Liberación, filosofía de la liberación e historia de las ideas: a través de textos de Arturo Andrés Roig de los años ʻ70 y principio de los ʻ80
- Autores
- Arpini, Adriana Maria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tres trabajos elaborados por Roig entre 1977 y 1984, cuyo tema central es la Historia de las ideas latinoamericanas, los problemas de su fundamentación epistemológica y ampliación metodológica, permiten apreciar el giro dialéctico superador tanto del academicismo filosófico como de los riesgos de ontologismo de la filosofía de la liberación. Sin desconocer otras importantes publicaciones del autor en la misma época, centramos la atención en los siguientes trabajos: De la Historia de las ideas a la Filosofía de la liberación (1977), La Historia de las ideas y sus motivaciones fundamentales (1983), Cuatro tomas de posición a esta altura de los tiempos (1984). Roig recorre el camino de la Historia de las ideas desde su formulación historicista de las primeras décadas del siglo XX hasta su involucramiento y compromiso con la Filosofía de la liberación, sin embargo, dado el carácter antidialéctico de esta última en algunas de sus expresiones ontologistas y eticistas, advierte la necesidad de profundizar la historicidad de las ideas y del sujeto que las enuncia mediante la problematización de las mediaciones, en especial del lenguaje, y de su perfil ideológico. El esfuerzo dialéctico de liberarse de la Filosofía de la liberación, afirmando al mismo tiempo a la liberación como tarea filosófica y política de sujetos concretos, despejó el camino para hechas las bases teóricas y metodológicas de una renovación de la Historia de las ideas latinoamericanas.
Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
LIBERACIÓN
FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
HISTORIA DE LAS IDEAS
ARTURO ANDRÉS ROIG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144557
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a9a8e8594a6290f74c0146da47a7bbee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144557 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Liberación, filosofía de la liberación e historia de las ideas: a través de textos de Arturo Andrés Roig de los años ʻ70 y principio de los ʻ80Arpini, Adriana MariaLIBERACIÓNFILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓNHISTORIA DE LAS IDEASARTURO ANDRÉS ROIGhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Tres trabajos elaborados por Roig entre 1977 y 1984, cuyo tema central es la Historia de las ideas latinoamericanas, los problemas de su fundamentación epistemológica y ampliación metodológica, permiten apreciar el giro dialéctico superador tanto del academicismo filosófico como de los riesgos de ontologismo de la filosofía de la liberación. Sin desconocer otras importantes publicaciones del autor en la misma época, centramos la atención en los siguientes trabajos: De la Historia de las ideas a la Filosofía de la liberación (1977), La Historia de las ideas y sus motivaciones fundamentales (1983), Cuatro tomas de posición a esta altura de los tiempos (1984). Roig recorre el camino de la Historia de las ideas desde su formulación historicista de las primeras décadas del siglo XX hasta su involucramiento y compromiso con la Filosofía de la liberación, sin embargo, dado el carácter antidialéctico de esta última en algunas de sus expresiones ontologistas y eticistas, advierte la necesidad de profundizar la historicidad de las ideas y del sujeto que las enuncia mediante la problematización de las mediaciones, en especial del lenguaje, y de su perfil ideológico. El esfuerzo dialéctico de liberarse de la Filosofía de la liberación, afirmando al mismo tiempo a la liberación como tarea filosófica y política de sujetos concretos, despejó el camino para hechas las bases teóricas y metodológicas de una renovación de la Historia de las ideas latinoamericanas.Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasArpini, Adriana MariaMuñoz, Marisa AlejandraRamaglia, Dante2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144557Arpini, Adriana Maria; Liberación, filosofía de la liberación e historia de las ideas: a través de textos de Arturo Andrés Roig de los años ʻ70 y principio de los ʻ80; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 293-322978-950-774-389-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/14942info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144557instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:43.872CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Liberación, filosofía de la liberación e historia de las ideas: a través de textos de Arturo Andrés Roig de los años ʻ70 y principio de los ʻ80 |
title |
Liberación, filosofía de la liberación e historia de las ideas: a través de textos de Arturo Andrés Roig de los años ʻ70 y principio de los ʻ80 |
spellingShingle |
Liberación, filosofía de la liberación e historia de las ideas: a través de textos de Arturo Andrés Roig de los años ʻ70 y principio de los ʻ80 Arpini, Adriana Maria LIBERACIÓN FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN HISTORIA DE LAS IDEAS ARTURO ANDRÉS ROIG |
