La participación política de las mujeres guaraníes en el noroeste argentino
- Autores
- Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- . El objetivo de este artículo es explorar de qué manera las mujeres guaraníes del noroeste argentino se apropian y adquieren nuevos conocimientos y prácticas culturales ajenas y se socializan en su propia cultura, identidad e historia, impulsadas por técnicas del desarrollo. El artículo indaga en dos instancias de participación de las mujeres en ámbitos públicos: las capacitaciones y el Taller de Memoria Étnica. Así mismo se analiza la transformación del rol político de las mujeres indígenas al interior de sus comunidades y su proceso de reafirmación étnica y cultural. Las mujeres guaraníes habitan en comunidades rurales del norte de la provincia de Salta. Tales comunidades han sido y continúan siendo el foco de una serie de acciones y programas de desarrollo impulsados por el personal técnico de una ONG. La perspectiva de esta investigación es antropológica y de género, presenta una breve contextualización histórica de los guaraníes en la zona, e intenta indagar en la participación política de las mujeres en diferentes ámbitos públicos desde la noción de empoderamiento.
The purpose of this article is to explore the ways in which the Guaraní women of northwestern Argentina appropriate and acquire new knowledge and cultural practices promoted by development workers. This article investigates two instances of women’s participation in public sphere: training for development projects and participation in workshops. We also analyze the extent to which transformation of the political role of the indigenous women influence their communities and their process of ethnic and cultural reaffirmation. Guaraní women live in rural communities in the north of Salta province. These communities are the focus of development programs promoted by NGO personnel. This article has an anthropological and gender perspective. In the first parte i present a brief historic background of the guaraní and attempts to explore women’s political participation in different public spheres and their process of empowerment.
Fil: Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina - Materia
-
Mujeres guaraníes
Políticas de desarrollo
Empoderamiento
Participación política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189984
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a88b68f1c8af6469047a2594e24ea94e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189984 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La participación política de las mujeres guaraníes en el noroeste argentinoThe political participation of women guarani in northwestern of ArgentinaCastelnuovo Biraben, Natalia SabrinaMujeres guaraníesPolíticas de desarrolloEmpoderamientoParticipación políticahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5. El objetivo de este artículo es explorar de qué manera las mujeres guaraníes del noroeste argentino se apropian y adquieren nuevos conocimientos y prácticas culturales ajenas y se socializan en su propia cultura, identidad e historia, impulsadas por técnicas del desarrollo. El artículo indaga en dos instancias de participación de las mujeres en ámbitos públicos: las capacitaciones y el Taller de Memoria Étnica. Así mismo se analiza la transformación del rol político de las mujeres indígenas al interior de sus comunidades y su proceso de reafirmación étnica y cultural. Las mujeres guaraníes habitan en comunidades rurales del norte de la provincia de Salta. Tales comunidades han sido y continúan siendo el foco de una serie de acciones y programas de desarrollo impulsados por el personal técnico de una ONG. La perspectiva de esta investigación es antropológica y de género, presenta una breve contextualización histórica de los guaraníes en la zona, e intenta indagar en la participación política de las mujeres en diferentes ámbitos públicos desde la noción de empoderamiento.The purpose of this article is to explore the ways in which the Guaraní women of northwestern Argentina appropriate and acquire new knowledge and cultural practices promoted by development workers. This article investigates two instances of women’s participation in public sphere: training for development projects and participation in workshops. We also analyze the extent to which transformation of the political role of the indigenous women influence their communities and their process of ethnic and cultural reaffirmation. Guaraní women live in rural communities in the north of Salta province. These communities are the focus of development programs promoted by NGO personnel. This article has an anthropological and gender perspective. In the first parte i present a brief historic background of the guaraní and attempts to explore women’s political participation in different public spheres and their process of empowerment.Fil: Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaUniversidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Antropología2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189984Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina; La participación política de las mujeres guaraníes en el noroeste argentino; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Antropología; Boletín de Antropología; 24; 41; 8-2010; 223-2410120-25102390-027XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/boletin/article/view/7978info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.boan.7978info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:11.649CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La participación política de las mujeres guaraníes en el noroeste argentino The political participation of women guarani in northwestern of Argentina |
