La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición: Argentina 1984-1990

Autores
Schuttenberg, Mauricio; Quinteros, Guillermo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos a uno de los intelectuales que consideramos partícipe destacado en el contexto de la transición democrática argentina. Nos referimos a Pablo Giussani, filósofo, escritor y periodista de diferentes medios de comunicación. La mayoría de la producción historiográfica se ha centrado en el análisis de una de sus obras (Montoneros, la soberbia armada) que despertó la polémica sobre la violencia de fines de los 70 y principios de los 80. Consideramos que el debate suscitado obturó en buena medida el conocimiento de otros aspectos no solo centrales en su vida, sino relevantes para comprender el papel de algunos intelectuales en la vida política de la Argentina de la época. En consecuencia, nos interesa una mirada sobre toda su producción a lo largo de los años 80 para pensar a través de sus textos los idearios que el alfonsinismo intentó hilvanar, y no centrarnos únicamente en el debate sobre la violencia armada.
In this article we analyze one of the intellectuals that we consider an outstanding participant in the context of the democratic transition in Argentine. We refer to the figure of Pablo Giussani, philosopher, writer and journalist of different media. Most of the historiographical production has focused on the analysis of one of his works (Montoneros, la soberbia armada) that sparked controversy over the violence of the late 1970s and early 1980s. We believe that the debate that arose largely obscured the knowledge of other aspects not only central to his life, but also relevant to understanding the role of some intellectuals in the political life of Argentina at the time. In other words, we are interested in looking at his entire production throughout the 1980s in order to think through his texts about the ideas that Alfonsinism tried to weave together and not just focus on the debate on armed violence.
Fil: Schuttenberg, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Quinteros, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
INTELECTUALES
TRANSICIÓN
DEMOCRACIA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210238

id CONICETDig_a8988d97ab576ef6b2197e355ef5b4cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210238
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición: Argentina 1984-1990The intellectual trajectory of Pablo Giussani in a period of transition, 1984-1990Schuttenberg, MauricioQuinteros, GuillermoINTELECTUALESTRANSICIÓNDEMOCRACIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizamos a uno de los intelectuales que consideramos partícipe destacado en el contexto de la transición democrática argentina. Nos referimos a Pablo Giussani, filósofo, escritor y periodista de diferentes medios de comunicación. La mayoría de la producción historiográfica se ha centrado en el análisis de una de sus obras (Montoneros, la soberbia armada) que despertó la polémica sobre la violencia de fines de los 70 y principios de los 80. Consideramos que el debate suscitado obturó en buena medida el conocimiento de otros aspectos no solo centrales en su vida, sino relevantes para comprender el papel de algunos intelectuales en la vida política de la Argentina de la época. En consecuencia, nos interesa una mirada sobre toda su producción a lo largo de los años 80 para pensar a través de sus textos los idearios que el alfonsinismo intentó hilvanar, y no centrarnos únicamente en el debate sobre la violencia armada.In this article we analyze one of the intellectuals that we consider an outstanding participant in the context of the democratic transition in Argentine. We refer to the figure of Pablo Giussani, philosopher, writer and journalist of different media. Most of the historiographical production has focused on the analysis of one of his works (Montoneros, la soberbia armada) that sparked controversy over the violence of the late 1970s and early 1980s. We believe that the debate that arose largely obscured the knowledge of other aspects not only central to his life, but also relevant to understanding the role of some intellectuals in the political life of Argentina at the time. In other words, we are interested in looking at his entire production throughout the 1980s in order to think through his texts about the ideas that Alfonsinism tried to weave together and not just focus on the debate on armed violence.Fil: Schuttenberg, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Quinteros, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210238Schuttenberg, Mauricio; Quinteros, Guillermo; La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición: Argentina 1984-1990; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia; Claves; 8; 15; 12-2022; 197-2272393-6584CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/1548info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210238instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:38.011CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición: Argentina 1984-1990
The intellectual trajectory of Pablo Giussani in a period of transition, 1984-1990
title La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición: Argentina 1984-1990
spellingShingle La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición: Argentina 1984-1990
Schuttenberg, Mauricio
INTELECTUALES
TRANSICIÓN
DEMOCRACIA
ARGENTINA
title_short La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición: Argentina 1984-1990
title_full La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición: Argentina 1984-1990
title_fullStr La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición: Argentina 1984-1990
title_full_unstemmed La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición: Argentina 1984-1990
title_sort La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición: Argentina 1984-1990
dc.creator.none.fl_str_mv Schuttenberg, Mauricio
Quinteros, Guillermo
author Schuttenberg, Mauricio
author_facet Schuttenberg, Mauricio
Quinteros, Guillermo
author_role author
author2 Quinteros, Guillermo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELECTUALES
TRANSICIÓN
DEMOCRACIA
ARGENTINA
topic INTELECTUALES
TRANSICIÓN
DEMOCRACIA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos a uno de los intelectuales que consideramos partícipe destacado en el contexto de la transición democrática argentina. Nos referimos a Pablo Giussani, filósofo, escritor y periodista de diferentes medios de comunicación. La mayoría de la producción historiográfica se ha centrado en el análisis de una de sus obras (Montoneros, la soberbia armada) que despertó la polémica sobre la violencia de fines de los 70 y principios de los 80. Consideramos que el debate suscitado obturó en buena medida el conocimiento de otros aspectos no solo centrales en su vida, sino relevantes para comprender el papel de algunos intelectuales en la vida política de la Argentina de la época. En consecuencia, nos interesa una mirada sobre toda su producción a lo largo de los años 80 para pensar a través de sus textos los idearios que el alfonsinismo intentó hilvanar, y no centrarnos únicamente en el debate sobre la violencia armada.
In this article we analyze one of the intellectuals that we consider an outstanding participant in the context of the democratic transition in Argentine. We refer to the figure of Pablo Giussani, philosopher, writer and journalist of different media. Most of the historiographical production has focused on the analysis of one of his works (Montoneros, la soberbia armada) that sparked controversy over the violence of the late 1970s and early 1980s. We believe that the debate that arose largely obscured the knowledge of other aspects not only central to his life, but also relevant to understanding the role of some intellectuals in the political life of Argentina at the time. In other words, we are interested in looking at his entire production throughout the 1980s in order to think through his texts about the ideas that Alfonsinism tried to weave together and not just focus on the debate on armed violence.
Fil: Schuttenberg, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Quinteros, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo analizamos a uno de los intelectuales que consideramos partícipe destacado en el contexto de la transición democrática argentina. Nos referimos a Pablo Giussani, filósofo, escritor y periodista de diferentes medios de comunicación. La mayoría de la producción historiográfica se ha centrado en el análisis de una de sus obras (Montoneros, la soberbia armada) que despertó la polémica sobre la violencia de fines de los 70 y principios de los 80. Consideramos que el debate suscitado obturó en buena medida el conocimiento de otros aspectos no solo centrales en su vida, sino relevantes para comprender el papel de algunos intelectuales en la vida política de la Argentina de la época. En consecuencia, nos interesa una mirada sobre toda su producción a lo largo de los años 80 para pensar a través de sus textos los idearios que el alfonsinismo intentó hilvanar, y no centrarnos únicamente en el debate sobre la violencia armada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210238
Schuttenberg, Mauricio; Quinteros, Guillermo; La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición: Argentina 1984-1990; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia; Claves; 8; 15; 12-2022; 197-227
2393-6584
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210238
identifier_str_mv Schuttenberg, Mauricio; Quinteros, Guillermo; La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición: Argentina 1984-1990; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia; Claves; 8; 15; 12-2022; 197-227
2393-6584
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/1548
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269591721476096
score 13.13397