Argentina: Derecho a la conectividad, desigualdad y actores no lucrativos
- Autores
- Baladron, Mariela Inés; de Charras, Diego; Rivero, Ezequiel Alexander; Rossi, Diego
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El capítulo que presentamos se organiza en tres secciones: en la primera, realizaremos un recorrido por los principales hitos regulatorios y políticas públicas en materia de conectividad en la Argentina. En la segunda sección de este capítulo, presentaremos datos e indicadores sobre la disponibilidad de infraestructura fija y móvil,la asequibilidad y calidad de los servicios que caracterizamos como desigual, en tanto crea nuevas desigualdades al tiempo que reproduce otras preexistentes en términos geográficos y socioeconómicos. En el tercer apartado del capítulo daremos cuenta de un conjunto de actores que prestan servicios de conectividad en poblaciones de baja densidad y en general alejadas de los grandes centros urbanos, poco atractivas para las empresas incumbentes desde el punto de vista de su modelo de negocio.
Fil: Baladron, Mariela Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: de Charras, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Rivero, Ezequiel Alexander. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina
Fil: Rossi, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
CONECTIVIDAD
DERECHOS HUMANOS
DESIGUALDAD
AMERICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159265
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a95cd4ee57e88aa4c40be27a9e034552 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159265 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Argentina: Derecho a la conectividad, desigualdad y actores no lucrativosBaladron, Mariela Inésde Charras, DiegoRivero, Ezequiel AlexanderRossi, DiegoCONECTIVIDADDERECHOS HUMANOSDESIGUALDADAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El capítulo que presentamos se organiza en tres secciones: en la primera, realizaremos un recorrido por los principales hitos regulatorios y políticas públicas en materia de conectividad en la Argentina. En la segunda sección de este capítulo, presentaremos datos e indicadores sobre la disponibilidad de infraestructura fija y móvil,la asequibilidad y calidad de los servicios que caracterizamos como desigual, en tanto crea nuevas desigualdades al tiempo que reproduce otras preexistentes en términos geográficos y socioeconómicos. En el tercer apartado del capítulo daremos cuenta de un conjunto de actores que prestan servicios de conectividad en poblaciones de baja densidad y en general alejadas de los grandes centros urbanos, poco atractivas para las empresas incumbentes desde el punto de vista de su modelo de negocio.Fil: Baladron, Mariela Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: de Charras, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Rivero, Ezequiel Alexander. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; ArgentinaFil: Rossi, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesMonje, Daniela Ines2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159265Baladron, Mariela Inés; de Charras, Diego; Rivero, Ezequiel Alexander; Rossi, Diego; Argentina: Derecho a la conectividad, desigualdad y actores no lucrativos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 31-57978-987-813-003-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=2395&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1578info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159265instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:29.752CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina: Derecho a la conectividad, desigualdad y actores no lucrativos |
title |
Argentina: Derecho a la conectividad, desigualdad y actores no lucrativos |
spellingShingle |
Argentina: Derecho a la conectividad, desigualdad y actores no lucrativos Baladron, Mariela Inés CONECTIVIDAD DERECHOS HUMANOS DESIGUALDAD AMERICA LATINA |
title_short |
Argentina: Derecho a la conectividad, desigualdad y actores no lucrativos |
title_full |
Argentina: Derecho a la conectividad, desigualdad y actores no lucrativos |
title_fullStr |
Argentina: Derecho a la conectividad, desigualdad y actores no lucrativos |
title_full_unstemmed |
Argentina: Derecho a la conectividad, desigualdad y actores no lucrativos |
title_sort |
Argentina: Derecho a la conectividad, desigualdad y actores no lucrativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baladron, Mariela Inés de Charras, Diego Rivero, Ezequiel Alexander Rossi, Diego |
author |
Baladron, Mariela Inés |
author_facet |
Baladron, Mariela Inés de Charras, Diego Rivero, Ezequiel Alexander Rossi, Diego |
author_role |
author |
author2 |
de Charras, Diego Rivero, Ezequiel Alexander Rossi, Diego |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Monje, Daniela Ines |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONECTIVIDAD DERECHOS HUMANOS DESIGUALDAD AMERICA LATINA |
topic |
CONECTIVIDAD DERECHOS HUMANOS DESIGUALDAD AMERICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El capítulo que presentamos se organiza en tres secciones: en la primera, realizaremos un recorrido por los principales hitos regulatorios y políticas públicas en materia de conectividad en la Argentina. En la segunda sección de este capítulo, presentaremos datos e indicadores sobre la disponibilidad de infraestructura fija y móvil,la asequibilidad y calidad de los servicios que caracterizamos como desigual, en tanto crea nuevas desigualdades al tiempo que reproduce otras preexistentes en términos geográficos y socioeconómicos. En el tercer apartado del capítulo daremos cuenta de un conjunto de actores que prestan servicios de conectividad en poblaciones de baja densidad y en general alejadas de los grandes centros urbanos, poco atractivas para las empresas incumbentes desde el punto de vista de su modelo de negocio. Fil: Baladron, Mariela Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina Fil: de Charras, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina Fil: Rivero, Ezequiel Alexander. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina Fil: Rossi, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
El capítulo que presentamos se organiza en tres secciones: en la primera, realizaremos un recorrido por los principales hitos regulatorios y políticas públicas en materia de conectividad en la Argentina. En la segunda sección de este capítulo, presentaremos datos e indicadores sobre la disponibilidad de infraestructura fija y móvil,la asequibilidad y calidad de los servicios que caracterizamos como desigual, en tanto crea nuevas desigualdades al tiempo que reproduce otras preexistentes en términos geográficos y socioeconómicos. En el tercer apartado del capítulo daremos cuenta de un conjunto de actores que prestan servicios de conectividad en poblaciones de baja densidad y en general alejadas de los grandes centros urbanos, poco atractivas para las empresas incumbentes desde el punto de vista de su modelo de negocio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159265 Baladron, Mariela Inés; de Charras, Diego; Rivero, Ezequiel Alexander; Rossi, Diego; Argentina: Derecho a la conectividad, desigualdad y actores no lucrativos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 31-57 978-987-813-003-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159265 |
identifier_str_mv |
Baladron, Mariela Inés; de Charras, Diego; Rivero, Ezequiel Alexander; Rossi, Diego; Argentina: Derecho a la conectividad, desigualdad y actores no lucrativos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 31-57 978-987-813-003-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=2395&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1578 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613181574479872 |
score |
13.070432 |