title |
La participación política de las mujeres guaraníes en el noroeste argentino |
spellingShingle |
La participación política de las mujeres guaraníes en el noroeste argentino Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina Mujeres guaraníes Políticas de desarrollo Empoderamiento Participación política |
title_short |
La participación política de las mujeres guaraníes en el noroeste argentino |
title_full |
La participación política de las mujeres guaraníes en el noroeste argentino |
title_fullStr |
La participación política de las mujeres guaraníes en el noroeste argentino |
title_full_unstemmed |
La participación política de las mujeres guaraníes en el noroeste argentino |
title_sort |
La participación política de las mujeres guaraníes en el noroeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina |
author |
Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina |
author_facet |
Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres guaraníes Políticas de desarrollo Empoderamiento Participación política |
topic |
Mujeres guaraníes Políticas de desarrollo Empoderamiento Participación política |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
. El objetivo de este artículo es explorar de qué manera las mujeres guaraníes del noroeste argentino se apropian y adquieren nuevos conocimientos y prácticas culturales ajenas y se socializan en su propia cultura, identidad e historia, impulsadas por técnicas del desarrollo. El artículo indaga en dos instancias de participación de las mujeres en ámbitos públicos: las capacitaciones y el Taller de Memoria Étnica. Así mismo se analiza la transformación del rol político de las mujeres indígenas al interior de sus comunidades y su proceso de reafirmación étnica y cultural. Las mujeres guaraníes habitan en comunidades rurales del norte de la provincia de Salta. Tales comunidades han sido y continúan siendo el foco de una serie de acciones y programas de desarrollo impulsados por el personal técnico de una ONG. La perspectiva de esta investigación es antropológica y de género, presenta una breve contextualización histórica de los guaraníes en la zona, e intenta indagar en la participación política de las mujeres en diferentes ámbitos públicos desde la noción de empoderamiento. The purpose of this article is to explore the ways in which the Guaraní women of northwestern Argentina appropriate and acquire new knowledge and cultural practices promoted by development workers. This article investigates two instances of women’s participation in public sphere: training for development projects and participation in workshops. We also analyze the extent to which transformation of the political role of the indigenous women influence their communities and their process of ethnic and cultural reaffirmation. Guaraní women live in rural communities in the north of Salta province. These communities are the focus of development programs promoted by NGO personnel. This article has an anthropological and gender perspective. In the first parte i present a brief historic background of the guaraní and attempts to explore women’s political participation in different public spheres and their process of empowerment. Fil: Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina |
description |
. El objetivo de este artículo es explorar de qué manera las mujeres guaraníes del noroeste argentino se apropian y adquieren nuevos conocimientos y prácticas culturales ajenas y se socializan en su propia cultura, identidad e historia, impulsadas por técnicas del desarrollo. El artículo indaga en dos instancias de participación de las mujeres en ámbitos públicos: las capacitaciones y el Taller de Memoria Étnica. Así mismo se analiza la transformación del rol político de las mujeres indígenas al interior de sus comunidades y su proceso de reafirmación étnica y cultural. Las mujeres guaraníes habitan en comunidades rurales del norte de la provincia de Salta. Tales comunidades han sido y continúan siendo el foco de una serie de acciones y programas de desarrollo impulsados por el personal técnico de una ONG. La perspectiva de esta investigación es antropológica y de género, presenta una breve contextualización histórica de los guaraníes en la zona, e intenta indagar en la participación política de las mujeres en diferentes ámbitos públicos desde la noción de empoderamiento. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/189984 Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina; La participación política de las mujeres guaraníes en el noroeste argentino; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Antropología; Boletín de Antropología; 24; 41; 8-2010; 223-241 0120-2510 2390-027X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/189984 |
identifier_str_mv |
Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina; La participación política de las mujeres guaraníes en el noroeste argentino; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Antropología; Boletín de Antropología; 24; 41; 8-2010; 223-241 0120-2510 2390-027X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/boletin/article/view/7978 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.boan.7978 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269743039381504 |
score |
13.13397 |