecho; Revista de la Facultad de Derecho; 36; 1-2014; 101-126 0797-8316 2301-0665 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/247 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Derecho |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Derecho |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597382602686464 |
| score |
13.25334 |