La Facultad de Humanidades en la cárcel: formación docente, investigación y extensión
- Autores
- Hidalgo, Brenda; Alanís, Mario Arnoldo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las prácticas de extensión universitaria han permitido la construcción de vínculos entre actividades académicas y la comunidad local y se han establecido líneas de acción que apuestan al fortalecimiento de políticas de inclusión mediante la creación de programas, los cuales promueven el desarrollo de proyectos de investigación y la realización de propuestas interdisciplinarias con criterios de participación y responsabilidad entre las partes componentes. En el presente trabajo se propone dar a conocer algunos de los desempeños en el marco del programa “La Facultad de Humanidades en la cárcel”, perteneciente a la Universidad Nacional de Catamarca. Consideramos que tales actividades han permitido, tanto en la formación como en la investigación, generar procesos que nos sitúan frente a una función social y política de fortalecer espacios que garanticen la educación como un derecho social, trascendiendo contextos.
As práticas de extensão universitária têm permitido a criação de vínculos entre atividades acadêmicas e a comunidade local, estabelecendo-se linhas de ação que confiam no fortalecimento das políticas de inclusão através da criação de programas que promovem o desenvolvimento de projetos de pesquisa e a realização de propostas interdisciplinares, com critérios de participação e responsabilidade entre as partes componentes. Neste trabalho propomo-nos apresentar alguns dos desempenhos obtidos no âmbito do programa “La Facultad de Humanidades en la Cárcel”, pertencente à Universidade Nacional de Catamarca. Acreditamos que tais atividades têm permitido tanto na formação quanto na pesquisa, gerar processos que nos situam diante da função social e política de fortalecer espaços que garantam a educação como un direito social, transcendendo contextos.
Fil: Hidalgo, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Alanís, Mario Arnoldo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina - Materia
-
EXTENSIÓN
FORMACIÓN DOCENTE
INVESTIGACIÓN
CÁRCEL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178957
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a807f58eb8a6fe8ea034fccb81803ffa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178957 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Facultad de Humanidades en la cárcel: formación docente, investigación y extensiónHidalgo, BrendaAlanís, Mario ArnoldoEXTENSIÓNFORMACIÓN DOCENTEINVESTIGACIÓNCÁRCELhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las prácticas de extensión universitaria han permitido la construcción de vínculos entre actividades académicas y la comunidad local y se han establecido líneas de acción que apuestan al fortalecimiento de políticas de inclusión mediante la creación de programas, los cuales promueven el desarrollo de proyectos de investigación y la realización de propuestas interdisciplinarias con criterios de participación y responsabilidad entre las partes componentes. En el presente trabajo se propone dar a conocer algunos de los desempeños en el marco del programa “La Facultad de Humanidades en la cárcel”, perteneciente a la Universidad Nacional de Catamarca. Consideramos que tales actividades han permitido, tanto en la formación como en la investigación, generar procesos que nos sitúan frente a una función social y política de fortalecer espacios que garanticen la educación como un derecho social, trascendiendo contextos.As práticas de extensão universitária têm permitido a criação de vínculos entre atividades acadêmicas e a comunidade local, estabelecendo-se linhas de ação que confiam no fortalecimento das políticas de inclusão através da criação de programas que promovem o desenvolvimento de projetos de pesquisa e a realização de propostas interdisciplinares, com critérios de participação e responsabilidade entre as partes componentes. Neste trabalho propomo-nos apresentar alguns dos desempenhos obtidos no âmbito do programa “La Facultad de Humanidades en la Cárcel”, pertencente à Universidade Nacional de Catamarca. Acreditamos que tais atividades têm permitido tanto na formação quanto na pesquisa, gerar processos que nos situam diante da função social e política de fortalecer espaços que garantam a educação como un direito social, transcendendo contextos.Fil: Hidalgo, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Alanís, Mario Arnoldo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178957Hidalgo, Brenda; Alanís, Mario Arnoldo; La Facultad de Humanidades en la cárcel: formación docente, investigación y extensión; Universidad Nacional del Litoral; +E; 6; 3-2017; 446-4522250-4591CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/6377info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/extension.v1i6.6377info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178957instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:51.16CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Facultad de Humanidades en la cárcel: formación docente, investigación y extensión |
