Lukács: Defensa del realismo. De Ensayos sobre el realismo a La peculiaridad de lo estético. La continuidad de un pensamiento
- Autores
- Candiano, Leonardo Martín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analiza la trayectoria del concepto de realismo en la obra madura y tardía del filósofo húngaro György Lukács, a partir del denominado "viraje ontológico" de su pensamiento luego de 1933, cuando descubre los por entonces inéditos Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 de Karl Marx y en tiempos del comienzo de su investigación del joven Hegel.Para tal fin, me basé fundamentalmente en sus textos Ensayos sobre el realismo, Problemas del realismo, Significación actual del realismo crítico y el extenso tratado La peculiaridad de lo estético; los cuales, más allá de su diversidad genérica y metodológica, permiten tanto dar cuenta de la continuidad de la perspectiva de Lukács sobre el tema a lo largo de tres décadas como profundizar en las categorías y conceptualizaciones centrales que el autor produjo respecto de esta problemática.
The present work analyzes the trajectory of the concept of realism in the mature and late work of the Hungarian philosopher György Lukács, from the "ontological turn" of his thought after 1933, when he discovers the, until there unpublished, Karl Marx's Economic and Philosophic Manuscripts of 1844, and in the beginning of his investigation of the young Hegel. To that end, I relied mainly on his Essays on Realism, Problems of Realism,The Meaning of Contemporary Realism and the extensive treatise The Pecularity of Aesthetics; which, aside its generic and methodological diversity, allow to view the continuity of Lukács' perspective on the subject over three decades and to deepen the central categories and conceptualizations that the author produced regarding this problem.
Fil: Candiano, Leonardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina - Materia
-
Realismo
Lukács
Tipo
Reflejo estético - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179481
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a9859cbb3abe42074dcc8dc09bb45f92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179481 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lukács: Defensa del realismo. De Ensayos sobre el realismo a La peculiaridad de lo estético. La continuidad de un pensamientoCandiano, Leonardo MartínRealismoLukácsTipoReflejo estéticohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo analiza la trayectoria del concepto de realismo en la obra madura y tardía del filósofo húngaro György Lukács, a partir del denominado "viraje ontológico" de su pensamiento luego de 1933, cuando descubre los por entonces inéditos Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 de Karl Marx y en tiempos del comienzo de su investigación del joven Hegel.Para tal fin, me basé fundamentalmente en sus textos Ensayos sobre el realismo, Problemas del realismo, Significación actual del realismo crítico y el extenso tratado La peculiaridad de lo estético; los cuales, más allá de su diversidad genérica y metodológica, permiten tanto dar cuenta de la continuidad de la perspectiva de Lukács sobre el tema a lo largo de tres décadas como profundizar en las categorías y conceptualizaciones centrales que el autor produjo respecto de esta problemática.The present work analyzes the trajectory of the concept of realism in the mature and late work of the Hungarian philosopher György Lukács, from the "ontological turn" of his thought after 1933, when he discovers the, until there unpublished, Karl Marx's Economic and Philosophic Manuscripts of 1844, and in the beginning of his investigation of the young Hegel. To that end, I relied mainly on his Essays on Realism, Problems of Realism,The Meaning of Contemporary Realism and the extensive treatise The Pecularity of Aesthetics; which, aside its generic and methodological diversity, allow to view the continuity of Lukács' perspective on the subject over three decades and to deepen the central categories and conceptualizations that the author produced regarding this problem.Fil: Candiano, Leonardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179481Candiano, Leonardo Martín; Lukács: Defensa del realismo. De Ensayos sobre el realismo a La peculiaridad de lo estético. La continuidad de un pensamiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 5; 12-2016; 309-3212314-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3029info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179481instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:35.684CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lukács: Defensa del realismo. De Ensayos sobre el realismo a La peculiaridad de lo estético. La continuidad de un pensamiento |
