El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976)

Autores
Massidda, Adriana Laura
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo ofrece elementos para una revisión crítica de la arquitectura y el planeamiento modernos de mediados de siglo XX en la ciudad de Buenos Aires en relación con el debate internacional de la época a través del análisis de un caso de estudio paradigmático. Más específicamente, se examina el programa Parque Almirante Brown (PAB), una iniciativa de saneamiento y recuperación del área sudoeste de Buenos Aires diseñada a lo largo de los años sesenta, con especial atención al modo en que este conceptualizó y propuso intervenir sobre las villas del área. El PAB incorporó de un modo selectivo y creativo elementos provenientes de diferentes tradiciones urbanísticas, incluyendo las premisas del primer CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna) y aspectos del debate interamericano de la época. El artículo propone, sin embargo, que la selección conceptual efectuada por el PAB respondía en gran medida a la agenda política estatal, filtrando ideas contemporáneas que podían conllevar otras dinámicas sociales que la buscada. Más específicamente, en relación con las villas, el PAB retomó ideas de desalojo (slum clearance), distanciándose de perspectivas como las del Team 10 que celebraban los modos de habitabilidad popular, se interesaban en la arquitectura autoconstruida o promovían la participación del usuario.
Fil: Massidda, Adriana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Materia
Arquitectura moderna
Planeamiento
Team 10
Villas
Parque Almirante Brown
Ciudad de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123651

id CONICETDig_a7ea3147e9047e12b1c6f5e10eafb4bf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123651
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976)The Parque Almirante Brown programme and team 10 as a process of creative appropriation (Buenos Aires, 1961-1976)Massidda, Adriana LauraArquitectura modernaPlaneamientoTeam 10VillasParque Almirante BrownCiudad de Buenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo ofrece elementos para una revisión crítica de la arquitectura y el planeamiento modernos de mediados de siglo XX en la ciudad de Buenos Aires en relación con el debate internacional de la época a través del análisis de un caso de estudio paradigmático. Más específicamente, se examina el programa Parque Almirante Brown (PAB), una iniciativa de saneamiento y recuperación del área sudoeste de Buenos Aires diseñada a lo largo de los años sesenta, con especial atención al modo en que este conceptualizó y propuso intervenir sobre las villas del área. El PAB incorporó de un modo selectivo y creativo elementos provenientes de diferentes tradiciones urbanísticas, incluyendo las premisas del primer CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna) y aspectos del debate interamericano de la época. El artículo propone, sin embargo, que la selección conceptual efectuada por el PAB respondía en gran medida a la agenda política estatal, filtrando ideas contemporáneas que podían conllevar otras dinámicas sociales que la buscada. Más específicamente, en relación con las villas, el PAB retomó ideas de desalojo (slum clearance), distanciándose de perspectivas como las del Team 10 que celebraban los modos de habitabilidad popular, se interesaban en la arquitectura autoconstruida o promovían la participación del usuario.Fil: Massidda, Adriana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123651Massidda, Adriana Laura; El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 25; 1; 5-2019; 1-220328-13372591-5312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-2501/massidda2501/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA2501/2501_massidda.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123651instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:42.771CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976)
The Parque Almirante Brown programme and team 10 as a process of creative appropriation (Buenos Aires, 1961-1976)
title El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976)
spellingShingle El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976)
Massidda, Adriana Laura
Arquitectura moderna
Planeamiento
Team 10
Villas
Parque Almirante Brown
Ciudad de Buenos Aires
title_short El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976)
title_full El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976)
title_fullStr El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976)
title_full_unstemmed El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976)
title_sort El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Massidda, Adriana Laura
author Massidda, Adriana Laura
author_facet Massidda, Adriana Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura moderna
Planeamiento
Team 10
Villas
Parque Almirante Brown
Ciudad de Buenos Aires
topic Arquitectura moderna
Planeamiento
Team 10
Villas
Parque Almirante Brown
Ciudad de Buenos Aires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo ofrece elementos para una revisión crítica de la arquitectura y el planeamiento modernos de mediados de siglo XX en la ciudad de Buenos Aires en relación con el debate internacional de la época a través del análisis de un caso de estudio paradigmático. Más específicamente, se examina el programa Parque Almirante Brown (PAB), una iniciativa de saneamiento y recuperación del área sudoeste de Buenos Aires diseñada a lo largo de los años sesenta, con especial atención al modo en que este conceptualizó y propuso intervenir sobre las villas del área. El PAB incorporó de un modo selectivo y creativo elementos provenientes de diferentes tradiciones urbanísticas, incluyendo las premisas del primer CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna) y aspectos del debate interamericano de la época. El artículo propone, sin embargo, que la selección conceptual efectuada por el PAB respondía en gran medida a la agenda política estatal, filtrando ideas contemporáneas que podían conllevar otras dinámicas sociales que la buscada. Más específicamente, en relación con las villas, el PAB retomó ideas de desalojo (slum clearance), distanciándose de perspectivas como las del Team 10 que celebraban los modos de habitabilidad popular, se interesaban en la arquitectura autoconstruida o promovían la participación del usuario.
Fil: Massidda, Adriana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
description Este artículo ofrece elementos para una revisión crítica de la arquitectura y el planeamiento modernos de mediados de siglo XX en la ciudad de Buenos Aires en relación con el debate internacional de la época a través del análisis de un caso de estudio paradigmático. Más específicamente, se examina el programa Parque Almirante Brown (PAB), una iniciativa de saneamiento y recuperación del área sudoeste de Buenos Aires diseñada a lo largo de los años sesenta, con especial atención al modo en que este conceptualizó y propuso intervenir sobre las villas del área. El PAB incorporó de un modo selectivo y creativo elementos provenientes de diferentes tradiciones urbanísticas, incluyendo las premisas del primer CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna) y aspectos del debate interamericano de la época. El artículo propone, sin embargo, que la selección conceptual efectuada por el PAB respondía en gran medida a la agenda política estatal, filtrando ideas contemporáneas que podían conllevar otras dinámicas sociales que la buscada. Más específicamente, en relación con las villas, el PAB retomó ideas de desalojo (slum clearance), distanciándose de perspectivas como las del Team 10 que celebraban los modos de habitabilidad popular, se interesaban en la arquitectura autoconstruida o promovían la participación del usuario.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123651
Massidda, Adriana Laura; El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 25; 1; 5-2019; 1-22
0328-1337
2591-5312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123651
identifier_str_mv Massidda, Adriana Laura; El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 25; 1; 5-2019; 1-22
0328-1337
2591-5312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-2501/massidda2501/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA2501/2501_massidda.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269242491142144
score 13.13397