El hombre de ciencia

Autores
Houssay, Bernardo Alberto
Año de publicación
1943
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hombre de ciencia es quien se dedica en forma exclusiva o preponderante a investigar la verdad, hallando conocimientos nuevos, y no el simple erudito que repite lo ya conocido. Lo que lo distingue y caracteriza es su consagración a la investigación original y la profundidad de sus estudios. La investigación científica consiste en la búsqueda permanente de la verdad por métodos objetivos adecuados y precisos. Las diligencias para tal pesquisa deben llevarse a cabo concienzudamente, en forma continua y sin interrupción, como lo expresa muy bien la palabra inglesa research, que literalmente significa una búsqueda incesantemente repetida, o sea, buscar y volver a buscar para aclarar cada vez mejor.
Fil: Houssay, Bernardo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
papel
Kofax Power v.3.1
ScanTailor advanced
Fujitsu ScanSnap SV600
Fundación IBYME
Unidad documental simple
Biblioteca Bernardo A. Houssay-01
Materia
HISTORIA DE LA CIENCIA ARGENTINA
EL IMPULSOR DE LA CIENCIA
CIENCIA, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD
PUBLICACIONES
EL INVESTIGADOR
SER INVESTIGADOR
ESCRITOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123108

id CONICETDig_a93c7750383781b9af5488a48e1f41e8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123108
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El hombre de cienciaHoussay, Bernardo AlbertoHISTORIA DE LA CIENCIA ARGENTINAEL IMPULSOR DE LA CIENCIACIENCIA, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDADPUBLICACIONESEL INVESTIGADORSER INVESTIGADORESCRITOSHombre de ciencia es quien se dedica en forma exclusiva o preponderante a investigar la verdad, hallando conocimientos nuevos, y no el simple erudito que repite lo ya conocido. Lo que lo distingue y caracteriza es su consagración a la investigación original y la profundidad de sus estudios. La investigación científica consiste en la búsqueda permanente de la verdad por métodos objetivos adecuados y precisos. Las diligencias para tal pesquisa deben llevarse a cabo concienzudamente, en forma continua y sin interrupción, como lo expresa muy bien la palabra inglesa research, que literalmente significa una búsqueda incesantemente repetida, o sea, buscar y volver a buscar para aclarar cada vez mejor.Fil: Houssay, Bernardo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinapapelKofax Power v.3.1ScanTailor advancedFujitsu ScanSnap SV600Fundación IBYMEUnidad documental simpleBiblioteca Bernardo A. Houssay-01Academia Argentina de Letras1943info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/plain300 dpiderivada8EscalaGrisNoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123108Houssay, Bernardo Alberto; El hombre de ciencia; Academia Argentina de Letras; Boletín de la Academia Argentina de Letras; XII; 45; 1943; 3-90001-3757spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/http://www.catalogoweb.com.ar//biblioteca-digital/b1943.htmlCiudad de Buenos AiresFundacion Williams.Fundación de Instituto de Biología y Medicina ExperimentalConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasProyecto Houssay y LeloirBiblioteca Bernardo A. Houssay-01AR02675_6_ep0073info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:42.331CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El hombre de ciencia
title El hombre de ciencia
spellingShingle El hombre de ciencia
Houssay, Bernardo Alberto
HISTORIA DE LA CIENCIA ARGENTINA
EL IMPULSOR DE LA CIENCIA
CIENCIA, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD
PUBLICACIONES
EL INVESTIGADOR
SER INVESTIGADOR
ESCRITOS
title_short El hombre de ciencia
title_full El hombre de ciencia
title_fullStr El hombre de ciencia
title_full_unstemmed El hombre de ciencia
title_sort El hombre de ciencia
dc.creator.none.fl_str_mv Houssay, Bernardo Alberto
author Houssay, Bernardo Alberto
author_facet Houssay, Bernardo Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE LA CIENCIA ARGENTINA
EL IMPULSOR DE LA CIENCIA
CIENCIA, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD
PUBLICACIONES
EL INVESTIGADOR
SER INVESTIGADOR
ESCRITOS
topic HISTORIA DE LA CIENCIA ARGENTINA
EL IMPULSOR DE LA CIENCIA
CIENCIA, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD
PUBLICACIONES
EL INVESTIGADOR
SER INVESTIGADOR
ESCRITOS
dc.description.none.fl_txt_mv Hombre de ciencia es quien se dedica en forma exclusiva o preponderante a investigar la verdad, hallando conocimientos nuevos, y no el simple erudito que repite lo ya conocido. Lo que lo distingue y caracteriza es su consagración a la investigación original y la profundidad de sus estudios. La investigación científica consiste en la búsqueda permanente de la verdad por métodos objetivos adecuados y precisos. Las diligencias para tal pesquisa deben llevarse a cabo concienzudamente, en forma continua y sin interrupción, como lo expresa muy bien la palabra inglesa research, que literalmente significa una búsqueda incesantemente repetida, o sea, buscar y volver a buscar para aclarar cada vez mejor.
Fil: Houssay, Bernardo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
papel
Kofax Power v.3.1
ScanTailor advanced
Fujitsu ScanSnap SV600
Fundación IBYME
Unidad documental simple
Biblioteca Bernardo A. Houssay-01
description Hombre de ciencia es quien se dedica en forma exclusiva o preponderante a investigar la verdad, hallando conocimientos nuevos, y no el simple erudito que repite lo ya conocido. Lo que lo distingue y caracteriza es su consagración a la investigación original y la profundidad de sus estudios. La investigación científica consiste en la búsqueda permanente de la verdad por métodos objetivos adecuados y precisos. Las diligencias para tal pesquisa deben llevarse a cabo concienzudamente, en forma continua y sin interrupción, como lo expresa muy bien la palabra inglesa research, que literalmente significa una búsqueda incesantemente repetida, o sea, buscar y volver a buscar para aclarar cada vez mejor.
publishDate 1943
dc.date.none.fl_str_mv 1943
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123108
Houssay, Bernardo Alberto; El hombre de ciencia; Academia Argentina de Letras; Boletín de la Academia Argentina de Letras; XII; 45; 1943; 3-9
0001-3757
url http://hdl.handle.net/11336/123108
identifier_str_mv Houssay, Bernardo Alberto; El hombre de ciencia; Academia Argentina de Letras; Boletín de la Academia Argentina de Letras; XII; 45; 1943; 3-9
0001-3757
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/http://www.catalogoweb.com.ar//biblioteca-digital/b1943.html
Ciudad de Buenos Aires
Fundacion Williams.
Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Proyecto Houssay y Leloir
Biblioteca Bernardo A. Houssay-01
AR02675_6_ep0073
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
300 dpi
derivada
8
EscalaGris
No
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Argentina de Letras
publisher.none.fl_str_mv Academia Argentina de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613152873906176
score 13.070432