Los que se van y los que se quedan: trabajo y condiciones de vida en hogares de migrantes tucumanos
- Autores
- Berger, Enrique Matías; Jimenez, Dora Isabel; Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar y comprender los elementos que condicionan y hacen posible las migraciones laborales transitorias de trabajadoras/es tucumanas/os a Mendoza. La relevancia de la pregunta radica en que la migración temporaria para conseguir trabajo implica una serie de decisiones y/o iniciativas que ocasionan un proceso de transformación o adaptación de los grupos domésticos y se expresan en una reorganización que haga posible la migración. Nuestro interés es analizar el hogar en tanto unidad articuladora de estrategias laborales y de la participación económica de sus miembros. Así, nos hemos propuesto analizar la forma en que los grupos domésticos generan las condiciones que hacen posible la inserción laboral y/o la migración de algunos miembros del hogar entendiendo que el análisis de la organización de los hogares aclara las conexiones entre producción y reproducción como también los condicionamientos y tensiones entre ambos ámbitos.
In this article we analyze and try to understand the elements that condition and make possible temporary labor migrations of tucuman´s workers to Mendoza. This is an important question because temporary migrations to get a job implies a certain number of decisions and initiatives that brought about change and adaptation process’s of domestic groups that are reflected in some reorganization which makes migration possible. Our interest is to analyze households as units that articulated labor strategies and economic participation of their memberships. Then, we propose to analyze the way domestic groups generates conditions that makes possible labor insertions or migration of household´s memberships understanding that household organization makes more clear the connection between production and reproduction and conditions and conflicts between both spaces.
Fil: Berger, Enrique Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Jimenez, Dora Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Trabajadores migrantes
Hogares
Inserciones Laborales
Migrant workers
Households
Labor insertions - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5705
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a86168ed23f7b0fa2d3d944f069bacdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5705 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los que se van y los que se quedan: trabajo y condiciones de vida en hogares de migrantes tucumanosThose who left and those who stay: work and life conditions in tucuman´s migrant householdsBerger, Enrique MatíasJimenez, Dora IsabelMingo Acuña Anzorena, Maria ElenaTrabajadores migrantesHogaresInserciones LaboralesMigrant workersHouseholdsLabor insertionshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar y comprender los elementos que condicionan y hacen posible las migraciones laborales transitorias de trabajadoras/es tucumanas/os a Mendoza. La relevancia de la pregunta radica en que la migración temporaria para conseguir trabajo implica una serie de decisiones y/o iniciativas que ocasionan un proceso de transformación o adaptación de los grupos domésticos y se expresan en una reorganización que haga posible la migración. Nuestro interés es analizar el hogar en tanto unidad articuladora de estrategias laborales y de la participación económica de sus miembros. Así, nos hemos propuesto analizar la forma en que los grupos domésticos generan las condiciones que hacen posible la inserción laboral y/o la migración de algunos miembros del hogar entendiendo que el análisis de la organización de los hogares aclara las conexiones entre producción y reproducción como también los condicionamientos y tensiones entre ambos ámbitos.In this article we analyze and try to understand the elements that condition and make possible temporary labor migrations of tucuman´s workers to Mendoza. This is an important question because temporary migrations to get a job implies a certain number of decisions and initiatives that brought about change and adaptation process’s of domestic groups that are reflected in some reorganization which makes migration possible. Our interest is to analyze households as units that articulated labor strategies and economic participation of their memberships. Then, we propose to analyze the way domestic groups generates conditions that makes possible labor insertions or migration of household´s memberships understanding that household organization makes more clear the connection between production and reproduction and conditions and conflicts between both spaces.Fil: Berger, Enrique Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Jimenez, Dora Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5705Berger, Enrique Matías; Jimenez, Dora Isabel; Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena; Los que se van y los que se quedan: trabajo y condiciones de vida en hogares de migrantes tucumanos; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 16; 19; 6-2012; 243-2611514-68711514-6871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/c4zdhqinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#N%FAmero_19info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334691015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:47.672CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los que se van y los que se quedan: trabajo y condiciones de vida en hogares de migrantes tucumanos Those who left and those who stay: work and life conditions in tucuman´s migrant households |
