Formas del tiempo y construcción territorial en la región patagónica
- Autores
- Nuñez, Paula Gabriela; Casalderrey Zapata, Maria Constanza
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo realiza un recorrido conceptual e histórico sobre particularidades de la modernidad en la región andina de la provincia de Río Negro, Patagonia argentina. Desde el reconocimiento de la mutua constitución entre tiempo y espacio, y a partir de discursos relativos al progreso y modernidad, se habilitan nuevos modos de complejizar la trayectoria de la construcción territorial en espacios de integración subordinada y tardía. La región andina quedó tempranamente bajo la categoría de área protegida, a través de la figura de Parques Nacionales, lo cual restringió los permisos de cambio e intervención. A partir de revisar los órdenes políticos y económicos establecidos desde la primera mitad del siglo XX hasta inicios del XXI, observamos que se despliega una modernindad fronteriza e incompleta, que reproduce formas de dependencia coloniales y justifica formas de desigualdad social. Esto nos lleva a debatir acerca de los anclajes materiales de estas consideraciones, observando en la particular lectura sobre el ambiente elementos centrales para dilucidar este entramado.
This article provides a conceptual and historical overview on the forms modernity undertakes in the Andean region of the province of Río Negro. From the understanding of mutual constitution between time and space, and by the recognition that the discourseof progress and modernity, there reenablednew perspectives in the analysis of the territorial configuration in areas of subordinated or late integration, as is the Andean-Patagonian case. The territory in question was very early categorized as a protected area through the legal entity of National Parks, which significantly restricted possibilities of change and intervention. By reviewing the political and economic orders that go from the first half of the twentieth century to the early twenty-first century, we see a 'borderline' and incomplete modernity, which reproduces forms of colonial dependence, while it legitimates forms of social inequality. This leadsus into a debate about the materiality that allows this construction, observing in this particular readingof theenvironment many clues to better understand this symbolic frame.
Fil: Nuñez, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Casalderrey Zapata, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
Territorio
Desarrollo
Patagonia andina
Río Negro
Modernidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78092
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a959177bef6011830b0e0825b766b268 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78092 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Formas del tiempo y construcción territorial en la región patagónicaForms of Territorial Time and Construction in the Patagonian RegionNuñez, Paula GabrielaCasalderrey Zapata, Maria ConstanzaTerritorioDesarrolloPatagonia andinaRío NegroModernidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo realiza un recorrido conceptual e histórico sobre particularidades de la modernidad en la región andina de la provincia de Río Negro, Patagonia argentina. Desde el reconocimiento de la mutua constitución entre tiempo y espacio, y a partir de discursos relativos al progreso y modernidad, se habilitan nuevos modos de complejizar la trayectoria de la construcción territorial en espacios de integración subordinada y tardía. La región andina quedó tempranamente bajo la categoría de área protegida, a través de la figura de Parques Nacionales, lo cual restringió los permisos de cambio e intervención. A partir de revisar los órdenes políticos y económicos establecidos desde la primera mitad del siglo XX hasta inicios del XXI, observamos que se despliega una modernindad fronteriza e incompleta, que reproduce formas de dependencia coloniales y justifica formas de desigualdad social. Esto nos lleva a debatir acerca de los anclajes materiales de estas consideraciones, observando en la particular lectura sobre el ambiente elementos centrales para dilucidar este entramado.This article provides a conceptual and historical overview on the forms modernity undertakes in the Andean region of the province of Río Negro. From the understanding of mutual constitution between time and space, and by the recognition that the discourseof progress and modernity, there reenablednew perspectives in the analysis of the territorial configuration in areas of subordinated or late integration, as is the Andean-Patagonian case. The territory in question was very early categorized as a protected area through the legal entity of National Parks, which significantly restricted possibilities of change and intervention. By reviewing the political and economic orders that go from the first half of the twentieth century to the early twenty-first century, we see a 'borderline' and incomplete modernity, which reproduces forms of colonial dependence, while it legitimates forms of social inequality. This leadsus into a debate about the materiality that allows this construction, observing in this particular readingof theenvironment many clues to better understand this symbolic frame.Fil: Nuñez, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Casalderrey Zapata, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad de Los Lagos2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78092Nuñez, Paula Gabriela; Casalderrey Zapata, Maria Constanza; Formas del tiempo y construcción territorial en la región patagónica; Universidad de Los Lagos; Líder; 19; 30; 6-2017; 38-700717-01650719-5265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ceder.ulagos.cl/lider/images/numeros/30/3.-Nun%CC%83ez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ceder.ulagos.cl/lider/index.php/11-segunda-epoca/40-lider-nro-30-vol-19-ano-19-junio-2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78092instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:25.574CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formas del tiempo y construcción territorial en la región patagónica Forms of Territorial Time and Construction in the Patagonian Region |
