Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia
- Autores
- Arraya, Mariana; Maldonado, Mabel; Carvajal Vallejos, Fernando M.; Fernandez, Luis Alfredo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Distribución del género Trichomycterus en los Andes de Bolivia. Conservación y biodiversidad de bagres endémicos.El género Trichomycterus Valenciennes 1832 posee más de cien especies válidas distribuidas en América del Sur, constituyéndose como el mayor representante de la familia Trichomycteridae. Según Alencar y Costa (2004), cerca de 60 especies son endémicas de las vertientes de drenaje de los Andes y alrededor de 30 son endémicas del Escudo Brasilero (De Pinna, 1998). Las especies de Trichomycterus descritas y citadas para Bolivia llegan a diez: T. tiraquae (Fowler 1940); T. chaberti Durand 1968, T. barbouri (Eigenmann 1910) y T. fassli (Steindachner 1915) para la cuenca del Amazonas; T. duellmani Arratiay Menu-Marque 1984; T. aguarague Fernández y Osinaga 2006; T. roigi Arratia y Menu-Marque 1984 yT. therma Fernández y Miranda 2007 para la cuenca del Plata; Trichomycterus rivulatus (Valenciennes 1846) y T. dispar' (Tschudi 1846) para la cuenca del Altiplano. Los registros de estas especies para Bolivia se encuentran en Eigenmann (1918), Arratia (1983) Fernández y Osinaga (2006) y Fernández y Miranda (2007). El género Trichomycterus ha sido muy poco estudiado en los Andes bolivianos y no existe un trabajo que sintetice el inventario y distribución de las especies. Por lo tanto, el presente trabajo tiene por objetivo aportar una lista actualizada de especies y establecer su distribución en los Andes de Bolivia a partir de información existente y material obtenido en diferentes cuencas.
Fil: Arraya, Mariana. Universidad Mayor de San Simón; Bolivia
Fil: Maldonado, Mabel. Universidad Mayor de San Simón; Bolivia
Fil: Carvajal Vallejos, Fernando M.. Universidad Mayor de San Simón; Bolivia
Fil: Fernandez, Luis Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina - Materia
-
Trichomycterus
Andes
Bolivia
Biodiversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76534
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a802d3275bb6591528de8488ca071035 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76534 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de BoliviaArraya, MarianaMaldonado, MabelCarvajal Vallejos, Fernando M.Fernandez, Luis AlfredoTrichomycterusAndesBoliviaBiodiversidadhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Distribución del género Trichomycterus en los Andes de Bolivia. Conservación y biodiversidad de bagres endémicos.El género Trichomycterus Valenciennes 1832 posee más de cien especies válidas distribuidas en América del Sur, constituyéndose como el mayor representante de la familia Trichomycteridae. Según Alencar y Costa (2004), cerca de 60 especies son endémicas de las vertientes de drenaje de los Andes y alrededor de 30 son endémicas del Escudo Brasilero (De Pinna, 1998). Las especies de Trichomycterus descritas y citadas para Bolivia llegan a diez: T. tiraquae (Fowler 1940); T. chaberti Durand 1968, T. barbouri (Eigenmann 1910) y T. fassli (Steindachner 1915) para la cuenca del Amazonas; T. duellmani Arratiay Menu-Marque 1984; T. aguarague Fernández y Osinaga 2006; T. roigi Arratia y Menu-Marque 1984 yT. therma Fernández y Miranda 2007 para la cuenca del Plata; Trichomycterus rivulatus (Valenciennes 1846) y T. dispar' (Tschudi 1846) para la cuenca del Altiplano. Los registros de estas especies para Bolivia se encuentran en Eigenmann (1918), Arratia (1983) Fernández y Osinaga (2006) y Fernández y Miranda (2007). El género Trichomycterus ha sido muy poco estudiado en los Andes bolivianos y no existe un trabajo que sintetice el inventario y distribución de las especies. Por lo tanto, el presente trabajo tiene por objetivo aportar una lista actualizada de especies y establecer su distribución en los Andes de Bolivia a partir de información existente y material obtenido en diferentes cuencas.Fil: Arraya, Mariana. Universidad Mayor de San Simón; BoliviaFil: Maldonado, Mabel. Universidad Mayor de San Simón; BoliviaFil: Carvajal Vallejos, Fernando M.. Universidad Mayor de San Simón; BoliviaFil: Fernandez, Luis Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaFundación Simón I. Patiño2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76534Arraya, Mariana; Maldonado, Mabel; Carvajal Vallejos, Fernando M.; Fernandez, Luis Alfredo; Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia; Fundación Simón I. Patiño; Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental; 26; 12-2009; 45-521997-1192CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cesip.org.bo/rebeca/index.php/rebeca/article/view/32info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76534instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:26.912CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia |
title |
Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia |
spellingShingle |
Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia Arraya, Mariana Trichomycterus Andes Bolivia Biodiversidad |
title_short |
Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia |
