Política de visado y regulación de las fronteras: Un análisis desde la movilidad de haitianos en Sudamérica

Autores
Trabalón, Carina Inés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca abordar el nexo movilidad, fronteras y seguridad con relación al recorrido histórico reciente de la migración haitiana en Sudamérica, destacando para ello el papel que desempeñan los Estados en los procesos securitización, ilegalización y criminalización de las migraciones internacionales. Los objetivos se dirigen a profundizar el estudio de las condiciones de emergencia, efectos prácticos y fundamentos a través de los cuales se implementa la política de visado en Brasil, Chile y, con especial énfasis, en el marco nacional argentino. En este sentido, se adoptó una metodología cualitativa que incluyó el análisis de documentos tales como informes estadísticos, normativas y notas periodísticas que remiten, de manera situada, a la política de visado dirigida a personas de nacionalidad haitiana en cada uno de los países mencionados. El artículo revela cómo ciertos grupos nacionales se incorporan a la agenda de seguridad por medio de prácticas estatales selectivas que, bajo similares argumentos securitarios y humanitarios de control, posicionan al visado como mecanismo fundamental para la regulación de los movimientos migratorios a través de las fronteras.
Fil: Trabalón, Carina Inés. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Secretaria de Extensión e Investigación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SUDAMÉRICA
MIGRACIÓN HAITIANA
VISADOS
FRONTERAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98273

id CONICETDig_a86b1a247d422761dab5e72a9ca95c4f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98273
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Política de visado y regulación de las fronteras: Un análisis desde la movilidad de haitianos en SudaméricaTrabalón, Carina InésSUDAMÉRICAMIGRACIÓN HAITIANAVISADOSFRONTERAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo busca abordar el nexo movilidad, fronteras y seguridad con relación al recorrido histórico reciente de la migración haitiana en Sudamérica, destacando para ello el papel que desempeñan los Estados en los procesos securitización, ilegalización y criminalización de las migraciones internacionales. Los objetivos se dirigen a profundizar el estudio de las condiciones de emergencia, efectos prácticos y fundamentos a través de los cuales se implementa la política de visado en Brasil, Chile y, con especial énfasis, en el marco nacional argentino. En este sentido, se adoptó una metodología cualitativa que incluyó el análisis de documentos tales como informes estadísticos, normativas y notas periodísticas que remiten, de manera situada, a la política de visado dirigida a personas de nacionalidad haitiana en cada uno de los países mencionados. El artículo revela cómo ciertos grupos nacionales se incorporan a la agenda de seguridad por medio de prácticas estatales selectivas que, bajo similares argumentos securitarios y humanitarios de control, posicionan al visado como mecanismo fundamental para la regulación de los movimientos migratorios a través de las fronteras.Fil: Trabalón, Carina Inés. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Secretaria de Extensión e Investigación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de los Lagos. Centro del Desarrollo Territorial y Políticas Públicas2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98273Trabalón, Carina Inés; Política de visado y regulación de las fronteras: Un análisis desde la movilidad de haitianos en Sudamérica; Universidad de los Lagos. Centro del Desarrollo Territorial y Políticas Públicas; POLIS; 51; 12-20180718-6568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/polis/16344info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98273instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:07.873CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política de visado y regulación de las fronteras: Un análisis desde la movilidad de haitianos en Sudamérica
title Política de visado y regulación de las fronteras: Un análisis desde la movilidad de haitianos en Sudamérica
spellingShingle Política de visado y regulación de las fronteras: Un análisis desde la movilidad de haitianos en Sudamérica
Trabalón, Carina Inés
SUDAMÉRICA
MIGRACIÓN HAITIANA
VISADOS
FRONTERAS
title_short Política de visado y regulación de las fronteras: Un análisis desde la movilidad de haitianos en Sudamérica
title_full Política de visado y regulación de las fronteras: Un análisis desde la movilidad de haitianos en Sudamérica
title_fullStr Política de visado y regulación de las fronteras: Un análisis desde la movilidad de haitianos en Sudamérica
title_full_unstemmed Política de visado y regulación de las fronteras: Un análisis desde la movilidad de haitianos en Sudamérica
title_sort Política de visado y regulación de las fronteras: Un análisis desde la movilidad de haitianos en Sudamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Trabalón, Carina Inés
author Trabalón, Carina Inés
author_facet Trabalón, Carina Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUDAMÉRICA
MIGRACIÓN HAITIANA
VISADOS
FRONTERAS
topic SUDAMÉRICA
MIGRACIÓN HAITIANA
VISADOS
FRONTERAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca abordar el nexo movilidad, fronteras y seguridad con relación al recorrido histórico reciente de la migración haitiana en Sudamérica, destacando para ello el papel que desempeñan los Estados en los procesos securitización, ilegalización y criminalización de las migraciones internacionales. Los objetivos se dirigen a profundizar el estudio de las condiciones de emergencia, efectos prácticos y fundamentos a través de los cuales se implementa la política de visado en Brasil, Chile y, con especial énfasis, en el marco nacional argentino. En este sentido, se adoptó una metodología cualitativa que incluyó el análisis de documentos tales como informes estadísticos, normativas y notas periodísticas que remiten, de manera situada, a la política de visado dirigida a personas de nacionalidad haitiana en cada uno de los países mencionados. El artículo revela cómo ciertos grupos nacionales se incorporan a la agenda de seguridad por medio de prácticas estatales selectivas que, bajo similares argumentos securitarios y humanitarios de control, posicionan al visado como mecanismo fundamental para la regulación de los movimientos migratorios a través de las fronteras.
Fil: Trabalón, Carina Inés. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Secretaria de Extensión e Investigación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo busca abordar el nexo movilidad, fronteras y seguridad con relación al recorrido histórico reciente de la migración haitiana en Sudamérica, destacando para ello el papel que desempeñan los Estados en los procesos securitización, ilegalización y criminalización de las migraciones internacionales. Los objetivos se dirigen a profundizar el estudio de las condiciones de emergencia, efectos prácticos y fundamentos a través de los cuales se implementa la política de visado en Brasil, Chile y, con especial énfasis, en el marco nacional argentino. En este sentido, se adoptó una metodología cualitativa que incluyó el análisis de documentos tales como informes estadísticos, normativas y notas periodísticas que remiten, de manera situada, a la política de visado dirigida a personas de nacionalidad haitiana en cada uno de los países mencionados. El artículo revela cómo ciertos grupos nacionales se incorporan a la agenda de seguridad por medio de prácticas estatales selectivas que, bajo similares argumentos securitarios y humanitarios de control, posicionan al visado como mecanismo fundamental para la regulación de los movimientos migratorios a través de las fronteras.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98273
Trabalón, Carina Inés; Política de visado y regulación de las fronteras: Un análisis desde la movilidad de haitianos en Sudamérica; Universidad de los Lagos. Centro del Desarrollo Territorial y Políticas Públicas; POLIS; 51; 12-2018
0718-6568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98273
identifier_str_mv Trabalón, Carina Inés; Política de visado y regulación de las fronteras: Un análisis desde la movilidad de haitianos en Sudamérica; Universidad de los Lagos. Centro del Desarrollo Territorial y Políticas Públicas; POLIS; 51; 12-2018
0718-6568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/polis/16344
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Lagos. Centro del Desarrollo Territorial y Políticas Públicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Lagos. Centro del Desarrollo Territorial y Políticas Públicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269738762240000
score 13.13397