Procesos de precarización: algunos elementos para pensar a largo plazo la calidad del empleo en Argentina (1990-2017)
- Autores
- Longo, Julieta; Adamini, Marina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde los años ‘70 el concepto de precariedad comenzó a ser empleado en los estudios del trabajo para referirse, en principio, a los empleos “atípicos”: aquellos que por alguna característica se alejaban del denominado “empleo típico fordista” (asalariado, estable, seguro y protegido). Desde ese momento los debates en torno a la definición del concepto no han cesado. Algunos autores advirtieron que la polisemia de esta palabra se debe a que es un concepto que debe ser situado en contextos nacionales particulares (Paugam, 2007), ya que implica siempre una comparación…
Fil: Longo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
13° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo - Materia
-
PRECARIEDAD
INDICADORES
1990-2017
CALIDAD LABORAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162782
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a9141622af6adee456df70260ea31e87 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162782 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Procesos de precarización: algunos elementos para pensar a largo plazo la calidad del empleo en Argentina (1990-2017)Longo, JulietaAdamini, MarinaPRECARIEDADINDICADORES1990-2017CALIDAD LABORALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde los años ‘70 el concepto de precariedad comenzó a ser empleado en los estudios del trabajo para referirse, en principio, a los empleos “atípicos”: aquellos que por alguna característica se alejaban del denominado “empleo típico fordista” (asalariado, estable, seguro y protegido). Desde ese momento los debates en torno a la definición del concepto no han cesado. Algunos autores advirtieron que la polisemia de esta palabra se debe a que es un concepto que debe ser situado en contextos nacionales particulares (Paugam, 2007), ya que implica siempre una comparación…Fil: Longo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina13° Congreso Nacional de Estudios del TrabajoBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del TrabajoAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162782Procesos de precarización: algunos elementos para pensar a largo plazo la calidad del empleo en Argentina (1990-2017); 13° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; Buenos Aires; Argentina; 2017; 1-25978-987-47336-0-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos/13o-congreso-nacional-de-estudios-del-trabajo/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos/13o-congreso-nacional-de-estudios-del-trabajo/13o-congreso-grupo-tematico-no-3/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos-anteriores/13/ponencias/3_Longo.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:44:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162782instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:44:48.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de precarización: algunos elementos para pensar a largo plazo la calidad del empleo en Argentina (1990-2017) |
| title |
Procesos de precarización: algunos elementos para pensar a largo plazo la calidad del empleo en Argentina (1990-2017) |
| spellingShingle |
Procesos de precarización: algunos elementos para pensar a largo plazo la calidad del empleo en Argentina (1990-2017) Longo, Julieta PRECARIEDAD INDICADORES 1990-2017 CALIDAD LABORAL |
| title_short |
Procesos de precarización: algunos elementos para pensar a largo plazo la calidad del empleo en Argentina (1990-2017) |
| title_full |
Procesos de precarización: algunos elementos para pensar a largo plazo la calidad del empleo en Argentina (1990-2017) |
| title_fullStr |
Procesos de precarización: algunos elementos para pensar a largo plazo la calidad del empleo en Argentina (1990-2017) |
| title_full_unstemmed |
Procesos de precarización: algunos elementos para pensar a largo plazo la calidad del empleo en Argentina (1990-2017) |
| title_sort |
Procesos de precarización: algunos elementos para pensar a largo plazo la calidad del empleo en Argentina (1990-2017) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Longo, Julieta Adamini, Marina |
| author |
Longo, Julieta |
| author_facet |
Longo, Julieta Adamini, Marina |
| author_role |
author |
| author2 |
Adamini, Marina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PRECARIEDAD INDICADORES 1990-2017 CALIDAD LABORAL |
| topic |
PRECARIEDAD INDICADORES 1990-2017 CALIDAD LABORAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde los años ‘70 el concepto de precariedad comenzó a ser empleado en los estudios del trabajo para referirse, en principio, a los empleos “atípicos”: aquellos que por alguna característica se alejaban del denominado “empleo típico fordista” (asalariado, estable, seguro y protegido). Desde ese momento los debates en torno a la definición del concepto no han cesado. Algunos autores advirtieron que la polisemia de esta palabra se debe a que es un concepto que debe ser situado en contextos nacionales particulares (Paugam, 2007), ya que implica siempre una comparación… Fil: Longo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina 13° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
| description |
Desde los años ‘70 el concepto de precariedad comenzó a ser empleado en los estudios del trabajo para referirse, en principio, a los empleos “atípicos”: aquellos que por alguna característica se alejaban del denominado “empleo típico fordista” (asalariado, estable, seguro y protegido). Desde ese momento los debates en torno a la definición del concepto no han cesado. Algunos autores advirtieron que la polisemia de esta palabra se debe a que es un concepto que debe ser situado en contextos nacionales particulares (Paugam, 2007), ya que implica siempre una comparación… |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162782 Procesos de precarización: algunos elementos para pensar a largo plazo la calidad del empleo en Argentina (1990-2017); 13° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; Buenos Aires; Argentina; 2017; 1-25 978-987-47336-0-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/162782 |
| identifier_str_mv |
Procesos de precarización: algunos elementos para pensar a largo plazo la calidad del empleo en Argentina (1990-2017); 13° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; Buenos Aires; Argentina; 2017; 1-25 978-987-47336-0-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos/13o-congreso-nacional-de-estudios-del-trabajo/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos/13o-congreso-nacional-de-estudios-del-trabajo/13o-congreso-grupo-tematico-no-3/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos-anteriores/13/ponencias/3_Longo.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597788854583296 |
| score |
12.976206 |