title |
Los que se van y los que se quedan: trabajo y condiciones de vida en hogares de migrantes tucumanos |
spellingShingle |
Los que se van y los que se quedan: trabajo y condiciones de vida en hogares de migrantes tucumanos Berger, Enrique Matías Trabajadores migrantes Hogares Inserciones Laborales Migrant workers Households Labor insertions |
title_short |
Los que se van y los que se quedan: trabajo y condiciones de vida en hogares de migrantes tucumanos |
title_full |
Los que se van y los que se quedan: trabajo y condiciones de vida en hogares de migrantes tucumanos |
title_fullStr |
Los que se van y los que se quedan: trabajo y condiciones de vida en hogares de migrantes tucumanos |
title_full_unstemmed |
Los que se van y los que se quedan: trabajo y condiciones de vida en hogares de migrantes tucumanos |
title_sort |
Los que se van y los que se quedan: trabajo y condiciones de vida en hogares de migrantes tucumanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berger, Enrique Matías Jimenez, Dora Isabel Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena |
author |
Berger, Enrique Matías |
author_facet |
Berger, Enrique Matías Jimenez, Dora Isabel Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena |
author_role |
author |
author2 |
Jimenez, Dora Isabel Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajadores migrantes Hogares Inserciones Laborales Migrant workers Households Labor insertions |
topic |
Trabajadores migrantes Hogares Inserciones Laborales Migrant workers Households Labor insertions |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar y comprender los elementos que condicionan y hacen posible las migraciones laborales transitorias de trabajadoras/es tucumanas/os a Mendoza. La relevancia de la pregunta radica en que la migración temporaria para conseguir trabajo implica una serie de decisiones y/o iniciativas que ocasionan un proceso de transformación o adaptación de los grupos domésticos y se expresan en una reorganización que haga posible la migración. Nuestro interés es analizar el hogar en tanto unidad articuladora de estrategias laborales y de la participación económica de sus miembros. Así, nos hemos propuesto analizar la forma en que los grupos domésticos generan las condiciones que hacen posible la inserción laboral y/o la migración de algunos miembros del hogar entendiendo que el análisis de la organización de los hogares aclara las conexiones entre producción y reproducción como también los condicionamientos y tensiones entre ambos ámbitos. In this article we analyze and try to understand the elements that condition and make possible temporary labor migrations of tucuman´s workers to Mendoza. This is an important question because temporary migrations to get a job implies a certain number of decisions and initiatives that brought about change and adaptation process’s of domestic groups that are reflected in some reorganization which makes migration possible. Our interest is to analyze households as units that articulated labor strategies and economic participation of their memberships. Then, we propose to analyze the way domestic groups generates conditions that makes possible labor insertions or migration of household´s memberships understanding that household organization makes more clear the connection between production and reproduction and conditions and conflicts between both spaces. Fil: Berger, Enrique Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Jimenez, Dora Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar y comprender los elementos que condicionan y hacen posible las migraciones laborales transitorias de trabajadoras/es tucumanas/os a Mendoza. La relevancia de la pregunta radica en que la migración temporaria para conseguir trabajo implica una serie de decisiones y/o iniciativas que ocasionan un proceso de transformación o adaptación de los grupos domésticos y se expresan en una reorganización que haga posible la migración. Nuestro interés es analizar el hogar en tanto unidad articuladora de estrategias laborales y de la participación económica de sus miembros. Así, nos hemos propuesto analizar la forma en que los grupos domésticos generan las condiciones que hacen posible la inserción laboral y/o la migración de algunos miembros del hogar entendiendo que el análisis de la organización de los hogares aclara las conexiones entre producción y reproducción como también los condicionamientos y tensiones entre ambos ámbitos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/5705 Berger, Enrique Matías; Jimenez, Dora Isabel; Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena; Los que se van y los que se quedan: trabajo y condiciones de vida en hogares de migrantes tucumanos; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 16; 19; 6-2012; 243-261 1514-6871 1514-6871 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/5705 |
identifier_str_mv |
Berger, Enrique Matías; Jimenez, Dora Isabel; Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena; Los que se van y los que se quedan: trabajo y condiciones de vida en hogares de migrantes tucumanos; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 16; 19; 6-2012; 243-261 1514-6871 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/c4zdhq info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#N%FAmero_19 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334691015 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613226412638208 |
score |
13.070432 |