title |
Lukács: Defensa del realismo. De Ensayos sobre el realismo a La peculiaridad de lo estético. La continuidad de un pensamiento |
spellingShingle |
Lukács: Defensa del realismo. De Ensayos sobre el realismo a La peculiaridad de lo estético. La continuidad de un pensamiento Candiano, Leonardo Martín Realismo Lukács Tipo Reflejo estético |
title_short |
Lukács: Defensa del realismo. De Ensayos sobre el realismo a La peculiaridad de lo estético. La continuidad de un pensamiento |
title_full |
Lukács: Defensa del realismo. De Ensayos sobre el realismo a La peculiaridad de lo estético. La continuidad de un pensamiento |
title_fullStr |
Lukács: Defensa del realismo. De Ensayos sobre el realismo a La peculiaridad de lo estético. La continuidad de un pensamiento |
title_full_unstemmed |
Lukács: Defensa del realismo. De Ensayos sobre el realismo a La peculiaridad de lo estético. La continuidad de un pensamiento |
title_sort |
Lukács: Defensa del realismo. De Ensayos sobre el realismo a La peculiaridad de lo estético. La continuidad de un pensamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Candiano, Leonardo Martín |
author |
Candiano, Leonardo Martín |
author_facet |
Candiano, Leonardo Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Realismo Lukács Tipo Reflejo estético |
topic |
Realismo Lukács Tipo Reflejo estético |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza la trayectoria del concepto de realismo en la obra madura y tardía del filósofo húngaro György Lukács, a partir del denominado "viraje ontológico" de su pensamiento luego de 1933, cuando descubre los por entonces inéditos Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 de Karl Marx y en tiempos del comienzo de su investigación del joven Hegel.Para tal fin, me basé fundamentalmente en sus textos Ensayos sobre el realismo, Problemas del realismo, Significación actual del realismo crítico y el extenso tratado La peculiaridad de lo estético; los cuales, más allá de su diversidad genérica y metodológica, permiten tanto dar cuenta de la continuidad de la perspectiva de Lukács sobre el tema a lo largo de tres décadas como profundizar en las categorías y conceptualizaciones centrales que el autor produjo respecto de esta problemática. The present work analyzes the trajectory of the concept of realism in the mature and late work of the Hungarian philosopher György Lukács, from the "ontological turn" of his thought after 1933, when he discovers the, until there unpublished, Karl Marx's Economic and Philosophic Manuscripts of 1844, and in the beginning of his investigation of the young Hegel. To that end, I relied mainly on his Essays on Realism, Problems of Realism,The Meaning of Contemporary Realism and the extensive treatise The Pecularity of Aesthetics; which, aside its generic and methodological diversity, allow to view the continuity of Lukács' perspective on the subject over three decades and to deepen the central categories and conceptualizations that the author produced regarding this problem. Fil: Candiano, Leonardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina |
description |
El presente trabajo analiza la trayectoria del concepto de realismo en la obra madura y tardía del filósofo húngaro György Lukács, a partir del denominado "viraje ontológico" de su pensamiento luego de 1933, cuando descubre los por entonces inéditos Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 de Karl Marx y en tiempos del comienzo de su investigación del joven Hegel.Para tal fin, me basé fundamentalmente en sus textos Ensayos sobre el realismo, Problemas del realismo, Significación actual del realismo crítico y el extenso tratado La peculiaridad de lo estético; los cuales, más allá de su diversidad genérica y metodológica, permiten tanto dar cuenta de la continuidad de la perspectiva de Lukács sobre el tema a lo largo de tres décadas como profundizar en las categorías y conceptualizaciones centrales que el autor produjo respecto de esta problemática. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179481 Candiano, Leonardo Martín; Lukács: Defensa del realismo. De Ensayos sobre el realismo a La peculiaridad de lo estético. La continuidad de un pensamiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 5; 12-2016; 309-321 2314-3894 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179481 |
identifier_str_mv |
Candiano, Leonardo Martín; Lukács: Defensa del realismo. De Ensayos sobre el realismo a La peculiaridad de lo estético. La continuidad de un pensamiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 5; 12-2016; 309-321 2314-3894 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3029 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269040367632384 |
score |
13.13397 |