title_short |
Liberación, filosofía de la liberación e historia de las ideas: a través de textos de Arturo Andrés Roig de los años ʻ70 y principio de los ʻ80 |
title_full |
Liberación, filosofía de la liberación e historia de las ideas: a través de textos de Arturo Andrés Roig de los años ʻ70 y principio de los ʻ80 |
title_fullStr |
Liberación, filosofía de la liberación e historia de las ideas: a través de textos de Arturo Andrés Roig de los años ʻ70 y principio de los ʻ80 |
title_full_unstemmed |
Liberación, filosofía de la liberación e historia de las ideas: a través de textos de Arturo Andrés Roig de los años ʻ70 y principio de los ʻ80 |
title_sort |
Liberación, filosofía de la liberación e historia de las ideas: a través de textos de Arturo Andrés Roig de los años ʻ70 y principio de los ʻ80 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arpini, Adriana Maria |
author |
Arpini, Adriana Maria |
author_facet |
Arpini, Adriana Maria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arpini, Adriana Maria Muñoz, Marisa Alejandra Ramaglia, Dante |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIBERACIÓN FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN HISTORIA DE LAS IDEAS ARTURO ANDRÉS ROIG |
topic |
LIBERACIÓN FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN HISTORIA DE LAS IDEAS ARTURO ANDRÉS ROIG |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tres trabajos elaborados por Roig entre 1977 y 1984, cuyo tema central es la Historia de las ideas latinoamericanas, los problemas de su fundamentación epistemológica y ampliación metodológica, permiten apreciar el giro dialéctico superador tanto del academicismo filosófico como de los riesgos de ontologismo de la filosofía de la liberación. Sin desconocer otras importantes publicaciones del autor en la misma época, centramos la atención en los siguientes trabajos: De la Historia de las ideas a la Filosofía de la liberación (1977), La Historia de las ideas y sus motivaciones fundamentales (1983), Cuatro tomas de posición a esta altura de los tiempos (1984). Roig recorre el camino de la Historia de las ideas desde su formulación historicista de las primeras décadas del siglo XX hasta su involucramiento y compromiso con la Filosofía de la liberación, sin embargo, dado el carácter antidialéctico de esta última en algunas de sus expresiones ontologistas y eticistas, advierte la necesidad de profundizar la historicidad de las ideas y del sujeto que las enuncia mediante la problematización de las mediaciones, en especial del lenguaje, y de su perfil ideológico. El esfuerzo dialéctico de liberarse de la Filosofía de la liberación, afirmando al mismo tiempo a la liberación como tarea filosófica y política de sujetos concretos, despejó el camino para hechas las bases teóricas y metodológicas de una renovación de la Historia de las ideas latinoamericanas. Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Tres trabajos elaborados por Roig entre 1977 y 1984, cuyo tema central es la Historia de las ideas latinoamericanas, los problemas de su fundamentación epistemológica y ampliación metodológica, permiten apreciar el giro dialéctico superador tanto del academicismo filosófico como de los riesgos de ontologismo de la filosofía de la liberación. Sin desconocer otras importantes publicaciones del autor en la misma época, centramos la atención en los siguientes trabajos: De la Historia de las ideas a la Filosofía de la liberación (1977), La Historia de las ideas y sus motivaciones fundamentales (1983), Cuatro tomas de posición a esta altura de los tiempos (1984). Roig recorre el camino de la Historia de las ideas desde su formulación historicista de las primeras décadas del siglo XX hasta su involucramiento y compromiso con la Filosofía de la liberación, sin embargo, dado el carácter antidialéctico de esta última en algunas de sus expresiones ontologistas y eticistas, advierte la necesidad de profundizar la historicidad de las ideas y del sujeto que las enuncia mediante la problematización de las mediaciones, en especial del lenguaje, y de su perfil ideológico. El esfuerzo dialéctico de liberarse de la Filosofía de la liberación, afirmando al mismo tiempo a la liberación como tarea filosófica y política de sujetos concretos, despejó el camino para hechas las bases teóricas y metodológicas de una renovación de la Historia de las ideas latinoamericanas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/144557 Arpini, Adriana Maria; Liberación, filosofía de la liberación e historia de las ideas: a través de textos de Arturo Andrés Roig de los años ʻ70 y principio de los ʻ80; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 293-322 978-950-774-389-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/144557 |
identifier_str_mv |
Arpini, Adriana Maria; Liberación, filosofía de la liberación e historia de las ideas: a través de textos de Arturo Andrés Roig de los años ʻ70 y principio de los ʻ80; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 293-322 978-950-774-389-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/14942 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269597842014208 |
score |
13.13397 |