Representaciones Sociales de la Primera Guerra Mundial en estudiantes de Psicología e Historia
- Autores
- Sosa, Fernanda Mariel; Natapof, Dafna G.; Zubieta, Elena Mercedes
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la perspectiva de las representaciones sociales (RS), surge una línea de investigación que toma a la historia como objeto de representación. Los estudios previos muestran que los eventos más mencionados al recordar la historia universal se relacionan con guerras y revoluciones -denominado sesgo bélico (Liu et al., 2009). El objetivo general del presente trabajo es indagar en las RS dela Primera Guerra Mundial (PGM) que tiene un grupo de estudiantes de psicología e historia (n=144;69,9% mujeres; edad=31,09, Min.:19-Máx.:64). Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario diseñado para el proyecto Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (COST) IS 1205.En relación a la estructura representacional aparecen evocaciones relacionadas con aspectosnegativos y característicos de la PGM. Se observan posicionamientos diferenciales en función de la carrera de estudio, siendo los estudiantes de historia los que exhiben mayores conocimientos, importancia y adjudicación desentimientos hacia la PGM.
From the perspective of social representations (SR), appears a line of research which focuses on history as a representational object. Previous studies present that the events more mentioned when remember the universal history are related to wars and revolutions –named military bias (Liu et al., 2009). The overall objective of this study is to investigate the SR of the First World War (WWI) which has a group of students of psychology and history (n=144; 69,9% women; age=31,09, Min.:19-Máx.:64). For collecting information was used the questionnaire designed for de project European Cooperation in Science and Technology (COST) IS 1205. In connection to the representational structure appears evocations related to negative and characteristics aspects of the WWI. Differential positioning’sare observed depending on the study career, being history students who exhibit greater knowledge, importance and assignment of feelings to the WWI.
Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Natapof, Dafna G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
REPRESENTACIONES SOCIALES
ESTUDIANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178562
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a861f6de76a78f653ae9ec8fcb50d344 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178562 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Representaciones Sociales de la Primera Guerra Mundial en estudiantes de Psicología e HistoriaRepresentations of the first world war in psychology and history studentsSosa, Fernanda MarielNatapof, Dafna G.Zubieta, Elena MercedesPRIMERA GUERRA MUNDIALREPRESENTACIONES SOCIALESESTUDIANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Desde la perspectiva de las representaciones sociales (RS), surge una línea de investigación que toma a la historia como objeto de representación. Los estudios previos muestran que los eventos más mencionados al recordar la historia universal se relacionan con guerras y revoluciones -denominado sesgo bélico (Liu et al., 2009). El objetivo general del presente trabajo es indagar en las RS dela Primera Guerra Mundial (PGM) que tiene un grupo de estudiantes de psicología e historia (n=144;69,9% mujeres; edad=31,09, Min.:19-Máx.:64). Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario diseñado para el proyecto Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (COST) IS 1205.En relación a la estructura representacional aparecen evocaciones relacionadas con aspectosnegativos y característicos de la PGM. Se observan posicionamientos diferenciales en función de la carrera de estudio, siendo los estudiantes de historia los que exhiben mayores conocimientos, importancia y adjudicación desentimientos hacia la PGM.From the perspective of social representations (SR), appears a line of research which focuses on history as a representational object. Previous studies present that the events more mentioned when remember the universal history are related to wars and revolutions –named military bias (Liu et al., 2009). The overall objective of this study is to investigate the SR of the First World War (WWI) which has a group of students of psychology and history (n=144; 69,9% women; age=31,09, Min.:19-Máx.:64). For collecting information was used the questionnaire designed for de project European Cooperation in Science and Technology (COST) IS 1205. In connection to the representational structure appears evocations related to negative and characteristics aspects of the WWI. Differential positioning’sare observed depending on the study career, being history students who exhibit greater knowledge, importance and assignment of feelings to the WWI.Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Natapof, Dafna G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178562Sosa, Fernanda Mariel; Natapof, Dafna G.; Zubieta, Elena Mercedes; Representaciones Sociales de la Primera Guerra Mundial en estudiantes de Psicología e Historia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 23; 6-2017; 173-1800329-5885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16862016000100017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178562instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:04.811CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones Sociales de la Primera Guerra Mundial en estudiantes de Psicología e Historia Representations of the first world war in psychology and history students |
