Miocardiopatia no compactada: una entidad genética y clínicamente heterogénea

Autores
Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Popularmente conocida como miocardiopatía no compactada (MNC), la ausencia de compactación aislada del ventrículo izquierdo o miocardiopatía espongiforme es una miocardiopatía no clasificada cuya etiología reside en la interrupción del proceso de compactación durante la embriogénesis endomiocárdica que ocurre entre las semanas 5 y 8 de la vida fetal; caracterizado por la pérdida de espacios intertrabeculares de aspecto sinusoidal del miocardio embrionario, transformándose gradualmente en capilares dentro de la circulación coronaria. La característica predominante incluye trabeculaciones prominentes típicamente localizadas en los segmentos apicales y laterales del ventrículo izquierdo, con recesos intertrabeculares profundos. La MNC es una miocardiopatía familiar predominantemente de herencia autosómica dominante y pueden identificarse familiares afectados en un 50% de los casos. (1,2) En contraste, la MNC observada en pacientes con mutaciones del gen G4.5, que se relaciona con la función mitocondrial, presenta herencia ligada al sexo. Este tipo de mutación se observa en pacientes con el síndrome de Barth, que se caracteriza por ausencia de compactación, insuficiencia cardíaca neonatal, neutropenia y miopatía. (3-5) La MNC es genéticamente heterogénea y se asocia con al menos cinco genes (G4.5/TAZ, alfa-distrobrevina, Cypher/ZASP, lamina A/C y TPM1) y un locus genético (11-15).
Fil: Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sanatorio "Otamendi y Miroli S.A.". Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Departamento de Imágenes en Cardiología. Centro de Investigaciones Cardiovasculares; Argentina
Materia
RESONANCIA MAGENTICA
TOMOGRAFIA COMPUTADA
ECOCARDIOGRAFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193512

id CONICETDig_a7bd853ea28cde00a7f3ed95554d5965
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193512
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Miocardiopatia no compactada: una entidad genética y clínicamente heterogéneaNon-Compaction Cardiomyopathy: A Genetically and Clinically Heterogeneous DisorderRodriguez Granillo, Gaston AlfredoRESONANCIA MAGENTICATOMOGRAFIA COMPUTADAECOCARDIOGRAFIAhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Popularmente conocida como miocardiopatía no compactada (MNC), la ausencia de compactación aislada del ventrículo izquierdo o miocardiopatía espongiforme es una miocardiopatía no clasificada cuya etiología reside en la interrupción del proceso de compactación durante la embriogénesis endomiocárdica que ocurre entre las semanas 5 y 8 de la vida fetal; caracterizado por la pérdida de espacios intertrabeculares de aspecto sinusoidal del miocardio embrionario, transformándose gradualmente en capilares dentro de la circulación coronaria. La característica predominante incluye trabeculaciones prominentes típicamente localizadas en los segmentos apicales y laterales del ventrículo izquierdo, con recesos intertrabeculares profundos. La MNC es una miocardiopatía familiar predominantemente de herencia autosómica dominante y pueden identificarse familiares afectados en un 50% de los casos. (1,2) En contraste, la MNC observada en pacientes con mutaciones del gen G4.5, que se relaciona con la función mitocondrial, presenta herencia ligada al sexo. Este tipo de mutación se observa en pacientes con el síndrome de Barth, que se caracteriza por ausencia de compactación, insuficiencia cardíaca neonatal, neutropenia y miopatía. (3-5) La MNC es genéticamente heterogénea y se asocia con al menos cinco genes (G4.5/TAZ, alfa-distrobrevina, Cypher/ZASP, lamina A/C y TPM1) y un locus genético (11-15).Fil: Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sanatorio "Otamendi y Miroli S.A.". Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Departamento de Imágenes en Cardiología. Centro de Investigaciones Cardiovasculares; ArgentinaSociedad Argentina de Cardiologia2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193512Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo; Miocardiopatia no compactada: una entidad genética y clínicamente heterogénea; Sociedad Argentina de Cardiologia; Revista Argentina de Cardiologia; 79; 3; 9-2011; 210-2121850-3748CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-37482011000300002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:27.721CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Miocardiopatia no compactada: una entidad genética y clínicamente heterogénea
Non-Compaction Cardiomyopathy: A Genetically and Clinically Heterogeneous Disorder
title Miocardiopatia no compactada: una entidad genética y clínicamente heterogénea
spellingShingle Miocardiopatia no compactada: una entidad genética y clínicamente heterogénea
Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo
RESONANCIA MAGENTICA
TOMOGRAFIA COMPUTADA
ECOCARDIOGRAFIA
title_short Miocardiopatia no compactada: una entidad genética y clínicamente heterogénea
title_full Miocardiopatia no compactada: una entidad genética y clínicamente heterogénea
title_fullStr Miocardiopatia no compactada: una entidad genética y clínicamente heterogénea
title_full_unstemmed Miocardiopatia no compactada: una entidad genética y clínicamente heterogénea
title_sort Miocardiopatia no compactada: una entidad genética y clínicamente heterogénea
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo
author Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo
author_facet Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESONANCIA MAGENTICA
TOMOGRAFIA COMPUTADA
ECOCARDIOGRAFIA
topic RESONANCIA MAGENTICA
TOMOGRAFIA COMPUTADA
ECOCARDIOGRAFIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Popularmente conocida como miocardiopatía no compactada (MNC), la ausencia de compactación aislada del ventrículo izquierdo o miocardiopatía espongiforme es una miocardiopatía no clasificada cuya etiología reside en la interrupción del proceso de compactación durante la embriogénesis endomiocárdica que ocurre entre las semanas 5 y 8 de la vida fetal; caracterizado por la pérdida de espacios intertrabeculares de aspecto sinusoidal del miocardio embrionario, transformándose gradualmente en capilares dentro de la circulación coronaria. La característica predominante incluye trabeculaciones prominentes típicamente localizadas en los segmentos apicales y laterales del ventrículo izquierdo, con recesos intertrabeculares profundos. La MNC es una miocardiopatía familiar predominantemente de herencia autosómica dominante y pueden identificarse familiares afectados en un 50% de los casos. (1,2) En contraste, la MNC observada en pacientes con mutaciones del gen G4.5, que se relaciona con la función mitocondrial, presenta herencia ligada al sexo. Este tipo de mutación se observa en pacientes con el síndrome de Barth, que se caracteriza por ausencia de compactación, insuficiencia cardíaca neonatal, neutropenia y miopatía. (3-5) La MNC es genéticamente heterogénea y se asocia con al menos cinco genes (G4.5/TAZ, alfa-distrobrevina, Cypher/ZASP, lamina A/C y TPM1) y un locus genético (11-15).
Fil: Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sanatorio "Otamendi y Miroli S.A.". Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Departamento de Imágenes en Cardiología. Centro de Investigaciones Cardiovasculares; Argentina
description Popularmente conocida como miocardiopatía no compactada (MNC), la ausencia de compactación aislada del ventrículo izquierdo o miocardiopatía espongiforme es una miocardiopatía no clasificada cuya etiología reside en la interrupción del proceso de compactación durante la embriogénesis endomiocárdica que ocurre entre las semanas 5 y 8 de la vida fetal; caracterizado por la pérdida de espacios intertrabeculares de aspecto sinusoidal del miocardio embrionario, transformándose gradualmente en capilares dentro de la circulación coronaria. La característica predominante incluye trabeculaciones prominentes típicamente localizadas en los segmentos apicales y laterales del ventrículo izquierdo, con recesos intertrabeculares profundos. La MNC es una miocardiopatía familiar predominantemente de herencia autosómica dominante y pueden identificarse familiares afectados en un 50% de los casos. (1,2) En contraste, la MNC observada en pacientes con mutaciones del gen G4.5, que se relaciona con la función mitocondrial, presenta herencia ligada al sexo. Este tipo de mutación se observa en pacientes con el síndrome de Barth, que se caracteriza por ausencia de compactación, insuficiencia cardíaca neonatal, neutropenia y miopatía. (3-5) La MNC es genéticamente heterogénea y se asocia con al menos cinco genes (G4.5/TAZ, alfa-distrobrevina, Cypher/ZASP, lamina A/C y TPM1) y un locus genético (11-15).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193512
Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo; Miocardiopatia no compactada: una entidad genética y clínicamente heterogénea; Sociedad Argentina de Cardiologia; Revista Argentina de Cardiologia; 79; 3; 9-2011; 210-212
1850-3748
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193512
identifier_str_mv Rodriguez Granillo, Gaston Alfredo; Miocardiopatia no compactada: una entidad genética y clínicamente heterogénea; Sociedad Argentina de Cardiologia; Revista Argentina de Cardiologia; 79; 3; 9-2011; 210-212
1850-3748
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-37482011000300002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Cardiologia
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Cardiologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613786497974272
score 13.070432