Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.

Autores
Mendez, Eduardo; Scoones, Maria Cecilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizan el efecto protector de las alturas de plantas nodrizas de Larrea cuneifolia y Acacia furcatispina sobre poblaciones Cereus aethiops frente a las heladas en el centro W de Mendoza, Argentina. La mayor altura de los Cereus se consigue en los bosquecillos de Acacia furcatispina y la menor en la de Larrea cuneifolia. Se determina que bajo las plantas de Larrea cuneifolia, con alturas promedios de 1,11 m, prosperan Cereus de 0,89 m de alturas, mientras que bajo Acacia furcatispina con 3,40 m los Cereus alcanzan una mayor altura con promedios de 2,65 m. Estas diferencias en alturas fueron estadísticamente significativas. La información obtenida podría ser de utilidad para planes de mantenimiento y conservación de sus especimenes.
This work analyzes the protective effect of height of the nurse plants Larrea cuneifolia and Acacia furcatispina on populations of Cereus aethiops during frost events in the central W of Mendoza, Argentina. Cereus achieve their greatest height in groves of Acacia furcatispina and their lowest height in those of Larrea cuneifolia. It is determined that beneath Larrea cuneifolia plants, with mean heights of 1.11 m, Cereus plants grow to 0.89 cm in height, whereas under Acacia furcatispina, of a height of 3.40 m, Cereus reach a greater height, with means of 2.65 m. These differences in height were statistically significant. The information obtained could be useful for management and conservation plans for these specimens.
Fil: Mendez, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Aridas; Argentina
Fil: Scoones, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Aridas; Argentina
Materia
Cereus
Aethiops
Cactaceae
Arido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4300

id CONICETDig_a8fa56ad55e09031e7da61de4c0a1598
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4300
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.Mendez, EduardoScoones, Maria CeciliaCereusAethiopsCactaceaeAridohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se analizan el efecto protector de las alturas de plantas nodrizas de Larrea cuneifolia y Acacia furcatispina sobre poblaciones Cereus aethiops frente a las heladas en el centro W de Mendoza, Argentina. La mayor altura de los Cereus se consigue en los bosquecillos de Acacia furcatispina y la menor en la de Larrea cuneifolia. Se determina que bajo las plantas de Larrea cuneifolia, con alturas promedios de 1,11 m, prosperan Cereus de 0,89 m de alturas, mientras que bajo Acacia furcatispina con 3,40 m los Cereus alcanzan una mayor altura con promedios de 2,65 m. Estas diferencias en alturas fueron estadísticamente significativas. La información obtenida podría ser de utilidad para planes de mantenimiento y conservación de sus especimenes.This work analyzes the protective effect of height of the nurse plants Larrea cuneifolia and Acacia furcatispina on populations of Cereus aethiops during frost events in the central W of Mendoza, Argentina. Cereus achieve their greatest height in groves of Acacia furcatispina and their lowest height in those of Larrea cuneifolia. It is determined that beneath Larrea cuneifolia plants, with mean heights of 1.11 m, Cereus plants grow to 0.89 cm in height, whereas under Acacia furcatispina, of a height of 3.40 m, Cereus reach a greater height, with means of 2.65 m. These differences in height were statistically significant. The information obtained could be useful for management and conservation plans for these specimens.Fil: Mendez, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Aridas; ArgentinaFil: Scoones, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Aridas; ArgentinaSociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactaceas y otras Suculentas2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfimage/jpegapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4300Mendez, Eduardo; Scoones, Maria Cecilia; Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.; Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactaceas y otras Suculentas; Boletin de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactaceas y otras Suculentas; 10; 6-2013; 20-241856-4569spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibiologia.unam.mx/slccs/www/boletin.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:46.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.
title Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.
spellingShingle Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.
Mendez, Eduardo
Cereus
Aethiops
Cactaceae
Arido
title_short Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.
title_full Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.
title_fullStr Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.
title_full_unstemmed Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.
title_sort Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.
dc.creator.none.fl_str_mv Mendez, Eduardo
Scoones, Maria Cecilia
author Mendez, Eduardo
author_facet Mendez, Eduardo
Scoones, Maria Cecilia
author_role author
author2 Scoones, Maria Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cereus
Aethiops
Cactaceae
Arido
topic Cereus
Aethiops
Cactaceae
Arido
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizan el efecto protector de las alturas de plantas nodrizas de Larrea cuneifolia y Acacia furcatispina sobre poblaciones Cereus aethiops frente a las heladas en el centro W de Mendoza, Argentina. La mayor altura de los Cereus se consigue en los bosquecillos de Acacia furcatispina y la menor en la de Larrea cuneifolia. Se determina que bajo las plantas de Larrea cuneifolia, con alturas promedios de 1,11 m, prosperan Cereus de 0,89 m de alturas, mientras que bajo Acacia furcatispina con 3,40 m los Cereus alcanzan una mayor altura con promedios de 2,65 m. Estas diferencias en alturas fueron estadísticamente significativas. La información obtenida podría ser de utilidad para planes de mantenimiento y conservación de sus especimenes.
This work analyzes the protective effect of height of the nurse plants Larrea cuneifolia and Acacia furcatispina on populations of Cereus aethiops during frost events in the central W of Mendoza, Argentina. Cereus achieve their greatest height in groves of Acacia furcatispina and their lowest height in those of Larrea cuneifolia. It is determined that beneath Larrea cuneifolia plants, with mean heights of 1.11 m, Cereus plants grow to 0.89 cm in height, whereas under Acacia furcatispina, of a height of 3.40 m, Cereus reach a greater height, with means of 2.65 m. These differences in height were statistically significant. The information obtained could be useful for management and conservation plans for these specimens.
Fil: Mendez, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Aridas; Argentina
Fil: Scoones, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Aridas; Argentina
description En este trabajo se analizan el efecto protector de las alturas de plantas nodrizas de Larrea cuneifolia y Acacia furcatispina sobre poblaciones Cereus aethiops frente a las heladas en el centro W de Mendoza, Argentina. La mayor altura de los Cereus se consigue en los bosquecillos de Acacia furcatispina y la menor en la de Larrea cuneifolia. Se determina que bajo las plantas de Larrea cuneifolia, con alturas promedios de 1,11 m, prosperan Cereus de 0,89 m de alturas, mientras que bajo Acacia furcatispina con 3,40 m los Cereus alcanzan una mayor altura con promedios de 2,65 m. Estas diferencias en alturas fueron estadísticamente significativas. La información obtenida podría ser de utilidad para planes de mantenimiento y conservación de sus especimenes.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/4300
Mendez, Eduardo; Scoones, Maria Cecilia; Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.; Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactaceas y otras Suculentas; Boletin de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactaceas y otras Suculentas; 10; 6-2013; 20-24
1856-4569
url http://hdl.handle.net/11336/4300
identifier_str_mv Mendez, Eduardo; Scoones, Maria Cecilia; Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.; Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactaceas y otras Suculentas; Boletin de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactaceas y otras Suculentas; 10; 6-2013; 20-24
1856-4569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibiologia.unam.mx/slccs/www/boletin.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactaceas y otras Suculentas
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactaceas y otras Suculentas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614341941264384
score 13.070432