title |
Formas del tiempo y construcción territorial en la región patagónica |
spellingShingle |
Formas del tiempo y construcción territorial en la región patagónica Nuñez, Paula Gabriela Territorio Desarrollo Patagonia andina Río Negro Modernidad |
title_short |
Formas del tiempo y construcción territorial en la región patagónica |
title_full |
Formas del tiempo y construcción territorial en la región patagónica |
title_fullStr |
Formas del tiempo y construcción territorial en la región patagónica |
title_full_unstemmed |
Formas del tiempo y construcción territorial en la región patagónica |
title_sort |
Formas del tiempo y construcción territorial en la región patagónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Paula Gabriela Casalderrey Zapata, Maria Constanza |
author |
Nuñez, Paula Gabriela |
author_facet |
Nuñez, Paula Gabriela Casalderrey Zapata, Maria Constanza |
author_role |
author |
author2 |
Casalderrey Zapata, Maria Constanza |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Territorio Desarrollo Patagonia andina Río Negro Modernidad |
topic |
Territorio Desarrollo Patagonia andina Río Negro Modernidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo realiza un recorrido conceptual e histórico sobre particularidades de la modernidad en la región andina de la provincia de Río Negro, Patagonia argentina. Desde el reconocimiento de la mutua constitución entre tiempo y espacio, y a partir de discursos relativos al progreso y modernidad, se habilitan nuevos modos de complejizar la trayectoria de la construcción territorial en espacios de integración subordinada y tardía. La región andina quedó tempranamente bajo la categoría de área protegida, a través de la figura de Parques Nacionales, lo cual restringió los permisos de cambio e intervención. A partir de revisar los órdenes políticos y económicos establecidos desde la primera mitad del siglo XX hasta inicios del XXI, observamos que se despliega una modernindad fronteriza e incompleta, que reproduce formas de dependencia coloniales y justifica formas de desigualdad social. Esto nos lleva a debatir acerca de los anclajes materiales de estas consideraciones, observando en la particular lectura sobre el ambiente elementos centrales para dilucidar este entramado. This article provides a conceptual and historical overview on the forms modernity undertakes in the Andean region of the province of Río Negro. From the understanding of mutual constitution between time and space, and by the recognition that the discourseof progress and modernity, there reenablednew perspectives in the analysis of the territorial configuration in areas of subordinated or late integration, as is the Andean-Patagonian case. The territory in question was very early categorized as a protected area through the legal entity of National Parks, which significantly restricted possibilities of change and intervention. By reviewing the political and economic orders that go from the first half of the twentieth century to the early twenty-first century, we see a 'borderline' and incomplete modernity, which reproduces forms of colonial dependence, while it legitimates forms of social inequality. This leadsus into a debate about the materiality that allows this construction, observing in this particular readingof theenvironment many clues to better understand this symbolic frame. Fil: Nuñez, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Casalderrey Zapata, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
El presente artículo realiza un recorrido conceptual e histórico sobre particularidades de la modernidad en la región andina de la provincia de Río Negro, Patagonia argentina. Desde el reconocimiento de la mutua constitución entre tiempo y espacio, y a partir de discursos relativos al progreso y modernidad, se habilitan nuevos modos de complejizar la trayectoria de la construcción territorial en espacios de integración subordinada y tardía. La región andina quedó tempranamente bajo la categoría de área protegida, a través de la figura de Parques Nacionales, lo cual restringió los permisos de cambio e intervención. A partir de revisar los órdenes políticos y económicos establecidos desde la primera mitad del siglo XX hasta inicios del XXI, observamos que se despliega una modernindad fronteriza e incompleta, que reproduce formas de dependencia coloniales y justifica formas de desigualdad social. Esto nos lleva a debatir acerca de los anclajes materiales de estas consideraciones, observando en la particular lectura sobre el ambiente elementos centrales para dilucidar este entramado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/78092 Nuñez, Paula Gabriela; Casalderrey Zapata, Maria Constanza; Formas del tiempo y construcción territorial en la región patagónica; Universidad de Los Lagos; Líder; 19; 30; 6-2017; 38-70 0717-0165 0719-5265 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/78092 |
identifier_str_mv |
Nuñez, Paula Gabriela; Casalderrey Zapata, Maria Constanza; Formas del tiempo y construcción territorial en la región patagónica; Universidad de Los Lagos; Líder; 19; 30; 6-2017; 38-70 0717-0165 0719-5265 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ceder.ulagos.cl/lider/images/numeros/30/3.-Nun%CC%83ez.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ceder.ulagos.cl/lider/index.php/11-segunda-epoca/40-lider-nro-30-vol-19-ano-19-junio-2017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Lagos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Lagos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613912943656960 |
score |
13.070432 |