title |
La Facultad de Humanidades en la cárcel: formación docente, investigación y extensión |
spellingShingle |
La Facultad de Humanidades en la cárcel: formación docente, investigación y extensión Hidalgo, Brenda EXTENSIÓN FORMACIÓN DOCENTE INVESTIGACIÓN CÁRCEL |
title_short |
La Facultad de Humanidades en la cárcel: formación docente, investigación y extensión |
title_full |
La Facultad de Humanidades en la cárcel: formación docente, investigación y extensión |
title_fullStr |
La Facultad de Humanidades en la cárcel: formación docente, investigación y extensión |
title_full_unstemmed |
La Facultad de Humanidades en la cárcel: formación docente, investigación y extensión |
title_sort |
La Facultad de Humanidades en la cárcel: formación docente, investigación y extensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hidalgo, Brenda Alanís, Mario Arnoldo |
author |
Hidalgo, Brenda |
author_facet |
Hidalgo, Brenda Alanís, Mario Arnoldo |
author_role |
author |
author2 |
Alanís, Mario Arnoldo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXTENSIÓN FORMACIÓN DOCENTE INVESTIGACIÓN CÁRCEL |
topic |
EXTENSIÓN FORMACIÓN DOCENTE INVESTIGACIÓN CÁRCEL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las prácticas de extensión universitaria han permitido la construcción de vínculos entre actividades académicas y la comunidad local y se han establecido líneas de acción que apuestan al fortalecimiento de políticas de inclusión mediante la creación de programas, los cuales promueven el desarrollo de proyectos de investigación y la realización de propuestas interdisciplinarias con criterios de participación y responsabilidad entre las partes componentes. En el presente trabajo se propone dar a conocer algunos de los desempeños en el marco del programa “La Facultad de Humanidades en la cárcel”, perteneciente a la Universidad Nacional de Catamarca. Consideramos que tales actividades han permitido, tanto en la formación como en la investigación, generar procesos que nos sitúan frente a una función social y política de fortalecer espacios que garanticen la educación como un derecho social, trascendiendo contextos. As práticas de extensão universitária têm permitido a criação de vínculos entre atividades acadêmicas e a comunidade local, estabelecendo-se linhas de ação que confiam no fortalecimento das políticas de inclusão através da criação de programas que promovem o desenvolvimento de projetos de pesquisa e a realização de propostas interdisciplinares, com critérios de participação e responsabilidade entre as partes componentes. Neste trabalho propomo-nos apresentar alguns dos desempenhos obtidos no âmbito do programa “La Facultad de Humanidades en la Cárcel”, pertencente à Universidade Nacional de Catamarca. Acreditamos que tais atividades têm permitido tanto na formação quanto na pesquisa, gerar processos que nos situam diante da função social e política de fortalecer espaços que garantam a educação como un direito social, transcendendo contextos. Fil: Hidalgo, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina Fil: Alanís, Mario Arnoldo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina |
description |
Las prácticas de extensión universitaria han permitido la construcción de vínculos entre actividades académicas y la comunidad local y se han establecido líneas de acción que apuestan al fortalecimiento de políticas de inclusión mediante la creación de programas, los cuales promueven el desarrollo de proyectos de investigación y la realización de propuestas interdisciplinarias con criterios de participación y responsabilidad entre las partes componentes. En el presente trabajo se propone dar a conocer algunos de los desempeños en el marco del programa “La Facultad de Humanidades en la cárcel”, perteneciente a la Universidad Nacional de Catamarca. Consideramos que tales actividades han permitido, tanto en la formación como en la investigación, generar procesos que nos sitúan frente a una función social y política de fortalecer espacios que garanticen la educación como un derecho social, trascendiendo contextos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178957 Hidalgo, Brenda; Alanís, Mario Arnoldo; La Facultad de Humanidades en la cárcel: formación docente, investigación y extensión; Universidad Nacional del Litoral; +E; 6; 3-2017; 446-452 2250-4591 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178957 |
identifier_str_mv |
Hidalgo, Brenda; Alanís, Mario Arnoldo; La Facultad de Humanidades en la cárcel: formación docente, investigación y extensión; Universidad Nacional del Litoral; +E; 6; 3-2017; 446-452 2250-4591 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/6377 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/extension.v1i6.6377 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082996272103424 |
score |
13.221938 |