title |
Representaciones Sociales de la Primera Guerra Mundial en estudiantes de Psicología e Historia |
spellingShingle |
Representaciones Sociales de la Primera Guerra Mundial en estudiantes de Psicología e Historia Sosa, Fernanda Mariel PRIMERA GUERRA MUNDIAL REPRESENTACIONES SOCIALES ESTUDIANTES |
title_short |
Representaciones Sociales de la Primera Guerra Mundial en estudiantes de Psicología e Historia |
title_full |
Representaciones Sociales de la Primera Guerra Mundial en estudiantes de Psicología e Historia |
title_fullStr |
Representaciones Sociales de la Primera Guerra Mundial en estudiantes de Psicología e Historia |
title_full_unstemmed |
Representaciones Sociales de la Primera Guerra Mundial en estudiantes de Psicología e Historia |
title_sort |
Representaciones Sociales de la Primera Guerra Mundial en estudiantes de Psicología e Historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Fernanda Mariel Natapof, Dafna G. Zubieta, Elena Mercedes |
author |
Sosa, Fernanda Mariel |
author_facet |
Sosa, Fernanda Mariel Natapof, Dafna G. Zubieta, Elena Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Natapof, Dafna G. Zubieta, Elena Mercedes |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRIMERA GUERRA MUNDIAL REPRESENTACIONES SOCIALES ESTUDIANTES |
topic |
PRIMERA GUERRA MUNDIAL REPRESENTACIONES SOCIALES ESTUDIANTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la perspectiva de las representaciones sociales (RS), surge una línea de investigación que toma a la historia como objeto de representación. Los estudios previos muestran que los eventos más mencionados al recordar la historia universal se relacionan con guerras y revoluciones -denominado sesgo bélico (Liu et al., 2009). El objetivo general del presente trabajo es indagar en las RS dela Primera Guerra Mundial (PGM) que tiene un grupo de estudiantes de psicología e historia (n=144;69,9% mujeres; edad=31,09, Min.:19-Máx.:64). Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario diseñado para el proyecto Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (COST) IS 1205.En relación a la estructura representacional aparecen evocaciones relacionadas con aspectosnegativos y característicos de la PGM. Se observan posicionamientos diferenciales en función de la carrera de estudio, siendo los estudiantes de historia los que exhiben mayores conocimientos, importancia y adjudicación desentimientos hacia la PGM. From the perspective of social representations (SR), appears a line of research which focuses on history as a representational object. Previous studies present that the events more mentioned when remember the universal history are related to wars and revolutions –named military bias (Liu et al., 2009). The overall objective of this study is to investigate the SR of the First World War (WWI) which has a group of students of psychology and history (n=144; 69,9% women; age=31,09, Min.:19-Máx.:64). For collecting information was used the questionnaire designed for de project European Cooperation in Science and Technology (COST) IS 1205. In connection to the representational structure appears evocations related to negative and characteristics aspects of the WWI. Differential positioning’sare observed depending on the study career, being history students who exhibit greater knowledge, importance and assignment of feelings to the WWI. Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Natapof, Dafna G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
Desde la perspectiva de las representaciones sociales (RS), surge una línea de investigación que toma a la historia como objeto de representación. Los estudios previos muestran que los eventos más mencionados al recordar la historia universal se relacionan con guerras y revoluciones -denominado sesgo bélico (Liu et al., 2009). El objetivo general del presente trabajo es indagar en las RS dela Primera Guerra Mundial (PGM) que tiene un grupo de estudiantes de psicología e historia (n=144;69,9% mujeres; edad=31,09, Min.:19-Máx.:64). Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario diseñado para el proyecto Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (COST) IS 1205.En relación a la estructura representacional aparecen evocaciones relacionadas con aspectosnegativos y característicos de la PGM. Se observan posicionamientos diferenciales en función de la carrera de estudio, siendo los estudiantes de historia los que exhiben mayores conocimientos, importancia y adjudicación desentimientos hacia la PGM. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178562 Sosa, Fernanda Mariel; Natapof, Dafna G.; Zubieta, Elena Mercedes; Representaciones Sociales de la Primera Guerra Mundial en estudiantes de Psicología e Historia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 23; 6-2017; 173-180 0329-5885 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178562 |
identifier_str_mv |
Sosa, Fernanda Mariel; Natapof, Dafna G.; Zubieta, Elena Mercedes; Representaciones Sociales de la Primera Guerra Mundial en estudiantes de Psicología e Historia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 23; 6-2017; 173-180 0329-5885 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16862016000100017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270030328233984 |
score |
13.13397 |