Reflexiones en torno a la política social neoliberal en tres claves de lectura

Autores
Di Napoli, Pablo Nahuel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La nueva cuestión social se abre camino en un contexto de fuertes transformaciones estructurales, tanto a nivel global como en el ámbito local. Resulta necesario pensar teórica y metodológicamente “lo social” en base a nuevas tensiones en el campo de la política social. El presente trabajo se propone reflexionar sobre los procesos de cambio en la política social del neoliberalismo en tres claves de lectura. En el primer apartado se abordan las transformaciones sobre los dispositivos de regulación social y sus consecuencias en la relación entre la dimensión colectiva y la dimensión individual. En el segundo apartado se analizan las prácticas de ayuda del campo opitular en función de los objetivos e intereses. El último apartado se centra en los cambios de la concepción de sujeto que las políticas sociales prescriben.
Fil: Di Napoli, Pablo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
Regulación social
Neoliberalismo
Sujeto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105715

id CONICETDig_a7fc7e98353c7ede451b706fcbbfb02c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105715
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones en torno a la política social neoliberal en tres claves de lecturaDi Napoli, Pablo NahuelRegulación socialNeoliberalismoSujetohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La nueva cuestión social se abre camino en un contexto de fuertes transformaciones estructurales, tanto a nivel global como en el ámbito local. Resulta necesario pensar teórica y metodológicamente “lo social” en base a nuevas tensiones en el campo de la política social. El presente trabajo se propone reflexionar sobre los procesos de cambio en la política social del neoliberalismo en tres claves de lectura. En el primer apartado se abordan las transformaciones sobre los dispositivos de regulación social y sus consecuencias en la relación entre la dimensión colectiva y la dimensión individual. En el segundo apartado se analizan las prácticas de ayuda del campo opitular en función de los objetivos e intereses. El último apartado se centra en los cambios de la concepción de sujeto que las políticas sociales prescriben.Fil: Di Napoli, Pablo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105715Di Napoli, Pablo Nahuel; Reflexiones en torno a la política social neoliberal en tres claves de lectura; Universidad de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; 2; 9; 6-2016; 109-1242250-8139CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/66info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105715instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:58.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a la política social neoliberal en tres claves de lectura
title Reflexiones en torno a la política social neoliberal en tres claves de lectura
spellingShingle Reflexiones en torno a la política social neoliberal en tres claves de lectura
Di Napoli, Pablo Nahuel
Regulación social
Neoliberalismo
Sujeto
title_short Reflexiones en torno a la política social neoliberal en tres claves de lectura
title_full Reflexiones en torno a la política social neoliberal en tres claves de lectura
title_fullStr Reflexiones en torno a la política social neoliberal en tres claves de lectura
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a la política social neoliberal en tres claves de lectura
title_sort Reflexiones en torno a la política social neoliberal en tres claves de lectura
dc.creator.none.fl_str_mv Di Napoli, Pablo Nahuel
author Di Napoli, Pablo Nahuel
author_facet Di Napoli, Pablo Nahuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Regulación social
Neoliberalismo
Sujeto
topic Regulación social
Neoliberalismo
Sujeto
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La nueva cuestión social se abre camino en un contexto de fuertes transformaciones estructurales, tanto a nivel global como en el ámbito local. Resulta necesario pensar teórica y metodológicamente “lo social” en base a nuevas tensiones en el campo de la política social. El presente trabajo se propone reflexionar sobre los procesos de cambio en la política social del neoliberalismo en tres claves de lectura. En el primer apartado se abordan las transformaciones sobre los dispositivos de regulación social y sus consecuencias en la relación entre la dimensión colectiva y la dimensión individual. En el segundo apartado se analizan las prácticas de ayuda del campo opitular en función de los objetivos e intereses. El último apartado se centra en los cambios de la concepción de sujeto que las políticas sociales prescriben.
Fil: Di Napoli, Pablo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
description La nueva cuestión social se abre camino en un contexto de fuertes transformaciones estructurales, tanto a nivel global como en el ámbito local. Resulta necesario pensar teórica y metodológicamente “lo social” en base a nuevas tensiones en el campo de la política social. El presente trabajo se propone reflexionar sobre los procesos de cambio en la política social del neoliberalismo en tres claves de lectura. En el primer apartado se abordan las transformaciones sobre los dispositivos de regulación social y sus consecuencias en la relación entre la dimensión colectiva y la dimensión individual. En el segundo apartado se analizan las prácticas de ayuda del campo opitular en función de los objetivos e intereses. El último apartado se centra en los cambios de la concepción de sujeto que las políticas sociales prescriben.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105715
Di Napoli, Pablo Nahuel; Reflexiones en torno a la política social neoliberal en tres claves de lectura; Universidad de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; 2; 9; 6-2016; 109-124
2250-8139
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105715
identifier_str_mv Di Napoli, Pablo Nahuel; Reflexiones en torno a la política social neoliberal en tres claves de lectura; Universidad de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; 2; 9; 6-2016; 109-124
2250-8139
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/66
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613753717391360
score 13.070432