title_full |
Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia |
title_fullStr |
Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia |
title_full_unstemmed |
Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia |
title_sort |
Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arraya, Mariana Maldonado, Mabel Carvajal Vallejos, Fernando M. Fernandez, Luis Alfredo |
author |
Arraya, Mariana |
author_facet |
Arraya, Mariana Maldonado, Mabel Carvajal Vallejos, Fernando M. Fernandez, Luis Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Maldonado, Mabel Carvajal Vallejos, Fernando M. Fernandez, Luis Alfredo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trichomycterus Andes Bolivia Biodiversidad |
topic |
Trichomycterus Andes Bolivia Biodiversidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Distribución del género Trichomycterus en los Andes de Bolivia. Conservación y biodiversidad de bagres endémicos.El género Trichomycterus Valenciennes 1832 posee más de cien especies válidas distribuidas en América del Sur, constituyéndose como el mayor representante de la familia Trichomycteridae. Según Alencar y Costa (2004), cerca de 60 especies son endémicas de las vertientes de drenaje de los Andes y alrededor de 30 son endémicas del Escudo Brasilero (De Pinna, 1998). Las especies de Trichomycterus descritas y citadas para Bolivia llegan a diez: T. tiraquae (Fowler 1940); T. chaberti Durand 1968, T. barbouri (Eigenmann 1910) y T. fassli (Steindachner 1915) para la cuenca del Amazonas; T. duellmani Arratiay Menu-Marque 1984; T. aguarague Fernández y Osinaga 2006; T. roigi Arratia y Menu-Marque 1984 yT. therma Fernández y Miranda 2007 para la cuenca del Plata; Trichomycterus rivulatus (Valenciennes 1846) y T. dispar' (Tschudi 1846) para la cuenca del Altiplano. Los registros de estas especies para Bolivia se encuentran en Eigenmann (1918), Arratia (1983) Fernández y Osinaga (2006) y Fernández y Miranda (2007). El género Trichomycterus ha sido muy poco estudiado en los Andes bolivianos y no existe un trabajo que sintetice el inventario y distribución de las especies. Por lo tanto, el presente trabajo tiene por objetivo aportar una lista actualizada de especies y establecer su distribución en los Andes de Bolivia a partir de información existente y material obtenido en diferentes cuencas. Fil: Arraya, Mariana. Universidad Mayor de San Simón; Bolivia Fil: Maldonado, Mabel. Universidad Mayor de San Simón; Bolivia Fil: Carvajal Vallejos, Fernando M.. Universidad Mayor de San Simón; Bolivia Fil: Fernandez, Luis Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina |
description |
Distribución del género Trichomycterus en los Andes de Bolivia. Conservación y biodiversidad de bagres endémicos.El género Trichomycterus Valenciennes 1832 posee más de cien especies válidas distribuidas en América del Sur, constituyéndose como el mayor representante de la familia Trichomycteridae. Según Alencar y Costa (2004), cerca de 60 especies son endémicas de las vertientes de drenaje de los Andes y alrededor de 30 son endémicas del Escudo Brasilero (De Pinna, 1998). Las especies de Trichomycterus descritas y citadas para Bolivia llegan a diez: T. tiraquae (Fowler 1940); T. chaberti Durand 1968, T. barbouri (Eigenmann 1910) y T. fassli (Steindachner 1915) para la cuenca del Amazonas; T. duellmani Arratiay Menu-Marque 1984; T. aguarague Fernández y Osinaga 2006; T. roigi Arratia y Menu-Marque 1984 yT. therma Fernández y Miranda 2007 para la cuenca del Plata; Trichomycterus rivulatus (Valenciennes 1846) y T. dispar' (Tschudi 1846) para la cuenca del Altiplano. Los registros de estas especies para Bolivia se encuentran en Eigenmann (1918), Arratia (1983) Fernández y Osinaga (2006) y Fernández y Miranda (2007). El género Trichomycterus ha sido muy poco estudiado en los Andes bolivianos y no existe un trabajo que sintetice el inventario y distribución de las especies. Por lo tanto, el presente trabajo tiene por objetivo aportar una lista actualizada de especies y establecer su distribución en los Andes de Bolivia a partir de información existente y material obtenido en diferentes cuencas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76534 Arraya, Mariana; Maldonado, Mabel; Carvajal Vallejos, Fernando M.; Fernandez, Luis Alfredo; Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia; Fundación Simón I. Patiño; Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental; 26; 12-2009; 45-52 1997-1192 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76534 |
identifier_str_mv |
Arraya, Mariana; Maldonado, Mabel; Carvajal Vallejos, Fernando M.; Fernandez, Luis Alfredo; Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia; Fundación Simón I. Patiño; Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental; 26; 12-2009; 45-52 1997-1192 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cesip.org.bo/rebeca/index.php/rebeca/article/view/32 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Simón I. Patiño |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Simón I. Patiño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269855335579648 |
score |
13.13397 |